Gracias!!
El asiento está recortado, quitamos la funda, desmontamos la espuma, recortamos la base según nos gustaba, luego adaptamos la espuma con la rotaflex, y chorrocientas pruebas, y finalmente lo llevé a tapizar, ya que estaba harto del asiento y necesitaba un poco de ayuda... Es genial ya que te permite no tocar nada de la electrónica que hay debajo, sigue siendo igual de incómodo, y sale barato
Las tijas son una adaptación de unas LSL para Thruxton, ligeramente modificadas para conservas las geometrías originales de la Scrambler, pero subiendo la altura libre al suelo, en breve deberían estar disponibles, si no lo están ya.
La horquilla es fantástica, había muchas otras opciones más baratas, nuevas, de otras motos, universales, de segunda mano,... pero Ohlins me ayudó mucho con estas para el tema de homologación, por lo que al final acabé con ellas. El mayor problema es la diferencia de diámetros entre el eje original y el espacio disponible en la horquilla, ni Alpina, ni Kineo u otras marcas de llantas, hacen un buje compatible con Triumph lo bastante grande para usar un eje acorde a la botella, por lo que tuvimos que solucionarlo con unos gruesos de aluminio para el eje original. No es una solución que me guste, pero parece ser que es muy común en preparaciones...
Lo que más me preocupaba de la horquilla era si sería exagerada, y la verdad que la moto sorprende, el chasis permite mucho, y en cuanto tenga el motor terminado, dejarán de molestarme las BMW GS que haya por ahí fuera...

:) ;-)