http://www.elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=67160
la nueva tricilindrica
- bichoide
- COLABORADOR

- Mensajes: 5157
- Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
- 19
- Moto:: Ya no
- Ubicación: Zaragoza
- Been voted: 6 times
Re: Yamaha se pasa al "lado oscuro" tricilíndrico con la MT-
Sip...parece que mientras lo ponía se han adelantado, porque antes busqué y vi que no había nada sobre ello.

Lo paso a este hilo y así no duplicamos
Lo paso a este hilo y así no duplicamos
Última edición por bichoide el 12 Jun 2013, 14:16, editado 1 vez en total.


- bichoide
- COLABORADOR

- Mensajes: 5157
- Registrado: 06 Sep 2006, 13:37
- 19
- Moto:: Ya no
- Ubicación: Zaragoza
- Been voted: 6 times
Re: la nueva tricilindrica
Yo me parto....Yamaha ahora se da cuenta de las ventajas de los motores tri
En su web ponen: "the dark side of Japan" (el lado oscuro de japón)
http://www.yamaha-motor.eu/es/products/ ... mt-09.aspx
Anuncian 115 CV - 85 Nm
Nueva Yamaha MT-09
Yamaha ha presentado oficialmente su nueva naked con motor tricilíndrico, a la que ha llamado MT-09 y que marca, según el fabricante japonés, un cambio de rumbo en su estrategia.
Comunicados 11/06/2013
La Yamaha MT-03 es una naked con un motor tricilíndrico de 850 cc y con un peso menor que el de una Yamaha YZF-R6, con lo que la relación peso potencia resulta muy favorable. Aunque la marca japonesa anuncia que su nuevo modelo representa un punto de inflexión en la producción de motos deportivas, esto no significa el abandono de los motores tetracilíndricos para los modelos de gama alta.
Al combinar las mejores características de los modelos tetracilíndricos y bicilíndricos en paralelo, el innovador y ligero tricilíndrico de Yamaha ofrece una nueva y excitante respuesta, especialmente en el caso de usuarios que suben de cilindrada desde una 600 cc o que bajan desde la categoría de un litro.
Con un par motor líder de su segmento, una gran potencia y un sonido apasionante, esta moto de cilindrada media tiene todos lo necesario para llevar la categoría de deportivas a un nuevo nivel.
Motor
Sin duda alguna, la característica más importante de la nueva MT-09 es su motor tricilíndrico; un elemento fundamental que condiciona el carácter único de esta deportiva de clase media y a las sensaciones que proporciona. Los objetivos que se buscaban durante el intensivo programa de desarrollo eran lograr un propulsor ligero de tres cilindros que produjera un par contundente y lineal, junto con una alta potencia a altas revoluciones.
También se prestó mucha atención a la admisión y al ruido del escape para que el conjunto fuera visualmente atractivo tanto a la vista como al oído de los usuarios. Además, el equipo de desarrollo de la MT-09 también hizo mucho hincapié en alcanzar una alta dosis de potencia y un excelente rendimiento en materia medioambiental.
Con un diámetro de 78 mm y una carrera de 59,1 mm que proporcionan una cilindrada de 847 cc, este nuevo propulsor de 4 tiempos, 4 válvulas y disposición DOHC trabaja a una relación de compresión de 11,5:1. El diámetro de la válvula de admisión es de 31 mm mientras que la de escape es de 25 mm; reduciendo el ángulos de las válvulas a sólo 25,6° nuestros ingenieros han logrado que las cámaras de combustión sean ultracompactas, lo que acelera el proceso de combustión y produce un mayor par motor.
Los pistones de aluminio forjados cuentan con bielas "fracture-split" (FS) de alta precisión y cilindros sin camisas, que proporcionan una mejor disipación del calor. La MT-09 es también importante por el hecho de que es el primer modelo de producción de Yamaha que se vale de un diseño con cilindro excéntrico.
El motor cuenta con un cigüeñal de 120° y una secuencia de encendido uniforme de 0, 240 y 480 grados que garantiza que las altas cifras de par motor resultantes son completamente lineales, a la vez que ágiles y divertidas. En comparación con un tetracilíndrico con cigüeñal de 180°, el propulsor tricilíndrico de la MT-09 proporciona una mayor dosis de empuje al conductor porque tanto el par de combustión como el combinado tienen prácticamente la misma forma en un gráfico.
El diseño tricilíndrico de la MT-09 también es extremadamente ligero, estilizado y compacto en comparación con los propulsores tetracilíndricos, y llega a reducir 10 kg de peso respecto a la Yamaha FZ8. Esto ha proporcionado a nuestros diseñadores una mayor libertad para crear un chasis compacto y con una conducción deportiva y muy ágil. El ancho global del motor también se ha reducido gracias a la inserción de los engranajes directamente en el cigüeñal, un proceso que permite reducir el espacio entre los cilindros.
Para reducir las vibraciones sin mermar la diversión que proporciona la potente aceleración de la MT-09, el propulsor cuenta con un eje de equilibrado primario que gira en sentido contrario al árbol principal.
Para optimizar el potencial de la potencia lineal del motor, los ingenieros de Yamaha han desarrollado una transmisión completamente nueva, diseñada específicamente para adaptarse al carácter exclusivo de la MT-09. Para gestionar el par en bajos y medios, la MT-09 cuenta con una reducción primaria relativamente alta, de 1,708 (FZ8 = 1,512) y tanto la reducción secundaria como las relaciones de las 6 marchas también se han ajustado para optimizar la capacidad de conducción de la moto en las condiciones de conducción del día a día. La nueva transmisión complementa tanto la respuesta instantánea del motor como su alta cifra de par, para proporcionar una aceleración realmente rápida junto con un comportamiento divertido y nervioso.
Los diseñadores de Yamaha también han encaminado sus esfuerzos a reducir el tamaño de la transmisión, gracias a lo cual han logrado que el conjunto resulte realmente compacto. Junto con las compactas dimensiones del motor tricilíndrico, este nuevo diseño de la caja de cambios ha permitido usar también un nuevo tipo de chasis más reducido y ligero.
El sistema de inyección de combustible (FI) cuenta con inyectores con 12 orificios, especialmente diseñados para atomizar el combustible hasta producir gotas de apenas unas micras de tamaño. Estos inyectores están situados directamente en la culata de 4 válvulas, con un diseño que garantiza la máxima precisión en la inyección de combustible ya que se dirige directamente hacia la parte inferior de las válvulas. Una ventaja adicional de colocar los inyectores directamente en la culata es que así se puede utilizar unos menores cuerpos del acelerador, lo que contribuye a lograr una mayor eficacia de la admisión a altos regímenes.
Otro aspecto importante del sistema de combustible es el uso de una bomba de combustible compacta y ligera que permite montar un depósito estilizado con una capacidad de 14 litros. Gracias a su eficiente sistema de inyección y a la tecnología YCC-T, la MT-09 cuenta con una autonomía de 240 km o más, según las condiciones.
Otra característica dirigida a mejorar el alto par motor del conjunto es el sistema de admisión situado en la parte inferior, que emplea tres conductos de admisión de longitudes desiguales. El primero es de 102,8, mientras que el segundo mide 82,8 y el tercero 122,8 mm; estas tres longitudes crean diferentes condiciones en cada culata, lo que acaba dando lugar a una cifras de par y potencia que se complementan entre sí. En combinación con el sistema de aumento de par YCC-T, estos conductos de admisión ayudan a hacer de la MT-09 una moto realmente versátil y divertida que se mueve como pez en el agua camino del trabajo o en una ruta por reviradas carreteras secundarias. También hay que contar con la ventaja añadida de que estos conductos desiguales de admisión producen un agradable ruido de admisión que se combina con el de escape para hacer que la MT-09 emita un sonido realmente exclusivo.
Electrónica
El objetivo de los ingenieros de Yamaha era crear una moto que tuviera una respuesta instantánea para lograr una unión perfecta entre el conductor y la moto. Uno de los principales factores que contribuyen a crear este nivel de control es el uso del sistema de aceleración controlada por circuito integrado de Yamaha (YCC-T); una tecnología que proviene de los modelos de las series YZF-R supersport. Este sistema electrónico en tiempo real detecta cualquier interacción del conductor en el acelerador y hace que la ECU reacciones al momento en la válvula de mariposa, para que la respuesta sea completamente instantánea. La rapidez del sistema es tal que parece que el motor de la MT-09 es una extensión de la muñeca del conductor, lo que favorece su confianza... algo especialmente útil cuando se necesita una aceleración fuerte.
Para que la MT-09 pueda ofrecer la máxima diversión en cada situación, la hemos dotado del sistema Yamaha D-MODE. Así, se puede elegir tres ajustes diferentes de mapeado del encendido: el modo STD, el modo A y el modo B.
El modo STD se ha diseñado para su uso en una amplia variedad de condiciones de conducción y firmes, y permite que el usuario disfrute del par lineal del propulsor tricilíndrico y de un alto rendimiento a lo largo de toda la gama de RPM, y tanto a regímenes altos como bajos.
En el modo A la MT-09 dispara los niveles de adrenalina. Este ajuste tiene una mayor respuesta en bajos y medios para proporcionar un estilo más agresivo y deportivo.
Por último, el modo B ofrece unas prestaciones algo más contenidas y más "dóciles", perfectas para moverse por la ciudad o en condiciones meteorológicas adversas.
Escape 3 en 1 oculto
La MT-09 monta un sistema integrado de escape 3 en 1, con un silencioso final compacto con tres cámaras de expansión internas. El silencioso emite un peculiar sonido ronco que acentúa el carácter exclusivo de la moto y su trazado por debajo del cárter contribuye a mejorar la centralización de masas, lo que a la vez garantiza un rendimiento ágil y con mucha capacidad de respuesta.
Para aumentar el efecto de empuje, los tubos de acero inoxidable conectan en un esquema 1-2 y 2-3 y el conjunto completo cuenta con un recubrimiento Nanofilm que mantiene todos los componentes como el primer día, a salvo de decoloración, óxido y otras manchas
Esta máquina de última generación cuenta con características especiales para la reducción de peso y tamaño, lo que la hace una de las deportivas más ligeras del segmento de más de 700 cc, con 188 kg con líquidos y 171 kg en seco. En comparación, la MT-09 es más ligera que la YZF-R6, una supersport especialmente reconocida por ser uno de los modelos más ágiles de su segmento.
Un cárter con un diseño especial permite que los tres colectores se ajusten perfectamente al perfil del motor para proporcionar una inclinación en curva de 51°, lo que permite a los usuarios disfrutar de un paso en curva con el nivel de las supersport. La forma irregular del cárter, con perfil cónico hacia la base, también reduce las fluctuaciones y formación de burbujas en el aceite en cambios bruscos de trayectoria, lo que garantiza un nivel óptimo de lubricación.
Otra característica que ahorra peso es la cámara de respiradero integrada, que se ha situado en la tapa de la culata. El exceso de presión de aire en el interior del motor se libera mediante el respiradero hacia el filtro de aire, mientras que en otros modelos estas cámaras están situadas por detrás del cárter del cigüeñal. Al situar el respiradero de la MT-09 más cerca del filtro de aire se reduce la longitud del conducto y el motor parece más "despejado".
En el sistema de refrigeración también contamos con algunas soluciones creativas, gracias a las cuales la MT-09 cuenta con un esquema simplificado de conductos de refrigeración. Al ajustar la posición relativa del radiador, la bomba de agua y el termostato nuestros ingenieros han podido reducir considerablemente la cantidad de manguitos necesarios, lo que reduce el peso del conjunto y mejora su apariencia. El nuevo sistema de refrigeración ahora monta un termostato en el punto en que el refrigerante se introduce en el motor. En los arranques en frío, el termostato restringe la circulación de agua sólo a las camisas, lo que proporciona un plazo más corto de calentamiento y una mayor eficiencia del combustible, junto con una activación más rápida del catalizador que en última instancia reduce las emisiones del motor.
Chasis de la Yamaha MT-09
Para optimizar las características de rendimiento del nuevo tricilíndrico de alto par, la MT-09 monta un nuevo chasis de aluminio realmente ligero y compacto. Las características de reducción de tamaño y peso del nuevo motor han permitido a los diseñadores tener más libertad a la hora de diseñar el chasis.
Consta de dos semichasis, derecho e izquierdo, en fundición de aluminio. Al igual que en la MT-01, las dos mitades se unen mediante tornillos en la zona de la pipa de dirección y del eje del basculante. En comparación con un modelo de 4 cilindros de la misma categoría, como la FZ8, la MT-09 pesa aproximadamente 10 kg menos tanto en el chasis como en el motor, lo que la acaba convirtiendo en una de las motos más ligeras del segmento de más de 700 cc, con sólo 188 kg con líquidos.
Una de los principales objetivos en el proceso de desarrollo de la MT-09 era crear una máquina que ofreciera al usuario un mayor nivel de placer y diversión, gracias a una capacidad de control sin precedentes. Más que ningún otro medio de transporte, una moto debe sentirse como una extensión del propio cuerpo del conductor.
Mediante una cuidada selección de la geometría, ya sea en distancia entre ejes, altura del asiento, ángulo de avance o postura de conducción, los ingenieros de Yamaha han logrado dar forma a un chasis ágil y compacto que responde con rapidez a cualquier intervención del conductor. Las excelentes cualidades de conducción de la MT-09 también se benefician de la centralización de masas gracias a que el silencioso se sitúa debajo del cárter y el amortiguador trasero tiene un diseño prácticamente horizontal. Aparte de los efectos positivos sobre la facilidad de conducción, la ubicación de estos componentes principales también contribuye al diseño compacto y estilizado de la MT-09.
Basculante
El basculante es un diseño en aluminio de fundición en el que los laterales están unidos con soldadura mediante unas vigas transversales de aluminio extruido. En conjunto, este diseño proporciona una excelente rigidez y reduce al máximo el peso no suspendido, lo que proporciona un comportamiento cómodo y de alta respuesta.
Para lograr nuestro objetivo de crear un chasis compacto, el montaje del eje pivotante se realiza en el exterior del chasis, similar al de la MT-01. Así se reduce el ancho del chasis en la zona de los estribos para obtener una medida como la que tienen los modelos tradicionales bicilíndricos, lo que proporciona al modelo un tacto más ágil y un perfil más afilado.
Suspensiones
La MT-09 cuenta con una horquilla completamente rediseñada con botellas de 41 mm extremadamente resistentes a la torsión que proporcionan unas excelentes características tanto en la absorción como en la progresividad de la suspensión. La nueva horquilla tiene un recorrido de 137 mm (7 mm más que en la FZ8), lo que aporta un gran nivel de comodidad en marcha y una alta capacidad de respuesta de la dirección en una amplia variedad de firmes y situaciones, ya sea sobre un asfalto revirado o adoquines. La tija y corona de la dirección en aluminio también contribuyen a reducir el peso de la MT-09. Para finalizar la parte delantera, la horquilla delantera es regulable en extensión.
En la parte trasera la MT-09 cuenta con un nuevo diseño de suspensión Monocross que monta un amortiguador prácticamente horizontal, situado debajo del asiento. La ubicación del amortiguador no solo favorece la centralización de masas de la moto y su capacidad de conducción; también permite protegerlo de la suciedad de la carretera para reducir su desgaste. Gracias al ajuste de precarga y la extensión, esta suspensión trasera se puede ajustar para adaptarse a una amplia variedad de condiciones y preferencias de conducción.
Ruedas y frenos
Para corresponder a las altas prestaciones del modelo, la MT-09 cuenta con un nuevo diseño de sistema de frenos que busca obtener un tacto preciso desde el primer momento. Los dos discos de freno flotantes delanteros montan unas pinzas de freno radiales de 4 pistones opuestos que proporcionan una frenada tan potente como consistente. Esta nueva configuración se complementa con un nuevo cilindro maestro y unos latiguillos de alto rendimiento; finalmente, para garantizar un desgaste mínimo, se ha optado por incluir pastillas de freno sinterizado como parte del equipamiento de serie. En la rueda trasera la MT-09 monta un disco de 245 mm MT-09 que proporciona un tacto excelente junto con la máxima capacidad de control.
Para acentuar el carácter compacto y ágil de la MT-09, así como la imagen de desplazamiento delantero de masas, hemos dotado a este modelo con unas llantas de aluminio de fundición con 10 radios. Gracias a su construcción ligera se reduce el peso no suspendido de la moto y se potencia la capacidad de respuesta de la suspensión; además, las llantas ahora cuentan con unos nuevos neumáticos radiales que se han diseñado de forma conjunta con el fabricante. En la rueda delantera el neumático es un 120/70ZR17, mientras que en el trasero se monta un 180/55ZR17; el conjunto proporciona un alto nivel de estabilidad y tracción.
Posición de conducción
La ergonomía de la MT-09 se ha diseñado especialmente para proporcionar a conductores de diferentes tallas libertad a la hora de adoptar diferentes posturas de conducción, en función de su estilo personal o de una situación particular.
Una de las principales características que contribuyen a una postura de conducción relajada es el asiento de 400 mm de longitud, con un perfil prácticamente plano. Su longitud y forma permiten al conductor adaptar su postura a diferentes condiciones, mientras que la textura especial de la parte delantera proporciona un agarre excelente.
El depósito de combustible de acero con 14 litros de capacidad se ha fabricado con un nuevo proceso que permite obtener unas curvas muy cerradas que antes no se podían lograr en un diseño de acero. El nuevo depósito también es muy fino en la zona cercana al depósito y cuenta con una curvatura especial para recoger las rodillas que permiten adoptar una postura compacta en la conducción para disfrutar de la máxima comodidad.
Por primera vez en una deportiva Yamaha ha recurrido a un manillar ancho y con perfil cónico, de muy poco peso, que además permite disfrutar de una postura erguida, con un montaje relativamente alto desde la tija de aluminio.
Iluminación e instrumentación
El panel de instrumentos LCD completamente renovado y de diseño asimétrico cuenta con un gráfico de barras para el tacómetro, junto con un cómodo indicador de marcha.
El nuevo botón de arranque de tipo deslizante integra el apagado de emergencia y, por si fuera poco, la nueva piña de interruptores tiene el diseño más ligero y compacto usado hasta la fecha en una Yamaha.
Los compactos retrovisores de tipo hexagonal acentúan aún más el diseño de masa desplazada hacia delante y son el complemento perfecto para la futurista apariencia de la MT-09.
Las altas prestaciones del modelo se ponen de manifiesto con el uso de aluminio anodizado en los pedales de freno y cambio, así como en los estribos para el pasajero El faro, de diseño angular, cuenta con una óptica multirreflectante, mientras que el piloto trasero LED (inspirado en la MT-01) cuenta con intermitentes integrados y se ilumina por completo sólo cuando se acciona el freno.
http://www.motociclismo.es/noticias/nov ... maha-mt-09


-
Lego
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 290
- Registrado: 17 Ago 2012, 16:59
- 13
- Moto:: speed triple
-
hellraiser
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1008
- Registrado: 26 Abr 2011, 22:25
- 14
- Moto:: tiger 1050 sherco2.9
- Ubicación: arteixo.a coruña
Re: la nueva tricilindrica
+1 la moto fea es no hay duda, ahora esperar a ver el precio y las pruebas a ver que dicen della,seguramente sera una moto dura como todas las yamahasMetroid escribió:Pues que no se rompan tanto de risa, que una empresa del potencial de yamaha quiera hacer motos que compitan con las tuyas...no es para reirse muchodaytona escribió:yamaha es el quiero y no puedo de momento las 3 mejores marcas tricilindricas son
1º triumph
2º mv agusta
3º benelli
si venden es por ser yamaha pero dudo mucho mucho que sea un motor con alegría .....le pasara como la fz8 se venderán 4 por alto precio ....los de triumph o mv agusta tienen que estar rompiéndose de risa .....![]()
![]()
, como le de a kawa ( con sus precios ) por hacer lo mismo...veras las ventas quien se las lleva
![]()
ahora falta ver el precio de la nueva 800.....
Porque las street, no nos olvidemos de baratas no tienen nada de nada![]()
![]()

♥estas es mi curva del alma♥
-
MIQUEL
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1606
- Registrado: 21 Nov 2012, 19:01
- 12
- Moto:: TRIUMPH TIGER 800 A
Re: la nueva tricilindrica
Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!

La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
TIGER 800 ABS.
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
-
Tull
- COLABORADOR

- Mensajes: 4304
- Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
- 13
- Moto:: una japo vulgaris
- Ubicación: Cáceres
- Has vote: 1 time
- Been voted: 1 time
Re: la nueva tricilindrica
es lógico,la "superternera" se está quedando atrás y con el bi no han podido hacer frente a la competencia que le ha salido en "tropel",,,,,con el tri van a un hueco interesante ,,,,y se desmarca un poco del gran monstruo del mecado,que al intentar competir con él,,le ha salido mal,,y como las sinergias de fábrica, es lo que manda,,vamos a tener un pequeño catálogo con ese motor,,,MIQUEL escribió:Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
![]()
lo que no sé que es lo que es eso del crossplane,,,
-
metro
- COLABORADOR

- Mensajes: 120
- Registrado: 14 Abr 2011, 23:41
- 14
- Moto:: tiger 800
-
hellraiser
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1008
- Registrado: 26 Abr 2011, 22:25
- 14
- Moto:: tiger 1050 sherco2.9
- Ubicación: arteixo.a coruña
Re: la nueva tricilindrica
pues esto tiene buena pinta
me da que han hecho bien los deberes estos de yamaha
tres ajustes diferentes de mapeado del encendido: el modo STD, el modo A y el modo B.
El modo STD se ha diseñado para su uso en una amplia variedad de condiciones de conducción y firmes, y permite que el usuario disfrute del par lineal del propulsor tricilíndrico y de un alto rendimiento a lo largo de toda la gama de RPM, y tanto a regímenes altos como bajos.
En el modo A la MT-09 dispara los niveles de adrenalina. Este ajuste tiene una mayor respuesta en bajos y medios para proporcionar un estilo más agresivo y deportivo.
Por último, el modo B ofrece unas prestaciones algo más contenidas y más "dóciles", perfectas para moverse por la ciudad o en condiciones meteorológicas adversas.
me da que han hecho bien los deberes estos de yamaha
tres ajustes diferentes de mapeado del encendido: el modo STD, el modo A y el modo B.
El modo STD se ha diseñado para su uso en una amplia variedad de condiciones de conducción y firmes, y permite que el usuario disfrute del par lineal del propulsor tricilíndrico y de un alto rendimiento a lo largo de toda la gama de RPM, y tanto a regímenes altos como bajos.
En el modo A la MT-09 dispara los niveles de adrenalina. Este ajuste tiene una mayor respuesta en bajos y medios para proporcionar un estilo más agresivo y deportivo.
Por último, el modo B ofrece unas prestaciones algo más contenidas y más "dóciles", perfectas para moverse por la ciudad o en condiciones meteorológicas adversas.

♥estas es mi curva del alma♥
-
tonitrophy
- COLABORADOR

- Mensajes: 6138
- Registrado: 31 Oct 2008, 21:03
- 17
- Moto:: trophy 900
- Ubicación: DENIA ALACANT
Re: la nueva tricilindrica
y si le pusieran dos faros redondos ya sería la reperaMIQUEL escribió:Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
![]()
y con la fiabilidad mecánica de los japos me parece que algún triumpero escocido acudirá a probarla
Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar ..... George W. Bush
-
MIQUEL
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1606
- Registrado: 21 Nov 2012, 19:01
- 12
- Moto:: TRIUMPH TIGER 800 A
Re: la nueva tricilindrica
JAJAJAJA pués es muy posible que tengamos algún desertor!!tonitrophy escribió:y si le pusieran dos faros redondos ya sería la reperaMIQUEL escribió:Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
![]()
![]()
y con la fiabilidad mecánica de los japos me parece que algún triumpero escocido acudirá a probarla
TIGER 800 ABS.
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
-
MIQUEL
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1606
- Registrado: 21 Nov 2012, 19:01
- 12
- Moto:: TRIUMPH TIGER 800 A
Re: la nueva tricilindrica
Tull, el motor crossplane de Yamaha es un motor que tiene el orden de encendido de los cilindros descompensado, y de ese modo consiguen más par-motor!Tull escribió:es lógico,la "superternera" se está quedando atrás y con el bi no han podido hacer frente a la competencia que le ha salido en "tropel",,,,,con el tri van a un hueco interesante ,,,,y se desmarca un poco del gran monstruo del mecado,que al intentar competir con él,,le ha salido mal,,y como las sinergias de fábrica, es lo que manda,,vamos a tener un pequeño catálogo con ese motor,,,MIQUEL escribió:Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
![]()
![]()
lo que no sé que es lo que es eso del crossplane,,,
Si alguna vez as oido una R1 de las últimas, siendo un 4 cilindros suena muy parecida ha un 2 cilindros, ese és la explicación!!
TIGER 800 ABS.
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
-
Metroid
- VICIOSO y COLABORADOR

- Mensajes: 25098
- Registrado: 12 Mar 2008, 16:22
- 17
- Moto:: WALL-E
- Ubicación: en un lugar de Castellón
- Been voted: 1 time
- Contactar:
Re: la nueva tricilindrica
y por cierto, probé una 2011 y me parecio sosa, me quedé flipando, flipando de lo poco que me gustó, será superefectiva, será lo que quieras, pero que motor más insulso, además sacará más par, pero se acaba antes, por lo menos el de esa, me gustó mucho más una R1 configuración de motor de toda la vida de 2006MIQUEL escribió:
Si alguna vez as oido una R1 de las últimas, siendo un 4 cilindros suena muy parecida ha un 2 cilindros, ese és la explicación!!
![]()
![]()
NUNCA ES LARGO EL CAMINO QUE CONDUCE A LA CASA DE UN AMIGO, " TOPOPACO"
Soy maligno y quiero conquistar el mundo "METROID"
Soy maligno y quiero conquistar el mundo "METROID"
-
hellraiser
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1008
- Registrado: 26 Abr 2011, 22:25
- 14
- Moto:: tiger 1050 sherco2.9
- Ubicación: arteixo.a coruña
Re: la nueva tricilindrica
ya me pica la curiosidad de saber como suena este nuevo motor tricilindico se que no se podra comparar al de nuestras triumph este es inigualable, musica para los oidos pero tengo curiosidad
ahh y haber si esta no peca de (regulador alternador) aunque eso se sabra con el tiempo 

♥estas es mi curva del alma♥
-
MIQUEL
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1606
- Registrado: 21 Nov 2012, 19:01
- 12
- Moto:: TRIUMPH TIGER 800 A
Re: la nueva tricilindrica
Eso también lo he pensado yo!!!wookie escribió:Ese motor sin duda sera para la TDM
Y la verdad es que puede ser un acierto total si saben configurar una buena TDM moderna con ese motor!!
TIGER 800 ABS.
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
-
MIQUEL
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1606
- Registrado: 21 Nov 2012, 19:01
- 12
- Moto:: TRIUMPH TIGER 800 A
Re: la nueva tricilindrica
Metroid, la R1 Crossplane es muy efectiva, pero la parte negativa de este sistema es precisamente lo que tú dices, no dá la sensación de la 2006 ya que el motor viejo es más puntiagudo, y el Crossplane es todo progresibilidad al tener más par!!Metroid escribió:y por cierto, probé una 2011 y me parecio sosa, me quedé flipando, flipando de lo poco que me gustó, será superefectiva, será lo que quieras, pero que motor más insulso, además sacará más par, pero se acaba antes, por lo menos el de esa, me gustó mucho más una R1 configuración de motor de toda la vida de 2006MIQUEL escribió:
Si alguna vez as oido una R1 de las últimas, siendo un 4 cilindros suena muy parecida ha un 2 cilindros, ese és la explicación!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
TIGER 800 ABS.
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
Contigo al fin del mundo!
THE DOCTOR
-
Tull
- COLABORADOR

- Mensajes: 4304
- Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
- 13
- Moto:: una japo vulgaris
- Ubicación: Cáceres
- Has vote: 1 time
- Been voted: 1 time
Re: la nueva tricilindrica
gracias,,,MIQUEL escribió:Tull, el motor crossplane de Yamaha es un motor que tiene el orden de encendido de los cilindros descompensado, y de ese modo consiguen más par-motor!Tull escribió:es lógico,la "superternera" se está quedando atrás y con el bi no han podido hacer frente a la competencia que le ha salido en "tropel",,,,,con el tri van a un hueco interesante ,,,,y se desmarca un poco del gran monstruo del mecado,que al intentar competir con él,,le ha salido mal,,y como las sinergias de fábrica, es lo que manda,,vamos a tener un pequeño catálogo con ese motor,,,MIQUEL escribió:Ese motor no tiene que ir nada mal, y además es con sistema crossplane como el de la R1.
La moto puede gustar más ho menos, pero el caso es que según leí no se donde, ese motor también se utilizará para equipar una deportiva y UNA TRAIL!! así que ojito que puede que en breve tengámos en el mercado otra buena moto, que según la estética y el precio puede ser muy interesante!!
![]()
![]()
lo que no sé que es lo que es eso del crossplane,,,
Si alguna vez as oido una R1 de las últimas, siendo un 4 cilindros suena muy parecida ha un 2 cilindros, ese és la explicación!!
![]()
![]()
-
Tull
- COLABORADOR

- Mensajes: 4304
- Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
- 13
- Moto:: una japo vulgaris
- Ubicación: Cáceres
- Has vote: 1 time
- Been voted: 1 time
Re: la nueva tricilindrica
+1,,estuve también mirándola como opción,,,como se calienta el panorama,,,ahora que no hay un duro,,,MIQUEL escribió:Eso también lo he pensado yo!!!wookie escribió:Ese motor sin duda sera para la TDM![]()
![]()
![]()
Y la verdad es que puede ser un acierto total si saben configurar una buena TDM moderna con ese motor!!
![]()
-
hellraiser
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1008
- Registrado: 26 Abr 2011, 22:25
- 14
- Moto:: tiger 1050 sherco2.9
- Ubicación: arteixo.a coruña
Re: la nueva tricilindrica
tull dinero no hay pero que vicio dios cada año se superan las marcas sacando modelos que nos hacen
ya no sabe uno por donde tirar todas están tremendas 

♥estas es mi curva del alma♥

