De todos modos modos, tener un concesionario te da tranquilidad, cómo bien dices, no me interesa ni para mantenimientos (aunque si para la garantía si te compras un vehículo nuevo, y pasas la primera revisión, el resto, tu mismo decides si te compensa o no), por suerte tengo un "taller" en mi casa y todo lo necesario para mis motos, siempre le hago yo los mantenimientos y reparaciones (cómo es el caso de esta triumph, en la que la marca se hizo el avión de un modo estupendo). Pero para motos nuevas, evidentemente, tienes que tenerlo (por desgracia), al menos unos meses tras la compra (ya que has pagado la garantía...).
https://i.ibb.co/cNZ4h8H/20200731-153128.jpg mira, ayer mismo haciéndole el mantenimiento a una tiger 800 (manual donde viene todo, herramientas, recambios originales comprados en cq tienda, etc...)... otro vecino "encantado" con la marca (aunque sus quejas ya venían de antes, con lo mio ya se reafirmó), y que no repetirá más (además ya le conté la historia). Poquito a poco vamos haciendo publicidad, y ya nos encargamos nosotros de que no pisen concesionario (para lo que tenemos, mejor no pisarlo), y cuando toque soltar la pasta, que vaya para otras marcas que cuiden algo más al cliente.
Por cierto, los de Galicia recordad que LA MARCA OFICIALMENTE OS DEJA HACE REL MANTENIMIENTO EN CUALQUIER TALLER DE CONFIANZA VUESTRO, no teneis que ir a Vigo (a parte de ser una locura), buscais vuestro taller cercano, le comentais, y listo, aunque despues no valga de mucho en caso de garantia (aunque si teneis que ir a Vigo por una tontería, mejor arregladlo vosotros que ahorrais mucho dinero, y seguramente es lo que quieren). En cualquier caso enviad el correo a triumph diciendo eso que no teneis concesionario en Coruña, y que evidentemente ni locos os vais a patear galicia... y ya os responden eso, de modo que no teneis que salir ni de Coruña ni de Lugo...
volviendo al tema, si da tranquilidad... si un atontado me tira la moto y me la destroza, quiero que se arregle en un concesionario oficial con piezas originales por ej, si no tienes, pues te lo arreglará manolito con las piezas de adregueiro, y verás, si tiene que pagar otro, que pague el triple o cuádruple. Por supuesto, si me la tiro yo, pues ya me compro yo las piezas donde vea (a lo mejor de adregueiro). No sé si me explico.
la otra opción que me encantaría, sería que pudieses comprar la moto en un palet, y ya la pones tu en marcha, sin necesidad de concesionarios, incluso, nada de garantia (por supuesto, que todo eso te lo repercutan en el precio... si una moto cuesta 10.000 pues te la venden en tu casa a 8000 y te olvidas de todo). Yo firmo. O directamente la garantia (al menos en triumph ya he visto que es una kk), pues si me descuentas 600 euros, la compro sin ella y ya me arreglo yo lo que haga falta.
Para mi tener un concesionario, para no usarlo (especialmente si son malos), es importante, o dicho de otro modo, prefiero claramente tenerlo (aunque no lo pise) que no tenerlo (y murphy no falla, lo necesitarás). Tenerlo cerca claro, porque en el caso de Triumph en Galicia, es lo mismo que no tenerlo, cómo mínimo.
Respecto a la Indian, a mi me gusta, tampoco he visto ni una de la marca, y eso me atrae... respecto a la pasta, pues siendo motos de capricho 100% (si crees que la triumph es barata o vale lo que cuesta, ya te digo que te equivocas, la relación calidad-precio es de mala a pésima, por ese dinero tienes motos mucho más eficaces y prácticas en todo), pues pasa a un segundo nivel.
si me tengo que comprar una indian pensando en fiabilidad, red de concesionarios, consumo, mantenimiento, capacidad de carga, prestaciones... no la compro ni borracho, me compro una vstrom


Saludos