La duda que tengo es que no hayan extremado demasiado la moto, sobre todo la RS.
La postura en la versión deportiva me parece muy radical, culo arriba, piernas muy encogidas, manillar lejano y bajo. Parece un postura Thruxton, y si es así, no es muy rutera. El asiento también lo veo escaso, pensado para moverse mucho encima, casi siempre en curva.
Todo esto le quita carácter de "moto para todo" y claro, con esos precios, como segunda moto va a ser que no. Creo que la han acercado más a máquinas como la R Nine T.
Yo, como busco un compromiso para todo uso, creo que prefiero la versión anterior, menos radical.
Imagino que quieren distanciarla más de modelos como la T120 acentuando el carácter deportivo. Pero yo creo que para eso tienen la Thruxton RS. A mí me hubiera gustado más que potenciaran el carácter rutero de la Speed mejorando los amortiguadores. Han optado por hacerla más cañera y yo creo que eso y los nuevos precios la harán más minoritaria todavía.
Mi Modern Classic ideal sería una moto con la estética y la ergonomía de la T120 o la T100, pero con la mecánica de una Scrambler 1200. Cuando saquen algo así, me esperaré un par de años para comprarla de segunda mano.
Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
Una Taiumph con frenos Bimbo y suspensiones Jolín. Me gusta.streetcuper escribió: ↑28 Sep 2024, 00:44 que siiiii que si no tienes frenos bimbo y suspensiones jolín tu moto es una caca y ya no puedes ir fuerte, ya te entiendoy ademas son tailandesas deverian llamarse taiumph
- Buddy
- Triumphero novato
- Mensajes: 81
- Registrado: 12 Ene 2022, 23:01
- 3
- Moto:: Bonneville T100
- Has vote: 53 times
- Been voted: 32 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
Hoy he probado la speed twin 1200 por primera vez, y no imaginaba que me iba a gustar tanto, además en negro es preciosa hasta decir basta, la mires por donde la mires es bella. Ahora el dilema de si la nueva generación es mejor o peor, eso el tiempo lo dirá, pero la actual es un motón con todas las letras.
Creía que la postura de conducción sería un problema con mi 1,86 (y 47 años
) pero nada más lejos, relativa comodidad, e incluso la posición más avanzada de la espalda creo es favorecedora para afrontar la cantidad de aire que te impacta cuando estrujas el acelerador. Con la T100 sufro más a 120km/h, eso sí, al volver a la T100 parecía que iba en la moto más cómoda del mundo, es un amor, todo cariño y dulzura, que gran moto es la bonneville, ya podrían sacar una T120 RS estos de Triumph, yo creo que lo petarían.
Creía que la postura de conducción sería un problema con mi 1,86 (y 47 años
Última edición por Buddy el 01 Oct 2024, 15:22, editado 1 vez en total.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
De hecho la han sacado. Se llama speed twin

La una es la versión tranquila y la otra la versión deportiva del mismo concepto...

- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
Justo lo que le pido a los Reyes todos los años, pero no hay manera.
Me parece que la nueva Speed va a ser más incómoda viendo la postura y el asiento. Yo voto por la versión actual, con postura más racional y dos relojes clásicos. Además a un precio más cercano a los 13 que a los 15. Un cambio de amortiguadores y ya tienes moto para toda la vida.
-
- Triumphero veterano
- Mensajes: 568
- Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
- 8
- Moto:: Bonneville SE 2011
- Has vote: 39 times
- Been voted: 61 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
A mi tanto la Speed Twin 1200 de hace tres meses, como la Z900RS me parecen dos motazas, pero para nada ruteras, en ambas la postura de conducción es muy echado hacia adelante y las piernas bastante flexionadas para lo que yo considero una moto rutera y es aquella a la que le pones maletas o alforjas o una buena mochilla atada al asiento y te haces viajes por Europa o te recorres España.
Si mi criterio de compra fuera el de hacer ese tipo de rutas no me quedaría con ninguna de las dos, elegiría alternativas tipo trail o GT, infinitamente más cómodas, sin entrar a valorar precios ni marcas.
Respecto a lo de cambiarle el nombre a la Street Twin por el de Speed Twin creo que es acertado ya que intenta darle una imagen más deportiva, lo de Street te lleva a pensar, sin haberla probado, que es algo para uso urbano y poco más, cuando en realidad es una moto para todo, cosas de marketing pero que entiendo que se hagan.
Al fin y al cabo la Street/Speed Twin 900 no deja de ser la Bonneville SE actualizada, que en su momento, años 2009-2012, convivía perfectamente con su hermana la Bonneville T100. Cambiaron de Bonneville SE a Street Twin para que la gente no pensara que era la típica Bonnie con llantes de radios de bicicleta y escape escupe guisantes, como le llaman los ingleses, cuando en realidad al igual que ahora entre la T100 y la Street/Speed y antes entre la T100 y la SE las diferencias eran muchas más que los escapes y las llantas.
Si mi criterio de compra fuera el de hacer ese tipo de rutas no me quedaría con ninguna de las dos, elegiría alternativas tipo trail o GT, infinitamente más cómodas, sin entrar a valorar precios ni marcas.
Respecto a lo de cambiarle el nombre a la Street Twin por el de Speed Twin creo que es acertado ya que intenta darle una imagen más deportiva, lo de Street te lleva a pensar, sin haberla probado, que es algo para uso urbano y poco más, cuando en realidad es una moto para todo, cosas de marketing pero que entiendo que se hagan.
Al fin y al cabo la Street/Speed Twin 900 no deja de ser la Bonneville SE actualizada, que en su momento, años 2009-2012, convivía perfectamente con su hermana la Bonneville T100. Cambiaron de Bonneville SE a Street Twin para que la gente no pensara que era la típica Bonnie con llantes de radios de bicicleta y escape escupe guisantes, como le llaman los ingleses, cuando en realidad al igual que ahora entre la T100 y la Street/Speed y antes entre la T100 y la SE las diferencias eran muchas más que los escapes y las llantas.
- quietman
- Triumphero veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
- 10
- Moto:: Street Twin exBonnie
- Has vote: 22 times
- Been voted: 61 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
Bueno vicente67, si bien la Z900RS no puede considerarse una moto rutera, simplemente por su falta de protección aerodinámica, la postura es muy, muuuy cómoda. Yo sólo la probé en parado, una vez tuve la tentación de comprarla pero los sosos del concesionario ni tenían una unidad de prueba, así que simplemente me subí en ella y no me decidí a gastarme el pastizal que costaba sin antes probarla.
Asiento cómodo, manillar bastante alto para lo que uno se espera, piernas en posición relajada y ese motor tetra que a cruceros de 130-140 debe de ir como una alfombra mágica, suave, suave...
Una moto excelente, sin duda.
Asiento cómodo, manillar bastante alto para lo que uno se espera, piernas en posición relajada y ese motor tetra que a cruceros de 130-140 debe de ir como una alfombra mágica, suave, suave...
Una moto excelente, sin duda.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: Lo que viene...nuevas Spped Twin 1.200
La Z900RS es una naked moderadamente rutera: piernas poco encogidas, postura ligeramente hacia delante (menos cuanto más grande es uno), asiento amplio y cómodo, manillar ancho (hace la moto muy ágil), autonomía de 300 km por carretera, muy pocas vibraciones y crucero de 140 km/h con poco esfuerzo del motor (se pueden mantener cruceros más altos sin apenas vibraciones).
Tiene los inconvenientes de todas las naked: poca protección y complicada capacidad de carga.
Llevo seis años con ella y he viajado unas cuantas veces, la última Alpes y Selva Negra. Totalmente factible y con la ventaja de que cuando llegan los tramos revirados, puedes aprovecharlos a fondo y es una máquina divertidísima.
En cuanto al precio es cara, pero cuesta lo mismo que una T120. Las dos son para comprar de segunda mano.
Tiene los inconvenientes de todas las naked: poca protección y complicada capacidad de carga.
Llevo seis años con ella y he viajado unas cuantas veces, la última Alpes y Selva Negra. Totalmente factible y con la ventaja de que cuando llegan los tramos revirados, puedes aprovecharlos a fondo y es una máquina divertidísima.
En cuanto al precio es cara, pero cuesta lo mismo que una T120. Las dos son para comprar de segunda mano.