Guzzi 2025...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por jesusmalaga »

Vibrar, lo que se dice vibrar, cerca de 6000 RPM mi triumph bicilindrico diría que vibra menos que a menor régimen.

Otra cosa es lo complicado que es poner el motor a ese régimen teniendo en cuenta que en tercera ya está por encima de 130 km/h. Yo solo lo he sentido alguna que otra vez probando a ver lo rápido que soy capaz de acelerar en la moto, y solo en segunda o tercera.

Si uno lleva la moto por encima de las 4500 RPM a partir de cuarta se notan vibraciones si, pero más que por el motor, por la carretera y el aire...
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Alvarito escribió: 29 Abr 2025, 12:22 No sé qué me deparará el futuro...pero de momento los bicilíndricos creo que son los que más van conmigo.
Yo no tengo un motor preferido, para mí todos tienen su parte brillante y su parte oscura. En general, todos me gustan. En particular, hay algunos motores concretos que me gustan más y otros menos.

Sí que es cierto que a los tetracilíndricos me cuesta encontrarles defectos al margen del peso o el tamaño. Puede que sean más complicados, pero es que los japoneses son tan fiables que esa complicación la notas muy poco.

Por ejemplo, el motor 865 me gusta mucho por su regularidad, su sonido y su comportamiento en bajos y medios. Es muy agradable de llevar. Sin embargo el 850 de la V85TT de primera generación no me gustó nada.

Últimamente conduzco mucho tetra japonés y eso te acostumbra a vibraciones casi nulas, sonido deportivo vibrante, enorme margen de trabajo (de 2.500 rpm a 10.000 - 13.000), empuje considerable siempre aunque algo más a alto régimen... sensaciones estupendas y genuinas.

Pero también disfruto con la T100. Tacto más clásico por las agradables vibraciones, energía y agilidad en bajos y medios, llaneos rápidos en quinta con el motor relajado pero eficaz empujando, sonido clásico y bonito, postura cómoda... Es menos capaz pero no es manco y la conducción es también placentera. Imagino que la V7 850 irá también por aquí.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por zafiro76 »

Vicente67 escribió: 25 Abr 2025, 10:48
Yeager escribió: 18 Abr 2025, 21:50 Las vibraciones del 865 de la Bonneville me parecen totalmente soportables incluso en tiradas largas. Ese motor está equilibrado, y aún así conserva un nivel de vibraciones mínimo que se puede asimilar a tacto clásico. Me parece perfecto y me gusta sin cansarme apenas.

Pero es que el Evo Sportster de Harley es un motor sin equilibrar además de otras antigüedades que lleva incorporadas. Harley no equilibró el motor cuando quiso mejorar ese aspecto, lo que hizo fue montarlo en unos gigantescos silent blocks y unas bieletas que también se anclaban al chasis mediante gomas. Un poco tosco todo.

Recuerdo un viaje por España con la 883. Después de varias horas, empezó a hacer frío y me puse los guantes de invierno. ¡Qué descanso noté solo con la amortiguación que provocaron los guantes en las vibraciones del manillar...!!

La Guzzi V7III me recordó en vibraciones a la Harley. Quizás no tan acusadas, pero sí que pensé que me acabarían cansando. No sé cómo son los nuevos motores 850.
Ni los precios, que menudo salto han pegado las Guzzi, salen muy caros esos 150 cm3 más. Antes la Stone V7 era una moto asequible pero ahora las nuevas cuestan como las Bonneville y sinceramente creo que están por debajo en cuanto a prestaciones y acabados, es mi opinión.
Con esa política de precios siguen acelerando hacia el precipicio. La única explicación que encuentro es que den la batalla por perdida y quieran ganar 1000 euros más en las cada vez menos motos que vendan. Ayer me pasé por el concesionario Triumph a por unos tornillos para las pinzas y me quedé flipado con los precios, 26.500 euros una Tiger 1200 Rally. Detrás de KTM van a ir todos los fabricantes europeos :face:
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Alvarito escribió: 25 Abr 2025, 13:06 Es cierto que las 750 estuvieron en su día rondando los 8.000 eur...que a día de hoy podría parecer un "regalo". Pero con sus números siempre salía perdiendo ante la Triumph...a la gente se le hacia "excasa".

Con las nuevas 850 todo ha cambiado y, aunque más caras que las 750 (obvio), han seguido siendo más baratas que las Triumph. Siempre se han posicionado en cuanto a precios entre Royal Enfield y Triumph.

A día de hoy...la Stone son 9.749 y la Especial 10.249 Eur...La Bonneville más barata son 11.595 si la cojes en negro (11.945 si te vas a colores standard). La Speed Twin 900 son 9.995 Eur. Así que Guzzi sigue siendo sensiblemente más "barata" que Triumph.

La nueva Sport, que es la más cara de la gama V7...son 11.299 eur...creo que justifica su sobreprecio ya que lleva ya el archidemandado por algunos doble disco y horquilla con regulación. Prestacionalmente sus 67 cv y 79 de PAR están a la par de los 65cv y 80 NM de las Bonneville. Euro 5+ en un motor varillero de aire...hay que reconocerle el mérito a los italianos. Y hecha en Mandelo para los románticos :troll: . En fin...son sólo cifras que hay que poner en una balanza y valorar en función de preferencias personales. A mí la Special me salió por 9.500 eur...me pareció buena compra relación lo que pagué por ella y lo que obtuve. Pero en cualquier caso me la compré porque era la que más me gustó :mrgreen:
250 euros entre la Stone y la Speed Twin no es dinero como para decantarte por la Guzzi por ser "sensiblemente" más barata. En un caso así me compraría la que más me gustara porque no hay diferencia sustancial ni en precio ni en prestaciones, tanto de una parte como de la otra, que te hagan decantarte claramente por una marca concreta.

Guzzi ha subido 100 cc sus motores pero me da que las prestaciones no han aumentado en proporción al incremento de precio. Antes la Stone 750 era una moto que te planteabas seriamente porque la diferencia con la T100 o la Street Twin era importante a nivel precio, aunque perdieras 20 cv, cosa que no era al menos para mi algo esencial en este tipo de moto.

Respecto a vibraciones, entre las tetra japos y la tri inglesa no he notado diferencias sustanciales, el 800 de mi antigua Tiger era de lo más fino que he probado nunca, incluidos los tetra japonesas de Honda o Suzuki.

Yo también tuve una BMW F650 GS y es cierto que vibraba, era un puchero de 650 cc pero ni comparación con la Sportster 1200, la BMW vibraba a bajas revoluciones, la Harley vibraba en todo su rango, nunca vi nada por los espejos en esa moto, solo manchas borrosas.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Puestos a comparar motores, entre el 750 de la V7III y el bi 865 de la T100, yo me quedo sin duda con el Triumph. Esto es una cuestión de gustos. Yo aprecio los avances del motor inglés (cuatro válvulas, DOHC, eje equilibrado), me gusta más su tacto, su finura y también sus mayores prestaciones. En lo único que considero que es superior el motor italiano es en el sonido, muy bueno.

No he probado el 850 de Guzzi ni los nuevos motores de agua de Triumph. Puede que variara mi opinión con ellos, no lo sé.

El Evo Sportster de Harley, que ya está descatalogado, era un motor creo que de 1986 que había ido evolucionando en detalles hasta el siglo XXI pero que conservaba lo fundamental del diseño. Nunca atacaron el problema de las vibraciones, solo cambiaron la forma en que se anclaba al chasis. Era un motor antediluviano ya en el año 2000. Esto no desanimaba a sus seguidores. Conozco algunos que preferían las Sportster antiguas, con el motor anclado directamente sin silent-blocks. Un verdadero taladro neumático.

Por cierto, el otro día estuve fijándome en mi 865 y las vibraciones comienzan a notarse a partir de 5.000 vueltas (en quinta, unos 140 km/h creo). A partir de ese punto mi motor empieza a estresarse aunque funciona sin problemas. Pero las vibraciones se notan. A 6.000 vueltas ya son muy notorias. Para ir cómodo, lo mejor es no sobrepasar las 5.000 o hacerlo puntualmente. Es decir, no pasar de 140 en quinta. Decir que es un motor de 15 años y casi 70.000 km. En unidades más nuevas quizás sea un poco distinto.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 568
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
8
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 39 times
Been voted: 61 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Vicente67 »

Yeager escribió: 05 May 2025, 20:37 Puestos a comparar motores, entre el 750 de la V7III y el bi 865 de la T100, yo me quedo sin duda con el Triumph. Esto es una cuestión de gustos. Yo aprecio los avances del motor inglés (cuatro válvulas, DOHC, eje equilibrado), me gusta más su tacto, su finura y también sus mayores prestaciones. En lo único que considero que es superior el motor italiano es en el sonido, muy bueno.

No he probado el 850 de Guzzi ni los nuevos motores de agua de Triumph. Puede que variara mi opinión con ellos, no lo sé.

El Evo Sportster de Harley, que ya está descatalogado, era un motor creo que de 1986 que había ido evolucionando en detalles hasta el siglo XXI pero que conservaba lo fundamental del diseño. Nunca atacaron el problema de las vibraciones, solo cambiaron la forma en que se anclaba al chasis. Era un motor antediluviano ya en el año 2000. Esto no desanimaba a sus seguidores. Conozco algunos que preferían las Sportster antiguas, con el motor anclado directamente sin silent-blocks. Un verdadero taladro neumático.

Por cierto, el otro día estuve fijándome en mi 865 y las vibraciones comienzan a notarse a partir de 5.000 vueltas (en quinta, unos 140 km/h creo). A partir de ese punto mi motor empieza a estresarse aunque funciona sin problemas. Pero las vibraciones se notan. A 6.000 vueltas ya son muy notorias. Para ir cómodo, lo mejor es no sobrepasar las 5.000 o hacerlo puntualmente. Es decir, no pasar de 140 en quinta. Decir que es un motor de 15 años y casi 70.000 km. En unidades más nuevas quizás sea un poco distinto.
Yo lo noto igual en la mía, sin embargo se supone que el rango donde el motor 865 EFI refrigerado por aire y aceite alcanza su potencia máxima a 7.500 rpm y su par máximo a 5.800 rpm.

Las diferencias con el motor 900 de la T100 de agua del 2024 es que alcanza el par máximo a 3.750 rpm, aunque la potencia máxima la sigue alcanzando a 7.400 rpm, lo que se supone que lo hace mucho más progresivo y utilizable a bajas vueltas que el 865 que tenemos nosotros.

Probablemente esas vibraciones y ese estrés que notamos en el motor va dado más por los años y los km, 56.000 tiene la mía del 2011, que por su propia configuración.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por jesusmalaga »

Y mira que yo he usado motos diferentes durante décadas y lllevo más de medio millón a las espaldas... y sigo sin saber cómo puedes distinguir a más de 140 km/h entre vibraciones de motor, vibraciones de la carretera, vibraciones del aire.... en una moto como una bonneville que tiene cero aerodinámica y poca suspensión.

Cualquiera que entienda un poco y os leyese tan convencidos hablando de "estres del motor" se pensaría que estáis probando el motor con la moto fijha acoplada a un banco de potencia. que es la única forma segura que tendríais para distinguir entre "vibración del motor" y "vibración de la moto" =)) =)) =))

Probad las 5000 vueltas en segunda a 70 km/h y ya veréis qué cambio. :D
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por Yeager »

Vicente67 escribió: 06 May 2025, 10:28 Probablemente esas vibraciones y ese estrés que notamos en el motor va dado más por los años y los km, 56.000 tiene la mía del 2011, que por su propia configuración.
Puede ser, tendríamos que probar un motor menos gastado para saberlo.

Sí, los datos de par y potencia máxima siempre me han sorprendido un poco, yo no he usado el motor a esos regímenes porque estoy seguro de que lo perjudicaría a juzgar por su funcionamiento a partir de 5.000. Notas que fuerzas la maquinaria y que no está cómodo. Estoy convencido de que si fuera a esos regímenes habitualmente, empezarían los problemas.

Me muevo siempre entre 1.500 y 5.500 vueltas. Subo ocasionalmente a 6.000 en una estirada para cambiar de marcha o en alguna reducción apurada, pero ocasionalmente. No sé si he llegado a 7.000 vueltas alguna vez. Si lo he hecho, habrá sido por error.

Moviendo la moto entre 40 y 140 km/h se circula bien, no se necesita mucho más. Ahora bien, si eres de los de cruceros de 160 por autopista o autovía... esta no es la moto ni por motor, ni por frenos. El crucero cómodo de mi T100 es de 120, 130 máximo. Ahí la moto vibra poco y va relativamente cómoda. Para mí suficiente.
EricaTigreMilyMas
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 5
Registrado: 18 Jun 2021, 00:36
4
Moto:: Tiger Sport 1050

Re: Guzzi 2025...

Mensaje por EricaTigreMilyMas »

Probé un Guzzi Griso 1200 hace mucho y me encanta ella! Siempre me ha interesado Guzzi pero nunca he tenido una.
Disculpad mi mal español, soy extranjera
Responder