Guanche escribió:Buenos dias, ya alguien se ha aventurado a reservar bonneville nueva o esta en espera a probarla???
yo estoy esperando a ver y probar
Yo estoy a la espera, no tenía muy claro si tirarme al modelo actual, la Bonneville/SE, que se supone que el motor será fiable y "archiprobado", perdón por el palabro, o ya pensar en la Street Twin, que es cierto que un pelin más de leuros, ya trae unas cuantas mejoras....Esto último me parece una ventaja, pero no sé si también puede ser un inconveniente, ya que cuantas más cosas tiene más se pueden estropear. Seguro que los que estáis aquí antes que yo sabéis cuál es la decisión correcta.
Realmente la decisión dependerá de probarla, así que de momento a la espera.
Ya se está hablando (por no decir que está confirmado) que Triumph sacará a finales de este 2016 una Bonnie T120 "descafeinada" para ampliar el catálogo y ser, junto a la Street Twin, el escalón de acceso a la nueva gama Neoclásica
No entiendo nada. ¿Qué diferencia habrá entre la nueva T100 y la Street Twin? El artículo dice que hereda la parte ciclo de la Twin y el motor, así que... es prácticamente la misma moto.
Por otro lado, este artículo dice abiertamente que el nuevo motor tiene... ¡13 CV menos que el de aire!
Otra cosa que no entiendo. Todos los fabricantes que se han pasado al agua han aprovechado la mayor eficiencia de estos motores para dar más potencia... ¿cómo es posible que Triumph haya hecho lo contrario?? ¡Es casi un 20% de potencia menos!! Sí, han aumentado el par pero... ¿tan corta de bajos iba la Bonneville de aire?
Sinceramente, entre una T100 de aire y una Street Twin, lo tendría complicado.
Cuando vi la nueva gama neoclásica de Triumph sobre el papel, la verdad es que me gustó mucho. Estéticamente bien hechas, ciclos mejorados y nuevos motores bien integrados.
Ahora, conociendo detalles, creo que no tendré una opinión hasta dentro de un año, cuando veamos toda la gama en los concesionarios, tengamos precios y estén disponibles las especificaciones técnicas. Los datos que van apareciendo son un poco confusos y alguno decepcionante, como la potencia.
Esto va para largo, finales de 2016 o 2017. Quizás las han anunciado demasiado pronto.
Si realmente creéis que las Royal son una buena opción de neoclásica para uso cotidiano como moto para todo, no tenéis más que comprarla por esos 5.000 € (me parecen carísima).
A ver quién es el valiente. Y luego que nos lo cuente.
Por cierto, en Reus el conce es el mismo que el de Triumph.
Para lo que hacemos el 90% del tiempo valen hasta los escutres....
Pero prefiero pagar 9000 en un producto bueno, de imagen, bien terminado, que 5000 en un monocilindrico de una marca muy antigua que hace materiales casi tan malos como los chinos.
la clave es....como estará la RE pasados 4 años????......
La calidad permanece, el precio se olvida
A mí es que este órdago de Triumph a toda la gama de clásicas me parece un asalto al bolsillo directo y sin ambages. Le ponen 4 chorradas, le bajan el motor de potencia para que nadie se asuste, y al rebufo de ellos mismos y de la nueva Ducati, a vender motos clásicas como churros. No sé, lo veo demasiado 'in'.
La calidad de la Royald Enfield es muy mala. Tipo Ural. La distribución de R. Enfield para España estuvo aquí donde vivo y alguno me contó cosas terroríficas. Además de eso andan muy muy justas de motor. Cuando digo muy justas quiero decir que los coches te zumban alrededor y no los puedes distanciar. Y con paquete no digamos.
Las neoclásicas de Triumph siempre han pecado de eetsra hinchadas.
Si la Bonneville normal debería costar 1000€ menos, el precio justo de la nueva Street twin debería ser 7500-8000€, y las T120 9500-10000€. Lo mismo le pasa a Scrambler Ducati versión clasic que se sube a los 10000€, o incluso la Kawa w850 con 8500€
La única con una buena relación calidad precio es la Yamaha XSR700 (7500€ con 75cv, ABS de serie y faros led)
Otra cosa es el tema envejecimiento, depreciación etc
PD: respecto la Royald enfield Continental GT es preciosa, y a un precio accesible, pero la calidad de montaje, prestaciones (max 90-100km/h)... truño (pasate por foros de la marca y ellos mismos lo dicen)
Si? Os habéis metido en los foros de RE y son de mala calidad? Lo pregunto de verdad eh? No tengo ni idea. Pero como se están vendiendo en India y tienen fama de superduraderas, o al menos es la publi que les hacen, no sé. A mi no me gustan desde luego, pero eso no quita lo otro.
Por Reus hay varias, se están vendiendo y no me extraña, exteriormente están bien acabadas tanto como la boneville o una kawa w, mecánicamente teniendo en cuenta que es un mono de 500cc, aceite y filtros y el mantenimiento especifico.
La ventaja del motobike Reus es que en un mismo espacio puedes ver las tres marcas. Y comparar.... jojojo.... las conclusiones cada uno las suyas, podeis estar mas o menos de acuerdo con lo que diga, pero intento ser objetivo con lo que veo y reconozco que me encanta trolearos.jijijiji. y ver como alguno con boneville salta al estilo torrente cuando le dicen que el fari es un hijoputa.