RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 10 Oct 2024, 12:33 Por tu ultradefensa de la DGT si que NO paso. Supongo que también te creerás que vives en un Estado de Derecho o en una Democracia, tanto que hablas de inocencia o el panfleto ese de las mentiras que hasta tiene día festivo oficial...y no en un sistema gobernado por mafias criminales, que es la realidad, donde la DGT no es más que parte de ese entramado criminal, donde, por supuesto, también habrá sus honrados currantes, como, a lo mejor, o no, tu buen amigo que has mentado alguna vez, lo cual no quita lo anterior. Porque como hablemos aquí de inocencia, entonces si que no acabamos.

La 125 era una suzuki marauder, y si, claro que dicha situación implica frenar demasiado de un susto que te pilla desprevenido, es obvio además, pero ello no quita que si sus frenos no fueran una mier o tuviera abs, yo no me hubiese jugado la vida. Y eso es lo que quiero decir con el ejemplo de la ST y no otra cosa. Con el carnet, aparte del atraco oficial o impuesto revolucionario, que se puede incluso de describir como criminal, no aprendí absolutamente nada. Tampoco tiene nada que ver la frenada que tu comentas con la que te pilla desprevenido.

EL carnet, cuando uno se ha acostumbrado a una 125, no aporta nada, lo único que frena o limita, al menos cuando me lo saqué yo, es la probabilidad de acceder a un vehículo más seguro, que manda hue&os. Si no fuera un saca perras, que es lo que es, sería algo absolutamente diferente y estaría fomentado, y mejor no hablamos del A.

No dudo que, en muchas cosas del mundo de la moto, entiendas mucho más que yo, y aprecio tus apariciones, pero de cómo funciona el mundo ni de lejos.
Yo no estoy defendiendo a la DGT. Estoy afirmando que nadie nace sabiendo, y cuando uno no sabe comete errores.

Yo me he caído unas pocas de veces de la moto. Y no recuerdo ninguna que no haya sido por hacer algo mal.

Conozco muy bien la marauder 125. Hace años traje una andando desde Sevilla a Málaga. Y salvo que tuviera como te decía la horquilla torcida, no existe ninguna posible razón para que te haga un vuelco hacia adelante que no sea el clásico fallo de asustarse y no ser consciente de que echo el peso hacia adelante. A mi me pasó justo eso con un vespino teniendo 16 años.

Y cualquier profesor de autoescuela te podrá contar la cantidad de veces que ha visto a gente tener ese fallo y darse de morros practicando esa frenada de emergencia.

Que tu prefieres pensar que no, que tu ya de serie controlabas la moto de lujo, las horas que imagino echaste en la autoescuela fueron una pérdida de tiempo que te podías haber ahorrado... pues nada, tu mismo mismamente.

O que prefieres centrarte en que tener un ABS te lo habría ahorrado? Pos bueno pos fale. Y? Qué significaría eso, que no fue por conducir mal? O tal vez que no se puede ir en moto sin ABS y todos los que hemos circulado hasta que eso empezó a ser habitual mayormente a partir de ser obligatorio en 2017 (antes de 2010 o así solía ser limitado a motos de alta gama)?

Aparte de todo el ABS es otra cuestión... no tiene nada que ver con las "capacidades ciclo" de las que hemos hablado todo el tiempo. De hecho la classic 350 tiene, como todas las motos matriculadas modernamente, ABS.
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

Si, claro que es por lo que dices, pero ello no tiene nada que ver con el carnet, porque no es lo mismo prever una frenada que un imprevisible; la cuestión es que, con el abs y buenos frenos, incluso ante el susto por lo imprevisible, no te la pegas. Significaría un punto más a favor del atraco que es el carnet, por ser una barrera objetiva a tener una motocicleta más segura.
En plan burro, con el argumento anterior, podrías hasta sustituir el lema "se preocupan por ti" por "te quieren enterrar".
Y repito, seguro que tu no hiciste ese examen, porque, entre otras cosas, no se necesita en absoluto para conducir como tu siempre defiendes.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 13:56
streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 13:30 entiendo que jesus no dice que mejores frenos no sea mejor,sino que si vas pasado da igual o casi los frenos que lleves ante un inprevisto y depende mas de la suerte y otros factores que de los frenos y en cualquier caso la diferencia entre unos frenos suficientes y unos top es minima en comparacion a ir a una velocidad que te permita reaccionar sobradamente ,evidentemente no va a llevar los mismos frenos una panigale que una royal porque una tiene 180cv y la otra 20 pero si se te cruza un javali de repente delante tuyo como he leido aqui da igual los frenos porque no te va a dar tiempo a frenar y si tienes tiempo mas vale que vallas despacio
Las distancias de frenado tienen que ver con los frenos, las suspensiones y los neumaticos. Es obvio que no frena igual una Panigale que una Royal Enfield 350, por eso si tienes que frenar a una velocidad de 80 km/h lo harás en menos espacio en la Ducati que en la RE. Ese "menor espacio" puede significar que en vez de "comerte" un coche te libres por los pelos.
claro y quien dice que mejores frenos sea peor?? la ciuestion es que si vas pasado ni una ni otra
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 13:44 por otra parte una curva donde puedes ir a 80kmh es una curva de carretera abiertta y con buena visivilidad, en una curva de montaña y sin visivilidad que es donde te puedes encontrar un grupo de ciclistas de golpe no solo es ilegal ir a 80 sino que es mentira , ni que vallas rodilla al suelo tomas una curva cerrada a esa velocidad y si puedes tomarla a 80 es abierta y tienes visivilidad y si vas rodilla al suelo a ver como frenas lleves los frenos que lleves de hecho ya dice jeaguer que era una carretera de curvas abiertas
Cuidado, imposible no.

Aquí en Málaga te puedo enseñar específicamente tramos de montaña de esos en los que la velocidad segura es 50 o 60, y te ves bólidos pegando rodilla al suelo a 80 o 90 todos los domingos.

Busca en Google maps la carretera A366 de alozaina a alozaina a yunquera. Si te pones con la vista de calle podrás ver las señales de velocidad a 50.

Pues yo he oido a conocidos fardar de ponerse en ese tramo a 180. Si te fijas a mitad de camino hay una salida hacia otro pueblo llamado jorox frente a una curva hacia el interior. Justo a la entrada de la curva hay un cartel limitando a 30 o 40. Pues yo he visto una grabación con una GoPro viendose el velocímetro a más de 120, y la parte de atrás del cartel.

Que bajas asi y para poder trazar metes el cuerpo en el carril de fuera y resulta que justo sube un ciclista apurando un poco la curva? Pues eso... A meter freno como si no hubiera un mañana.

Y si se salvan... Luego se quejan de que la culpa es del ciclista que no subía con el manillar raspando la pared.

Esos son los que usan esos pedrasso de suspensiones y frenos de una docena de pistones. Y hasta están convencidos de que van de lujo y que los de la DGT se pongan guarros con el dron es un sinsentido destinado solo a robarles la pasta.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 14:57
zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 13:56
streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 13:30 entiendo que jesus no dice que mejores frenos no sea mejor,sino que si vas pasado da igual o casi los frenos que lleves ante un inprevisto y depende mas de la suerte y otros factores que de los frenos y en cualquier caso la diferencia entre unos frenos suficientes y unos top es minima en comparacion a ir a una velocidad que te permita reaccionar sobradamente ,evidentemente no va a llevar los mismos frenos una panigale que una royal porque una tiene 180cv y la otra 20 pero si se te cruza un javali de repente delante tuyo como he leido aqui da igual los frenos porque no te va a dar tiempo a frenar y si tienes tiempo mas vale que vallas despacio
Las distancias de frenado tienen que ver con los frenos, las suspensiones y los neumaticos. Es obvio que no frena igual una Panigale que una Royal Enfield 350, por eso si tienes que frenar a una velocidad de 80 km/h lo harás en menos espacio en la Ducati que en la RE. Ese "menor espacio" puede significar que en vez de "comerte" un coche te libres por los pelos.
claro y quien dice que mejores frenos sea peor?? la ciuestion es que si vas pasado ni una ni otra
Si vas pasado y toca frenar, no es lo mismo llevar los frenos de la RE que los de la Ducati. En esas circunstancias es cuando más se nota la "parte del ciclo".
Última edición por zafiro76 el 10 Oct 2024, 16:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 16:31
streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 14:57
zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 13:56
streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 13:30 entiendo que jesus no dice que mejores frenos no sea mejor,sino que si vas pasado da igual o casi los frenos que lleves ante un inprevisto y depende mas de la suerte y otros factores que de los frenos y en cualquier caso la diferencia entre unos frenos suficientes y unos top es minima en comparacion a ir a una velocidad que te permita reaccionar sobradamente ,evidentemente no va a llevar los mismos frenos una panigale que una royal porque una tiene 180cv y la otra 20 pero si se te cruza un javali de repente delante tuyo como he leido aqui da igual los frenos porque no te va a dar tiempo a frenar y si tienes tiempo mas vale que vallas despacio
Las distancias de frenado tienen que ver con los frenos, las suspensiones y los neumaticos. Es obvio que no frena igual una Panigale que una Royal Enfield 350, por eso si tienes que frenar a una velocidad de 80 km/h lo harás en menos espacio en la Ducati que en la RE. Ese "menor espacio" puede significar que en vez de "comerte" un coche te libres por los pelos.
claro y quien dice que mejores frenos sea peor?? la ciuestion es que si vas pasado ni una ni otra
Si vas pasado y toca frenar, no es lo mismo llevar los frenos de la RE que los de la Ducati...
pues comprate una ducati en vez de una royal
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 16:36
zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 16:31
streetcuper escribió: 10 Oct 2024, 14:57
zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 13:56

Las distancias de frenado tienen que ver con los frenos, las suspensiones y los neumaticos. Es obvio que no frena igual una Panigale que una Royal Enfield 350, por eso si tienes que frenar a una velocidad de 80 km/h lo harás en menos espacio en la Ducati que en la RE. Ese "menor espacio" puede significar que en vez de "comerte" un coche te libres por los pelos.
claro y quien dice que mejores frenos sea peor?? la ciuestion es que si vas pasado ni una ni otra
Si vas pasado y toca frenar, no es lo mismo llevar los frenos de la RE que los de la Ducati...
pues comprate una ducati en vez de una royal
Eso es lo que hace la gente. Para ir de paseo se compra una RE y si quiere ir rápido se compra una Ducati. A mi me llega con la Tiger 800 aunque no me importaria que frenara algo mejor. Necesito hacer mucha más fuerza en la maneta que con otras motos.
veloç
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 5981
Registrado: 01 Oct 2006, 14:24
18
Moto:: Bonneville carb
Ubicación: El Masnou
Has vote: 107 times
Been voted: 78 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por veloç »

En la Tiger 900 han mejorado y muchísimo la frenada con los Brembo Stylema.
Triumph con ganas de tirar el dinero sin duda :lol:
Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024 8-)
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

veloç escribió: 10 Oct 2024, 19:54 En la Tiger 900 han mejorado y muchísimo la frenada con los Brembo Stylema.
Triumph con ganas de tirar el dinero sin duda :lol:
Seguramente :face: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 10 Oct 2024, 14:42 Si, claro que es por lo que dices, pero ello no tiene nada que ver con el carnet, porque no es lo mismo prever una frenada que un imprevisible; la cuestión es que, con el abs y buenos frenos, incluso ante el susto por lo imprevisible, no te la pegas. Significaría un punto más a favor del atraco que es el carnet, por ser una barrera objetiva a tener una motocicleta más segura.
En plan burro, con el argumento anterior, podrías hasta sustituir el lema "se preocupan por ti" por "te quieren enterrar".
Y repito, seguro que tu no hiciste ese examen, porque, entre otras cosas, no se necesita en absoluto para conducir como tu siempre defiendes.
No entiendo, que yo no hice qué examen? El zigzag y toda la historia de la pista? Obviamente que si... cómo iba a tener el carnet si no? :?

Y además tuve que repetirlo por que la primera vez frené como el culo en esa frenada de emergencia =)) =))

Ni tampoco entiendo muy bien qué no se necesita para conducir. De hecho decía antes que entiendo que todos aprendimos al prepararnos para la prueba de pista... no te cojo :roll:

Y que si, que está claro que el ABS ayuda en situaciones de emergencia. Pero lo que más ayuda es ser consciente de cómo vas.

Y sobre todo ser consciente de que si conduces pensando que tu fascinante freno de doble disco flotante de 350 mm de diámetro con ABS adaptado a curva te va a salvar de las emergencias... no lo hará.

Ya lo decía antes, esa teoría de lo ventajoso en seguridad que es tener buenos frenos y suspensiones, y hasta el ABS, está muy bien como teoría. Pero hace un rato he comparado por poner un marco de referencia las cifras del anuario de accidentes de tráfico de 2010 y 2022. Un periodo de tiempo en el que evidentemente ha mejorado la funcionalidad de seguridad en las motos, y el ABS ha pasado de ser algo testimonial, a estar en un importante porcentaje de motos.

Míralas tu mismo si tienes curiosidad. Dan miedo. Y nadie diría que demuestran que con más aparatos de seguridad se va más seguro, más bien al revés. Supongo que confirman lo que más bien me "aparenta" a mi la gente y ya te decía antes: cuanto más supuesta manejabilidad de la moto... más desfasados y falsamente confiados.
Última edición por jesusmalaga el 11 Oct 2024, 08:47, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

zafiro76 escribió: 10 Oct 2024, 16:31 Si vas pasado y toca frenar, no es lo mismo llevar los frenos de la RE que los de la Ducati. En esas circunstancias es cuando más se nota la "parte del ciclo".
Justamente.

Pero igual también es viable no ir pasado, en lugar de pedir mucha "parte ciclo" y luego usarla para ir pasado...
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

jesusmalaga

... perdona, con la cantidad de experiencia que tienes, di por hecho que te sacaste el carnet cuando no existía el atraco del circuito y, simplemente, había un examen acorde a demostrar que sabías circular en una moto (mea culpa), que es lo normal. Cuando me compré la 125 así era y debí habérmelo sacado entonces, pero como no necesitaba más ...

Si conduces pasado, conduces pasado, y acostumbras a ir más atento a lo que pueda pasar; en cualquier caso, ya sabes que no voy por ahí. La realidad es que, cuando coges un vehículo todos los días, siempre puede haber un momento en que no vayas tan atento y con esa tensión; y ello, especialmente, a mi parecer, si vas en modo somardeo, cumpliendo a rajatabla las normas dentro de una rutina habitual, y es en ese momento justo donde ese abs y buenos frenos pueden marcar, y mucho la diferencia. Tu te centras en determinados momentos donde se va de más, pero yo no, aunque no discuto la potencial peligrosidad de los momentos a que te refieres, creo que hay incluso más en la rutina habitual precisamente por convertirse en rutina y ser más susceptible que algo nos pille con la guardia baja.

Las cifras que dices habría que estudiarlas y atarlas en corto, ahora yo creo que hay cada vez más motos, y los globos sonda que acostumbra a lanzar la DGT no ayudan en absoluto. En cualquier caso, el ejemplo que he puesto de la 125 podría estar bien detrás también de, un ejemplo de una moto insuficiente en su parte ciclo para ir a 50-60 cuando surge una emergencia/imprevisto en un contexto de rutina habitual, y eso que, en su estilo, la que tenía, supuestamente, era la mejor de su gama, junto con la Shadow que daba 10 kms/hora más.

Lo último que dices de "más confiados y desfasados" no creo que necesariamente atienda a lo que dices, sino, más bien, a perfiles concretos. También hay que tener en cuenta que las normas se hacen dando por hecho que todos somos igual de tontos o listos y tenemos la misma atención en las mismas circunstancias, etc... y no es así.

Personalmente, ahora, preferiría ir sin casco y sólo con gafas a 80 en una carretera, que armado como un legionario con 20 abss en prendas y partes ciclos de circuito a veste tu a saber qué velocidad. Y ello no quita que, hace casi 20 años atravesara Europa en coche a más velocidad que la que ahora es de cárcel y, considerando, que sin poner en peligro a nadie.

Volviendo al carnet de moto y su examen de circuito, jamás dejaré de pensar que tenga tanto sentido como lo tenía el derecho de pernada. Es un atraco y punto, que, por las características técnicas "pobres" (parte ciclo-frenos) habituales de las motos que se pueden usar sin él, más ponen en peligro al ciudadano que otra cosa, y seguro que muchos han muerto o han acabado incapacitados por culpa del mismo. Y exclusivamente por esas características se pone muy en peligro a cualquiera, porque aprender a ir en moto para ir de aquí para allá se aprende en 15 minutos.

Y dirás ... las 125 o menores no se deberían p0der llevar sin un carnet...., pues tampoco es, por regla, el problema, porque cuando uno coge por primera vez un vehículo de estos suyo, y más si es nuevo o está decente (aquí igual si habría que mirar), tiende a cuidarlo y ser cauto en exceso, lo que le hace coger la confianza y destreza necesaria de una forma bastante progresiva y/o cauta. El peligro está en su escasa parte ciclo. Un peligro mucho mayor, por ejemplo, son las mierdi motos y mierdi coches de dos plazas y demases de alquiler de quita y pon que se han puesto por las ciudades desde hace tiempo fomentados por :rambo: los poderes públicos, además de haber generado unos problemas que no había :swear: como los de que si prohibir o no aparcar en las aceras, porque estos mierdi vehículos que no son de nadie los dejan de cualquier manera y en cualquier sitio O| .

Luego, si quieres, te pones a perseguir a los desfasados de todos tus argumentos en contra, pero eso, a mi parecer, es otro debate y otra historia.

Y eso si, te pones a perseguirlos en su caso donde de verdad haya peligro, no como este verano, por ejemplo, donde, en una recta de autopista interminable y vacía (cero tráfico, de esto que ves un coche cada 10 minutos, autopista Bilbao-Zaragoza), de estas que si vas a 300 kms/hora tampoco correrías peligro (al menos por la velocidad), se encontraba en la mediana camuflado :rambo: un coche de la GC, con el único objeto evidente de :^| recaudar, ... más bien atracar. Vamos se me caería la cara de vergüenza si fuese GC :face: .

:XX:
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

El hilo se está desvirtuando... Recapitulemos, trataba sobre la Classic 350, la mejor moto para viajar... DESPACIO. Ojo con la última palabra que se ha omitido y es clave para entender el concepto.

Dicho lo anterior, he probado la Speed 400 y anotado sensaciones de la Guerrilla 450.

Triumph Speed 400 - Toma de contacto e impresiones
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

gorilo escribió: 11 Oct 2024, 09:19 jesusmalaga

... perdona, con la cantidad de experiencia que tienes, di por hecho que te sacaste el carnet cuando no existía el atraco del circuito y, simplemente, había un examen acorde a demostrar que sabías circular en una moto (mea culpa), que es lo normal. Cuando me compré la 125 así era y debí habérmelo sacado entonces, pero como no necesitaba más ...
Te comento eso por aclarar la parte digamos errónea y por que no te quedes en el aire.

Era justo al revés. Lo que uno hacía antes no era solo circular en la calle, si no solo el circuito con el zigzag y todo eso (aunque era diferente).

A lo demás... no te comento por que como dice gorilo estamos desvirtuando esto. Pero eso es lo que tu piensas y todo (sobre todo ese comentario del casco) sería MUY discutible. Pero mejor no en este hilo. :D

Deiotarus escribió: 11 Oct 2024, 14:36 El hilo se está desvirtuando... Recapitulemos, trataba sobre la Classic 350, la mejor moto para viajar... DESPACIO. Ojo con la última palabra que se ha omitido y es clave para entender el concepto.
Volvemos a la casilla de salida, amigo Deiotarus... no es que se haya omitido, es que ni con ni sin "despacismo" :sh:

La mejor moto para hacerse unas buenas rutas disfrutando del paisaje y el camino con tranqulidad. Pero no para viajar. :D
Dicho lo anterior, he probado la Speed 400 y anotado sensaciones de la Guerrilla 450.

Triumph Speed 400 - Toma de contacto e impresiones
Eso de ponerlo en un video es trampa, tendrías que contárnoslo aquí. =))
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por jesusmalaga »

Ya que estamos y por qué el Facebook que es mu listo y me acaba de sacar un anuncio... =))

Diría que esto si podría ser la perfecta respuesta Royal enfield a "viajar despacio": https://www.royalenfield.com/es/es/moto ... eteor-650/
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1824
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 76 times
Been voted: 116 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por zafiro76 »

Deiotarus escribió: 11 Oct 2024, 14:36 El hilo se está desvirtuando... Recapitulemos, trataba sobre la Classic 350, la mejor moto para viajar... DESPACIO. Ojo con la última palabra que se ha omitido y es clave para entender el concepto.

Dicho lo anterior, he probado la Speed 400 y anotado sensaciones de la Guerrilla 450.

Triumph Speed 400 - Toma de contacto e impresiones
¿500 euros de diferencia entre la Speed 400 y la Classic 350? No entiendo como RE puede vender alguna Classic 350 en España (con la Guerrilla 450 tambien 500 euros de diferencia).
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1002
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 221 times
Been voted: 128 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Yeager »

Deiotarus, dices que "la Classic 350 es una moto superior a la Speed 400 por carreteras comarcales a 70-80-90 (ritmo de paseo)".

Es que a mí me parece el ritmo ideal para una Speed 400 por carreteras comarcales... no me imagino por ellas a ritmos superiores. Si a esos ritmos por esas carreteras la Triumph va peor que la Classic... o la moto es una verdadera castaña, o es una deportiva. Aparte de que entonces con ella no puedes ir a velocidad legal de forma cómoda. Me suena mucho a mi CBR600RR.

Ya te avanzo que con mi Z900RS voy por carreteras comarcales a 70-80-90 perfectamente y sin que la moto esté incómoda ni funcione mal. Me muevo entre tercera y cuarta, y va muy suave, equilibrada, sin traqueteos, respondiendo muy bien en cualquier momento. Otra cosa es que la moto permita mucho más. Lo mismo me pasa con la T100.
Avatar de Usuario
streetcuper
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 936
Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
2
Moto:: triuph v max 1400
Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
Has vote: 260 times
Been voted: 153 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por streetcuper »

Deiotarus escribió: 11 Oct 2024, 14:36 El hilo se está desvirtuando... Recapitulemos, trataba sobre la Classic 350, la mejor moto para viajar... DESPACIO. Ojo con la última palabra que se ha omitido y es clave para entender el concepto.

Dicho lo anterior, he probado la Speed 400 y anotado sensaciones de la Guerrilla 450.

Triumph Speed 400 - Toma de contacto e impresiones
joder tendrias que haver grabado un poco en marcha para ver la aceleracion y unas plegaditas a ver como se comporta sin llegar a tomar curvas a 80 ni clavar frenos al salir que eso se lo dejamos a los pilotos pro del foro pero una pruebita de conduccion diferente a lo que ya hay en youtube
gorilo
Triumphero senior
Triumphero senior
Mensajes: 491
Registrado: 09 Dic 2018, 13:36
6
Moto:: Street Twin 2019
Has vote: 86 times
Been voted: 67 times

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por gorilo »

Yeager escribió: 11 Oct 2024, 23:09
Ya te avanzo que con mi Z900RS voy por carreteras comarcales a 70-80-90 perfectamente y sin que la moto esté incómoda ni funcione mal. Me muevo entre tercera y cuarta, y va muy suave, equilibrada, sin traqueteos, respondiendo muy bien en cualquier momento. Otra cosa es que la moto permita mucho más. Lo mismo me pasa con la T100.
Pienso lo mismo de mi ST y de mi Fat Bob. Dudo mucho que "lento" y, a esas velocidades, se vaya mejor en la 350.
Avatar de Usuario
Deiotarus
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 222
Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
11
Moto:: RE Classic 350
Ubicación: España
Has vote: 122 times
Been voted: 56 times
Contactar:

Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...

Mensaje por Deiotarus »

Yeager escribió: 11 Oct 2024, 23:09 Deiotarus, dices que "la Classic 350 es una moto superior a la Speed 400 por carreteras comarcales a 70-80-90 (ritmo de paseo)".

Es que a mí me parece el ritmo ideal para una Speed 400 por carreteras comarcales... no me imagino por ellas a ritmos superiores. Si a esos ritmos por esas carreteras la Triumph va peor que la Classic... o la moto es una verdadera castaña, o es una deportiva. Aparte de que entonces con ella no puedes ir a velocidad legal de forma cómoda. Me suena mucho a mi CBR600RR.

Ya te avanzo que con mi Z900RS voy por carreteras comarcales a 70-80-90 perfectamente y sin que la moto esté incómoda ni funcione mal. Me muevo entre tercera y cuarta, y va muy suave, equilibrada, sin traqueteos, respondiendo muy bien en cualquier momento. Otra cosa es que la moto permita mucho más. Lo mismo me pasa con la T100.
Sí, creo que es superior, por una sencilla razón: el motor 350 de RE es capaz de girar a regímenes de giro muy bajos arrastrando desarrollos largos, es muy suave, el cigüeñal tiene mucha inercia (es lento en subir de rpm pero también en bajar) y aún así, tiene un gran empuje, mucho par a bajo régimen. Es decir, no es que la Speed 400 vaya mal, es que la RE va tan bien (su ambiemte) que es muy difícil igualarla a no ser otro motor similar.

Con la Speed 400, poder se puede ir despacio, pero el motor es muy "rabioso", muy instantáneo, muy rápido en subir de rpm, no va tan a gusto a regímenes bajos y velocidades bajas, hay que "trabajárselo" para que vaya fina a bajas velocidades. Además, por ese carácter, la moto te va a pedir más y no disfrutas tanto yendo despacio, invita a empalmar marchas y sentir ese genio. Por contra, tiene una respuesta y una sensación de patada y aceleración (dentro de su potencia) que la hace más disfrutable incluso que mi anterior Scrambler 900. No digo que ande más, ojo, digo que la Speed 400 da sensación de "tirar más" que el 900 de Triumph y mucho más divertida por ese motor con tan mala leche combinado con esa ligereza de peso total. El 900 de Triumph es demasiado "pachorrón" para mi gusto, lo que unido a que las Bonneville son motos ya "pesaditas", pues eso... ¿Cómo era aquello? "Mejor pequeña y juguetona, que grande y torpona".

Quizá es que tengamos diferente concepto de las expresiones "ritmo de paseo" y "carreteras comarcales (o secundarias)". Mejor quitemos a esas cifras unos 20 km/h.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
Responder