Tirones en Bonneville SE en bajas
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 108
- Registrado: 03 Ene 2005, 00:00
- 20
- Moto:: Bonneville T100
Tirones en Bonneville SE en bajas
Hola a todos.
He tenido una T100 durante años carburada y me ha ido espectacular.
Mi pregunta es la siguiente: en la América y Speedmaster de inyección parece ser que la moto en baja da tirones y hay que ir ayudándose del embrague, cosa que en las carburadas no ocurre. No se puede circular despacio a gusto por lo visto.
De hecho Doctaton cambió de inyección a carburación y otros usuarios se siguen quejando de este tema.
¿Se ha llegado a solucionar este problema de alguna forma?.
En las Bonneville SE de ruedas de palo inyectadas ocurre lo mismo o éstas por el calado de cigüeñal diferente no da ese problema.
Gracias a todos, por las posibles respuestas y soluciones si las hay.
He tenido una T100 durante años carburada y me ha ido espectacular.
Mi pregunta es la siguiente: en la América y Speedmaster de inyección parece ser que la moto en baja da tirones y hay que ir ayudándose del embrague, cosa que en las carburadas no ocurre. No se puede circular despacio a gusto por lo visto.
De hecho Doctaton cambió de inyección a carburación y otros usuarios se siguen quejando de este tema.
¿Se ha llegado a solucionar este problema de alguna forma?.
En las Bonneville SE de ruedas de palo inyectadas ocurre lo mismo o éstas por el calado de cigüeñal diferente no da ese problema.
Gracias a todos, por las posibles respuestas y soluciones si las hay.
- quietman
- Triumphero veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
- 10
- Moto:: Street Twin exBonnie
- Has vote: 22 times
- Been voted: 61 times
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Pues no sé, yo tengo una Bonneville (llantas de palos) de 2012 inyectada y para mí en bajas va como la seda, ni tirones ni nada de nada... claro que mis dos motos anteriores fueron una Ducati Monster 620 y una BMW R850R, y esas sí que "coceaban" algo más a bajas vueltas, pero vaya que nada inconducible. La bonneville a bajas rpm me recuerda la suavidad de una Suzuki Bandit 600 que tuve, así que... 

-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 697
- Registrado: 14 Nov 2008, 09:47
- 16
- Moto:: BonnevilleT100 Vespa
- Ubicación: Vigo
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
A mí me pasaba lo mismo y después de ponerle los Tor y re programar ... Desaparecieron, como la seda va la tía




"No hay peor manera de cruzar un precipicio que hacerlo en dos saltos"
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 2489
- Registrado: 19 May 2010, 13:39
- 15
- Moto:: Scramblin
- Ubicación: Málaga
- Been voted: 1 time
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
A la Scram no le pasaba, y las Bonnies que he cogido (inyección), iban todavía más suaves que la Scram.
Ridi, pagliaccio.
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 108
- Registrado: 03 Ene 2005, 00:00
- 20
- Moto:: Bonneville T100
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Pues es interesante.
Parece ser que en las Bonneville SE y T100 inyectadas no ocurre nada del tironeo, sin embargo en la America y Speedmaster, sí.
Sabría alguien decir el porqué de ello o la posible causa.
Gracias
Parece ser que en las Bonneville SE y T100 inyectadas no ocurre nada del tironeo, sin embargo en la America y Speedmaster, sí.
Sabría alguien decir el porqué de ello o la posible causa.
Gracias
- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21389
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 16
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 11 times
- Been voted: 129 times
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
El tema de tirones puede ser debido a muchos factores, normalmente a la tensión de la cadena. Cada uno de nosotros pesamos distinto y se debe tensar acorde al peso de la moto y conductor.
Luego está el tema de mapa de inyección. La centralita siempre intenta tener la mezcla de aire/carburante idónea para economizar o mejores prestaciones, depende del tipo de mapa, pero los tirnoes igual no entra en el estilo de mapa que se tiene. Si a veces ocurre y a veces no puede ser debido a las diferencias de la mezcla a distintas presiones atmosféricas con lo cual todo es relativo a las lecturas de lo(s) sensor(es) que dan la info a la centralita.
Subiendo o bajando el ralentí puede que ayude o una adaptación forzada, reseteo del TPS y demás cosas. Incluso optar a cambiar los desarrollos (puntas en piñon y corona).
Eso os lo digo en base a mis experiencias.
Luego está el tema de mapa de inyección. La centralita siempre intenta tener la mezcla de aire/carburante idónea para economizar o mejores prestaciones, depende del tipo de mapa, pero los tirnoes igual no entra en el estilo de mapa que se tiene. Si a veces ocurre y a veces no puede ser debido a las diferencias de la mezcla a distintas presiones atmosféricas con lo cual todo es relativo a las lecturas de lo(s) sensor(es) que dan la info a la centralita.
Subiendo o bajando el ralentí puede que ayude o una adaptación forzada, reseteo del TPS y demás cosas. Incluso optar a cambiar los desarrollos (puntas en piñon y corona).
Eso os lo digo en base a mis experiencias.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 114
- Registrado: 03 Jul 2015, 01:05
- 10
- Moto:: Street y bonni
- Ubicación: murcia
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Yo tengo una SE de 2013 (llantas de palos), y va como la seda, puedo salir en tercera sin problemas, ni tirones en bajas rpm, ni por supuesto en altas rpm.
Me pregunto: ¿el tipo de conducción puede tener algo que ver en los tirones?. Saludos
Me pregunto: ¿el tipo de conducción puede tener algo que ver en los tirones?. Saludos
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 108
- Registrado: 03 Ene 2005, 00:00
- 20
- Moto:: Bonneville T100
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Así pues, observó que hay opiniones diferentes.
Unos que la SE tironea y se arregla haciéndole algunas cositas.
Otros que no tironea en absoluto y van suaves de maravilla.
Por otro lado la América/Speedmaster inyectadas tironean de entrada y ni retocando muchas cosas se consigue afinar del todo.
Por tanto para tunear una Bonneville ( la que sea ), lo mejor es encontrar una carburada de segunda mano en buenas condiciones.
¿Es así?, o estoy equivocado.
¿Qué opináis?.
Saludos.
Unos que la SE tironea y se arregla haciéndole algunas cositas.
Otros que no tironea en absoluto y van suaves de maravilla.
Por otro lado la América/Speedmaster inyectadas tironean de entrada y ni retocando muchas cosas se consigue afinar del todo.
Por tanto para tunear una Bonneville ( la que sea ), lo mejor es encontrar una carburada de segunda mano en buenas condiciones.
¿Es así?, o estoy equivocado.
¿Qué opináis?.
Saludos.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 418
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:02
- 12
- Moto:: Triumph T100
- Contactar:
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Buenas yo tengo una T100 y no tironea nada.
La mia es de 2005 carburada y va genial.
Normalmente es por fuera de punto o tipo de motor y entrega de par.
Cada moto es un mundo...busca una bien cuidada y con historial...
La mia es de 2005 carburada y va genial.
Normalmente es por fuera de punto o tipo de motor y entrega de par.
Cada moto es un mundo...busca una bien cuidada y con historial...
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 2545
- Registrado: 05 Mar 2013, 19:13
- 12
- Moto:: Blacki NinetR17
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Peptorres no va mal desencaminado.Yo creo que mas bien es por el kit de transmisión. Cuando lo cambias la moto parece COMPLETAMENTE nueva. Fina fina. Eso en cuanto a tirones.
Si fuera que le cuesta salir, ratea o va ahogada es carburación o remapeo.
Si fuera que le cuesta salir, ratea o va ahogada es carburación o remapeo.

-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 2626
- Registrado: 11 Feb 2008, 00:11
- 17
- Moto:: Ya no
- Ubicación: Sevilla
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Yo diría que este hombre se refiere al típico tirón que te da la moto si de repente cortas el gas y vuelves a dar gas (sin tocar el embrague).
Esta situación se produce cuando llegamos a una rotonda y reducimos a segunda y una vez dentro de la rotonda vamos abriendo gas.
Esta situación se produce cuando llegamos a una rotonda y reducimos a segunda y una vez dentro de la rotonda vamos abriendo gas.
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 2545
- Registrado: 05 Mar 2013, 19:13
- 12
- Moto:: Blacki NinetR17
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Siempre puedes instalarle esto para no tener esos clásicos tirones.
http://www.freespirits.it/es/component/ ... l?Itemid=0


http://www.freespirits.it/es/component/ ... l?Itemid=0

MarioD escribió:Yo diría que este hombre se refiere al típico tirón que te da la moto si de repente cortas el gas y vuelves a dar gas (sin tocar el embrague).
Esta situación se produce cuando llegamos a una rotonda y reducimos a segunda y una vez dentro de la rotonda vamos abriendo gas.
-
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 108
- Registrado: 03 Ene 2005, 00:00
- 20
- Moto:: Bonneville T100
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Alucino con lo del tensor.
Alguien ha probado ese artilugio.
Realmente a lo que me refiero es saber realmente si en las Bonneville EFI de palos sucede lo que explica detalladamente Doctaton en las America/Speedmaster EFI en:
http://www.elclubtriumph.com/viewtopic.php?t=63477
<<<<<<A pesar de todo mi esfuerzo, y de lo mucho que me gusta la America, no logro acostumbrarme a este estilo de moto...
Es definitivamente la moto más bonita que he tenido, pero no puede ser que cuando más la disfrute sea mirándola o limpiándola...
Pese a las muchas mejoras que le he hecho, no termina de convencerme, fundamentalmente el tacto de conducción a bajas vueltas. Es como si la America no vaya cómoda en 3000 RPM y tartamudease un poco. Los escapes TORs son una delicia y mejoran mucho la sensación de conducción. El filtro de alto flujo K&N junto con la anulación del SAI y los sensores de O2, mejoran aún más la conducción y el snatching, pero no lo hace desaparecer del todo y siempre me he encontrado incómodo conduciendo en marchas cortas a bajas RPMs.
Se supone que una moto custom, que es de paseo, debe ir suave como la seda a bajas velocidades y marchas cortas, pero eso no ocurre, al menos, no con la mía. Por el contrario, superando las 4000 RPM, empuja y anda de manera extraordinaria. Quizá sean tdas así, o quizá no, pero el error es absolutamente mío al comprarme una moto por su aspecto, sin siquiera haberla probado antes...
Además, no he podido quitarme el temor de tomar curvas lentas con soltura, pese a que dentro de lo que mide y pesa la America, no es difícil de llevar en absoluto.
Definitivamente, es una muy buena moto, pero no es la moto que a mi me agrada conducir.>>>>>
<<<<Sin embargo, estas contras no me hubieran importado demasiado a no ser por el gran talón de Aquiles que, desde mi punto de vista, tiene este motor:
- Su tacto en bajas RPM
Te explico.
Este tipo de motos, además de dar potencia y ser lo menos patosas que se les puede pedir, deben tener una capacidad: poder disfrutar de un paseo a velocidades bajas y RPM bajas.
Con la America no lo puedes hacer.
Mejor dicho, lo puedes hacer, pero no de la manera agradable y placentera que debería poder hacerse.
Debido al mapa de inyección y demás inventos nefastos que el bicilíndrico incorpora, conducir entre 2000 y 3000 RPM es una verdadera tortura.
He probado de todo, cambio de mapas, anulación de SAI, sensores de O2, ir con pasajero, etc. Simplemente, es insoportable.
Cuando vas a puño de gas sobre las 2500 la moto tironea, más si hay una ligera pendiente hacia abajo, con lo que la apertura de gas es mínima. Lo hace en cualquier marcha, y la única manera de evitarlo es bajando de marchas, con lo que debes ir con el motor más revolucionado, o jugando con el embrague, lo cuál no es aconsejable.
En todo otro régimen de marcha, la moto es fantástica, pero no se qué coño tiene en ese régimen de RPM que la moto tironea.
Hablando con gente que entiende, me han comentado que puede ser por el cambio de una tabla a otra del mapa de inyección, pero la verdad, es que no se qué decirte.
Pensé que era mi moto, por lo que he probado otras 2, una America y una SM, y todas hacen más o menos lo mismo!!!
En el conce, me han comentado que es la forma que tienen estas motos de andar. No me lo creo.
Creo que las carburadas deberían, al menos en principio, ir infinitamente mejor que las inyectadas, a menos que consigas un mapa custom para tu moto, cosa que yo no he conseguido.
Con la Tiger, y fíjate que no es una moto para eso, voy en 2º o 3º marcha a paso de hombre sin siquiera un tirón, y con la America que se supone que es una moto de paseo, nunca lo he podido hacer.
Manda huevos!!!
Sin embargo eso no es lo peor.
Estos motores tienen lo que los ingleses llaman "snatching". Snatch, en inglés singnifica arrebatar con fuerza, y eso es precisamente lo que hace la America en bajas vueltas. Al abrir el gas, la moto se sacude hacia adelante en una sensación tan desagradable, que mi esposa me preguntaba a cada rato "qué haces?". Para evitar esto, debes abrir con extrema delicadeza, cosa que no siempre se puede, o hacer patinar el embrague, cosa que no siempre se recomienda. Total, que el tartamudeo en bajas vueltas, sumado a la aspereza del puño y la falta de tacto, hacen que AL MENOS PARA MI, esta moto sea inconducible en plan tranquilo. Al menos, inconducible de manera agradable y disfrutando.
Seguramente otros usuarios te dirán que no es así o que no es para tanto, pero para mi, ha sido decisivo.>>>>>>
A esto es a lo que me refiero. ¿Ocurre esto mismo en las Bonnevilles SE EFI con llanta de palos?.
Pido perdón por el tocho.
Gracias y saludos.
Alguien ha probado ese artilugio.
Realmente a lo que me refiero es saber realmente si en las Bonneville EFI de palos sucede lo que explica detalladamente Doctaton en las America/Speedmaster EFI en:
http://www.elclubtriumph.com/viewtopic.php?t=63477
<<<<<<A pesar de todo mi esfuerzo, y de lo mucho que me gusta la America, no logro acostumbrarme a este estilo de moto...

Es definitivamente la moto más bonita que he tenido, pero no puede ser que cuando más la disfrute sea mirándola o limpiándola...
Pese a las muchas mejoras que le he hecho, no termina de convencerme, fundamentalmente el tacto de conducción a bajas vueltas. Es como si la America no vaya cómoda en 3000 RPM y tartamudease un poco. Los escapes TORs son una delicia y mejoran mucho la sensación de conducción. El filtro de alto flujo K&N junto con la anulación del SAI y los sensores de O2, mejoran aún más la conducción y el snatching, pero no lo hace desaparecer del todo y siempre me he encontrado incómodo conduciendo en marchas cortas a bajas RPMs.
Se supone que una moto custom, que es de paseo, debe ir suave como la seda a bajas velocidades y marchas cortas, pero eso no ocurre, al menos, no con la mía. Por el contrario, superando las 4000 RPM, empuja y anda de manera extraordinaria. Quizá sean tdas así, o quizá no, pero el error es absolutamente mío al comprarme una moto por su aspecto, sin siquiera haberla probado antes...

Además, no he podido quitarme el temor de tomar curvas lentas con soltura, pese a que dentro de lo que mide y pesa la America, no es difícil de llevar en absoluto.
Definitivamente, es una muy buena moto, pero no es la moto que a mi me agrada conducir.>>>>>
<<<<Sin embargo, estas contras no me hubieran importado demasiado a no ser por el gran talón de Aquiles que, desde mi punto de vista, tiene este motor:
- Su tacto en bajas RPM
Te explico.
Este tipo de motos, además de dar potencia y ser lo menos patosas que se les puede pedir, deben tener una capacidad: poder disfrutar de un paseo a velocidades bajas y RPM bajas.
Con la America no lo puedes hacer.
Mejor dicho, lo puedes hacer, pero no de la manera agradable y placentera que debería poder hacerse.
Debido al mapa de inyección y demás inventos nefastos que el bicilíndrico incorpora, conducir entre 2000 y 3000 RPM es una verdadera tortura.
He probado de todo, cambio de mapas, anulación de SAI, sensores de O2, ir con pasajero, etc. Simplemente, es insoportable.
Cuando vas a puño de gas sobre las 2500 la moto tironea, más si hay una ligera pendiente hacia abajo, con lo que la apertura de gas es mínima. Lo hace en cualquier marcha, y la única manera de evitarlo es bajando de marchas, con lo que debes ir con el motor más revolucionado, o jugando con el embrague, lo cuál no es aconsejable.
En todo otro régimen de marcha, la moto es fantástica, pero no se qué coño tiene en ese régimen de RPM que la moto tironea.
Hablando con gente que entiende, me han comentado que puede ser por el cambio de una tabla a otra del mapa de inyección, pero la verdad, es que no se qué decirte.
Pensé que era mi moto, por lo que he probado otras 2, una America y una SM, y todas hacen más o menos lo mismo!!!
En el conce, me han comentado que es la forma que tienen estas motos de andar. No me lo creo.
Creo que las carburadas deberían, al menos en principio, ir infinitamente mejor que las inyectadas, a menos que consigas un mapa custom para tu moto, cosa que yo no he conseguido.
Con la Tiger, y fíjate que no es una moto para eso, voy en 2º o 3º marcha a paso de hombre sin siquiera un tirón, y con la America que se supone que es una moto de paseo, nunca lo he podido hacer.
Manda huevos!!!
Sin embargo eso no es lo peor.
Estos motores tienen lo que los ingleses llaman "snatching". Snatch, en inglés singnifica arrebatar con fuerza, y eso es precisamente lo que hace la America en bajas vueltas. Al abrir el gas, la moto se sacude hacia adelante en una sensación tan desagradable, que mi esposa me preguntaba a cada rato "qué haces?". Para evitar esto, debes abrir con extrema delicadeza, cosa que no siempre se puede, o hacer patinar el embrague, cosa que no siempre se recomienda. Total, que el tartamudeo en bajas vueltas, sumado a la aspereza del puño y la falta de tacto, hacen que AL MENOS PARA MI, esta moto sea inconducible en plan tranquilo. Al menos, inconducible de manera agradable y disfrutando.
Seguramente otros usuarios te dirán que no es así o que no es para tanto, pero para mi, ha sido decisivo.>>>>>>
A esto es a lo que me refiero. ¿Ocurre esto mismo en las Bonnevilles SE EFI con llanta de palos?.
Pido perdón por el tocho.
Gracias y saludos.
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 2489
- Registrado: 19 May 2010, 13:39
- 15
- Moto:: Scramblin
- Ubicación: Málaga
- Been voted: 1 time
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Lo que pones suena a tema de inyección puro y duro, más aún si les pasa a otras unidades. Lo que no entiendo es que,si es tan molesto, Triumph no haya movido ficha. Has mirado en un foro yanki? Ahi se juegan las cartas de modo muy distinto, si es un fallo generalizado, estará descrito, documentado e informado con respuestas comerciales. La verdad es que yo es de los fallos que menos perdono en una moto, el tema de una inyección jodida.
Yo he probado 2 bonnies de inyección y tuve una scram, y era tooooodo lo contrario a eso que pone en el hilo. Puedes salir de dudas pidiendo una prueba en un conce, es una moto que se caracteriza por la dulzura de motor, osea, cero snatch.
Yo he probado 2 bonnies de inyección y tuve una scram, y era tooooodo lo contrario a eso que pone en el hilo. Puedes salir de dudas pidiendo una prueba en un conce, es una moto que se caracteriza por la dulzura de motor, osea, cero snatch.
Ridi, pagliaccio.
- Dioni
- Triumphero novato
- Mensajes: 21
- Registrado: 08 Jun 2015, 07:48
- 10
- Moto:: Triumph America 900
Re: Tirones en Bonneville SE en bajas
Buenas,
a mí en la America se me solucionó lo de las rotondas y el andar en 2ª y dar gas poniéndole la canica para taponar el SAI. Desde entonces el embrague lo utilizo solo para arrancar y para cambiar de marcha. Y con los escapes de serie.
Dioni
a mí en la America se me solucionó lo de las rotondas y el andar en 2ª y dar gas poniéndole la canica para taponar el SAI. Desde entonces el embrague lo utilizo solo para arrancar y para cambiar de marcha. Y con los escapes de serie.


Dioni