Log in

: Pilotos de Leyenda 2ª Parte: Phil Read.


Integralle
02-18-2005, 12:20 AM
Bueno, ya hice un post biográfico sobre Mike Hailwood. Continúo con el gran Phil Read. Texto sacado del Marca y fotos recolectadas de la web:


http://img211.exs.cx/img211/9885/read19714zm.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=read19714zm.jpg)
Phil en 1971

El Príncipe de la Velocidad
En estos tiempos de moda 'retro', el casco de Phil Read, con tres bandas blancas sobre fondo negro, está de moda como símbolo del motociclismo inglés. Los que tienen dinero para comprarse las caras y bellísimas Triumph que han vuelto a fabricarse, y también los conductores de 'scooteres', suelen elegirlo. Y sin embargo, pocos saben quién fue su original propietario.

Phil Read, conocido en el mundillo como el 'Príncipe de la Velocidad', fue un piloto excepcional que, sin embargo, nunca despertó pasiones entre los aficionados. Fue de los primeros que tuvo claro que el motociclismo era, además de una pasión, un negocio y supo rentabilizar sus actuaciones. Firmó suculentos contratos, dio exclusivas, se exhibió junto a bellas mujeres... Y ganó siete títulos mundiales. No está mal.

http://img211.exs.cx/img211/13/philreadrolls5oq.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadrolls5oq.jpg)
Phil en una entrevista junto a su Rolls


Desde muy joven fue un apasionado de las motos. Acudía a cuantos circuitos podía, sobre todo al de Silverstone, el que le pillaba más cerca de casa, para ver en directo a sus grandes ídolos, entre los que brillaba con luz propia Geoffrey Duke. Tenía moto propia, pero su madre no le dejaba correr.

Por fin, en 1956, con 16 años recién cumplidos, empieza a competir. Las primeras carreras son decepcionantes, pero su nivel sube poco a poco hasta que en 1957 alcanza las primeras victorias en pruebas nacionales. En 1958, ya con una moto 'de verdad', la siempre recordada Norton Manx, empieza a darse a conocer, especialmente a raíz de su sorprendente actuación en el Tourist Trophy de la isla de Man.

http://img211.exs.cx/img211/8360/philreadinicio0og.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadinicio0og.jpg)
Phil en sus inicios

En los años siguientes se dedica a acumular victorias en las Islas y a demostrar que merece un hueco en el Mundial. Ha dejado claro que es el mejor piloto británico del momento, justo por detrás de Mike Hailwood.

http://img211.exs.cx/img211/177/philreadbultaco2221hailwood196.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadbultaco2221hailwoo d196.jpg)
Curiosa Foto. A la derecha Read con el 22 y a la izquierda "Mike the Bike" con el 21. Fué en el 1961 en la Isla de Mann. Read corrió con.... ¡¡Bultaco!!

http://img211.exs.cx/img211/7411/philreadnorton621qu.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadnorton621qu.jpg)
En el 62 con Norton

http://img211.exs.cx/img211/7717/philreadgilera636pd.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadgilera636pd.jpg)
En el 63 con Gilera, el de la derecha con el nº1....Hailwood


En 1962, por fin, llega al Continental Circus. Le esperan dos temporadas muy difíciles, en las que recorre Europa de punta a punta en una camioneta, pero adquirirá una experiencia que será clave en los éxitos futuros. Estos llegaron en 1964, año en el que logra sus primeras victorias y en el que conquista el título mundial de 250 c.c., el primero, además, de Yamaha. En 1965 repite.

En 1966 y 1967 tuvo que verse las caras con su compatriota Hailwood, que le superó. Además, Read vio con preocupación la llegada a Yamaha de Bill Ivy, un piloto rapidísimo que amenazaba su privilegiada posición en el equipo japonés. En 1968 las relaciones entre los dos pilotos alcanzan su máxima tensión, con lo que Yamaha, que no quería una lucha fratricida que terminara en un accidente grave, opta por una solución salomónica: el título de 125 c.c. será para Read y el de 250 c.c. para Ivy.
Como estaba previsto, Ivy ayuda a Read a alcanzar el título en el 'octavo de litro'. Ahora le toca a Phil cumplir el papel que le han asignado. Pero Read, consciente de que Yamaha se va a retirar al finalizar la temporada, desobedece las órdenes y pelea de tú a tú en las últimas carreras con Bill, al que le arrebata el título de 250 c.c. El escándalo es monumental. Ivy, de hecho, nunca se recuperó del todo.

Una preocupación para Agostini
Pero el mundo sigue. Read ha demostrado que es capaz de 'volar' con cualquier moto, desde las pequeñas 125 a las potentes 750. En 1971 volvió a dar muestras de su talla al llevarse el título de 250 c.c. a los mandos de una Yamaha 250 privada, una gesta incluso en una época como aquella.


En 1973, ya veterano, recibe la oferta de MV Agusta para pilotar sus motos de 350 y 500 c.c. Agostini, número uno indiscutible del equipo italiano, recibe con inquietud la noticia del fichaje; sabe cómo se las gasta Read, un piloto letal para sus compañeros, y todavía recuerda 'lo' de Bill Ivy. Por desgracia para él, sus previsiones se cumplen y el título de 500 c.c. es para el piloto inglés, que pone fin a una racha de seis cetros consecutivos de Agostini. Read repite en 1974, el séptimo y último de sus títulos mundiales.

http://img211.exs.cx/img211/1777/readago22jy.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=readago22jy.jpg)
Phil VS Agostini

http://img211.exs.cx/img211/6183/philreadvssheene6gk.th.jpg (http://img211.exs.cx/my.php?loc=img211&image=philreadvssheene6gk.jpg)
Phil VS Barry Sheene ¡que foto más bonita!

Apasionado por las grandes cilindradas, Read orientó los últimos años de su vida deportiva a las 'superbikes', compitiendo con Honda en las carreras de resistencia y en la Fórmula T. T. Sólo un último dato que habla a las claras de la pasión de Phil por las carreras: todavía hoy en día sigue corriendo con motos clásicas y, por supuesto, ganando...

Por último Phil, en la actualidad
http://img211.exs.cx/img211/5185/philread20048ol.jpg (http://www.imageshack.us)

Espero que os haya gustado.

Integralle
02-18-2005, 12:48 AM
Si quereis ver alguna foto en grande, haced click sobre ella

Yayo
02-18-2005, 07:28 AM
Da gusto esta documentación. Me la archivo. :wink:

Tritones
02-18-2005, 08:55 AM
Intagralle, no sabes lo que aprecio estos documentos!

Pepinillo
02-18-2005, 09:03 AM
Gracias Integralle :D

Mariano
02-18-2005, 09:11 AM
Es un tio cojonudo, le conocimos en La Bañeza y, es de lo mas asequible y sencillo. Que se lo pregunten a Xoxe y Jose, que incluso se fotografiaron con él.
Otro de las grandes, si señor.
Gracias, Integralle.
Vssssss

Alcadan
02-18-2005, 10:16 AM
Efectivamente Mariano, lo vimos en accion
http://img215.exs.cx/img215/1594/1010113img6tr.jpg

Descansando......
http://img201.exs.cx/img201/5881/1010137img9ni.jpg

Y además tenemos autografo
http://img219.exs.cx/img219/252/explorar00047wm.jpg

pi
02-18-2005, 10:21 AM
Yo lo he visto varias veces en acción y cuando lo ves pilotar te das cuenta de que hay gente que nace con el don de pilotar una moto.

No sabes donde termina la moto y empieza el piloto y viceversa. Un genio sin duda.

Topopaco
02-18-2005, 12:27 PM
Genio donde los haya, si que es un figura, y sigue ganando carreras, como en La Bañeza.

Cabezahalcon
02-18-2005, 04:53 PM
hola Integralle

realmente muy buena la info. te cuento que en latinoamerica es muy dificil dar con historias tan bien detalladas como presentaste tu, como decimos aqui....... este tipo si que tiene los huevos bien puestos.

Un abrazo desde Uruguay.

Integralle
02-19-2005, 07:37 PM
Ma akegro mucho que os haya gustado y ¡muchas gracias por las aportaciones Alcadán! son fotos muy chulas.

El tío sigue corriendo, es una lección de vida para todos.