AfricaTwin
03-06-2005, 10:22 AM
Hace 8 dias me entregaron mi ansiada BMW R1200GS.
Y sinceramente, habia leido todo tipo de maravillas sobre ella, iba predispuesto a encontrarme con una maquina cuanto menos, interesante.
Pero mi sorpresa ha venido cuando tras estos 600 kilometros que llevo sobre ella, los cuales han sido capaces de romper todos los esquemas habidos y por haber en el mundo de la moto, almenos en el mundo de las motos que he tenido ocasion de probar.
Le tenia mucho miedo al motor boxer, ya que habia leido opiniones de todo tipo sobre estos motores. La conclusion tras muchos puntos de vista de gente diferente, es que se trata de un motor que, o te enamora, o lo aborreces a los cuatro dias. Pues bien, en mi caso, y tras 300 kilometros, he llegado a la conclusion que llega casi todo el que sube a una BMW boxer por primera vez. Ese motor no tendra la finura que tiene un motor HONDA, no nos engañemos, pero transmite un feeling que se ha de probar para entenderlo, de verdad señores, se ha de probar. Esos bajos descomunales (se lleva de maravilla a 2000-3000 rpm en cualquier marcha), esa potente capacidad de retencion cuando sueltas el gas, ese ronroneo que oyes y sientes cuando abres gas o sencillamente, circulas a 80-90, esa "molesta" vibracion que sientes cuando estas parado en un semaforo o abres gas en primera velocidad, la cual te transmite la sensacion de estar subido en una moto, y no en un aparato electrico... y lo que mas me ha sorprendido gratamente, es que a pesar de estar conduciendo una BMW boxer de ultimisima generacion, dotada de la mas avanzada tecnologia, cuando estas ruteando con ella, el motor te transporta a otro tiempo, te hace sentir lo que sentian aquellos motoristas de hace años, cuando no se concebia la idea de conducir una motocicleta sin notar algo "vivo" entre las piernas... es una sensacion dificil de describir con palabras, se ha de vivir para entenderla, te has de subir a una boxer para comprender la relacion que tiene un motor boxer actual, con aquellos motores que todavia ronronean por la calle, musitando las mismas palabras, emitiendo los mismos sonidos, en fin, funcionando de forma muy similar.
Sobre la postura de conduccion, basicamente es la sensacion que se tiene cuando se lleva una trail de grandes dimensiones, la cabeza del piloto esta por encima del resto de vehiculos. Esto por un lado, da una sensacion de seguridad bastante buena, al poder divisar desde otra perspectiva el resto del trafico y por otro, que no menos importante, ves mas paisaje. Sobre la postura erguida y los brazos estirado, nada que no sepa aquel que ha llevado una moto de estas caracteristicas alguna vez. Tanto piloto como pasajero, disponen de un asiento propio, que proporciona el confort que no daban aquellas trail dakarianas mucho mas polivalentes.
Un punto muy importante a destacar son los poderosos frenos de la R1200GS. El ABS (desconectable) funciona perfecamente, incluso en pavimentos deslizantes a baja velovidad (parkings y suelo de acera), y la frenada semintegral garantiza en todo momento un buen reparto de frenos en ambas ruedas, independientemente de si llevamos acompañante o no, si llevamos maletas o no. Dicha frenada ademas, constituye una gran comodidad de conduccion al no ser necesario pisar el pedal de freno salvo para ayudar a retener el motor o a inclinar la moto en aquellos pilotos que tengan por costumbre el uso del freno trasero para virajes. El servofreno se encarga de que la presion que tenemos que hacer sobre ellos para detener la moto sea minima.
Las suspensiones son otro punto a destacar en esta equilibradisima maquina. La suspension trasera funciona de forma progresiva pero con el suficiente aplomo para garantizar el aplomo de la maquina, sin comprometer el confort de marcha. Sobre la suspension delantera (telelever), es un concepto que se ha de probar para entenderlo, el que no se amorre la moto en las frenadas, el que no se reciben impactos en las manos mientras circulas por carretera a 100-120 (pero si miras las botellas de la horquilla, las ves trabajar continuamente), el hecho que la moto en todo momento adopta una marcha firme pero comoda... En fin, se ha de probar una suspension tan equilibrada, que insisto, mantiene la moto con un aplomo sobervio en todo mometo, mientras que el confort no se ve sacrificado en ningun sentido.
El cuadro de mandos, es sencillo a la vista, muy sencillo, pero eso no implica que el piloto no este informado en todo momento de lo que esta ocurriendo, ya que la pantalla situada debajo del cuentavueltas nos informa de la hora, nivel de combustible, temperatura de aceite, kilometos que nos quedan de autonomia (cuando se enciende la reserva), kilometros totales y dos cuentakilometros parciales, todo ello acompañado de un informe de averias (si estas se diesen), reflejado en la misma pantalla.
Sobre la conduccion de la maquina, decir que es tremendamente agil en carreteras sinuosas, con unos cambios de direccion rapidos y sorprendentemente precisos, incluso circulando con acompañante, lo cual, no va en absoluto en detrimento de un buen comportamiento en carreteras donde predominan las curvas rapidas. La composicion de parte-ciclo, dan una sensacion de aplomo y estabilidad incluso en fuertes tumbadas (tocando bota), cosa que transmite al conductor en todo momento una gran sensacion de seguridad... con la R1200GS no vas pasado, por muy cerca que esten las estriberas del suelo. Esta agilidad y aplomo a la hora de negociar las curvas, no comprometen en absoluto el placer de conducir la maquina en una autopista o autovia, donde sus suspensiones trabajan absorviendo todos y cada uno de los impactos de la carretera y su aplomo la hace agradable de llevar en grandes trayectos por vias rapidas. La pantalla regulable en cinco posiciones garantiza tanto al conductor como al pasajero una buena proteccion aerodinamica (almenos a 100-120). Todo el parrafo de la conduccion de la maquina, se puede resumir afirmando que, en unos 50 kilometros, dominaba muchisimo mejor la GS1200 de lo que llegue a domminar la TRIUMPH Sprint ST 955i en los 10.000 kilometros que recorri en ella.
La iluminacion es otro punto a destacar. Jamas me habia subido a una moto, cuyo arco de luz, alcanzara el ancho de CINCO CARRILES... increible.
El unico punto en contra que le he encontrado en los kilometros recorridos es la insuficiente proteccion aerodinamica en las piernas, la cual, si la temperatura es baja y no vamos debidamente equipados, termina por agarrotar moderadamente las rodillas. Tambien cabe destacar que las estriberas tocan con facilidad cuando vas con pasajero.
Resumiendo, la BMW R1200GS es otra historia, es la compañera de viajes de cualquier motorista viajero, de cualquier motorista que quiera llegar hasta el lugar mas recondito, de cualquier motorista que en sus viajes, las limitaciones las ponga el, y no la maquina.
Saludos.
Y sinceramente, habia leido todo tipo de maravillas sobre ella, iba predispuesto a encontrarme con una maquina cuanto menos, interesante.
Pero mi sorpresa ha venido cuando tras estos 600 kilometros que llevo sobre ella, los cuales han sido capaces de romper todos los esquemas habidos y por haber en el mundo de la moto, almenos en el mundo de las motos que he tenido ocasion de probar.
Le tenia mucho miedo al motor boxer, ya que habia leido opiniones de todo tipo sobre estos motores. La conclusion tras muchos puntos de vista de gente diferente, es que se trata de un motor que, o te enamora, o lo aborreces a los cuatro dias. Pues bien, en mi caso, y tras 300 kilometros, he llegado a la conclusion que llega casi todo el que sube a una BMW boxer por primera vez. Ese motor no tendra la finura que tiene un motor HONDA, no nos engañemos, pero transmite un feeling que se ha de probar para entenderlo, de verdad señores, se ha de probar. Esos bajos descomunales (se lleva de maravilla a 2000-3000 rpm en cualquier marcha), esa potente capacidad de retencion cuando sueltas el gas, ese ronroneo que oyes y sientes cuando abres gas o sencillamente, circulas a 80-90, esa "molesta" vibracion que sientes cuando estas parado en un semaforo o abres gas en primera velocidad, la cual te transmite la sensacion de estar subido en una moto, y no en un aparato electrico... y lo que mas me ha sorprendido gratamente, es que a pesar de estar conduciendo una BMW boxer de ultimisima generacion, dotada de la mas avanzada tecnologia, cuando estas ruteando con ella, el motor te transporta a otro tiempo, te hace sentir lo que sentian aquellos motoristas de hace años, cuando no se concebia la idea de conducir una motocicleta sin notar algo "vivo" entre las piernas... es una sensacion dificil de describir con palabras, se ha de vivir para entenderla, te has de subir a una boxer para comprender la relacion que tiene un motor boxer actual, con aquellos motores que todavia ronronean por la calle, musitando las mismas palabras, emitiendo los mismos sonidos, en fin, funcionando de forma muy similar.
Sobre la postura de conduccion, basicamente es la sensacion que se tiene cuando se lleva una trail de grandes dimensiones, la cabeza del piloto esta por encima del resto de vehiculos. Esto por un lado, da una sensacion de seguridad bastante buena, al poder divisar desde otra perspectiva el resto del trafico y por otro, que no menos importante, ves mas paisaje. Sobre la postura erguida y los brazos estirado, nada que no sepa aquel que ha llevado una moto de estas caracteristicas alguna vez. Tanto piloto como pasajero, disponen de un asiento propio, que proporciona el confort que no daban aquellas trail dakarianas mucho mas polivalentes.
Un punto muy importante a destacar son los poderosos frenos de la R1200GS. El ABS (desconectable) funciona perfecamente, incluso en pavimentos deslizantes a baja velovidad (parkings y suelo de acera), y la frenada semintegral garantiza en todo momento un buen reparto de frenos en ambas ruedas, independientemente de si llevamos acompañante o no, si llevamos maletas o no. Dicha frenada ademas, constituye una gran comodidad de conduccion al no ser necesario pisar el pedal de freno salvo para ayudar a retener el motor o a inclinar la moto en aquellos pilotos que tengan por costumbre el uso del freno trasero para virajes. El servofreno se encarga de que la presion que tenemos que hacer sobre ellos para detener la moto sea minima.
Las suspensiones son otro punto a destacar en esta equilibradisima maquina. La suspension trasera funciona de forma progresiva pero con el suficiente aplomo para garantizar el aplomo de la maquina, sin comprometer el confort de marcha. Sobre la suspension delantera (telelever), es un concepto que se ha de probar para entenderlo, el que no se amorre la moto en las frenadas, el que no se reciben impactos en las manos mientras circulas por carretera a 100-120 (pero si miras las botellas de la horquilla, las ves trabajar continuamente), el hecho que la moto en todo momento adopta una marcha firme pero comoda... En fin, se ha de probar una suspension tan equilibrada, que insisto, mantiene la moto con un aplomo sobervio en todo mometo, mientras que el confort no se ve sacrificado en ningun sentido.
El cuadro de mandos, es sencillo a la vista, muy sencillo, pero eso no implica que el piloto no este informado en todo momento de lo que esta ocurriendo, ya que la pantalla situada debajo del cuentavueltas nos informa de la hora, nivel de combustible, temperatura de aceite, kilometos que nos quedan de autonomia (cuando se enciende la reserva), kilometros totales y dos cuentakilometros parciales, todo ello acompañado de un informe de averias (si estas se diesen), reflejado en la misma pantalla.
Sobre la conduccion de la maquina, decir que es tremendamente agil en carreteras sinuosas, con unos cambios de direccion rapidos y sorprendentemente precisos, incluso circulando con acompañante, lo cual, no va en absoluto en detrimento de un buen comportamiento en carreteras donde predominan las curvas rapidas. La composicion de parte-ciclo, dan una sensacion de aplomo y estabilidad incluso en fuertes tumbadas (tocando bota), cosa que transmite al conductor en todo momento una gran sensacion de seguridad... con la R1200GS no vas pasado, por muy cerca que esten las estriberas del suelo. Esta agilidad y aplomo a la hora de negociar las curvas, no comprometen en absoluto el placer de conducir la maquina en una autopista o autovia, donde sus suspensiones trabajan absorviendo todos y cada uno de los impactos de la carretera y su aplomo la hace agradable de llevar en grandes trayectos por vias rapidas. La pantalla regulable en cinco posiciones garantiza tanto al conductor como al pasajero una buena proteccion aerodinamica (almenos a 100-120). Todo el parrafo de la conduccion de la maquina, se puede resumir afirmando que, en unos 50 kilometros, dominaba muchisimo mejor la GS1200 de lo que llegue a domminar la TRIUMPH Sprint ST 955i en los 10.000 kilometros que recorri en ella.
La iluminacion es otro punto a destacar. Jamas me habia subido a una moto, cuyo arco de luz, alcanzara el ancho de CINCO CARRILES... increible.
El unico punto en contra que le he encontrado en los kilometros recorridos es la insuficiente proteccion aerodinamica en las piernas, la cual, si la temperatura es baja y no vamos debidamente equipados, termina por agarrotar moderadamente las rodillas. Tambien cabe destacar que las estriberas tocan con facilidad cuando vas con pasajero.
Resumiendo, la BMW R1200GS es otra historia, es la compañera de viajes de cualquier motorista viajero, de cualquier motorista que quiera llegar hasta el lugar mas recondito, de cualquier motorista que en sus viajes, las limitaciones las ponga el, y no la maquina.
Saludos.