Buenos días,
Hace un mes y medio compré una Speed Twin 1200 del 2023 de segunda mano.
Me he venido fijando en que el indicador de la reserva se enciende cuando marca que queda gasolina para unos 50 km(lo normal), pero realmente todavía quedan unos 4,5 la más. Porque puede ser? Lo demás funciona correctamente, me he dado cuenta al repostar ya que solo entran unos 10 Lt.
Creéis que la vacío del todo y la vuelvo a llenar se corregirá?
Muchas gracias de antemano.
Indicador nivel gasolina
-
Andoni
- Nuevo miembro

- Mensajes: 1
- Registrado: 19 Nov 2025, 17:49
- Moto:: Speed Twin 1200
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 2017
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 272 times
- Been voted: 426 times
Re: Indicador nivel gasolina
En una moderna moto de inyección el sistema de reserva no tiene exactamente el mismo comportamiento que uno podría esperar en una moto de las de reserva por grifo.
Primero, el sistema de cálculo siempre es conservador. Te da margen "de sobra". Por una cuestión de pura lógica de seguridad - si el sistema se equivoca para sobrar no pasa nada, simplemente descubres que podrías haber hecho más. Pero si se equivoca para menos te puedes quedar tirado. Puesto que esto además incluye siempre un factor estadístico de previsión (esto es... puede calcular lo que harías si sigues con el mismo ritmo, pero no sabe si a partir de ahora vas a tirarle de las orejas, ir cuesta arriba o levantarse aire de frente), todo se combina para en general tener tendencia a mentir mucho, hacia arriba.
Segundo, el motor depende de su funcionamiento de la bomba de combustible dentro del depósito. Para mantener esa bomba funcionando debe haber un mínimo de nivel en el tanque, ya que cuando queda poca gasolina puede suceder que una curva, una cuesta, un acelerón o frenazso... desplacen la gasolina y el punto de entrada se quede al aire. Además resulta peligroso para la bomba funcionar de forma constante en un estado en que la gasolina entre "por los pelos" por que se absorverá aire y fallarán tanto la gestión de la presión como la propia refrigeración de la bomba eléctrica.
Debido a esto el depósito se considera "vacío" cuando aún queda una cierta cantidad de gasolina, y la moto empezará a perder alimentación de gasolina no cuando el depósito esté "seco o casi", si no mucho antes.
Así que el volumen teórico del tanque siempre incluye como medio litro o más de gasolina que en la práctica es inaccesible. Yo he hecho pruebas específicas con mi speedmaster, y a pesar de que el volumen total teórico del tanque es de 12 litros, jamás he sido capaz de llegar a repostar 11,5 litros ni siquiera apurando hasta el punto en que la moto se para por llegar al fondo (siempre lo hago con todas mis motos nuevas para estar seguro de con qué puedo contar), e incluso apurando el indicador de reserva hasta el punto en el que dice que te quedan apenas 4 o 5 kms de autonomía, el volumen de llenada llega a los 11 litros. Si lleno cuando acaba de entrar en reserva, entran unos 8-9 litros.
Lo normal por tanto es que cuando lo llenas, especialmente si lo haces justo después de entrar en reserva, tengas la sensación de que "queda mucho". No pasa nada - al final tampoco sirve para nada "apurar mucho".
Primero, el sistema de cálculo siempre es conservador. Te da margen "de sobra". Por una cuestión de pura lógica de seguridad - si el sistema se equivoca para sobrar no pasa nada, simplemente descubres que podrías haber hecho más. Pero si se equivoca para menos te puedes quedar tirado. Puesto que esto además incluye siempre un factor estadístico de previsión (esto es... puede calcular lo que harías si sigues con el mismo ritmo, pero no sabe si a partir de ahora vas a tirarle de las orejas, ir cuesta arriba o levantarse aire de frente), todo se combina para en general tener tendencia a mentir mucho, hacia arriba.
Segundo, el motor depende de su funcionamiento de la bomba de combustible dentro del depósito. Para mantener esa bomba funcionando debe haber un mínimo de nivel en el tanque, ya que cuando queda poca gasolina puede suceder que una curva, una cuesta, un acelerón o frenazso... desplacen la gasolina y el punto de entrada se quede al aire. Además resulta peligroso para la bomba funcionar de forma constante en un estado en que la gasolina entre "por los pelos" por que se absorverá aire y fallarán tanto la gestión de la presión como la propia refrigeración de la bomba eléctrica.
Debido a esto el depósito se considera "vacío" cuando aún queda una cierta cantidad de gasolina, y la moto empezará a perder alimentación de gasolina no cuando el depósito esté "seco o casi", si no mucho antes.
Así que el volumen teórico del tanque siempre incluye como medio litro o más de gasolina que en la práctica es inaccesible. Yo he hecho pruebas específicas con mi speedmaster, y a pesar de que el volumen total teórico del tanque es de 12 litros, jamás he sido capaz de llegar a repostar 11,5 litros ni siquiera apurando hasta el punto en que la moto se para por llegar al fondo (siempre lo hago con todas mis motos nuevas para estar seguro de con qué puedo contar), e incluso apurando el indicador de reserva hasta el punto en el que dice que te quedan apenas 4 o 5 kms de autonomía, el volumen de llenada llega a los 11 litros. Si lleno cuando acaba de entrar en reserva, entran unos 8-9 litros.
Lo normal por tanto es que cuando lo llenas, especialmente si lo haces justo después de entrar en reserva, tengas la sensación de que "queda mucho". No pasa nada - al final tampoco sirve para nada "apurar mucho".