Gracias por compartirlo.
CRÓNICA RUTA 66.
- 
				salva7
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 796
 - Registrado: 11 Jul 2008, 14:51
 - 17
 - Moto:: street triple
 - Ubicación: Made in Alginet (Valencia), pero duermo en Alicante.
 
- 
				jolierar
 - Triumphero senior

 - Mensajes: 475
 - Registrado: 10 Ago 2010, 14:01
 - 15
 - Moto:: Tuve una Bonny
 - Ubicación: Navarra
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Enhorabuena. Da la impresión de que vais a ser muy felices  
			
			
									
						"Solo un motero sabe por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla"
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
LAS VEGAS-BISHOP (CALIFORNIA)
Salimos de LAS VEGAS tempranito en dirección noroeste. Tenemos intención de adentrarnos hoy en el parque nacional de DEATH VALLEY, y dicen que allí hace mucho, mucho calor, así que no nos interesa estar allí a medio día.
Al salir de LAS VEGAS nos damos cuenta de que no está en un diserto como dicen, el desierto está detrás….
A no muchos km’s de LAS VEGAS está una localidad llamada PAHRUMP, famosa por varias cosas: 1.- es la ciudad de la putas(ya que en LAS VEGAS está prohibido que haya putiferios, así que están todos aquí – no tuve oportunidad de comprobarlo). 2.- Hay un matrimonio de abuelotes que viven autoabasteciéndose de electricidad ellos mismos(uf pedazo ciudad). 3.- Es la ciudad en la que aterrizan los marcianos en MARS ATTACK cuando llegan a la tierra(esto si que es atractivo). Vamos, que no tiene nada que ver así que continuamos nuestro camino…. Hasta que llegamos a DEATH VALLEY. No está mal el sitio, pero hace un calor de la leche. Es paisaje allí es de esta guisa. No atrae tantos turistas como los otros parques naturales obviamente.
 
Aunque tiene cierto atractivo. La carretera como de costumbre nos ofrece estampas agradables y se agradece estar en movimiento.

Ahora si que llegamos a lo más profundo de DETAH VALLEY. Esa franja blanca transversal que se ve al fondo del valley es la parte más profunda y cálida del parque. Está a 300 pies por debajo del nivel del mar. Unos 100 metros más o menos, y hace un calor allí del copón. No nos entretenemos mucho en velo. En frente nuestro ya se puede apreciar que vamos a subir muchos metros enseguida y ansiamos el fresquete.

Efectivamente es así. Pero después de la primera línea de alturas hay otro valle, que para nuestra sorpresa tiene unas pedazo de salinas más grandes que las de SANTA POLA, y nosotros nos preguntamos ¿De donde saldrá tanta sal aquí en el medio de un valle? Me parece que se llama OWENS LAKE. Es la parte blanca que se ve a la izquierda de la carretera en la foto.

Cruzamos el valle, y en su vertiente oeste ya podemos apreciar que tenemos a nuestra izquierda una pedazo de sierra de la leche. Y no parece que haga buen tiempo en altura. Mañana la tenemos que cruzar. Hayhayhay….

Llegamos a BISHOP a buena hora, ya que no paramos mucho en DEATH VALLEY. Es un pueblo con mucha vida que tiene muy buena pinta.

Está lleno de hoteles y moteles, así que al final nos vamos a uno que no teníamos apuntado. Nos damos una ducha y nos vamos a tomar una cerveza y a cenar. Encontramos un bar un poco raro en el que ponen una cerveza local que está muy buena y unos bocatas de la leche así que ya nos mamamos allí.

Después de las birras nos vamos de vuelta al hotel, donde podemos ver esta estampa.

Antes de acostarnos nos metemos en la web del parque nacional de YOSEMITE, ya que mañana lo visitaremos. Tenemos previsto atravesar la sierra por el paso de TIOBA. La longitud prevista de la etapa era de poco más de 250 km.
Ups, en la web pone que está cerrado el paso por la nieve. HOUSTON, tenemos un problema!
Por el sur de la sierra el rodeo es de 800km. Por el norte hay otro paso sumándole unos 200 km a la etapa, u otro más al norte sumándole más de 400 (pero no sabemos si están abiertos). No queda más remedio, nos iremos en dirección norte. Nos vamos a la cama con los dedos cruzados.
Edito hoy 16.01.2012 ya que he encontrado una foto de como estaba el paso de TIOBA a mediados de junio de 2011. Todavía mes y medio después de que nosotros intentáramos pasar por allí:

Mañana más, y mejor.
Continuará.
			
			
													Salimos de LAS VEGAS tempranito en dirección noroeste. Tenemos intención de adentrarnos hoy en el parque nacional de DEATH VALLEY, y dicen que allí hace mucho, mucho calor, así que no nos interesa estar allí a medio día.
Al salir de LAS VEGAS nos damos cuenta de que no está en un diserto como dicen, el desierto está detrás….
A no muchos km’s de LAS VEGAS está una localidad llamada PAHRUMP, famosa por varias cosas: 1.- es la ciudad de la putas(ya que en LAS VEGAS está prohibido que haya putiferios, así que están todos aquí – no tuve oportunidad de comprobarlo). 2.- Hay un matrimonio de abuelotes que viven autoabasteciéndose de electricidad ellos mismos(uf pedazo ciudad). 3.- Es la ciudad en la que aterrizan los marcianos en MARS ATTACK cuando llegan a la tierra(esto si que es atractivo). Vamos, que no tiene nada que ver así que continuamos nuestro camino…. Hasta que llegamos a DEATH VALLEY. No está mal el sitio, pero hace un calor de la leche. Es paisaje allí es de esta guisa. No atrae tantos turistas como los otros parques naturales obviamente.

Aunque tiene cierto atractivo. La carretera como de costumbre nos ofrece estampas agradables y se agradece estar en movimiento.

Ahora si que llegamos a lo más profundo de DETAH VALLEY. Esa franja blanca transversal que se ve al fondo del valley es la parte más profunda y cálida del parque. Está a 300 pies por debajo del nivel del mar. Unos 100 metros más o menos, y hace un calor allí del copón. No nos entretenemos mucho en velo. En frente nuestro ya se puede apreciar que vamos a subir muchos metros enseguida y ansiamos el fresquete.

Efectivamente es así. Pero después de la primera línea de alturas hay otro valle, que para nuestra sorpresa tiene unas pedazo de salinas más grandes que las de SANTA POLA, y nosotros nos preguntamos ¿De donde saldrá tanta sal aquí en el medio de un valle? Me parece que se llama OWENS LAKE. Es la parte blanca que se ve a la izquierda de la carretera en la foto.

Cruzamos el valle, y en su vertiente oeste ya podemos apreciar que tenemos a nuestra izquierda una pedazo de sierra de la leche. Y no parece que haga buen tiempo en altura. Mañana la tenemos que cruzar. Hayhayhay….

Llegamos a BISHOP a buena hora, ya que no paramos mucho en DEATH VALLEY. Es un pueblo con mucha vida que tiene muy buena pinta.

Está lleno de hoteles y moteles, así que al final nos vamos a uno que no teníamos apuntado. Nos damos una ducha y nos vamos a tomar una cerveza y a cenar. Encontramos un bar un poco raro en el que ponen una cerveza local que está muy buena y unos bocatas de la leche así que ya nos mamamos allí.

Después de las birras nos vamos de vuelta al hotel, donde podemos ver esta estampa.

Antes de acostarnos nos metemos en la web del parque nacional de YOSEMITE, ya que mañana lo visitaremos. Tenemos previsto atravesar la sierra por el paso de TIOBA. La longitud prevista de la etapa era de poco más de 250 km.
Ups, en la web pone que está cerrado el paso por la nieve. HOUSTON, tenemos un problema!
Por el sur de la sierra el rodeo es de 800km. Por el norte hay otro paso sumándole unos 200 km a la etapa, u otro más al norte sumándole más de 400 (pero no sabemos si están abiertos). No queda más remedio, nos iremos en dirección norte. Nos vamos a la cama con los dedos cruzados.
Edito hoy 16.01.2012 ya que he encontrado una foto de como estaba el paso de TIOBA a mediados de junio de 2011. Todavía mes y medio después de que nosotros intentáramos pasar por allí:

Mañana más, y mejor.
Continuará.
					Última edición por Pantaleon el 16 Ene 2012, 23:00, editado 6 veces en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				FERTIGER
 - Triumphero en prácticas

 - Mensajes: 193
 - Registrado: 04 Jun 2011, 12:53
 - 14
 - Moto:: tiger 800 ABS
 - Ubicación: Riaza-León
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Increible viaje y estupenda cronica , ya estoy enganchado necesito más .
Gracias por compartir .
			
			
									
						Gracias por compartir .
- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
yosemite 
  
  
  
			
			
									
						El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
BISHOP-MARIPOSA (CALIFORNIA) Unos 290km. Por los coj…
Como comenté al final de la anterior etapa iniciamos la etapa en dirección norte con la intención de cruzar la sierra un poco más al norte de lo previsto. Según los planes que teníamos, deberíamos haberla cruzado por un lugar muy cercano a BISHOP (TIOBA), de manera que cruzaríamos YOSEMITE para posteriormente llegar al bonito pueblo en el que pensábamos dormir, MARIPOSA.
El día parece que no empieza mal. Al salir de BISHOP podemos ver bonitos paisajes.

Subimos y subimos y subimos, mientras continuamos con los paisajes.

Llegamos al lugar en el que tendríamos que coger el desvío para cruzar la sierra(nuestra segunda opción con unos 200km extra). Es un pueblo parecido a BISHOP pero algo más pequeño. Repostamos. Por la gasolinera pulula un tio con un uniforme que le hace parecer guarda forestal o algo así. Le pregunto si está abierto el paso y me dice que estoy loco, que ni de coña, que lo intente por el siguiente (la 88, que “cree” que está abierta.).

Así que nos ponemos rumbo a nuestra tercera opción. La que alargaba la longitud de la etapa unos 400km’s. Ya al llegar al pueblo anterior parecía que el tiempo empeoraba. Además habíamos subido mucho y en breve…… esta era la estampa de la nevada que nos estaba cayendo.

Amaina un rato y paramos a limpiar la pantalla del casco y de la moto.

Después de bastante nieve y lluvia llegamos al lugar donde teníamos que tomar el desvía para cruzar la sierra. Paramos en una gasolinera para tomar un café. Mientras tanto cae una granizada que cubre la moto con dos dedos de hielo.
El dueño de la gasolinera nos pregunta que donde vamos con la que está cayendo, así que le preguntamos si sabe como está la 88. Nos dice que abierta pero que hace muy mal tiempo arriba. Saca su móvil y se conecta a internet para ver la predicción meteorológica y nos dice que tenemos suerte por que la tormenta viene del norte. Por lo visto las que vienen del sur son peores allí. Concluye finalmente que tendríamos unos 50 km de mal tiempo y que al otro lado no hace malo del todo. Así que para allá que vamos…..
Subimos y subimos y subimos mientras nos llueve, y en cuanto tomamos algo de altura se convierte en nieve. A pesar de ello, como hacía mucho frio (diez bajo cero), la nieve era muy seca y no se pegaba a la pantalla, así que era casi agradable conducir por ahí arriba. Hasta nos paramos a posar. Estábamos casi a 3.000 metros de altura. Ayer, a no muchos kilómetros de aquí estábamos a 100 bajo el nivel del mar, en Death Valley.
 
A partir de ese punto ya empezamos a bajar y, aunque sigue nevando a ratos, parece que vamos a mejor. Además el paisaje está muy bien.

Otra de las de ahí arriba.

Ya al llegar abajo el paisaje se torna al más puro estilo asturianU. Y parece que el tiempo va a acompañar de este lado de la sierra.
Ya vamos en dirección sur, deshaciendo el camino que habíamo hecho en dirección norte para cruzar la sierra.

Pero llegamos a SONORA y parece que va a volver a llover.

Y efectivamente es así. Otra vez empieza a llover de lo lindo. Cansados ya de lo que nos ha caído hoy (que no ha quedado reflejado en las fotografías). Decidimos parar un rato para ver si amaina.

Pero tenemos que continuar bajo la lluvia, ya casi resignados, y con pocas ganas de ver YOSEMITE. Solo podíamos pensar en la ducha.
Peeeeeeeeeeeero. Justo al llegar a MARIPOSA, a eso de las 4 de la tarde, parece que empieza a escampar encima de nosotros y en el valle que conduce hacia YOSEMITE. Así que decidimos hacer los 70 km que había hasta el Parque. Solo se pasa una vez en la vida por aquí.

Según nos vamos acercando esto promete.

Y LLEGAMOOOOOOOOOOOOOOS, tras bastantes más de 600 km, y todavía había que hacer los 70 de vuelta a MARIPOSA, pero mereció la pena….. os las pondría todas. Aquí una selección.










Como os podéis imaginar se nos olvidaron todas las penurias del día.
Hoy nos hemos merecido el descanso. Nos alojaremos en un hotel antiguo con mucho encanto, y no demasiado barato. Además tenía una buena ducha y una buena calefacción.

Curiosamente en este pueblo había un restaurante de postín con carta mediterránea al más puro estilo de los que abundan en nuestro país. Nos dimos un homenaje, y a la piltra….. Qué bien dorminos!!!
Continurará…..
			
			
													Como comenté al final de la anterior etapa iniciamos la etapa en dirección norte con la intención de cruzar la sierra un poco más al norte de lo previsto. Según los planes que teníamos, deberíamos haberla cruzado por un lugar muy cercano a BISHOP (TIOBA), de manera que cruzaríamos YOSEMITE para posteriormente llegar al bonito pueblo en el que pensábamos dormir, MARIPOSA.
El día parece que no empieza mal. Al salir de BISHOP podemos ver bonitos paisajes.

Subimos y subimos y subimos, mientras continuamos con los paisajes.

Llegamos al lugar en el que tendríamos que coger el desvío para cruzar la sierra(nuestra segunda opción con unos 200km extra). Es un pueblo parecido a BISHOP pero algo más pequeño. Repostamos. Por la gasolinera pulula un tio con un uniforme que le hace parecer guarda forestal o algo así. Le pregunto si está abierto el paso y me dice que estoy loco, que ni de coña, que lo intente por el siguiente (la 88, que “cree” que está abierta.).

Así que nos ponemos rumbo a nuestra tercera opción. La que alargaba la longitud de la etapa unos 400km’s. Ya al llegar al pueblo anterior parecía que el tiempo empeoraba. Además habíamos subido mucho y en breve…… esta era la estampa de la nevada que nos estaba cayendo.

Amaina un rato y paramos a limpiar la pantalla del casco y de la moto.

Después de bastante nieve y lluvia llegamos al lugar donde teníamos que tomar el desvía para cruzar la sierra. Paramos en una gasolinera para tomar un café. Mientras tanto cae una granizada que cubre la moto con dos dedos de hielo.
El dueño de la gasolinera nos pregunta que donde vamos con la que está cayendo, así que le preguntamos si sabe como está la 88. Nos dice que abierta pero que hace muy mal tiempo arriba. Saca su móvil y se conecta a internet para ver la predicción meteorológica y nos dice que tenemos suerte por que la tormenta viene del norte. Por lo visto las que vienen del sur son peores allí. Concluye finalmente que tendríamos unos 50 km de mal tiempo y que al otro lado no hace malo del todo. Así que para allá que vamos…..
Subimos y subimos y subimos mientras nos llueve, y en cuanto tomamos algo de altura se convierte en nieve. A pesar de ello, como hacía mucho frio (diez bajo cero), la nieve era muy seca y no se pegaba a la pantalla, así que era casi agradable conducir por ahí arriba. Hasta nos paramos a posar. Estábamos casi a 3.000 metros de altura. Ayer, a no muchos kilómetros de aquí estábamos a 100 bajo el nivel del mar, en Death Valley.

A partir de ese punto ya empezamos a bajar y, aunque sigue nevando a ratos, parece que vamos a mejor. Además el paisaje está muy bien.

Otra de las de ahí arriba.

Ya al llegar abajo el paisaje se torna al más puro estilo asturianU. Y parece que el tiempo va a acompañar de este lado de la sierra.
Ya vamos en dirección sur, deshaciendo el camino que habíamo hecho en dirección norte para cruzar la sierra.

Pero llegamos a SONORA y parece que va a volver a llover.

Y efectivamente es así. Otra vez empieza a llover de lo lindo. Cansados ya de lo que nos ha caído hoy (que no ha quedado reflejado en las fotografías). Decidimos parar un rato para ver si amaina.

Pero tenemos que continuar bajo la lluvia, ya casi resignados, y con pocas ganas de ver YOSEMITE. Solo podíamos pensar en la ducha.
Peeeeeeeeeeeero. Justo al llegar a MARIPOSA, a eso de las 4 de la tarde, parece que empieza a escampar encima de nosotros y en el valle que conduce hacia YOSEMITE. Así que decidimos hacer los 70 km que había hasta el Parque. Solo se pasa una vez en la vida por aquí.

Según nos vamos acercando esto promete.

Y LLEGAMOOOOOOOOOOOOOOS, tras bastantes más de 600 km, y todavía había que hacer los 70 de vuelta a MARIPOSA, pero mereció la pena….. os las pondría todas. Aquí una selección.










Como os podéis imaginar se nos olvidaron todas las penurias del día.
Hoy nos hemos merecido el descanso. Nos alojaremos en un hotel antiguo con mucho encanto, y no demasiado barato. Además tenía una buena ducha y una buena calefacción.

Curiosamente en este pueblo había un restaurante de postín con carta mediterránea al más puro estilo de los que abundan en nuestro país. Nos dimos un homenaje, y a la piltra….. Qué bien dorminos!!!
Continurará…..
					Última edición por Pantaleon el 28 Sep 2011, 19:03, editado 3 veces en total.
									
			
						TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				ts4
 - Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

 - Mensajes: 11354
 - Registrado: 23 Abr 2009, 00:28
 - 16
 - Moto:: Tiger 1050
 - Ubicación: Sevilla
 - Has vote: 9 times
 - Been voted: 3 times
 - Contactar:
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
joder compañero, y yo que era de los que decían que si iba a los Estates era para ver el Gran Cañón.................................estas últimas fotos me han encantado, ya tengo otro destino si algún día me dá por cruzar el charco.
			
			
									
						Nada hay bajo el sol que no tenga solución, nunca una noche venció a un amanecer
						- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
espectacular Yosemite, suerte que os respetara el tiempo al final. La verdad es que definitivamente si que hay ganas de hacer la ruta en moto 
  
			
			
									
						El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Al fin y al cabo tuvimos mucha suerte. El día que entregamos la moto en San Francisco nos encontramos con dos tíos que también la estaban entregando, y nos dijeron que este mismo día ellos habían intentado atacar la sierra desde la costa para ver YOSEMITE, pero que habían desistido por el mal tiempo y se habían dado la vuelta hacia la costa. Claro, ellos entregaron sus monturas relucientes, mientras que el empleado de Eaglerider miró mi moto, me miró a mi, volvió a mirar la moto, y cuando me volvió a mirar a mi dijo: guau. Y yo respondí: soryyyyyy my friend.  
 
Vamos, que nos tocó la lotería.
			
			
									
						Vamos, que nos tocó la lotería.
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				t800xc
 - Triumphero senior

 - Mensajes: 332
 - Registrado: 23 Nov 2010, 16:44
 - 14
 - Moto:: Tracer MT09
 - Ubicación: Torrelodones, Madrid
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
De los mejores relatos que he leído en mucho tiempo. Lo tiene todo: entretenido, divertido y sobre todo que apetece peregrinar a la 66 como los musulmanes van a la Meca. Esto hay que hacerlo una vez en la vida
- 
				jolierar
 - Triumphero senior

 - Mensajes: 475
 - Registrado: 10 Ago 2010, 14:01
 - 15
 - Moto:: Tuve una Bonny
 - Ubicación: Navarra
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
¡Qué mal lo he pasado con vosotros en esta etapa!  
 Ya casi os siento como de la familia. Tremenda película y además con final feliz. Impresionante Yosemite. Gracias  
			
			
									
						"Solo un motero sabe por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla"
						- 
				Pantaleon
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 1066
 - Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
 - 18
 - Moto:: V11 Cafe Sport
 - Ubicación: Alicante
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
BISHOP-SAN FRANCISCO 300km.
Amanecemos en el hotel de MARIPOSA. Hace un día espléndido, y tenemos la oportunidad de desayunar en un porche que tenía el hotel en su parte trasera, y que daba al bosque que había hacia esa zona. Muy agradable.
Para que os hagáis una idea de cómo era el hotel.

Después de desayunar nos damos un paseo por el pueblo. Es muy pequeño, así que no tardamos ni 20 minutos en verlo entero. Ya solo queda volver a prepararse para la última etapa.

Iniciamos el camino por una zona de verdes pastos, y nos paramos a tomar una fotografía que nos venía rondando la cabeza desde hacía muchos kilómetros.

Este paisaje no durará mucho, ya que california es un “estado huerta”. En cuanto llevamos varias decenas de kilómetros, el paisaje cambia radicalmente. No habíamos visto nada parecido en todo el viaje. Es una zona muy poblada. No deja de haber casas, industrias, y plantaciones por todos lados. Es un semáforo tras otro y una ciudad tras otra, así que se hace muy lento y pesado ir por la “nacional”. Como los pueblos de la zona no son nada del otro mundo decidimos coger la autovía para no llegar tarde a nuestro destino. Además la moto hay que entregarla antes de las 16:30.

Aunque llegamos a SAN FRANCISCO desde el sureste, la ruta que hemos trazado rodea SAN FRANCISCO para entrar al mismo desde el norte. De esta manera podemos ver SAUSALITO, un pueblo pesquero que tiene fama de ser muy bonito, y así entraremos a la ciudad por el GOLDEN GATE.
Para llegar a SAUSALITO tenemos que cruzar primero por un puente largísimo que se hizo tristemente célebre durante el terremoto que asoló la ciudad allá por los 90, al caerse la calzada superior sobre la inferior causando muchas muertes.

Ya en SAUSALITO visitamos su puerto deportivo, nos damos una vuelta por el pueblo y comemos.

Ya con la barriga llena, continuamos hacia SAN FRANCISCO. SAUSALITO está justo en la parte norte del GOLDEN GATE, así que enseguida lo cruzamos.

Ya estamos en SAN FRANCISCO, es como en las pelis. Todos los edificios bajos, excepto en el centro financiero, que es relativamente pequeño. Hay bastante tráfico.

No tardamos mucho en cruzar el centro y llegar a las instalaciones de Eaglerider. Aquí nos despedimos de nuestra compañera de viaje, quince días después. La verdad es que no se ha portado mal. Nosotros tampoco. La entregamos tal y como nos la dieron, cosa rara (en dos ocasiones estuvo más cerca del suelo que de la verticalidad), pero con 5.418km más.

Cogemos nuestras maletas y nos vamos al motel que hemos reservado en el centro de la ciudad(una gran elección, las mismas comodidades de un motel de carretera pero en el centro, y a buen precio, aunque hay que tener en cuenta que eran días laborales. En fin de semana subía la tarifa). Y tras una ducha, pasamos la tarde paseando plácidamente por la zona del puerto. Vemos Alcatraz ahí al lado. Lo visitaremos estos días.

Y como no! nos vamos como un tiro a la hora de la cena a probar la famosa sopa de cangrejo servida en un pan (CLAMP CHOWDER), la especialidad del puerto. Buenísimo!!!!!!!!!!

Por supuesto con su vinito, y su puesta de sol hacia el puerto. Genial.

A descansar.
Continuará…
			
			
									
						Amanecemos en el hotel de MARIPOSA. Hace un día espléndido, y tenemos la oportunidad de desayunar en un porche que tenía el hotel en su parte trasera, y que daba al bosque que había hacia esa zona. Muy agradable.
Para que os hagáis una idea de cómo era el hotel.

Después de desayunar nos damos un paseo por el pueblo. Es muy pequeño, así que no tardamos ni 20 minutos en verlo entero. Ya solo queda volver a prepararse para la última etapa.

Iniciamos el camino por una zona de verdes pastos, y nos paramos a tomar una fotografía que nos venía rondando la cabeza desde hacía muchos kilómetros.

Este paisaje no durará mucho, ya que california es un “estado huerta”. En cuanto llevamos varias decenas de kilómetros, el paisaje cambia radicalmente. No habíamos visto nada parecido en todo el viaje. Es una zona muy poblada. No deja de haber casas, industrias, y plantaciones por todos lados. Es un semáforo tras otro y una ciudad tras otra, así que se hace muy lento y pesado ir por la “nacional”. Como los pueblos de la zona no son nada del otro mundo decidimos coger la autovía para no llegar tarde a nuestro destino. Además la moto hay que entregarla antes de las 16:30.

Aunque llegamos a SAN FRANCISCO desde el sureste, la ruta que hemos trazado rodea SAN FRANCISCO para entrar al mismo desde el norte. De esta manera podemos ver SAUSALITO, un pueblo pesquero que tiene fama de ser muy bonito, y así entraremos a la ciudad por el GOLDEN GATE.
Para llegar a SAUSALITO tenemos que cruzar primero por un puente largísimo que se hizo tristemente célebre durante el terremoto que asoló la ciudad allá por los 90, al caerse la calzada superior sobre la inferior causando muchas muertes.

Ya en SAUSALITO visitamos su puerto deportivo, nos damos una vuelta por el pueblo y comemos.

Ya con la barriga llena, continuamos hacia SAN FRANCISCO. SAUSALITO está justo en la parte norte del GOLDEN GATE, así que enseguida lo cruzamos.

Ya estamos en SAN FRANCISCO, es como en las pelis. Todos los edificios bajos, excepto en el centro financiero, que es relativamente pequeño. Hay bastante tráfico.

No tardamos mucho en cruzar el centro y llegar a las instalaciones de Eaglerider. Aquí nos despedimos de nuestra compañera de viaje, quince días después. La verdad es que no se ha portado mal. Nosotros tampoco. La entregamos tal y como nos la dieron, cosa rara (en dos ocasiones estuvo más cerca del suelo que de la verticalidad), pero con 5.418km más.

Cogemos nuestras maletas y nos vamos al motel que hemos reservado en el centro de la ciudad(una gran elección, las mismas comodidades de un motel de carretera pero en el centro, y a buen precio, aunque hay que tener en cuenta que eran días laborales. En fin de semana subía la tarifa). Y tras una ducha, pasamos la tarde paseando plácidamente por la zona del puerto. Vemos Alcatraz ahí al lado. Lo visitaremos estos días.

Y como no! nos vamos como un tiro a la hora de la cena a probar la famosa sopa de cangrejo servida en un pan (CLAMP CHOWDER), la especialidad del puerto. Buenísimo!!!!!!!!!!

Por supuesto con su vinito, y su puesta de sol hacia el puerto. Genial.

A descansar.
Continuará…
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
						- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Y a San Francisco por supuesto quiero ír, con y sin moto 
  
			
			
									
						El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- peptorres
 - El Fotógrafo

 - Mensajes: 21438
 - Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
 - 16
 - Moto:: Daytona+Speed
 - Ubicación: Mallorca
 - Has vote: 11 times
 - Been voted: 131 times
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Pos a mi me has acabado de dar las ganas... entre eso o Nordkapp.
Aunque Ruta66 en coche. La idea es pillar uno en Chicago usado y revenderlo en LA o SF.
Aqui la prueba de ello:

			
			
									
						Aunque Ruta66 en coche. La idea es pillar uno en Chicago usado y revenderlo en LA o SF.
Aqui la prueba de ello:

 ¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
						- 
				DavidAytor
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 29592
 - Registrado: 08 May 2008, 18:16
 - 17
 - Moto:: SX
 - Has vote: 161 times
 - Been voted: 60 times
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
la prueba de que...¿de que sabes leer?peptorres escribió:Pos a mi me has acabado de dar las ganas... entre eso o Nordkapp.
Aunque Ruta66 en coche. La idea es pillar uno en Chicago usado y revenderlo en LA o SF.
Aqui la prueba de ello:
EL TIEMPO DIRÁ 
						
- 
				tricilindrico
 - COLABORADOR

 - Mensajes: 16822
 - Registrado: 14 Nov 2008, 11:17
 - 16
 - Moto:: speed triple
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
Davidaytor escribió:la prueba de que...¿de que sabes leer?peptorres escribió:Pos a mi me has acabado de dar las ganas... entre eso o Nordkapp.
Aunque Ruta66 en coche. La idea es pillar uno en Chicago usado y revenderlo en LA o SF.
Aqui la prueba de ello:
![]()
![]()
El mundo es suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos pero siempre será demasiado pequeño para la avaricia de algunos
						- peptorres
 - El Fotógrafo

 - Mensajes: 21438
 - Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
 - 16
 - Moto:: Daytona+Speed
 - Ubicación: Mallorca
 - Has vote: 11 times
 - Been voted: 131 times
 
Re: CRÓNICA RUTA 66, por fin.
La prueba de que me gustan las guías de viaje...Davidaytor escribió: la prueba de que...¿de que sabes leer?![]()
![]()
Que va... que no... que me lo organizo y me voy u ndia de estos.. a ver cómo está el tema de curro pasado el verano...
Si quieres te vienes conmigo... eres tan pequeño que cabes en la maleta. Les podré decir a los policías y aduanas que eres mi muñeco y que hacemos un show y nos vamos de tour por USA.
 ¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
						