GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Responder
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Ayudaaaaaaa
Me acaban de regalar la gopro hero 3+ silver edition y no se si cambiarla por la gopro hero 3 black edition (sin el +)
Ayudaaaaaa
Y espero q hayan tenido unos buenos reyes
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
elpedo
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1374
Registrado: 02 May 2009, 13:36
16
Moto:: Daytona 675
Ubicación: MADRID

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por elpedo »

No te conjunta la silver con la moto negra?? :P
Imagen Imagen
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Muy agudo... =)) =)) =))
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21407
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
16
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 11 times
Been voted: 130 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por peptorres »

Todo depende de si necesites realmente esa 'calidad' extra. Yo tengo la HeroHD, que viene a ser la blanca creo o incluso inferior y te digo que casi nunca la uso en FullHD, normalmente a 720 o 960.

¿Qué uso le vas a dar? Y la respuesta dependerá si quieres la black o no.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32313
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
15
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 51 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por Minimoto »

Bastante profesional veo ya la GoPro
Imagen
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Que diferencias grandes hay entre una y otra ???
Pero fíjate en mi escrito, estoy comparando la Gopro Hero 3 black (sin + ) con la hero 3+ silver, se que la + es mas pequeña y la batería dura un 20% mas pero en calidad de vídeo fotos estabilizador de imagen etc ???
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21407
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
16
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 11 times
Been voted: 130 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por peptorres »

jrc58 escribió:Que diferencias grandes hay entre una y otra ???
Pero fíjate en mi escrito, estoy comparando la Gopro Hero 3 black (sin + ) con la hero 3+ silver, se que la + es mas pequeña y la batería dura un 20% mas pero en calidad de vídeo fotos estabilizador de imagen etc ???

Desde la mía ya no esoty tan puesto con estas porque total la tele sólo tiene 1080 y lo que tengas superior a eso, a menos que sea por fotos, lo vas a 'malgastar'. Necesitarás un ordenador muy potente para mover eso y más si quieres editar buenos vídeos.

Asumo de un principio que no eres profesional del sector y por ello también asumo que no necesitas realmente la 'calidad' extra.

Yo me quedaba ocn la que tienes y si un caso compra baterías nuevas para tener de repsuesto. Con la mía a 720 o 960 gasto antes la batería que no quedarme sin memoria (16gb x2)
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
adrenalina
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 185
Registrado: 06 Abr 2009, 22:25
16
Moto:: street triple 675

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por adrenalina »

Como bien dice Peptorres, la black es para un uso bastante profesional, "es como grabar en raw", yo tengo la silver y para un uso "normal", editar videos y 4 fotos graciosas, creo que basta y sobra!
Gendestall
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 58
Registrado: 03 Nov 2013, 14:11
11
Moto:: en busca y captura
Ubicación: Avila

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por Gendestall »

Mi recomendacion es que te quedes con la Hero+ Silver Edition.Cuando un fabricante como Go Pro hace actualizaciones es por algo.

-Menor consumo de bateria (es uno de los puntos debiles de las camaras de aventura)
-Mejora de la optica-sensor que le permite ser mas luminosa y mas sensible a cambios de luz
-Tamaño mas pequeño,no mucho pero si se nota
-Wi-fi mejorado para tener una menor latencia al manejarla desde el movil
-En adelante siempre te sera mas facil encontrar determinados accesorios como carcasas,baterias,etc ya que descatalogaran antes las de las antiguas
-Y como bien te dicen,tiene calidad mas que de sobra para cualquier grabacion que quieras realizar.

A mi entender la Hero Black Edition solo tiene como ventaja el mando a distancia que incorpora que vale 100€ (joder con el mandito) pero siempre la podras manejar con el movil y un poco mas de resolucion,incluso la posibilidad de grabar a mas fps a altas resoluciones,pero si le bajas la resolucion a la silver tambien las conseguiras para poder hacer mejores ediciones a camara lenta.

Creo que no me dejo nada,espero haberte servido de algo. :XX: :XX:
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Gendestall escribió:Mi recomendacion es que te quedes con la Hero+ Silver Edition.Cuando un fabricante como Go Pro hace actualizaciones es por algo.

-Menor consumo de bateria (es uno de los puntos debiles de las camaras de aventura)
-Mejora de la optica-sensor que le permite ser mas luminosa y mas sensible a cambios de luz
-Tamaño mas pequeño,no mucho pero si se nota
-Wi-fi mejorado para tener una menor latencia al manejarla desde el movil
-En adelante siempre te sera mas facil encontrar determinados accesorios como carcasas,baterias,etc ya que descatalogaran antes las de las antiguas
-Y como bien te dicen,tiene calidad mas que de sobra para cualquier grabacion que quieras realizar.

A mi entender la Hero Black Edition solo tiene como ventaja el mando a distancia que incorpora que vale 100€ (joder con el mandito) ptero siempre la podras manejar con el movil y un poco mas de resolucion,incluso la posibilidad de grabar a mas fps a altas resoluciones,pero si le bajas la resolucion a la silver tambien las conseguiras para poder hacer mejores ediciones a camara lenta.

Creo que no me dejo nada,espero haberte servido de algo. :XX: :XX:
No se si me equivoco pero creo q la hero3+ silver no tiene cámara lenta (slow motion)
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Gendestall
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 58
Registrado: 03 Nov 2013, 14:11
11
Moto:: en busca y captura
Ubicación: Avila

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por Gendestall »

Se consigue grabando a altas velocidades para reproducir a velocidad normal con lo se ve a camara lenta y esta graba a 1080P a 60fps y hasta 120fps a 720P.Casi na
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Gendestall escribió:Se consigue grabando a altas velocidades para reproducir a velocidad normal con lo se ve a camara lenta y esta graba a 1080P a 60fps y hasta 120fps a 720P.Casi na
Gracias por la informacion
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21407
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
16
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 11 times
Been voted: 130 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por peptorres »

jrc58 escribió:
Gendestall escribió:Se consigue grabando a altas velocidades para reproducir a velocidad normal con lo se ve a camara lenta y esta graba a 1080P a 60fps y hasta 120fps a 720P.Casi na
Gracias por la informacion

Más o menos así... el cine 'de película' estaba en unos 24fotogramas por segundo, la tele 'normal' entre 25 y 30. Si tu grabas a 60fps, grabas dos fotogramas más que lo 'normal'. CUando luego en el programa de edición de vídeo puedes modificar la velocidad de reproducción, en este caso lo ralentizas al 50% obtienes un vídeo a 30fps que dura el doble, es decir, se ralentiza a media velocidad o la conocida 'cámara lenta' sin perder la suavidad del vídeo (sinó parece como lso vídeos de seguridad que graban a 5, 10, 15fps.)

Cámaras 'super lentas', aunque en realidad son super rápidas, que graben por encima de los 600fps se usan para filmaciones de alta velocidad como peude ser en motogp cuando podemos ver los radios de la rueda trasera deslizarse cuando a velocidad normal no vemos ná de ná. Luego están ya las cámaras 'hyperlentas' que son las que graban a 1000, 5000 o 10000fps que son las típicas que graban una flecha atravesando un globo de agua.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

peptorres escribió:
jrc58 escribió:
Gendestall escribió:Se consigue grabando a altas velocidades para reproducir a velocidad normal con lo se ve a camara lenta y esta graba a 1080P a 60fps y hasta 120fps a 720P.Casi na
Gracias por la informacion

Más o menos así... el cine 'de película' estaba en unos 24fotogramas por segundo, la tele 'normal' entre 25 y 30. Si tu grabas a 60fps, grabas dos fotogramas más que lo 'normal'. CUando luego en el programa de edición de vídeo puedes modificar la velocidad de reproducción, en este caso lo ralentizas al 50% obtienes un vídeo a 30fps que dura el doble, es decir, se ralentiza a media velocidad o la conocida 'cámara lenta' sin perder la suavidad del vídeo (sinó parece como lso vídeos de seguridad que graban a 5, 10, 15fps.)

Cámaras 'super lentas', aunque en realidad son super rápidas, que graben por encima de los 600fps se usan para filmaciones de alta velocidad como peude ser en motogp cuando podemos ver los radios de la rueda trasera deslizarse cuando a velocidad normal no vemos ná de ná. Luego están ya las cámaras 'hyperlentas' que son las que graban a 1000, 5000 o 10000fps que son las típicas que graban una flecha atravesando un globo de agua.
A ver, puedes detallarme como lo tengo que hacer con mi gopro hero 3+ silver edition para hacer un vídeo y verlo en cámara lenta ???
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
Anherko
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 2742
Registrado: 31 Ene 2011, 14:44
14
Moto:: KeTaMa ExDaisy
Ubicación: BarakaTown
Has vote: 23 times
Been voted: 12 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por Anherko »

Lo puedes editar con los típicos programas de edición, de esto ni idea que mi PC no puedo mover los vídeos, seguro que alguien te orienta. ;)
Si quieres ver algo que has grabado, pues lo enchufas a la TV y le das a cámara lenta :D tiene varias velocidades, y para verlo está muy bien, ahora si lo que quieres es conservarlo y te pasa como a mi con el PC, yo los subo a youtube y los edito allí, que tienen para hacer cámara lenta, aunque no rápida.
El mando a distancia se sustituye sin problemas por un tablet o teléfono, yo no lo he usado nunca, un muerto más O|
:XX:
Imagen
U´ROnlyYoungOnce,ButYouCanBeInmature4ever
Thos
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 31 Ene 2012, 00:51
13
Moto:: Tiger 1050
Ubicación: Toledo
Contactar:

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por Thos »

En realidad no se graba en slow motion.... Se graba a velocidad normal con la maxima calidad (esto depende...) o a velocidad rapida para conseguir la maxima informacion, luego con el editor de video se efectua el slow motion, en realidad lo que hace es estirar la linea de tiempo, estira la grabacion y al visualizarla parece que va a camara lenta, el hecho de estirar las imagenes puede perder calidad por eso es importante que la grabacion tenga la maxima informacion.

Mi recomendacion para la edicion es el final cut... Pero esto ya es cuestion de gustos!!! ;)
Última edición por Thos el 07 Ene 2014, 21:31, editado 1 vez en total.
.....Siempre ando por ahi......
https://www.facebook.com/studiothos
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

graciasssss
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21407
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
16
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 11 times
Been voted: 130 times

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por peptorres »

jrc58 escribió: A ver, puedes detallarme como lo tengo que hacer con mi gopro hero 3+ silver edition para hacer un vídeo y verlo en cámara lenta ???
Yo uso premiere pro de adobe. Peor me quedé en versiones ya antiguas. Cada vez que los de adobe sacan algo nuevo 'facilitan' más las cosas.

Tienes que importar el vídeo y una vez lo tengas colocado a preferencias de vñideo le das a 'speed/duration' y le pones el porcentaje de duración que quieres.

Si tu proyecto es a 25 o 30fps entonces sabes que uno de 60fps lo puedes 'alargar' al doble de su duración para obtener la velocidad de 60fps. Cuando abres un proyecto nuevo en programas de edición decides qué formato y también a qué velocidad se configura: normalmente puedes escoger si 24, 25 o 30fps para ´videos 'normales'. El tema es que si tu tienes vídeo de 60fps deberías escoger un proyecto que sea compatible (múltiplo o divisorio) de los vídeos que quieres editar, sinó pierdes fotogramas que pueden llegar a descuadrartela imágen o corrompirla hasta un punto que no parezca verdad.

Como bien dice THOS no es que haya una unidad fija de grabación, sino que tu decides cuántos fotogramas por segundo realizas la grabación y luego se 'altera' esa velocidad en los programas de edición. El efecto después conseguido de alargar o acortar las duraciones consigue los efectos que vemos por la tele.

Un timelapse se suele hacer con una cámara de fotos y se programa que saque una foto cada x tiempo, algunos una foto cada minuto o una cada x segundos. Si vamos a 1 foto por segundo lo que obtendríamos es un 'powerpoint' que va cambiando las imgénes y de hacer un vídeo sería como los videos de cámara de seguridad. Si luego configuramos ese material a 30fps lo que realmente metemos en un segundo de vídeo son 30 segundos de acción. Súper acelerado. Ese es el efecto que se consigue cuando hay un timelapse de una puesta de sol, o de un ferry atracando, etc...

Timelapse de tiempo 'acelerado'


Enlace Video


Vídeo 'super slow motion'


Enlace Video


Dice que grabado a 1000fps, o sea, con bastante margen para 'frenar' la acción
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

peptorres escribió:
jrc58 escribió: A ver, puedes detallarme como lo tengo que hacer con mi gopro hero 3+ silver edition para hacer un vídeo y verlo en cámara lenta ???
Yo uso premiere pro de adobe. Peor me quedé en versiones ya antiguas. Cada vez que los de adobe sacan algo nuevo 'facilitan' más las cosas.

Tienes que importar el vídeo y una vez lo tengas colocado a preferencias de vñideo le das a 'speed/duration' y le pones el porcentaje de duración que quieres.

Si tu proyecto es a 25 o 30fps entonces sabes que uno de 60fps lo puedes 'alargar' al doble de su duración para obtener la velocidad de 60fps. Cuando abres un proyecto nuevo en programas de edición decides qué formato y también a qué velocidad se configura: normalmente puedes escoger si 24, 25 o 30fps para ´videos 'normales'. El tema es que si tu tienes vídeo de 60fps deberías escoger un proyecto que sea compatible (múltiplo o divisorio) de los vídeos que quieres editar, sinó pierdes fotogramas que pueden llegar a descuadrartela imágen o corrompirla hasta un punto que no parezca verdad.

Como bien dice THOS no es que haya una unidad fija de grabación, sino que tu decides cuántos fotogramas por segundo realizas la grabación y luego se 'altera' esa velocidad en los programas de edición. El efecto después conseguido de alargar o acortar las duraciones consigue los efectos que vemos por la tele.

Un timelapse se suele hacer con una cámara de fotos y se programa que saque una foto cada x tiempo, algunos una foto cada minuto o una cada x segundos. Si vamos a 1 foto por segundo lo que obtendríamos es un 'powerpoint' que va cambiando las imgénes y de hacer un vídeo sería como los videos de cámara de seguridad. Si luego configuramos ese material a 30fps lo que realmente metemos en un segundo de vídeo son 30 segundos de acción. Súper acelerado. Ese es el efecto que se consigue cuando hay un timelapse de una puesta de sol, o de un ferry atracando, etc...

Timelapse de tiempo 'acelerado'


Enlace Video


Vídeo 'super slow motion'


Enlace Video


Dice que grabado a 1000fps, o sea, con bastante margen para 'frenar' la acción
Normalmente cuando salis en que calidad de video poneis la camara ???
Pensad que la Silver no tiene los mismos parametros que la Black.
Gracias por la clase.
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
jrc58
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1038
Registrado: 01 Dic 2012, 20:20
12
Moto:: KTM 1290 Super Adven
Ubicación: Tenerife

Re: GOPRO HERO 3+ silver o GOPRO HERO 3 black

Mensaje por jrc58 »

Que tengo que configurar para poder ver en el movil la aplicacion gopro app poniendo el movil en posicion horizontal para ver mas grande la imagen???
VAYA, EL CONEJO ME ENRISCO LA PERRA
Responder