sistema electrico de speedmaster

¿Tenéis alguna duda sobre la mecánica de vuestras motos? Pues expresadla aquí, que entre todos intentaremos buscar una solución.
Responder
soriketes
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 391
Registrado: 06 Ene 2009, 15:42
15
Moto:: Speedmaster
Ubicación: Loja - Granada

sistema electrico de speedmaster

Mensaje por soriketes »

Hola, tengo un problema con la bateria, bueno no se aun si es la bateria, ,e inclino a que tengo un problema con algo del sistema electrico, ya que la bateria no me carga, apesar de ser nueva, tambien le cambien el rele, he visto por alguna pagina los pasos a seguir para detectar el fallo, pero me gustaria saber como va el sistema electrico en la speedmaster, a ser posible con esquemas
saludos
kekodi
Mastermind XV Aniversario
Mastermind XV Aniversario
Mensajes: 7128
Registrado: 22 Oct 2006, 00:15
17
Moto:: T SPORT
Ubicación: Olid Valley
Has vote: 1 time
Been voted: 51 times

Re: sistema electrico de speedmaster

Mensaje por kekodi »

Si no te carga la bateria, regulador y/o alternador.
Lo digo en este orden en vez de al reves porque no conozco de ninguna twin que petase el alternador, pero si que hay casos de reguladores.
Imagen
Avatar de Usuario
Dante
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 2512
Registrado: 07 Mar 2008, 00:25
16
Moto:: Speed Triple 1050
Ubicación: Insula Maior
Has vote: 5 times
Been voted: 2 times

Re: sistema electrico de speedmaster

Mensaje por Dante »

Efectivamente, cuando no carga la batería es el regulador o el alternador (o ambos). Mira con la moto en marcha (si puedes arrancar) el voltaje entre bornes de la batería. A 2000 RPM debe oscilar entre 13,5 y 15 V.

Si el voltaje es inferior a esa cantidad tienes un problema con el estator del alternador. Mira de conectar un polímetro entre los bornes de salida en la escala de 100 V. Arranca la moto y espera tres minutos a que se estabilice. Pon la moto a 4000 RPM. El voltaje no regulado del alternador a esas rpm debe estar entre 60 y 70 Voltios. Si esto falla, para el motor y desconecta el terminal negativo de la batería. Mide ahora en los devanados del estator (cables azul y negro) que hay una mínima resistencia (0,3 a 0,6 Ohmios). Haz lo mismo entre los terminales y una masa de la moto, pero en este caso debe darte circuito abierto (no continuidad).

Si el voltaje es superior a 15 V tienes un problema con el regulador/rectificador. A veces se achicharran porque están mal refrigerados. Hay quien los reubica en una zona mas fría de la moto. En mi modelo (2008) está por delante de la rueda trasera, sujeto al basculante. Creo que en modelos posteriores también, junto al relé de arranque (que en la mía está bajo el panel lateral).

Tienes un MP
No proporcionéis sustento a los temibles miembros de la mítica raza antropomorfa del folclore escandinavo

TOPOPACO in memoriam
soriketes
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 391
Registrado: 06 Ene 2009, 15:42
15
Moto:: Speedmaster
Ubicación: Loja - Granada

Re: sistema electrico de speedmaster

Mensaje por soriketes »

muy bien explcado, tengo un polimetro que me he comprado y no se muy bien como ponerlo, a ver si me puedes ayudar
saludos
Avatar de Usuario
knACk
Tésnico Web
Tésnico Web
Mensajes: 24370
Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
19
Moto:: Speed Triple v04
Ubicación: Vice City (Galicia)
Been voted: 14 times
Contactar:

Re: sistema electrico de speedmaster

Mensaje por knACk »

Utiliza el buscador, hay mil post hablando de como comprobar lo basico.
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
Responder