DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Foro para vuestras vivencias en moto, los viajes, rutas que habéis hecho o cualquier otro relato.
Responder
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Espero que os sea de ayuda.

ORGANIZACIÓN DE RUTA 66 EN SU MODALIDAD DE “SOLO”.
También se puede ir en grupos organizados.

1. TRÁMITE DE ENTRADA EN LOS EEUU
Es obligatorio solicitar autorización de entrada en los EEUU. Se puede tramitar en línea a través de: https://esta.cbp.dhs.gov/esta/
En unas 48 desde que se rellena la solicitud se obtiene la autorización. No hay que preocuparse por más.
En el avión te dan un papelito para que rellenes a efectos de aduanas. Si llevas algo encima que vaya a quedarse en los EEUU después de tu viaje es posible que sea susceptible de tributar en la aduana, de manera que lo tienes que reflejar en el papelito. Pero lo normal será que esto no suceda.

2. VUELOS
Volamos con Iberia MADRID-CHICAGO. Salimos a eso de las 09:00 de la mañana y llegamos allí a eso de las 14:00 hora local. Se gana mucho tiempo al volar a favor del cambio horario. El vuelo dura unas 9 horas y media.
Nosotros la vuelta la hicimos SAN FRANCISCO-DALLAS-MADRID. También se podía hacer escala en LONDRES, FRANKFURT, y alguna otra ciudad estadounidense. En este vuelo al contrario que en el otro se pierde casi un día y medio al volar en contra del cambio horario. Es una paliza de viaje. Dura unas 4 horas el primero y otras 10 el segundo aprox. Más el tiempo de escala que en nuestro caso fue de casi 6 horas por miedo a perder la conexión por los controles de seguridad. Cual fue nuestra sorpresa cuando en San Francisco nos dijeron al facturar, que el equipaje ya iba directo a MADRID, con lo cual nos hubiera bastado una hora y media para hacer el trasbordo. En definitiva salimos de SAN FRANCISCO a las 07:00 del día D, y llegamos a MADRID a las 10:00 del D+1.
Pagamos 1500 € por todos los billetes de dos personas. Hay que comprarlos con unos dos meses de antelación para que se dispare el presupuesto.

3. MOTO
Teníamos mucho interés en hacer la ruta en una HD ELECTRA GLIDE, así que inicialmente me puse en contacto con el concesionario HD de CHICAGO, ya que los de la empresa Eaglerider (especializados en alquilar motos para la ruta) no te garantizan la moto que pones en primera opción. Los concesionarios HD alquilan motos, pero no están especializados en lo que llaman Drop-off(recoger la moto en una ciudad y entregarla en otra diferente). Por lo que ellos mismos me derivaron a Eaglerider, que finalmente, y gracias a que hicimos el viaje en lo que es para ellos temporada baja, me garantizaron la ELECTRA GLIDE.
Eaglerider también tiene delegación en ESPAÑA y se puede hacer a través de ellos. Trabajan con una agencia que se llama AVENTURISMO en la que me atendieron muy bien. La diferencia de precio entre contratar con CHICAGO directamente o con la delegación de aquí es prácticamente nula.
a. SEGUROS
Primeramente intenté buscar un seguro de cancelación del viaje, por eso de tener que pagar la moto antes de ir (para que te la reserven), pero no encontré ninguno con las coberturas que buscaba y opté por hacer el pago con poca antelación (una semana aprox). Aprovechando como dije antes que iba en temporada baja.
Con la moto tienes que contratar dos seguros obligatoriamente en Eaglerider, y un tercero es opcional. El primero cubre los daños de la moto si le pasa algo, el segundo cubre los daños a terceros, y el tercero te cubre en caso de que terceros te demanden. Yo contraté los tres en su opción más completa, y cara. En todos, o casi todos, hay varias opciones de cobertura. Para que os hagáis una idea las coberturas son: en el primero con una franquicia de 1.000$, no recuerdo el segundo hasta cuanta pasta, y el tercero hasta 1 millón $. Precio total de la moto por 15 días completos y seguros = 2.200 €.
b. PERMISO DE CONDUCIR
Solo te exigen el permiso español. Tanto para alquilar la moto, como si te para la poli(esto último no tuve la oportunidad de comprobarlo yo mismo). No hace falta el internacional.
c. ASISTENCIA EN CARRETERA
Te dan un teléfono de contacto 24h los de la empresa en la que recoges la moto y ellos movilizan al concesionario HD más cercano o a los de su empresa que estén más cerca para solucionarlo. Me parece (después de leer varias veces la póliza) que si necesitas grúa por un pinchazo la tienes que pagar.
Yo tuve que comprar aceite para rellenar en un concesionario HD. Pedí factura y me la reembolsaron al entregar la moto.

4. MALETAS
Yo les pedí que me tuvieran preparado un juego de maletas interiores. Como no alquilaban este accesorio, quedamos en que se las pagaría al llegar(son baratas, unos 50$). Cuando llegué me dijeron que no se las pagara, a no ser que me las quisiera quedar. De lo contrario que las entregara en destino y listo. (Con esto se portaron)
Por lo demás ya os podéis imaginar la capacidad de carga de este modelo. Pero hay que tener cuidado, por que si pones en segunda opción una moto que no va equipada con top-case, te puedes encontrar que al llegar allí tienes una maleta menos de las que tenías previstas para llevarlo todo. A más de uno le ha pasado por lo que he leído por la web.
Como estuvimos dos días completos en CHICAGO antes de recoger la moto, nos pasamos uno de esos días por Eaglerider para recoger las maletas interiores y llegar el día D con ellas ya preparadas. Las maletas que usamos para el avión las remitimos por mensajería desde el propio concesionario a la vez que recogíamos la moto, a las instalaciones de destino de Eaglerider. (28 $ extra).

5. ETAPAS Y VISITAS DE INTERÉS
Hay varias rutas y opciones para hacer la ruta, ya que a lo largo de la historia ha cambiado en varias ocasiones su trazado. Aquí reflejamos lo que hicimos nosotros, pero recomiendo echarle un vistazo a la bibliografía para elegir. De todas maneras en muchas ocasiones son carreteras que van casi pegadas. Solo hay grandes diferencias de kilómetros en la zona de SANTA FE (NUEVO MÉJICO), donde hay una variante de la ruta que sube hasta esta ciudad y se desvía bastante de la otra opción.
El cambio más significativo que introdujimos fue el final de la ruta, ya que nos apetecía más visitar LAS VEGAS y SAN FRANCISCO que los ángeles, así que a la altura de LAS VEGAS nos desviamos hacia el norte de la ruta para no volver. Todo el mundo que conoce la zona nos ha dicho que hicimos muy bien por que la última parte de la ruta, antes de LOS ÁNGELES, dicen que es la más sosa.
Para ver el CAÑON DEL COLORADO y MONUMENT VALLEY también hay que desviarse algo de la ruta, pero merece la pena al 100%. Es un pecado pasar cerca de esas dos maravillas de la naturaleza y NO pasarse a verlas.
En el archivo del enlace en formato excel se refleja información de: información de los hoteles que hay que reservar con antelación al viaje ya que son lugares turísticos y te puedes quedar sin habitación; las etapas que planeamos con su correspondiente longitud, inicio y fin, y km totales; una hoja por cada una de las etapas de viaje en la que reflejamos las poblaciones que se atraviesan, lo que hay que ver en cada una y los hoteles de cada localidad de fin de etapa. Las que están en color rojo son en las que no teníamos previsto parar. A pesar de ello, no nos dio a tiempo a ver todo lo demás y tuvimos que ir priorizando durante el viaje. Los lugares que tienen reflejado un número antes, es por que ese lugar lo cargué en el GPS con ese código. El que tenga alguna duda ya sabe...
Aquí el archivo con las etapas(esto creo que es lo más útil del post, no os podeis imaginar las horas que tardamos en confeccionarlo):
http://www.megaupload.com/?d=ZW8KUZJJ

6. SEGURO MÉDICO
Para un viaje de unas tres semanas oscilan entre los 100 y los 180 euros aprox. Suelen tener un límite de gastos de entre 20.000 y 60.000 euros. Hay que tener cuidado al contratarlo de que la “práctica del motociclismo” no esté excluida, o que, en el caso de que lo esté, la compañía interprete que la práctica del motociclismo consiste en meterte en un circuito, pero no el circular en moto por la vía pública. Nosotros encontramos de todo entre todas las compañías que consultamos, así que cansados de lidiar con ellos finalmente le encargamos a la agencia de viajes que nos buscara uno que nos cubriera.

7. EQUIPO
a. Cargadores y Transformadores de aparatos eléctricos.
Por supuesto hay que llevar adaptadores para los enchufes. Ellos usan de esos que tienen las clavijas planas. Los venden en el corte inglés, y si se te olvida siempre los podrás comprar en el aeropuerto al llegar (en las tiendas de souvenirs y librerías).
Si el aparato que necesitaras enchufar fuera alguno con motor eléctrico, probablemente necesites un convertidor de voltaje, no sólo un adaptador, que cambie la frecuencia de 50Hz de aquí a los 60Hz de allí y el voltaje de 220V aquí a los 110 de allí. Para más señas, si el cargador de tu aparato muestra algo así: Input : 100-240V 50/60Hz, esto quiere decir que funciona tanto para 110v como a 220v y tanto a 50 como a 60 Hz, por lo que lo único que necesitas es el adaptador de dos clavijas redondas a dos planas, no un convertidor al uso (la gran mayoría de los transformadores de móvil y portátil que usamos a diario valen para allí).

b. GPS
Yo compré un GARMIN de los baratos (de coche) y compré el soporte con funda impermeable para poder usarlo en la moto.

c. Ordenador portátil
En todos los moteles tugurios donde estuvimos tenían internet gratuito mediante red wifi. Así que si te llevas un portátil de los pequeños, como hice yo, puedes estar en contacto con Spain todos los días.
En los hoteles ya es otra cosa: En unos tienes que pagar por conectarte (no es barato) y en otros es también gratuito mediante red wifi pero la tienen a muy baja potencia para que no llegue a las habitaciones la señal y tengas que hacerlo desde la recepción del hotel, lo cual es un coñazo.

d. Equipo moto (casco de Eaglerider)
Nosotros nos llevamos todo el equipo de motorista desde ESPAÑA, incluido el casco. Con la moto te dicen que te dan casco, pero es un quitamultas que no llega ni a las orejas.

e. Intercomunicadores
Fundamentales para tantas horas de viajes. Ya sabéis: ellas necesitan ir hablando todo el camino. Y que la señal acústica llegue a tu oreja, aunque todos sabemos que no hace falta que llegue al cerebro. Je je

8. TARJETAS DE CRÉDITO
Puedes pagar con tarjeta en todas partes sin pegas. Incluido en los surtidores de las gasolineras sin tener que entrar dentro.
MUCHO CUIDADO: Yo me llevé una tarjeta par usarla en exclusiva en lo relativoa a la moto: alquiler, gasolina y poco más. Tres semanas después de haber llegado a ESPAÑA un hijoputa me la estaba baciando haciendo compras en USA. Me la tubieron que duplicar en una gasolinera o peaje. Así que si la pierdes de vista en algún momento ya sabes a lo que te expones....

9. NAVEGACIÓN
El GPS fue muy bien todo el viaje, pero no te puedes fiar de él en todo momento. Hay que saberse someramente el itinerario y saber cuando no hacerle caso. Pero durante el 95% del viaje “de fábula”. Ya se que es muy romántico lo del plano. A mi me gusta mucho, pero en este viaje hay muchas cosas que ver y si te pasas el día mirando el plano, es tiempo que pierdes de ver otra cosa. A gusto del consumidor… En la bibliografía he puesto una fichas muy útiles para seguir la ruta con facilidad.

10. CLIMATOLOGÍA
Hay que tener en cuenta de que es un continente de extremos en este aspecto. No hay más que ver las noticias: Tornados, nieve, lluvia, inundaciones, calor, etc…. Si vas en la primavera temprano (como nosotros) pillas casi todo en el Este; si vas tarde pillas las lluvias en el oeste, así que vete bien equipado. En Death Valley estuvimos a unos 40º y Sierra Nevada a -10º. Nos cayó la del pulpo en Ilinois y Missouri, y en Texas nos hizo un viento que nos tiraba de la carretera. En Santa Fe (Nuevo Mejico) y California nos nevó y nos granizó (la segunda vez mucho).

11. CONDUCCIÓN
En la parte Este y Centro del país conducen de una manera extremadamente cívica. Esto ayuda mucho al principio cuando no tienes mucha confianza debido a la nueva señalización. No se saltan ni un límite de velocidad y te ceden el paso religiosamente. Al llegar a Nevada y California la cosa cambió radicalmente (conducían más a la Spanish way).
Es muy común llegar a intersecciones en las que todo el mundo tiene un STOP. Ahí pasan por orden estricto de llegada al STOP.
Semáforos: los semáforos están situados después de las intersecciones y no encima de donde tienes que parar. Esto hace que si no estas atento te metas de lleno en la intersección con el consiguiente peligro.
Los límites de velocidad varían de un estado a otro, pero para que os hagáis una idea se circula a unos 70-80 km/h por carreteras similares a nuestras nacionales (la mayor parte del trayecto si sigues la ruta) y los 90-104 en las autovías. Hay que tenerlo en cuenta par el cálculo de tiempos.

12. BIBLIOGRAFÍA
a. ROUTE 66 ADVENTURE HANDBOOK, de DREW KNOWLES. Ebay. Bueno para ver con antelación lo que hay que visitar. Idioma inglés.
b. ETERNA RUTA 66. Fnac. Bueno para ver con antelación lo que hay que visitar. Idioma español.
c. THE EZ66 GUIDE, de JERRY McCLANAHAN. Ebay. Un libro “de consulta” muy muy detallado de la ruta. Es el que me llevé en la moto, aunque no me hizo falta consultarlo en casi toda la ruta por que la llevaba bastante trillada. Idioma inglés, pero con gráficos muy detallados.
d. FICHAS: HERE IT IS - THE MAP SERIES ROUTE 66. Editorial Gost Town Press. Ebay. Bueno para usarlas como croquis muy sencillo de la ruta. Idioma ingles, pero no tiene apenas texto. Como comento son croquis. Me las llevé después de haberlos reducido un poco por si los tenía que poner encima del depósito, aunque finalmente no lo hice.


A ver si un día de estos tengo tiempo para poner la crónica.

Vsssssssssssssssssss
Última edición por Pantaleon el 01 Jul 2011, 19:46, editado 5 veces en total.
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Este post era más importante my friend.

Ahora cualquiera se pone a seleccionar unas cuantas fotos de las más de 4.000 que sacamos....... -:|

Vsssssss
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
Avatar de Usuario
knACk
Tésnico Web
Tésnico Web
Mensajes: 24370
Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
19
Moto:: Speed Triple v04
Ubicación: Vice City (Galicia)
Been voted: 14 times
Contactar:

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por knACk »

thx por la info :XX:


15 dias suena un poco justo
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Hombre, si puedes ir un mes mejor, claro, pero no todo el mundo dispone de ese tiempo.
Nosotros estuvimos 15 días sobre la moto. No se nos hizo nada pesado ni especialmente cansado, y es el primer viaje que hacemos en moto.
También hay que tener en cuenta que para estar 15 días sobre la moto, hay que añadir además: un día en el viaje de ida a CHICAGO, y un día y medo de vuelta desde SAN FRANCISO o LOS ANGELES. Ya te pones en casi 18 días. Notros estuvimos además dos días en CHICAGO y dos en SAN FRANCISCO, ya son tres semanas. Y ya te has pulido las vacances del año.
Los viajes organizados son de 13 o 14 días incluidos los días que pasa en el avión. Tienen que ser etapas bastante más largas, y sin salirte de al ruta para nada, supongo.

Vsssssssssss

Ah, y por precio te sale igual, así que cada uno vea lo que le interesa....
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29488
Registrado: 08 May 2008, 18:16
16
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 103 times
Been voted: 35 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por DavidAytor »

:o menudo viaje amigo :plas: :plas: :plas: enhorabuena.... :XX: :XX: :XX: :XX:

Espero ansioso esa crónica.........
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Por cierto se me olvidó lo más importante: "La gran cagada"
En lugar de los 4.700km que aparecen en el archivo de excel, hicimos 5.400km. ¿Porqué?
1.- Por que idas, vueltas, te sales de la ruta para ver esto o lo otro, o el GPS te mete por un sitio que no hay salidad y tienes que dar la vuelta unos km, o te encuentras la carretera cortada y te toca hacer lo propio, etc.... total, que hay que meterle un factor de corrección de un 7-8% a lo que planeas por lo menos.
2.- En la etapa entre BISHOP y YOSEMITE habiamos planeado pasar la cordillera por un paso llamado TIOBA. El día antes de abordarlo, nos enteramos que realmente se llamaba EL INFRANQUEABLE TIOBA (no es coña). Ya que solo está abierto de julio a septiembre/octubre, por que no hay cojones a cruzarlo por culpa de la nieve. Y este pequeño fallo hizo que una etapa de 250km, se convirtiera en otra de 750km, la gan mayoría de ellos cayendo agua, granizo y nieve. Telita. Pero mereció la pena, vimo YOSEMITE.

Los que acaban en LOS ÁNGELES no tienen este problema por que la cordillera se rebasa por el sur, y no hay ni que cruzarla.
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29488
Registrado: 08 May 2008, 18:16
16
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 103 times
Been voted: 35 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por DavidAytor »

:plas: :plas: chincheta a este post ya............ :plas: :plas:
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
jordieasy
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 679
Registrado: 30 Ago 2010, 23:54
13
Moto:: Bonneville

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por jordieasy »

Sigue sigue que estamos mirando de ir el año que viene...

Necesitamos experiencias como las tuyas...
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Pues ya no se que más poner!!!!!! -:| a excepción de la crónica, que algún día llegará...


¿Preguntas?
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29488
Registrado: 08 May 2008, 18:16
16
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 103 times
Been voted: 35 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por DavidAytor »

Lamprea escribió:Pues ya no se que más poner!!!!!! -:| a excepción de la crónica, que algún día llegará...


¿Preguntas?
¿Porqué tienen las Guzzis las tetas caidas hacia arriba? -:|
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Realmente no están caidas hacia arriba, sino erectas. Te voy a explicar la diferencia:

1.- Te cuelgas en pelotillas boca abajo y miras tus partes íntimas. Eso es caido hacia arriba.
2.- Haz que alguien te ponga cachodo, y vuelve a mirarte tus partes íntimas. Eso es erecto.

Como podrás comprobar la diferencia es muy grande.

Y las guzzis no están colgadas boca abajo, así que .......


Vsssssssssssssssssssss
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29488
Registrado: 08 May 2008, 18:16
16
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 103 times
Been voted: 35 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por DavidAytor »

Lamprea escribió:Realmente no están caidas hacia arriba, sino erectas. Te voy a explicar la diferencia:

1.- Te cuelgas en pelotillas boca abajo y miras tus partes íntimas. Eso es caido hacia arriba.
2.- Haz que alguien te ponga cachodo, y vuelve a mirarte tus partes íntimas. Eso es erecto.

Como podrás comprobar la diferencia es muy grande.

Y las guzzis no están colgadas boca abajo, así que .......


Vsssssssssssssssssssss
=)) =)) =)) :plas: :plas: :plas: :plas: :ala: :ala: :ala:
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
Triply
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume
Mensajes: 9819
Registrado: 05 Nov 2005, 11:22
18
Moto:: Bonnie SE Tiger Spor
Ubicación: Viladecans, Barcelona
Has vote: 2 times
Been voted: 2 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Triply »

Gracias :XX: :XX:
But my smile, still, stays on

Cuatro ruedas transportan el cuerpo, dos mueven el alma

Mistakes are the portals of discovery
Humphrey
Administrador
Administrador
Mensajes: 17224
Registrado: 22 Sep 2003, 02:00
20
Moto:: Una negra
Ubicación: Errenteria
Has vote: 16 times
Been voted: 55 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Humphrey »

Muchas gracias por la información, me ha sido de mucha ayuda para ........ babear... :XX:
ImagenImagen
jolierar
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 475
Registrado: 10 Ago 2010, 14:01
13
Moto:: Tuve una Bonny
Ubicación: Navarra

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por jolierar »

Un trabajo realmente impresionante. Esto simplifica mucho las cosas a quien quiera hacer la ruta 66. Gracias de corazón :plas: :ala:
"Solo un motero sabe por qué los perros sacan la cabeza por la ventanilla"
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por peptorres »

Está metido en mi cabeza... pero igual no lo hago en moto sino en coche. Pillar uno usado o alquilarlo en Chicago y dejarlo en LA o SF. O malvenderlo y de vuelta a casa.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
Pantaleon
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1066
Registrado: 25 Oct 2007, 22:38
16
Moto:: V11 Cafe Sport
Ubicación: Alicante

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por Pantaleon »

Yo creo que en coche NO pierde encanto la ruta. Eso sí, de hacerlo en coche lá haría en uno viejuno.
Uno de los blogs que me sirvió de ayuda para la organziación fue el de un tio (no recuerdo si era estadounidense o australiano) que en un coche clásico hizo la ruta. Era curioso, por que el tio salió de CHICAGO con unas rastas de la leche, y acabó en los ANGELES en la boda de su hermano de esmoquin y con el pelo al estilo marine americano.

Además te quitas las inclemencias meteorológicas.
TOPOPACO, siempre en nuestra memoria!
DavidAytor
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 29488
Registrado: 08 May 2008, 18:16
16
Moto:: Una mini bestia
Has vote: 103 times
Been voted: 35 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por DavidAytor »

Pero pierde encanto............. :wink:
EL TIEMPO DIRÁ Imagen
sach
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10895
Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
19
Moto:: Triumph Passione
Ubicación: Bilbao
Been voted: 2 times

Re: DOCUMENTO AYUDA ORGANIZACIÓN RUTA 66

Mensaje por sach »

Brutal esta cronica, que ganas tengo de ir pa lli.

V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
Responder