BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Cerrado
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Yeager escribió: 25 Jun 2024, 20:38
Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 19:20 SIn embargo por el foro sólo te conozco a tí que haya hecho la modificación en los frenos...no voy a decir que frene de la hostia :troll: pero para la moto que es yo no lo eché en falta.
Tengo que decir que yo hice un curso de mejora de frenos de la Bonneville en este foro. Te puedo buscar el hilo, pero aprendí:

1) Que hay una pinza dorada Nissin de tres pistones que montaban algunas Honda que eran compatibles con la Bonneville.
2) Que había dos modelos en el mercado de tres e incluso de seis pistones (¿Beringer o así?) que la gente compraba con un kit de adaptación y costaba una fortuna que la gente se gastaba.
3) Que hay una pinza Nissin negra de tres pistones que podía modificarse para que funcionaran los tres pistones y también era compatible. Esa es la solución que yo adopté.

Y otras tantas soluciones para la suspensión: Hagon Nitro, öhlins, Wilbers, Bitubo... todo aprendido en este foro de la época de la Bonneville de aire.

Pero entiendo tu argumento, piensas que soy demasiado exigente con estas neoclásicas y que realmente para un uso normal no es necesario más. Bueno, reconozco que esto es subjetivo, pero ya te digo que mejorar los frenos y las suspensiones de una Bonneville no es un tema excepcional en este foro... en la época dorada del apartado de clásicas se hablaba mucho de ello, y en mi opinión con razón.

Tu V7 850 tiene una ventaja clara, en mi opinión: pesa menos que la T100 y los italianos han tenido la "cortesía" de ponerle una pinza Brembo de cuatro pistones, que aunque única, por lo menos es más que la simple de dos pistones que lleva la T100 (con un disco más pequeño). Y si le cambias los amortiguadores simples que llevas, estrenarás moto de nuevo. Opino que si conservas mucho tiempo la V7 acabarás haciéndolo, y cuando lo hagas, te preguntarás por qué no lo habías hecho antes.

Pero es cierto, todo esto es mi opinión personal y cada uno tiene sus mínimos y su visión. Solo intento argumentar y explicar las razones de la mía.
Si...yo te entiendo, desde hace tiempo lo has explicado...realmente creo que le exiges demasiado a estos hierros, me parece totalmente respetable...más aún por lo que se pagan por ellas. Oye...que si viniesen con Ohlins (de estética retro, sin depósito de gas) y doble disco de freno...ni tan mal!!...te aseguro que si hubieran las dos versiones a elegir iría a por ella...pero reconociendo que son más que suficientes tal y como vienen. Bueno, suficientes no para todo el mundo :lol:

Sobre lo que se escribe en los foros pués después de haberlo hecho en varios de diversas temáticas tengo comprobado el nivel de "hilado fino" que suele haber...desde la fotografía a las bicis, pasando por las motos y los teléfonos :D Y creo que al final, aunque se aprenden muchas cosas, en ocasiones dejamos de ser prácticos y se nos va un poco la pinza a todos en mayor o menor medida: ha salido el modelo nuevo y trae esto o aquello que yo no tengo. Suerte que las Bonnies en ese aspecto cambian poco y con cuentagotas...quizás por eso me gustan :D

Por cierto...la V7 Special pesa 224 kilazos...prácticamente lo mismo que una T100...y en parado la sensación que transmite es exactamente la misma que me producía la Bonnie..."cómo pesa esta moto para lo pequeña que es". Dinámicamente hace tanto que tuve la Bonneville que no sabría decir las diferencias.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 22:17 Sobre lo que se escribe en los foros pués después de haberlo hecho en varios de diversas temáticas tengo comprobado el nivel de "hilado fino" que suele haber...
Que nooo, que no eran hilos de frikis. Había hilos de varias páginas y con muchas intervenciones en los que se explicaban todas las soluciones que muchos foreros habían utilizado para mejorar frenos. Había fotos y enlaces a tiendas. Yo saqué mucha información de ahí, y conocí proveedores que no había visto nunca. Beringer era uno de ellos, pero había otro... creo que era Pretech. Y la gente pagaba cientos de euros por esas pinzas.

Es de la época en la que el foro estaba más concurrido y mucha gente tenía la 865 de aire. Ahora somos cuatro y soy yo el único que habla de mejorar frenos, pero porque el foro está desierto. Toda aquella gente seguramente ya habrá vendido la moto o incluso habrá colgado las botas.

Pasa que este, como muchos otros foros, es una sombra de lo que fue. Las redes sociales se lo han comido todo.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

si pusieran ollins y brembo serian mas caras aun porque si son caras de fabricar pues con componentes premium aun mas,de hecho triumph en la gama alta ya lo pone pero a pagar ell lujo y en las nuevas por lo menos frenos brembo ya lo traen creo
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 22:17
Yeager escribió: 25 Jun 2024, 20:38
Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 19:20 SIn embargo por el foro sólo te conozco a tí que haya hecho la modificación en los frenos...no voy a decir que frene de la hostia :troll: pero para la moto que es yo no lo eché en falta.
Tengo que decir que yo hice un curso de mejora de frenos de la Bonneville en este foro. Te puedo buscar el hilo, pero aprendí:

1) Que hay una pinza dorada Nissin de tres pistones que montaban algunas Honda que eran compatibles con la Bonneville.
2) Que había dos modelos en el mercado de tres e incluso de seis pistones (¿Beringer o así?) que la gente compraba con un kit de adaptación y costaba una fortuna que la gente se gastaba.
3) Que hay una pinza Nissin negra de tres pistones que podía modificarse para que funcionaran los tres pistones y también era compatible. Esa es la solución que yo adopté.

Y otras tantas soluciones para la suspensión: Hagon Nitro, öhlins, Wilbers, Bitubo... todo aprendido en este foro de la época de la Bonneville de aire.

Pero entiendo tu argumento, piensas que soy demasiado exigente con estas neoclásicas y que realmente para un uso normal no es necesario más. Bueno, reconozco que esto es subjetivo, pero ya te digo que mejorar los frenos y las suspensiones de una Bonneville no es un tema excepcional en este foro... en la época dorada del apartado de clásicas se hablaba mucho de ello, y en mi opinión con razón.

Tu V7 850 tiene una ventaja clara, en mi opinión: pesa menos que la T100 y los italianos han tenido la "cortesía" de ponerle una pinza Brembo de cuatro pistones, que aunque única, por lo menos es más que la simple de dos pistones que lleva la T100 (con un disco más pequeño). Y si le cambias los amortiguadores simples que llevas, estrenarás moto de nuevo. Opino que si conservas mucho tiempo la V7 acabarás haciéndolo, y cuando lo hagas, te preguntarás por qué no lo habías hecho antes.

Pero es cierto, todo esto es mi opinión personal y cada uno tiene sus mínimos y su visión. Solo intento argumentar y explicar las razones de la mía.
Si...yo te entiendo, desde hace tiempo lo has explicado...realmente creo que le exiges demasiado a estos hierros, me parece totalmente respetable...más aún por lo que se pagan por ellas. Oye...que si viniesen con Ohlins (de estética retro, sin depósito de gas) y doble disco de freno...ni tan mal!!...te aseguro que si hubieran las dos versiones a elegir iría a por ella...pero reconociendo que son más que suficientes tal y como vienen. Bueno, suficientes no para todo el mundo :lol:

Sobre lo que se escribe en los foros pués después de haberlo hecho en varios de diversas temáticas tengo comprobado el nivel de "hilado fino" que suele haber...desde la fotografía a las bicis, pasando por las motos y los teléfonos :D Y creo que al final, aunque se aprenden muchas cosas, en ocasiones dejamos de ser prácticos y se nos va un poco la pinza a todos en mayor o menor medida: ha salido el modelo nuevo y trae esto o aquello que yo no tengo. Suerte que las Bonnies en ese aspecto cambian poco y con cuentagotas...quizás por eso me gustan :D

Por cierto...la V7 Special pesa 224 kilazos...prácticamente lo mismo que una T100...y en parado la sensación que transmite es exactamente la misma que me producía la Bonnie..."cómo pesa esta moto para lo pequeña que es". Dinámicamente hace tanto que tuve la Bonneville que no sabría decir las diferencias.
estoy deacuerdo con tigo todo el mundo quiere mejorar su moto,lo cual no quiere decir que valla mal pero son veiculos de aficion,,no he visto a nadie que diga ,,voy a cambiar los frenos de mi dacia por unos brembo porque va justo de frenada y de paso le meto unos ollins y ya es otro coche,, y si hablamos de una moto de 6500 o 7000 € pues el que la compra ya sabe que no va a llevar lo mejor de lo mejor y si quieres pues despues ya la iras tuneando, tambien hay mucha gente que cambia el sillon, incluso mas que no los frenos y es hasta mas caro y que pasa que tambien nos engañan con los sillones!!. creo que en el mundo de las motos hay demasiado chorradismo y pocos km . entiendo que alguien que usa la moto para circuito al limite diferencie la mas minima cosita iigual que los que compiten con su bici dependan de unos gramos mas o menos. lo dicho demasiado chorradismo y yo el primero
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

streetcuper escribió: 26 Jun 2024, 01:38
Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 22:17
Yeager escribió: 25 Jun 2024, 20:38
Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 19:20 SIn embargo por el foro sólo te conozco a tí que haya hecho la modificación en los frenos...no voy a decir que frene de la hostia :troll: pero para la moto que es yo no lo eché en falta.
Tengo que decir que yo hice un curso de mejora de frenos de la Bonneville en este foro. Te puedo buscar el hilo, pero aprendí:

1) Que hay una pinza dorada Nissin de tres pistones que montaban algunas Honda que eran compatibles con la Bonneville.
2) Que había dos modelos en el mercado de tres e incluso de seis pistones (¿Beringer o así?) que la gente compraba con un kit de adaptación y costaba una fortuna que la gente se gastaba.
3) Que hay una pinza Nissin negra de tres pistones que podía modificarse para que funcionaran los tres pistones y también era compatible. Esa es la solución que yo adopté.

Y otras tantas soluciones para la suspensión: Hagon Nitro, öhlins, Wilbers, Bitubo... todo aprendido en este foro de la época de la Bonneville de aire.

Pero entiendo tu argumento, piensas que soy demasiado exigente con estas neoclásicas y que realmente para un uso normal no es necesario más. Bueno, reconozco que esto es subjetivo, pero ya te digo que mejorar los frenos y las suspensiones de una Bonneville no es un tema excepcional en este foro... en la época dorada del apartado de clásicas se hablaba mucho de ello, y en mi opinión con razón.

Tu V7 850 tiene una ventaja clara, en mi opinión: pesa menos que la T100 y los italianos han tenido la "cortesía" de ponerle una pinza Brembo de cuatro pistones, que aunque única, por lo menos es más que la simple de dos pistones que lleva la T100 (con un disco más pequeño). Y si le cambias los amortiguadores simples que llevas, estrenarás moto de nuevo. Opino que si conservas mucho tiempo la V7 acabarás haciéndolo, y cuando lo hagas, te preguntarás por qué no lo habías hecho antes.

Pero es cierto, todo esto es mi opinión personal y cada uno tiene sus mínimos y su visión. Solo intento argumentar y explicar las razones de la mía.
Si...yo te entiendo, desde hace tiempo lo has explicado...realmente creo que le exiges demasiado a estos hierros, me parece totalmente respetable...más aún por lo que se pagan por ellas. Oye...que si viniesen con Ohlins (de estética retro, sin depósito de gas) y doble disco de freno...ni tan mal!!...te aseguro que si hubieran las dos versiones a elegir iría a por ella...pero reconociendo que son más que suficientes tal y como vienen. Bueno, suficientes no para todo el mundo :lol:

Sobre lo que se escribe en los foros pués después de haberlo hecho en varios de diversas temáticas tengo comprobado el nivel de "hilado fino" que suele haber...desde la fotografía a las bicis, pasando por las motos y los teléfonos :D Y creo que al final, aunque se aprenden muchas cosas, en ocasiones dejamos de ser prácticos y se nos va un poco la pinza a todos en mayor o menor medida: ha salido el modelo nuevo y trae esto o aquello que yo no tengo. Suerte que las Bonnies en ese aspecto cambian poco y con cuentagotas...quizás por eso me gustan :D

Por cierto...la V7 Special pesa 224 kilazos...prácticamente lo mismo que una T100...y en parado la sensación que transmite es exactamente la misma que me producía la Bonnie..."cómo pesa esta moto para lo pequeña que es". Dinámicamente hace tanto que tuve la Bonneville que no sabría decir las diferencias.
estoy deacuerdo con tigo todo el mundo quiere mejorar su moto,lo cual no quiere decir que valla mal pero son veiculos de aficion,,no he visto a nadie que diga ,,voy a cambiar los frenos de mi dacia por unos brembo porque va justo de frenada y de paso le meto unos ollins y ya es otro coche,, y si hablamos de una moto de 6500 o 7000 € pues el que la compra ya sabe que no va a llevar lo mejor de lo mejor y si quieres pues despues ya la iras tuneando, tambien hay mucha gente que cambia el sillon, incluso mas que no los frenos y es hasta mas caro y que pasa que tambien nos engañan con los sillones!!. creo que en el mundo de las motos hay demasiado chorradismo y pocos km . entiendo que alguien que usa la moto para circuito al limite diferencie la mas minima cosita iigual que los que compiten con su bici dependan de unos gramos mas o menos. lo dicho demasiado chorradismo y yo el primero pero admas luego viene la parte que no tenemos en cuenta a la hora de comprar y es que si tu vas con tus barras olins tope molonas y tienes la mala suerte de un percance y doblas barras deseara haber llevado unas kayava normaluchas y cuando tengas que hacer embrague a tu hornet no te va a costar lo que al de la bsa que las marcas estan para venderte la moto pero luego vienen los carños de despues del polvo
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 19:20 Es lo que yo entiendo...Que me corrija alguien si me equivoco pero las Harleys son motos dinámicamente discutibles. Mejorar una moto está bien...cualquiera es susceptible de ello...pero lo que quiero decir es que basar una opinión sobre la Bonnie en la experiencia con una Harley o una Bonneville con más de 50.000 kms puede llevar a crearse una opinión errónea o, cuando menos, condicionada...más aún si llevas un aparato como lo es la Z 900 RS.
Cuidado con esto... las harley dinámicamente son motos casi siempre muy finas. Con una geometría y una estabilidad en general envidiables. Con un reparto de pesos ideal.

Los elementos de suspensión y frenada en la mayoría de modelos son justitos y pensados para un uso tranquilo, y muchas veces buscando más una estética que un rendimiento pero esto es suficiente para 99 de cada 100 usuarios -que es lo que llevamos un rato diciendo la mayoría, el que quiere apurar curvas busca casi siempre otros estilos. En una sportster o una softail 8 de cada 10 usuarios que cambian suspensiones las cambian... para bajar aún más el culo asumiendo que prefieren molar que ahorrarse dar con el culo en los baches.

Pero si les cambias el asunto y les pones amortiguadores decentes y frenos más eficientes, o te vas a alguno de los modelos más sport, obtienes con facilidad una moto que le quita la sonrisita perdonavidas a esos que van con motos naked y te miran en plan "mira el lento de la kastom" con pasmosa facilidad. Mucho más que con ninguna cruiser japonesa o para el caso una triumph.

Yo estoy más que contento con mi speedmaster, y desde que le he puesto un amortiguador prolongado hasta me puedo permitir algunos lujos extra. Pero el paso por curva que tenía mi antigua Sportster y eso que tenía los amortiguadores de serie... como que no. Ni con una bonneville T diría.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Bueno, ya no se me ocurren más argumentos.

Para finalizar, resumo:
  • No me considero un motorista especialmente exigente ni experto.
  • No practico una conducción agresiva ni deportiva, mi nivel considero que es medio.
  • No distingo entre motos neoclásicas y de estética moderna, para mí todas son modernas.
  • Considero que los fabricantes producen motos con criterios distintos a los técnicos, por ejemplo económicos.
  • No abogo por ciclos premium con marcas premium, abogo por unos mínimos y ciclos decentes.
  • De la misma manera que el ejemplo de la Sportster se entiende, tiene que entenderse el caso de la BSA Gold Star 650, que no es más que una Sportster india.

Y nada más, creo que esto es todo. De momento.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

jesusmalaga escribió: 26 Jun 2024, 13:26
Alvarito escribió: 25 Jun 2024, 19:20 Es lo que yo entiendo...Que me corrija alguien si me equivoco pero las Harleys son motos dinámicamente discutibles. Mejorar una moto está bien...cualquiera es susceptible de ello...pero lo que quiero decir es que basar una opinión sobre la Bonnie en la experiencia con una Harley o una Bonneville con más de 50.000 kms puede llevar a crearse una opinión errónea o, cuando menos, condicionada...más aún si llevas un aparato como lo es la Z 900 RS.
Cuidado con esto... las harley dinámicamente son motos casi siempre muy finas. Con una geometría y una estabilidad en general envidiables. Con un reparto de pesos ideal.

Los elementos de suspensión y frenada en la mayoría de modelos son justitos y pensados para un uso tranquilo, y muchas veces buscando más una estética que un rendimiento pero esto es suficiente para 99 de cada 100 usuarios -que es lo que llevamos un rato diciendo la mayoría, el que quiere apurar curvas busca casi siempre otros estilos. En una sportster o una softail 8 de cada 10 usuarios que cambian suspensiones las cambian... para bajar aún más el culo asumiendo que prefieren molar que ahorrarse dar con el culo en los baches.

Pero si les cambias el asunto y les pones amortiguadores decentes y frenos más eficientes, o te vas a alguno de los modelos más sport, obtienes con facilidad una moto que le quita la sonrisita perdonavidas a esos que van con motos naked y te miran en plan "mira el lento de la kastom" con pasmosa facilidad. Mucho más que con ninguna cruiser japonesa o para el caso una triumph.

Yo estoy más que contento con mi speedmaster, y desde que le he puesto un amortiguador prolongado hasta me puedo permitir algunos lujos extra. Pero el paso por curva que tenía mi antigua Sportster y eso que tenía los amortiguadores de serie... como que no. Ni con una bonneville T diría.
Pués por eso he dicho que me corrian :mrgreen: ...Corregido y matizado perfectamente...yo nunca he tenido una y esa es la sensación que me daban, también por algunos comentarios...

También me sorprende esto últimoque dices después de las bondades que describes de la Speedmaster...
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Yeager escribió: 26 Jun 2024, 15:09 Bueno, ya no se me ocurren más argumentos.

Para finalizar, resumo:
  • No me considero un motorista especialmente exigente ni experto.
  • No practico una conducción agresiva ni deportiva, mi nivel considero que es medio.
  • No distingo entre motos neoclásicas y de estética moderna, para mí todas son modernas.
  • Considero que los fabricantes producen motos con criterios distintos a los técnicos, por ejemplo económicos.
  • No abogo por ciclos premium con marcas premium, abogo por unos mínimos y ciclos decentes.
  • De la misma manera que el ejemplo de la Sportster se entiende, tiene que entenderse el caso de la BSA Gold Star 650, que no es más que una Sportster india.

Y nada más, creo que esto es todo. De momento.
Que yo te entiendo perfectamente...

Pero a ver...en este mismo hilo has dicho que lo primero que harías sería cambiarle a una Speed Twin los amortiguadores antes de sacarla del conce... :ride:

Si mal no he entendido...¿le cambiaste los amortiguadores a la Kawa antes de sacarla de la tienda?... =O

Porque a lo mejor un poquitito exigente/quisquilloso sí que eres :$ ...que nadie dice que sea malo...pero igual habría que empezar por reconocerlo :D
Última edición por Alvarito el 26 Jun 2024, 19:24, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

Por cierto...creo que ni siquiera alguno de nosotros ha visto una en persona...lo del beneficio de la duda si eso lo dejamos para otro día :lol:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 26 Jun 2024, 18:43 Si mal no he entendido...¿le cambiaste los amortiguadores a la Kawa antes de sacarla de la tienda?... =O
En mi defensa diré que Kawasaki hizo exactamente ese mismo cambio en una nueva versión de mi moto unos años después. No iba desencaminado, alego.

Dentro de un par o tres de años, si conservas todavía la Guzzi V7, nos apostamos unas cervezas a que tú haces lo propio. Es inevitable si quieres tener este tipo de moto mucho tiempo y usarla para todo.

Tú también eres mínimamente exigente, lo que pasa es que todavía no lo sabes. :lol:
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

hombre jeaguer de eso no hay duda , de hecho hace un par de meses me gaste 200 € en unas manetas abatibles y extensibles tope molonas y si sigo teniendo mi moto no dudes que cuando tenga pasta le pondre unos ollins y una pinza brembo y una cupulita redondeada a lo angel nieto y seguro que mas cosas,,pero no por necesitarlo sino porque mi moto no solo es mi veiculo principal ademas es la niña de mis ojos :XX: y supongo que el amigo con su pedazo de guzzi igual y jesus tambien,,seran unas cosas o otras pero todos le vamos metiendo cositas a nuestras motos segun la pasta disponible y las preferencias y nadie podra negar que como mejor se folla es con buena pooooooll
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 02:08 hombre jeaguer de eso no hay duda , de hecho hace un par de meses me gaste 200 € en unas manetas abatibles y extensibles tope molonas y si sigo teniendo mi moto no dudes que cuando tenga pasta le pondre unos ollins y una pinza brembo y una cupulita redondeada a lo angel nieto y seguro que mas cosas,,pero no por necesitarlo sino porque mi moto no solo es mi veiculo principal ademas es la niña de mis ojos :XX: y supongo que el amigo con su pedazo de guzzi igual y jesus tambien,,seran unas cosas o otras pero todos le vamos metiendo cositas a nuestras motos segun la pasta disponible y las preferencias y nadie podra negar que como mejor se folla es con buena pooooooll
Claro que sí.

Pero hago un observación: te gastas dinero en mejorar tu moto (aparte de la estética, eso es otro tema) cuando la usas mucho y en diferentes circunstancias. Cuando la usas para todo, es decir: ciudad, rutas de fin de semana, desplazamientos al trabajo, viajes ocasionales... es entonces cuando le ves todas las costuras. Y unas motos tienen muchas más costuras que otras. Si la moto la cogemos los fines de semana para desplazamientos cortos, es más complicado notar deficiencias. O más sencillo asumirlas.

Y reitero: en este foro ahora escribimos cuatro y yo destaco por ser el friki, pero os aseguro que hace diez o quince años mi postura era de lo más frecuente y normal. Casi nadie cuestionaba lo que yo estoy diciendo, simplemente se lanzaban a cambiar asientos, frenos y suspensiones.
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5981
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
18
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 107 times
Been voted: 78 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por veloç »

Repe.
Última edición por veloç el 27 Jun 2024, 09:41, editado 1 vez en total.
Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5981
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
18
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 107 times
Been voted: 78 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por veloç »

Hace 20 años que tengo mi Bonnie y doy fe.
Me resistí cuatro años, pero suspensiones cambié, y frenos conseguí la buscada pinza de 3 pistones de la Hornet 2007 ABS gracias a un compañero que vendió la moto.
Conocí y conozco muchos de la época con Bonnies, y TODOS cambiaron suspensiones.
No hay que ser friki. Solo que la uses bastante ves que lo de las suspensiones de ese modelo, junto con los frenos son su punto más débil e insuficiente, ya que el peso es muuuy difícil de solucionar y son 230 kgs que hay que parar.
Si serán malas las suspensiones que el mecánico, que no tenía interés alguno en su cambio, me dijo que cualquiera que eligiera sería mejor que la m. que lleva de serie.
Como he dicho aguanté 4 años, pero al final mandó mi espalda y me tocó cambiar amortiguadores.
Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por jesusmalaga »

Alvarito escribió: 26 Jun 2024, 18:40 Pués por eso he dicho que me corrian :mrgreen: ...Corregido y matizado perfectamente...yo nunca he tenido una y esa es la sensación que me daban, también por algunos comentarios...

También me sorprende esto últimoque dices después de las bondades que describes de la Speedmaster...
He tenido muchas motos, y soy consciente de las virtudes y debilidades de todas ellas. Y diría que esa larga experiencia (son más de 20 años y alrededor de 400.000 kms en la carretera a estas alturas) me permiten tener una percepción relativamente objetiva de todas ellas.

No existe la moto perfecta. Diría que por una pura cuestión metafísica, siempre que potencias algo, tiene que ser a costa de otro algo. Al final tu moto ideal no es la que lo tiene todo, si no aquella en la que las virtudes se adecuan más a tus necesidades, y los defectos resultan menos discordantes con tus gustos. Y además esos gustos y necesidades cambian y evolucionan con el tiempo y con los diferentes usos - puede que una moto sea perfecta para ti a la hora de viajar, otra moto sea perfecta para ti a la hora de ir al curro, y otra moto sea perfecta para darte una vuelta apurando curvas, pero ninguna puede ser perfecta para las tres cosas a la vez.

La sportster tenía mejor paso por curva que la speedmaster. Pero para mi el dar curvas muy rápido es una necesidad menor. O mejor dicho no es una necesidad. Incluso cuando tenía la sportster 99 de cada 100 curvas las daba a una velocidad muy alejada de sus posibilidades dinánicas

La speedmaster sin embargo ofrece una serie de elementos de seguridad y confort adicionales, frena inmensamente mejor, y sobre todo es mucho más fiable y sencilla de mantener.

La sportster en su momento me ofreció unos pocos de esos momentos divertidos cuando alguien con una moto deportiva se me ponía al lado con cara de "anda apartate que te voy a levantar las pegatinas" y no solo no me las levantaba si no que alguna vez se las levantaba yo.

Pero yo quiero ante todo la moto para viajar y moverme de forma segura y "amable". respetando (aproximadamente) las velocidades legales y practicando la conducción segura que practico casi siempre la ventaja relativa de la sporster es inexistente. Y de todas formas la SM tampoco es que sea manca. No se puede uno venir tan arriba como con la Sporster, pero hay margen para sacar un poco de adrenalina cuando toca.

Sin embargo la sportster también me ofreció muuuuchos más momentos desesperantes de pasar calor infernal, de tener que cambiar cosas y apretar tornillos, de averiguar qué estaba fallando, que con la speedmaster me ahorro. Y cuyo ahorro resulta mucho más interesante para ese uso habitual.

En cualquier caso la speedmaster y la sportster son posiblemente las dos motos que más se parecen entre si. Fíjate en estas dos imagenes:

Imagen
Imagen

Creo que se ve bien tanto lo cercanas que son en su estructura, como lo igualmente adaptadas que están. En cierto modo parece mi speedmaster ha evolucionado para parecerse a como era mi sportster. Pero no por nada, si no por que es lo que yo necesito. Le hice aproximadamente el mismo número de cambios a las dos, y también a la VT750 que precedió a la sportster.

Y si la sportster no hubiera tenido todos esos claros defectos relativos, seguiría teniendola. O si mis necesidades de uso incluyeran muchos menos kilómetros al año o vivir en una zona más fría de forma que la alta necesidad de mantenimiento y el calor hubieran sido menos problemáticos.

Antes y entre medias he tenido otras motos que tenían otras virtudes y defectos, pero ninguna ha tenido una relación final tan buena como la speedmaster. Y partiendo de ese cierto conocimiento que te decía al principio, diría que cumple esa misma especificación para cualquiera que vaya a necesitar ese uso consistente en "tener una moto de estilo clásico apta para hacer cómodamente grandes recorridos pero también práctica y flexible para el día a día" :oops:
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

La V7 se queda conmigo si no cambia nada...me encanta :ride:

He de reconocer que yo hago un uso recreativo de la moto...es muy posible que si buscase una moto "de batalla" para hacerle un uso intensivo me buscase una más completa, pués la sencillez de estas motos es lo que más me gusta de ellas, su mayor virtud y su mayor defecto. Mi ex Bonnie tenía el mismo uso así que también puede ser por eso que no llegase a encontrarle defectos y la disfrutaba muchísimo saboreando cada km.

La suspensiones Kayaba de la V7 son sencillas pero tienen generoso muelle, diferente anclaje, se ven sólidas...desde luego mejores que las de mi antigua Bonnie. Considero que hacen buen trabajo pero claro...uno habla sin conocer lo que es llevar unas pata negra...ojos que no ven :lol:

Parto de la base que para mí estas son motos de capricho...¿recomendaría una de estas motos para todo uso, uso intensivo diario y meterles kms y kms, viajes y toda la pesca? Yo diría que no...puedes hacer lo mismo que con todas las demás motos pero está claro que que tienen más limitaciones y las hay más prácticas, mejor equipadas para afrontar todas las eventualidades...Pero ¿las hay más bonitas? para mí desde luego no :mrgreen:

Por eso no pretendo sentar cátedra pero sí dejar claro y matizar que a mí estas motos y con el uso que les doy me satisfacen PLENAMENTE, lo cual no quiere decir que cualquier modelo no es susceptible de mejora o adaptación para gusto de cada usuario.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por streetcuper »

Yeager escribió: 27 Jun 2024, 08:36
streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 02:08 hombre jeaguer de eso no hay duda , de hecho hace un par de meses me gaste 200 € en unas manetas abatibles y extensibles tope molonas y si sigo teniendo mi moto no dudes que cuando tenga pasta le pondre unos ollins y una pinza brembo y una cupulita redondeada a lo angel nieto y seguro que mas cosas,,pero no por necesitarlo sino porque mi moto no solo es mi veiculo principal ademas es la niña de mis ojos :XX: y supongo que el amigo con su pedazo de guzzi igual y jesus tambien,,seran unas cosas o otras pero todos le vamos metiendo cositas a nuestras motos segun la pasta disponible y las preferencias y nadie podra negar que como mejor se folla es con buena pooooooll
Claro que sí.

Pero hago un observación: te gastas dinero en mejorar tu moto (aparte de la estética, eso es otro tema) cuando la usas mucho y en diferentes circunstancias. Cuando la usas para todo, es decir: ciudad, rutas de fin de semana, desplazamientos al trabajo, viajes ocasionales... es entonces cuando le ves todas las costuras. Y unas motos tienen muchas más costuras que otras. Si la moto la cogemos los fines de semana para desplazamientos cortos, es más complicado notar deficiencias. O más sencillo asumirlas.

Y reitero: en este foro ahora escribimos cuatro y yo destaco por ser el friki, pero os aseguro que hace diez o quince años mi postura era de lo más frecuente y normal. Casi nadie cuestionaba lo que yo estoy diciendo, simplemente se lanzaban a cambiar asientos, frenos y suspensiones.
pues yo la uso siempre y para todo y ademas para salidas y rutas varias como de dije es mi veiculo principal y si le cambio pinza sera por capricho porque frena bien y los amortiguadores lo mismo quizas la bonney de aire estaba peor equipada pero yo de todas las que he visto nadie le ha cambiado ni frenos ni amortiguadores , he visto muchas mas deportivas r a las que el dueño le ha cambiado esas cosas por pijigueria porque mira si las r ya vienen bien calzadas y te aseguro que los que cambian esas cosas son mas los motodomingueros que los que van en moto a todos lados
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Alvarito »

streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 12:31
Yeager escribió: 27 Jun 2024, 08:36
streetcuper escribió: 27 Jun 2024, 02:08 hombre jeaguer de eso no hay duda , de hecho hace un par de meses me gaste 200 € en unas manetas abatibles y extensibles tope molonas y si sigo teniendo mi moto no dudes que cuando tenga pasta le pondre unos ollins y una pinza brembo y una cupulita redondeada a lo angel nieto y seguro que mas cosas,,pero no por necesitarlo sino porque mi moto no solo es mi veiculo principal ademas es la niña de mis ojos :XX: y supongo que el amigo con su pedazo de guzzi igual y jesus tambien,,seran unas cosas o otras pero todos le vamos metiendo cositas a nuestras motos segun la pasta disponible y las preferencias y nadie podra negar que como mejor se folla es con buena pooooooll
Claro que sí.

Pero hago un observación: te gastas dinero en mejorar tu moto (aparte de la estética, eso es otro tema) cuando la usas mucho y en diferentes circunstancias. Cuando la usas para todo, es decir: ciudad, rutas de fin de semana, desplazamientos al trabajo, viajes ocasionales... es entonces cuando le ves todas las costuras. Y unas motos tienen muchas más costuras que otras. Si la moto la cogemos los fines de semana para desplazamientos cortos, es más complicado notar deficiencias. O más sencillo asumirlas.

Y reitero: en este foro ahora escribimos cuatro y yo destaco por ser el friki, pero os aseguro que hace diez o quince años mi postura era de lo más frecuente y normal. Casi nadie cuestionaba lo que yo estoy diciendo, simplemente se lanzaban a cambiar asientos, frenos y suspensiones.
pues yo la uso siempre y para todo y ademas para salidas y rutas varias como de dije es mi veiculo principal y si le cambio pinza sera por capricho porque frena bien y los amortiguadores lo mismo quizas la bonney de aire estaba peor equipada pero yo de todas las que he visto nadie le ha cambiado ni frenos ni amortiguadores , he visto muchas mas deportivas r a las que el dueño le ha cambiado esas cosas por pijigueria porque mira si las r ya vienen bien calzadas y te aseguro que los que cambian esas cosas son mas los motodomingueros que los que van en moto a todos lados
Yo creo que el foro es simbólico...aquí estamos los 4 frikis de turno...

Si echas un vistazo a las Bonnevilles que se venden de segunda mano...yo diría que el 99% llevan suspensiones y frenos de serie...a lo mejor es que las venden porque no frenan pero si es así no lo dicen :gay: :troll:
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: BSA GOLD STAR 650 Vs R.E CONTINENTAL GT 650

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 27 Jun 2024, 11:47 Por eso no pretendo sentar cátedra pero sí dejar claro y matizar que a mí estas motos y con el uso que les doy me satisfacen PLENAMENTE, lo cual no quiere decir que cualquier modelo no es susceptible de mejora o adaptación para gusto de cada usuario.
Espero que lo de sentar cátedra no vaya por mí, ya he escrito que todo lo que pienso es solo mi visión y que sé que hay mucha gente que piensa distinto. Totalmente respetable. Lo único que intento es argumentar el porqué de lo que pienso.

Tampoco hablo de un uso intensivo de una moto, de hacer muchos kilómetros. Yo estaré en los 8.000 - 10.000 al año, que es una cosa media. Hablo de usar la moto para lo típico: ciudad, algunos desplazamientos funcionales porque es más eficaz que el coche, salidas de finde con amigos o solo, y algún viaje de varios días al año. Creo que este es un uso muy típico.

Dentro de dos años volvemos a hablar si conserváis la moto. Os podré aconsejar sobre modelos de amortiguadores y pinzas compatibles. :lol:
Cerrado