: ¿ESTAMOS SÓLOS EN ESTE MUNDO?
¿Somos la única Triumph que compite en España?
Se que otros años han corrido en resistencia y en algún regional.
¿Conoceis a alguien que corra con una?
Estaria bien compartir información.
¿Creeis que la marca invierte poco en las carreras?
¿Tendra exito una Daytona si no se enfrenta a las japonesas y las italianas en los circuitos?
Tal y como se maneja el mercado actual parece que una marca que no compita de forma oficial no defiende su producto, sobre todo el público racing. ¿Que pensais?
Yo pienso que la Daytona no tiene nada que envidiar a ninguna.
Pero también pienso que Triumph España está en mantillas. Vende poco y me parece un milagro lo que vende. Concesionarios mediocres, promoción cero, muy poca publicidad, etc....
Harley, por poner un ejemplo, es una marca a mirar en muchas cosas. Ha explotado todos los pluses de imagen que tienen, venden motos a los de antes y a los de ahora, tiene concesionarios llenos de motos, te las dejan probar, organizan semanas de prueba abiertas al público en general, han creado una línea de ropa de alto nivel, tienen boutiques solo de esa ropa, como Ducati, aparecen un día sí y otro también en todas las revistas, se enrrollan y dan seguro gratis durante 1 año, etc...
Triumph tiene una línea retro superapetecible e histórica y tiene una línea racing de primer orden. La gente ni lo conoce.
Perdón por la paliza pero creo que invierte muy poco en todo, en España.
Humphrey
02-16-2005, 02:24 PM
Amen.
Topopaco
02-16-2005, 02:35 PM
Por partes Pi.
1º - Creo que si es la única Triumph que compite en España y tambien en Europa, ya que el equipo de Triumph Valmoto ya no puede participar en la categoría al dejar de fabricar el modelo de 600 c.c., y sí que otros años participaron en pruebas de resistencia, pero creo que Paco de Algeciras sabe algo al respecto, e incluso participó en la Fun Endurance con una TT600 hace unos años, a lo mejor te puede indicar algo.
2º - No conozco a nadie mas que compita con esta marca, y creo que eso no es malo, al contrario, pienso que es bueno para demostrar que sin tanta preparación se pueden conseguir metas muy altas (que las vais a conseguir).
3º - Poco seria algo, no invierte nada de nada, y es una pena, ya que el marketing deja mucho que desear, al menos en Europa, sin embargo en EEUU si que se deja mucho en este apartado ya que casi toda la fabricación esta pensada para este mercado.
4º - Tendría mas exito si realmente se enfrentara a las japonesas e italianas, el problema es que fábrica no esta por la labor de apoyar a los pilotos, y los pilotos tampoco estan por la labor de cojer una moto de la que no pueden encontrar, nada o casi nada, para poder prepararla, aunque de sobra es sabido por nosotros que no necesita casi nada para ser competitiva, tan solo unas buenas manos y poco mas, ya que es fiable al 100%, y eso se demostró en el TT de la isla de Man en el año 2003 1ª participación y 1ª victoria, y en las 24 Horas de Montmelo tambien del año 2003 2ª participación y 2ª victoria, asi como el anterior equipo el Triumph Valmoto, que solo estuvo participando en el campeonato Britanico, y consigio algunos podium durante los dos años que estubo participando.
5º - Por supuesto que si no compite, el público, que es en definitiva el que compra el producto, piensa que no pone interes en vender su producto, pero esa es la política de fábrica y no creo que lo cambien, al menos en los proximos años, es una pena que sea así pero es lo que hay.
A ver si espabilan y les llega, que se de buena tinta que les ha llegado nuestra azaña, la noticia de la participación por parte de unos pilotos privados, sin mas afan de participar en una prueba oficial y competir con una marca a la que son afines, y se estiran en algo, que la verdad es que nos vendría bien, pero tengo mis serias dudas de que aporten algo, a ver si de una vez se ponen las pilas y tratan de atender mas el mercado europeo, que tampoco es tan malo coño, que no solo existe el mercado americano, ya se que es donde van la mayoria de las unidades fabricadas, pero si miraran un poco mas el mas cercano, igual se llevaban una sorpresa.
He dicho, y perdonar por el ladrillo, pero es así.
lo que ha puesto topopaco me parece muy bien, que para eso tiene una daytona amarilla y sabe mucho del tema.
he dicho.
ah! hola, pi!
Humphrey
02-16-2005, 02:45 PM
Amen también.
Joer, que día llevo.
sprinter
02-16-2005, 03:01 PM
Pues yo no digo nada....porque para decir lo mismo, pues eso. Amén también.
Saludos
1. Sí.
2. No.
3. Sí.
4. Sí. (Si no compite con las japonesas ni italianas ¿contra que compitirá?)
5. Thruxton cup challenge: http://www.ahrma.org/thruxton_challenge.htm
GUSTAVO
02-16-2005, 06:11 PM
AAAAAAAAMENNNNNNNN.Es que no se puede discutir con vosotros sois la pera,lo dejais todo mas claro que el agua.
dosidaytona
02-16-2005, 06:59 PM
Estoy con Gustavo;decís tanto y tan bién dicho que ya no queda nada que decir.He dicho
Ricard
02-16-2005, 09:39 PM
totalmente deacuerdo con lo expuesto
No se puede decir más en menos
Nada más que añadir
vBulletin® v3.7.3, Copyright ©2000-2009, Jelsoft Enterprises Ltd.