
¿Alguien que pueda aclarármelo?¿Hay motos hoy en día con llantas de radios que sigan usando cámaras?

Gracias.
Gracias Shazzbat. El problema es que las motos que llevan radios tradicionales generalmente se usan en algunos casos fuera de asfalto donde es más probable el pinchazo, por otro lado quizás no has pinchado en 35 años con el coche por eso mismo, por llevar tubeless.Shazzbat escribió:La mía por ejemplo sí lleva cámara.
No me preocupa mucho. En moto no he pinchado nunca y en coche una vez en 35 años de carnet.
Regz
El llevar neumáticos sin cámara no protege de pinchazos. El clavo perfora igual un neumático con cámara o sin ella.msalrod escribió:Gracias Shazzbat. El problema es que las motos que llevan radios tradicionales generalmente se usan en algunos casos fuera de asfalto donde es más probable el pinchazo, por otro lado quizás no has pinchado en 35 años con el coche por eso mismo, por llevar tubeless.Shazzbat escribió:La mía por ejemplo sí lleva cámara.
No me preocupa mucho. En moto no he pinchado nunca y en coche una vez en 35 años de carnet.
Regz
Un saludo.
Pués nada será suerte, pero mi experiencia en casi 30 años con una mountain bike (que si, que no es una moto, que las cubiertas son más finas etc etc) es la siguiente. En los primeros 20 años, del 1990 al 2010 aprox llevaba cámaras y pinchaba lo normal, esto es más o menos una vez cada 3 meses. Luego del 2010 hasta ahora llevo tubeless y solo he pinchado dos veces por clavos super gordos. Pienso que el tubeless SI que hace que haya pequeños abrojos y pinchos que traspasan la goma pero al ser tan fino la propia goma digamos que se cierra y al final se pierde un poco de aire pero listo. En cambio como un mierda de pincho llegue a la cámara se jodió.Shazzbat escribió:El llevar neumáticos sin cámara no protege de pinchazos. El clavo perfora igual un neumático con cámara o sin ella.msalrod escribió:Gracias Shazzbat. El problema es que las motos que llevan radios tradicionales generalmente se usan en algunos casos fuera de asfalto donde es más probable el pinchazo, por otro lado quizás no has pinchado en 35 años con el coche por eso mismo, por llevar tubeless.Shazzbat escribió:La mía por ejemplo sí lleva cámara.
No me preocupa mucho. En moto no he pinchado nunca y en coche una vez en 35 años de carnet.
Regz
Un saludo.
Lo que hace el neumático sin cámara es aguantar la pérdida de aire por más tiempo. Mientras que en un neumático con cámara el aire se pierde en segundos o, con suerte, en minutos, para un mismo pinchazo en uno sin cámara pueden pasar días, tiempo suficiente para llegar a un taller para repararlo. Más seguridad, por tanto, además de ser fácil de reparar de emergencia con una morcilla. O chorizo, o salchicha, o plátano, o moco... en cada sitio lo llaman de una manera.
Durante mis años mozos hice mucho campo con mi Ossa Desert, y tampoco llegué a pinchar nunca. En realidad no tiene ninguna importancia, pues igual que yo (al menos hasta ahora) no atraigo a los clavos quizá mañana empiece una racha chungalí y pinche a diario durante una temporada. Nunca se sabe.
Desde luego es mejor siempre llevar ruedas sin cámara aunque la llanta sea de radios, pero sin perder de vista la diferencia en coste, la probabilidad de sufrir un pinchazo y la facilidad de asistencia en caso de sufrirlo.
Regz
Yo en mi bonni black pinché 2 veces con cámara. 1 delante y otra detrás en 3 años. Después de una experiencia nefasta de un compañero en ruta que pinchó con otra bonni , decidí comprar llantas tubeless. Desde entonces 4 años sin pinchar.veloç escribió:De radios hay con cámara y también tubeless. Éstas últimas son más caras.
Mi bonnie lleva con cámara y he pinchado tres veces, y las tres en ruta con mi mujer. Una jodienda. Si no obra el milagro y funciona el spray, te toca tirar de grúa y al taller.
La F700 lleva tubeless. He pinchado una vez y se arregla rápido.
Pero también hay quien no pincha nunca. Cuestión de suerte, porque las presiones yo las llevo siempre bien.
Gracias por tu comentario. En el mundo de la bicicletas es fácil y fiable tubelizar llantas que en principio no lo son, ¿se hace eso también en llantas de motos?. Te lo comento porque veo que compraste llantas nuevas tubeless en vez de tubelizar la llanta anterior.Esnaider escribió:Yo en mi bonni black pinché 2 veces con cámara. 1 delante y otra detrás en 3 años. Después de una experiencia nefasta de un compañero en ruta que pinchó con otra bonni , decidí comprar llantas tubeless. Desde entonces 4 años sin pinchar.veloç escribió:De radios hay con cámara y también tubeless. Éstas últimas son más caras.
Mi bonnie lleva con cámara y he pinchado tres veces, y las tres en ruta con mi mujer. Una jodienda. Si no obra el milagro y funciona el spray, te toca tirar de grúa y al taller.
La F700 lleva tubeless. He pinchado una vez y se arregla rápido.
Pero también hay quien no pincha nunca. Cuestión de suerte, porque las presiones yo las llevo siempre bien.
Existe la posibilidad, pude hacerlo con AAW que están en sant celoni. Pero en ese momento me salió una grandisima compra de 2ª mano de un compañero del foro.msalrod escribió:Gracias por tu comentario. En el mundo de la bicicletas es fácil y fiable tubelizar llantas que en principio no lo son, ¿se hace eso también en llantas de motos?. Te lo comento porque veo que compraste llantas nuevas tubeless en vez de tubelizar la llanta anterior.Esnaider escribió:Yo en mi bonni black pinché 2 veces con cámara. 1 delante y otra detrás en 3 años. Después de una experiencia nefasta de un compañero en ruta que pinchó con otra bonni , decidí comprar llantas tubeless. Desde entonces 4 años sin pinchar.veloç escribió:De radios hay con cámara y también tubeless. Éstas últimas son más caras.
Mi bonnie lleva con cámara y he pinchado tres veces, y las tres en ruta con mi mujer. Una jodienda. Si no obra el milagro y funciona el spray, te toca tirar de grúa y al taller.
La F700 lleva tubeless. He pinchado una vez y se arregla rápido.
Pero también hay quien no pincha nunca. Cuestión de suerte, porque las presiones yo las llevo siempre bien.
Gracias. Pues yo la verdad que en cuanto me compre la moto lo investigaré. Estoy más tranquilo sabiendo que llevo tubeless a llevando cámaras.Esnaider escribió:Existe la posibilidad, pude hacerlo con AAW que están en sant celoni. Pero en ese momento me salió una grandisima compra de 2ª mano de un compañero del foro.msalrod escribió:Gracias por tu comentario. En el mundo de la bicicletas es fácil y fiable tubelizar llantas que en principio no lo son, ¿se hace eso también en llantas de motos?. Te lo comento porque veo que compraste llantas nuevas tubeless en vez de tubelizar la llanta anterior.Esnaider escribió:Yo en mi bonni black pinché 2 veces con cámara. 1 delante y otra detrás en 3 años. Después de una experiencia nefasta de un compañero en ruta que pinchó con otra bonni , decidí comprar llantas tubeless. Desde entonces 4 años sin pinchar.veloç escribió:De radios hay con cámara y también tubeless. Éstas últimas son más caras.
Mi bonnie lleva con cámara y he pinchado tres veces, y las tres en ruta con mi mujer. Una jodienda. Si no obra el milagro y funciona el spray, te toca tirar de grúa y al taller.
La F700 lleva tubeless. He pinchado una vez y se arregla rápido.
Pero también hay quien no pincha nunca. Cuestión de suerte, porque las presiones yo las llevo siempre bien.
Mira esta pagina explica muy bien por que las llantas con radio no llevan tubelessmsalrod escribió:Hola, resulta que estoy leyendo en varios sitios que las motos con llantas de radios no son tubeless. Hasta en las bicicletas de hoy en día SI lo son, simplemente llevan el fondo de llanta "cerrado" para que la cubierta vaya sin cámara. Me parece increíble pensar que en motos esto no sea así.
¿Alguien que pueda aclarármelo?¿Hay motos hoy en día con llantas de radios que sigan usando cámaras?![]()
Gracias.
Gracias Antonio, eso lo sabía. Pero el tema es el que comento, del mundo de la bici sé a ciencia cierta que el tubeless ha sido una revelación en el mundo de las dos ruedas por el tema sobretodo de minimizar al máximo los pinchazos y "pellizcos". De ahí que mi grandísima sorpresa ha sido que ahora que estoy mirando el comprarme una moto "de verdad" (ahora tengo una 125cc) con ruedas de radios, estas no dispongan de llantas tubelizadas. Sigo sin comprender como si en las bicis esto ya es un hecho, en las motos, independientemente de que las llanas sean de radios o no, no esten siempre tubelizadas.Antonio1968 escribió:Mira esta pagina explica muy bien por que las llantas con radio no llevan tubelessmsalrod escribió:Hola, resulta que estoy leyendo en varios sitios que las motos con llantas de radios no son tubeless. Hasta en las bicicletas de hoy en día SI lo son, simplemente llevan el fondo de llanta "cerrado" para que la cubierta vaya sin cámara. Me parece increíble pensar que en motos esto no sea así.
¿Alguien que pueda aclarármelo?¿Hay motos hoy en día con llantas de radios que sigan usando cámaras?![]()
Gracias.
https://bicilink.com/blog-ciclismo/mis- ... -tubeless/
Hay bastantes modelos que llevan llantas de radios con tubeless. Suelen ser trails de gama alta, las de gama media si llevan radios van con cámara.Antonio1968 escribió:Yo no he visto en moto con radios en llantas gomas tubelees, es verdad que en vicis sí las hay ya en el mercado, vamos que las he tenido en mi mano.
Pues si, en llantas de bici funciona bien y cada 6 meses metes líquido pero para motos que pillas 120 Km/h no me fío. Te la juegas.veloç escribió:Hay bastantes modelos que llevan llantas de radios con tubeless. Suelen ser trails de gama alta, las de gama media si llevan radios van con cámara.Antonio1968 escribió:Yo no he visto en moto con radios en llantas gomas tubelees, es verdad que en vicis sí las hay ya en el mercado, vamos que las he tenido en mi mano.
Las GS's con radios son tubeless. Si te fijas los radios van cogidos al aro por los lados en vez de por el centro. Las de Ktm también son tubeless con otro sistema de anclaje de los radios, y si no me equivoco la propia Tiger 1200 también las lleva.
Yo de lo que no me fio un pelo es de inventos para sellar llantas de radios que no son para tubeless, lo que sí parece fiable es lo que comentaba un compañero Esnaider que te cambian el aro aprovechando el buje, pero claro eso ya cuesta una pasta.