tu sabes que día es hoy? inocenteMrraff escribió:No se por q pero al colgar er mensaje hay letras q se cambian (bende / bende)(zi/zi), no tsoy tan bruto es q las letras cambian al subir er mensaje y zi lo editas para corregir todo sale vien.
Barkbusters en Tiger 800
- Ferxo
- Mastermind X Aniversario

- Mensajes: 8581
- Registrado: 15 Abr 2011, 00:20
- 14
- Moto:: El deseo
- Ubicación: Miami
- Has vote: 73 times
- Been voted: 12 times
Re: Barkbusters en Gatito 800
-
Maicro
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1415
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:51
- 13
- Moto:: Tanque teutón
- Ubicación: Al centro del centro
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Gatito 800
Gracias. Pero cuando se deja llevar uno por el ego se hacen cosas como las que hice, y no me gusta. Por eso pedí las disculpas.Didacsoy escribió:Evidentemente no hablo por todos, pero no creo que tengas que discupalrte con nosotros: pa eso estamos!
Ahora pondré las fotos y lo contaréDidacsoy escribió:Maicro, me alegro de que por fin te hayan llegado... ya dirás cómo quedan, que yo hasta el sábado no puedo montar los míos. A tu salud, compañero!
Sí, pero es algo que intento evitar a toda costa. Mi genio me costó más de un disgusto de salud. Y volver a dejarme llevar por ello es algo que intento evitar. Como ha quedado claro en esta ocasión, no pude. Es trabajo que tengo que hacerme.Rayworld escribió:Quique, tenías razones de sobra para estar muy encabronado
1) poseer una moto con unos originales que nadie quiere y tener que cambiarlos
2) contactar con la industria auxiliar, y aun advirtiendoles recibirlo sin poder utilizar
3) NO ES NORMAL, TANTO PROBLEMA, para un accesorio tan sencillo
si un producto se vende para un modelo de moto, se ha de poder instalar ISOFACTO
Gracias, Ray.
¡Aleluya! Que diría yoFerxo escribió:Por fin![]()
![]()
![]()
![]()
Para no dormirDavidaytor escribió:¡Jooder, menuda historia!
Los de Barkbuster son los que más me gustan y me los recomendaron personas diferente. Pero asegurate de pillar la pieza que he mostrado más arriba si no quieres tener complicaciones.emebon escribió:Hola a todos, hace una semana que tengo mi moto y como es lógico ando mirando las chuches que voy/debo poner, algunas de las cuales por el precio de la moto deberían venir de serie (pero bueno ese es otro tema) en fin una de las chuches son precisamente los paramanos, ya ha quedado claro que los originales ni de coñá, entonces cual, estos de la polémica o los sw-motech ??? Por cierto el latiguillo de la moto es recto.
Muchas gracias por tu interés, David. Ahora os muestro las fotos.davidmartinez83 escribió:Buenos días,
Les hemos remitido la información de la pieza a Barkbusters , para que nos verifiquen el porqué de lo ocurrido y la posibilidad de que este kit venga con la pieza curvada de serie.
Mañana tengo que acercarme a Valencia a ver in situ una Tiger 800, para hacer algunas fotos del montaje y mandarlas a fábrica.
Esperamos que después de fiestas podamos tener todo zanjado. Os informaremos.
Gracias a todos por vuestra paciencia, y Maicro, no debes disculparte, como usuario te merecías el no haber tenido ningún problema con el montaje, al igual que a mí como usuario, me gustaría no tenerlo con cualquier compra que haga.
Que paséis un buen día.
Ahora ten enseño las fotos. Pero, David, para los que no tenemos conocimientos de mecánica es una insensatez tocar el banjo. Imagínate que metemos aire en el circuito de freno. Si puedes, por favor, insiste a Barkbuster para que incluya el prolongador curvo. Ya que incluyen el de dos medidas y que a mí me costó ocho euros no creo que a ellos les salga por mucho más. Si a mí me dicen que para montarlo tengo que tocar el latiguillo, no lo compraría.davidmartinez83 escribió:Buenos días,
Información directa de Barkbusters:
Son conscientes de que en algunas Tiger el banjo esta a 90º, en ambos casos, para la instalación recomiendas:
Banjo 90º: Latiguillo del freno por la parte superior, es necesario rotarlo, el resto de cables por debajo, se pueden fijar estos al manillar con una brida para que vayan menos sueltos.
Banjo recto: Latiguillo del freno por la parte superior también, el resto de cables por debajo.
Aún asi me preocupa que quede todo muy prieto, mañana lo comprobaré en persona.
Saludos.
Muchas gracias. Sí, ya lo he explicado. He permitido que mi ego lleve a querer proyectar mi energía sobre otros. Créeme, llevo trabajándome hace tiempo en este sentido y sé las consecuencias de ello.Mrraff escribió:Me alegro de que por fin se solucione el tema, no creo que tengas motivos para pedir disculpas
Supongo que será por ahorrar costes. Pero me parece una locura. Imagínate que no dejas bien apretado el latiguillo. Creo que lo suyo es incluir el prolongador curvo.Mrraff escribió:...si la forma de hacerlo es con los soportes acodados pues señores deben ustedes incluirlos en el kit, si hay que modificar la posicion del latiguillo del freno, señores indiquenlo en las instrucciones, en fin un tanto de dejadez por parte del fabricante,.
Y has dicho muy bien. Gracias.Mrraff escribió:Insisto en que aqui el cliente final (Maicro o quien sea) no es culpable de nada, en un producto especifico no se justifica tener que hacer modificaciones y mas cuando la solucion es que en lugar de una pieza pongan otra que ya esta diseñada en el kit.
He dicho![]()
Los inocentesMrraff escribió:No se por que pero al colgar el mensaje hay letras que se cambian (vende / bende)(si/zi), no soy tan bruto es que las letras cambian al subir el mensaje y si lo editas para corregir todo sale bien.
Mrraff escribió:Que ciervos, no he caído![]()
![]()
![]()
-
Maicro
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1415
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:51
- 13
- Moto:: Tanque teutón
- Ubicación: Al centro del centro
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Bueno. Pues aquí va la experiencia del montaje.
Procedí a realizarlo ayer por la mañana antes de ir al trabajo. Después de la experiencia adquirida con toda esta movida fue relativamente fácil. De madrugada, volviendo de cenar con los colegas, pude comprobar la excelencia de estos cubremanetas. Casi hacen la función de unas manoplas -como las Tucano que llevaba en la Guzzi-, con la ventaja del agradecido visual.
Las instalé en el garaje, por eso las fotos no están muy allá. Me ayudé de una linterna. Espero que te sirvan, David.
Aclaro que llevo la maneta del freno más baja que la del embrague. Estoy acostumbrado a llevar siempre dos dedos sobre la maneta de freno y esta ubicación me resulta muy cómoda. Ello hace que la barra de aluminio del protegemanetas de Barkbustes vaya igualmente más inclinada. En consecuencia, pillo los cables del acelerador y compañía con las fibras de la moto en un giro a tope a derechas.

Para evitarlo, toca levantar un poco la barra de aluminio, quedando la maneta un poco por debajo en posición neutra.

Aquí, David, se aprecia que un prolongador recto es incompatible con el latiguillo, lo pillaría de lleno.


Abriendo el campo para ver el conjunto.

En un principio pensé pillar un solo prolongador. Pero viendo que los portes me salían más caros que el prolongador compré dos. Por cierto, los adquirí en Unobike.com. El día de la compra sólo los vendían como complemento de los protectores. Les llamé para preguntarles si me los vendían sueltos. Perfecto el trato de Unobike.com, no sólo me los vendieron sino que me llegaron al día siguiente, antes de que ING hiciera efectiva la transferencia bancaria. 7,65€ cada prolongador y 8,50€ los portes.
Menos mal que adquirí la pareja, porque en la maneta izquierda también tuve problemas con el cable de embrague. El prolongador recto también hubiera pillado de lleno el cable de embrague.

Y al igual que me pasaba en la maneta derecha, el movimiento extremo del manillar interrumpía el cable del embrague con la tuerca de sujeción.

Con el objeto de "bajar" un poco el cable del embrague llevé la goma de unión de mangueras hasta la altura de la tuerca. Así, de los giros del manillar, la tuerca, si se come algo, que sea la goma y no la camisa del cable de embrague.

Pero desde luego sera una zona a revisar periódicamente para evitar los disgustos.

Aquí el detalle de la consecuencia de llevar las manetas a diferente altura. Por cierto, Ferxo, pensé que me dirías algo cuando llevaste mi Tigresa sobre la posición "anómala" de mis manetas

Gracias a todos, una vez más. Ubricar ha seguido en contacto conmigo en todo momento interesándose por mi caso y ayer mismo me preguntó cómo había ido la instalación. Pude mandarle un par de fotos para alegría de todos.
David, en serio, por favor, insiste a Barkbuster para que incluyan el prolongador curvo. Veo peligroso tocar el latiguillo de freno para instalar este accesorio.
Saludos.
Procedí a realizarlo ayer por la mañana antes de ir al trabajo. Después de la experiencia adquirida con toda esta movida fue relativamente fácil. De madrugada, volviendo de cenar con los colegas, pude comprobar la excelencia de estos cubremanetas. Casi hacen la función de unas manoplas -como las Tucano que llevaba en la Guzzi-, con la ventaja del agradecido visual.
Las instalé en el garaje, por eso las fotos no están muy allá. Me ayudé de una linterna. Espero que te sirvan, David.
Aclaro que llevo la maneta del freno más baja que la del embrague. Estoy acostumbrado a llevar siempre dos dedos sobre la maneta de freno y esta ubicación me resulta muy cómoda. Ello hace que la barra de aluminio del protegemanetas de Barkbustes vaya igualmente más inclinada. En consecuencia, pillo los cables del acelerador y compañía con las fibras de la moto en un giro a tope a derechas.

Para evitarlo, toca levantar un poco la barra de aluminio, quedando la maneta un poco por debajo en posición neutra.

Aquí, David, se aprecia que un prolongador recto es incompatible con el latiguillo, lo pillaría de lleno.


Abriendo el campo para ver el conjunto.

En un principio pensé pillar un solo prolongador. Pero viendo que los portes me salían más caros que el prolongador compré dos. Por cierto, los adquirí en Unobike.com. El día de la compra sólo los vendían como complemento de los protectores. Les llamé para preguntarles si me los vendían sueltos. Perfecto el trato de Unobike.com, no sólo me los vendieron sino que me llegaron al día siguiente, antes de que ING hiciera efectiva la transferencia bancaria. 7,65€ cada prolongador y 8,50€ los portes.
Menos mal que adquirí la pareja, porque en la maneta izquierda también tuve problemas con el cable de embrague. El prolongador recto también hubiera pillado de lleno el cable de embrague.

Y al igual que me pasaba en la maneta derecha, el movimiento extremo del manillar interrumpía el cable del embrague con la tuerca de sujeción.

Con el objeto de "bajar" un poco el cable del embrague llevé la goma de unión de mangueras hasta la altura de la tuerca. Así, de los giros del manillar, la tuerca, si se come algo, que sea la goma y no la camisa del cable de embrague.

Pero desde luego sera una zona a revisar periódicamente para evitar los disgustos.

Aquí el detalle de la consecuencia de llevar las manetas a diferente altura. Por cierto, Ferxo, pensé que me dirías algo cuando llevaste mi Tigresa sobre la posición "anómala" de mis manetas

Gracias a todos, una vez más. Ubricar ha seguido en contacto conmigo en todo momento interesándose por mi caso y ayer mismo me preguntó cómo había ido la instalación. Pude mandarle un par de fotos para alegría de todos.
David, en serio, por favor, insiste a Barkbuster para que incluyan el prolongador curvo. Veo peligroso tocar el latiguillo de freno para instalar este accesorio.
Saludos.
-
Mrraff
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 219
- Registrado: 25 Mar 2012, 16:56
- 13
- Moto:: Tiguer 800
- Ubicación: Madrid
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Hola Micro, creo que no te has dado cuenta de desmontar el soporte de los protectores originales, es décir la pieza en forma de U negra que va sujeta al tornillo de las manetas, esa pieza es parte de los soportes de los cubre originales y hay que quitarla., y no es una inocentada, hay que soltar las manetas y retirar esa pieza
Hoy puede ser un gran día planteatelo así
-
Maicro
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1415
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:51
- 13
- Moto:: Tanque teutón
- Ubicación: Al centro del centro
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Muchas gracias. Ya lo sabía. Pero como cuando monté las manetas eché Loctite a las tuercas y ni me molesté ne desarmarlas. No sé qué haré con los protectores originales. De momento, ahí se quedan. Si Ray los quiere, los quitaré.
Gracias.
-
davidmartinez83
- Nuevo miembro

- Mensajes: 8
- Registrado: 26 Dic 2012, 15:51
- 12
- Moto:: ninguna
Re: Barkbusters en Tiger 800
Buenas tardes Maicro,
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
-
emebon
- COLABORADOR

- Mensajes: 155
- Registrado: 18 Nov 2012, 23:56
- 12
- Moto:: Tiger 800
- Ubicación: Morón de la Frontera, Sevilla
Re: Barkbusters en Tiger 800
Entonces cuando estará disponible esto en las tiendas??davidmartinez83 escribió:Buenas tardes Maicro,
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
- Ferxo
- Mastermind X Aniversario

- Mensajes: 8581
- Registrado: 15 Abr 2011, 00:20
- 14
- Moto:: El deseo
- Ubicación: Miami
- Has vote: 73 times
- Been voted: 12 times
Re: Barkbusters en Tiger 800
Hola David, según yo lo veo es incluso mas necesaria en la izquierda que en la derecha, puesto que con el cable de embrague no puedes jugar, cosa que en la derecha con el banjo si. (curioso nombre, nunca lo había escuchado, para mi siempre era un racor).davidmartinez83 escribió:Buenas tardes Maicro,
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
-
Mrraff
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 219
- Registrado: 25 Mar 2012, 16:56
- 13
- Moto:: Tiguer 800
- Ubicación: Madrid
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Es necesario en los dos lados, incluso mas por el embrague que por el freno, por que el Banjo si se puede girar y si lo haces con tiento y cariño ni siquiera hay que purgar el freno pero el cable de embrague no se puede desplazar y tambien toca, aparte por estetica queda muy feo una recta y otra curva y no se puede igualar la posicion de los soportes.Ferxo escribió:Hola David, según yo lo veo es incluso mas necesaria en la izquierda que en la derecha, puesto que con el cable de embrague no puedes jugar, cosa que en la derecha con el banjo si. (curioso nombre, nunca lo había escuchado, para mi siempre era un racor).davidmartinez83 escribió:Buenas tardes Maicro,
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
Ferxo se llama banjo precisamente por su gran parecido con el instrumento musical, si lo coges desmontado tiene una forma muy similar.
Hoy puede ser un gran día planteatelo así
-
davidmartinez83
- Nuevo miembro

- Mensajes: 8
- Registrado: 26 Dic 2012, 15:51
- 12
- Moto:: ninguna
Re: Barkbusters en Tiger 800
Buenas tardes,emebon escribió:Entonces cuando estará disponible esto en las tiendas??davidmartinez83 escribió:Buenas tardes Maicro,
Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Saludos.
hemos pasado el pedido de las piezas esta semana. Si os viene bien, os podemos confirmar cuando las tengamos y nuestro punto de venta más cercano.
Saludos.
-
Didacsoy
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 194
- Registrado: 08 Jun 2012, 12:21
- 13
- Moto:: Tiger 800 ABS
- Ubicación: Barnacity
Re: Barkbusters en Tiger 800
Bueno, como colofón os pongo unas fotos de la instalación de los protectores de los puños. Al final entre unas cosas y otras hasta el jueves pasado no pude montarlos.
La mejor solución que he encontrado ha sido usar los separadores cortos (los indicados para la XC, aunque yo tengo una ON) y los prolongadores curvos. Ahora el banjo no toca en ningún sitio y ningún cable impide el movimiento del manillar.
Yo, al revés que todo el mundo, con la S por debajo y todos los cables por encima:

El banjo con muchísimo sitio de sobra. Así sí que me quedo tranquilo:

En el otro lado. Como véis, se podría instalar un grifo de cerveza en el espacio que queda libre
¡Menuda diferencia con los prolongadores rectos!


Y, finalmente, una del lateral que muestra que ya no hay nada que impida moverse al manillar:

En resumen: la primera vez que los puse estaba muy contento con los cubrepuños en sí, pero el conjunto se me hacía... torpe. Cuando terminé de instalarlos esta vez con los prolongadores curvos y los separadores finos, la instalación es muchísimo más limpia, más cómoda y más segura para el resto de componentes de la moto. Fue completamente diferente: tuve la impresión de que acababa de instalar un producto de gran calidad y con un diseño fantástico. Al final, aunque ha costado mucho estoy MUY contento con ellos. Si los envían con los separadores curvos, los compañeros pueden estar tranquilos: son fantásticos.
La mejor solución que he encontrado ha sido usar los separadores cortos (los indicados para la XC, aunque yo tengo una ON) y los prolongadores curvos. Ahora el banjo no toca en ningún sitio y ningún cable impide el movimiento del manillar.
Yo, al revés que todo el mundo, con la S por debajo y todos los cables por encima:

El banjo con muchísimo sitio de sobra. Así sí que me quedo tranquilo:

En el otro lado. Como véis, se podría instalar un grifo de cerveza en el espacio que queda libre


Y, finalmente, una del lateral que muestra que ya no hay nada que impida moverse al manillar:

En resumen: la primera vez que los puse estaba muy contento con los cubrepuños en sí, pero el conjunto se me hacía... torpe. Cuando terminé de instalarlos esta vez con los prolongadores curvos y los separadores finos, la instalación es muchísimo más limpia, más cómoda y más segura para el resto de componentes de la moto. Fue completamente diferente: tuve la impresión de que acababa de instalar un producto de gran calidad y con un diseño fantástico. Al final, aunque ha costado mucho estoy MUY contento con ellos. Si los envían con los separadores curvos, los compañeros pueden estar tranquilos: son fantásticos.
-
Didacsoy
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 194
- Registrado: 08 Jun 2012, 12:21
- 13
- Moto:: Tiger 800 ABS
- Ubicación: Barnacity
Re: Barkbusters en Tiger 800
En buena medida es gracias a los consejos de los compañeros de foro como túFerxo escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Me alegro que ahora los disfrutes al 100% por fin![]()
Ya tengo ganas de empezar a pagar las cervezas que debo por aquí... maldito invierno! A ver cuándo nos vemos
- Ferxo
- Mastermind X Aniversario

- Mensajes: 8581
- Registrado: 15 Abr 2011, 00:20
- 14
- Moto:: El deseo
- Ubicación: Miami
- Has vote: 73 times
- Been voted: 12 times
Re: Barkbusters en Tiger 800
En la calçotada?Didacsoy escribió:En buena medida es gracias a los consejos de los compañeros de foro como túFerxo escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Me alegro que ahora los disfrutes al 100% por fin![]()
Ya tengo ganas de empezar a pagar las cervezas que debo por aquí... maldito invierno! A ver cuándo nos vemos
-
Didacsoy
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 194
- Registrado: 08 Jun 2012, 12:21
- 13
- Moto:: Tiger 800 ABS
- Ubicación: Barnacity
Re: Barkbusters en Tiger 800
Bueno, si me invocas tendré que ir. Que sepas que tu post ha sido el último argumento para convencer a mi novia de que fuéramosFerxo escribió: En la calçotada?![]()
-
Maicro
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1415
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:51
- 13
- Moto:: Tanque teutón
- Ubicación: Al centro del centro
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Buenas. Disculpa por mi silencio. Llevo un año repleto de desgracias ajenas y apenas paro por casa.davidmartinez83 escribió:Buenas tardes Maicro,
Por nada. Más me alegré yodavidmartinez83 escribió:Gracias por las fotos y me alegro que hayas podido montar los cubremanos sin problemas.
Es más, te digo, si a mí me preguntarán, desaconsejaría la instalación de estos cubremanetas en caso de venir con el prolongador recto. No sólo por el trabajo de mover el banjo, sino porque purgar el sistema de freno requiere pericia y conocimiento.davidmartinez83 escribió:Como te comenté, el sábado pasado estuve en Triumph Valencia ( me enamoré de una Speed Triple R ) para el montaje de los cubremanos, y como indicas hay que desplazar el banjo para que no interfiera, el chico del taller me comentó que fácilmente se pueden rotar y purgar el freno, pero le comenté que ciertos usuarios ( me incluyo yo el primero ) dudaríamos a mover dicho banjo.
Ya lo he puesto en las fotos. La maneta izquierda, para no forzar el cable del embrague, es mejor que lleve el prolongador curvo.davidmartinez83 escribió:Esta información se la hemos pasado a Barkbusters, y coindicen con mover el banjo, así que, para ahorrarnos problemas y emails de ida y vuelta con el fabricante y el almacén, hemos pasado un pedido de las B54 para incluirlas en los kits de las Triumph.
Por los primeros post, veo que la B54 solo es necesaria en la maneta derecha, cierto o es mejor montarla en ambas?
Igualmente y gracias por tu interés.davidmartinez83 escribió:Saludos.
-
Maicro
- Triumphero Maestro

- Mensajes: 1415
- Registrado: 16 Jun 2012, 11:51
- 13
- Moto:: Tanque teutón
- Ubicación: Al centro del centro
- Been voted: 1 time
Re: Barkbusters en Tiger 800
Cierto, tengo unas ganas locas de volver a veros, pero mi entorno está entrópico a más no poder y ahora no paro ni los domingos. Hoy por la mañana al hospital y por la tarde a currar. ¡Uf!
-
julenmetal
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 197
- Registrado: 24 Sep 2012, 16:24
- 13
- Moto:: TIGER 800
- Has vote: 1 time
- Been voted: 2 times
Re: Barkbusters en Tiger 800
Bueno, aqui os relato mi experiencia en la instalación de los cubremanos, por si a alguien le puede ayudar. Como no se sabia nada de las piezas curvas y demas y tenia ganas de ponerlos para usarlos ahora en invierno, me decidi a pedirlos y en el peor caso, pedir las piezas curvas en alguna de las paginas que se habian puesto antes en el post.
Lo que cuento es para una TIGER 800 normal (no XC) y los paramanos instalados, han sido los de SW-MOTECH, comprados en UBRICAR. Los SW-MOTECH ahora vienen con las barras en negro lo cual desde mi punto de vista es perfecto
Ahora pondre alguna foto, pero el resultado es que los he instalado sin problemas, siguiendo los pasos tal y como ponia en las instrucciones, con las piezas rectas y los espaciadores grandes. No toca el latiguillo del freno (por poco pero no llega a tocar) y no ha habido que tocar nada, salvo soltar los cables del lado del embrague, instalar y volverlos a sujetar. La unica pega que les veo, pero que ya buscare como solucionarlo, es que con los puños calefactables originales, se quedan un poco a la vista los cables de los puños en el extremo.
Y nada, solo comentar que es muy importante cuando vayamos a montar cosas en la moto, no apretar todo a tope hasta el final. Vamos montando y atornillando todo un poquito, hasta que este todo presentado y entonces ya apretamos al par necesario.
Aqui dejo las fotos:
Lado del latiguillo del freno, antes de apretar. Se ve como queda bastante espacio.

Al apretar, se junta bastante hacia la pieza del paramanos, pero tampoco llega a tocarlo. No se si se llega a apreciar, pero no toca.

Un par de ellas mas, de los espaciadores

y del lado del embrague:

Lo que cuento es para una TIGER 800 normal (no XC) y los paramanos instalados, han sido los de SW-MOTECH, comprados en UBRICAR. Los SW-MOTECH ahora vienen con las barras en negro lo cual desde mi punto de vista es perfecto
Ahora pondre alguna foto, pero el resultado es que los he instalado sin problemas, siguiendo los pasos tal y como ponia en las instrucciones, con las piezas rectas y los espaciadores grandes. No toca el latiguillo del freno (por poco pero no llega a tocar) y no ha habido que tocar nada, salvo soltar los cables del lado del embrague, instalar y volverlos a sujetar. La unica pega que les veo, pero que ya buscare como solucionarlo, es que con los puños calefactables originales, se quedan un poco a la vista los cables de los puños en el extremo.
Y nada, solo comentar que es muy importante cuando vayamos a montar cosas en la moto, no apretar todo a tope hasta el final. Vamos montando y atornillando todo un poquito, hasta que este todo presentado y entonces ya apretamos al par necesario.
Aqui dejo las fotos:
Lado del latiguillo del freno, antes de apretar. Se ve como queda bastante espacio.
Al apretar, se junta bastante hacia la pieza del paramanos, pero tampoco llega a tocarlo. No se si se llega a apreciar, pero no toca.
Un par de ellas mas, de los espaciadores
y del lado del embrague:
