CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EUROPEA)

Foro para vuestras vivencias en moto, los viajes, rutas que habéis hecho o cualquier otro relato.
Responder
maikel81
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2010, 11:53
13
Moto:: speed triple 15th
Ubicación: Alicante
Has vote: 1 time

CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EUROPEA)

Mensaje por maikel81 »

Bueno, lo prometido es deuda, asi que ahi va:
No os voy a dar mucho la tabarra con el por qué de comprarme una moto en el extranjero. Sólo hay dos cosas importantes a la hora de decidirte a comprar una moto fuera de España: el dinero que te ahorras y porque realmente no encuentras el modelo concreto en España. En mi caso fue una mezcla de estos dos factores.

Al grano...
Primero: la información que circula por internet para traer una moto del extranjero puede llegar a ser cuanto menos confusa. Así que intentaré ser lo más preciso posible.
Segundo: Nadie da duros a cuatro pesetas. Pero las gangas puedes encontrarlas tanto en el extranjero como en España, no es cuestión de países. Lo que sí es cierto es que determinados modelos son más baratos en otros países.
Tercero: La moto que me traje fue una speed triple 15th de segunda mano y del año 2009. Subrayo estos dos aspectos, puesto que no es lo mismo traer una moto nueva que una de segunda mano. Por eso el post se llama "Cómo traer una moto de 2ª mano del extranjero


Comenzamos con el relato. Para comprar la moto, nada mejor que internet. Buscas por páginas de UK, y tarde o temprano encuentras el modelo que buscas. Yo me animé a buscar este modelo en concreto, porque en España no hay muchos de segunda mano, así que me fui donde sí los habían.
Contacto con unos cuantos vendedores, auténticas maravillas seminuevas con extras, pero se venden muy rápido...
Al final una en Escocia me convence. Me pongo en contacto con el vendedor (muy majo el hombre) y negocio el precio. Al final un precio muy bueno. Me decido a comprarla.
Sé que pensareis que ni si quiera la he visto. Pues no. Iba a ir a verla, estaba todo preparado, pero el plan se me truncó ell último día.
Al final, después de decidir que sí me la quedaba, empiezan los trámites: ¿Cómo traerla?, ¿Cuanto vale ponerla a mi nombre? ¿qué trámites he de seguir?. Pues, todo me lo he hecho yo. No me ha hecho falta ir a un gestor. Os detallo cómo hacerlo.

1.cómo traerla.
Pues tienes varias opciones. La mejor es que te la traiga un amigo transportista en un hueco que le sobre al camión. Ese fue mi caso. Pero también puedes recurrir a los transportes puerta a puerta que se dedican exclusivamente (aunque rondan los 700€ desde Escocia) o bien vas tú en persona y te la traes :)
2. Qué tramites he de seguir para ponerla a mi nombre.

Aquí viene el hueso. Intenteré detallarlo de la forma más comprensible posible.
1º Ingeniero industrial. Tendreís que ir a un ingeniero industrial a que te haga una ficha reducida. Tendrás que presentarles la documentación original de la moto para ello, así como la autorización firmada por el dueño y enseñar una copia de su documento de identidad. Como era escocés valió la fotocopia del pasaporte (los Ingleses no tienen DNI). Precio 90€

2º Camino a la ITV. Deberás presentar la ficha reducida, documentación original de la moto, copia del contrato de compraventa y copia del documento de indentidad del vendedor. Precio 90€

3º. Pagar impuestos. Aquí viene lo mejor de vivir en este país. Hay que pagar hasta por respirar. No por nada, sino que si traes una moto del extranjero te tocará pagar: Impuesto de matriculación (dinero para el estado), impuesto de trasmisiones patrimoniales (dinero para la Comunidad Autónoma) e impuesto de vehículos de tracción mecánica (dinero para el ayuntamiento). Todo por traer una moto que tu te has sudado con tu trabajo. En fin..."viva España".
A. Pagar impuesto vehículo. Tienes que dar de alta el vehículo en tu Ayuntamiento. Precio: en mi caso 15€
B. Pagar en Dirección general de hacienda de la Comunidad. Tendrás que aportar el modelo 620. Es un triptico sobre trasmisiones patrimoniales. Una vez abonada la tasa sobre transmisiones, volvemos a dirección donde nos pediran el contrato de compra-venta, copia del DNI vendedor y creo que ya está porque no me acuerdo. Precio: En mi caso, moto de 2009:319€
Muy importante en este caso es que pongais el valor mínimo de tasación, si poneis un precio superior al de tasación os calcularán la tasa sobre ese precio.
C.Pagar impuesto de matriculación vehículo. Tedreis que ir a delegación estatal de hacienda. Para vuestra información, sólo se puede hacer telemáticamente. Es decir, por internet introducireis los datos de la moto. !Ojo! la tasa a pagar se calcula en base a la emisión de gases. Como en la ficha técnica de la moto no venía opté por poner un 4'75 del valor de la moto (luego vendrá hacienda y me dirá que es un 9'75, pero de momento no pago :D ) Precio: sobre 400€ creo recordar.
D. Vamos a Jefatura de tráfico. la documentación que tendreis que aportar será la siguiente:
- documentación original de la moto.
- Ficha técnica con un triptico que te dan en ITV.
- justificante de pago del impuesto de vehículos (ayuntamiento).
- justificante de pago impuesto transmisiones patrimoniales (CCAA)
- justificante de pago impuesto matriculación (Estado)
- Copia contrato de compraventa bilingüe: en mi caso en ingles y español.
- Pago en tráfico de las tasas por matriculación.Precio 90€

Despues de que nuestro sistema recaudador te deje el culo como la bandera de Japón, sólo toca esperar a que te den tu permiso de circulación para poder empezar a rular.
Si recuerdo alguna cosilla más os iré informando. En mi caso, y a pesar de todo el dinero que se lleva la administración por una moto que es tuya, me salió rentable. Un saludo ;)
sach
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10895
Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
19
Moto:: Triumph Passione
Ubicación: Bilbao
Been voted: 2 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sach »

Me lo guardo para leermelo.

V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
richardPascal
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 812
Registrado: 27 Ene 2010, 02:24
14
Moto:: Peggie la berraca GB
Ubicación: con fabes y sidrina nun fae falta gasolina

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por richardPascal »

muy útil e instructivo :plas: :plas: :plas:
Imagen
Kuro
Triumphero profesional
Triumphero profesional
Mensajes: 780
Registrado: 11 Ago 2010, 03:37
13
Moto:: Tiger 800 On ABS
Ubicación: Andalucía

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por Kuro »

Muy buena receta apañero. Còmo que me la guardo por si en un futuro la necesito ;)
Con la fuerza, aprende la delicadeza. Con la delicadeza, prevalecerá la fuerza.
procrastinator
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 166
Registrado: 06 Jul 2010, 15:34
13
Moto:: Scrambler 07
Ubicación: Madrid

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por procrastinator »

Que grande Maikel!! Muchas gracias por el post. Supe útil. Yo siempre he pensado comprar fuera de España, porque hay mas variedad y a mejor precio, pero me echaba pa'trás el papeleo.
:XX:
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por peptorres »

Yo he hecho algo similar con mi MGF (cabrio biplaza) pues era matrícula Inglesa y aún llevo las placas verdes, auqnue yo he tenido más dolores de cabeza pues mi vehículo tiene más de 10 años y me hacen cumplir leyes del 98 cuando mi coche es del 96.

Papeleos burocráticos y nadie quiere mojarse por tí. Les es más fácil decir que no a hacer bién su trabajo.

Si compráis algo del extrangero, pedid a fábrica el CoC (Certificado de Conformidad) y, al caso de Reino Unido, el V576 Vehicle Export Certificate (así lo dan de baja ahí y te emiten el certificado de exportacíon). Eso susituye al V5 Logbook que sólo sirve si el coche sigue estando 'de alta' en Reino Unido.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
sach
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10895
Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
19
Moto:: Triumph Passione
Ubicación: Bilbao
Been voted: 2 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sach »

[quote="maikel81"]


1.cómo traerla.
Pero también puedes recurrir a los transportes puerta a puerta que se dedican exclusivamente (aunque rondan los 700€ desde Escocia)
Solo 700€ por traerla?.


2. Qué tramites he de seguir para ponerla a mi nombre.


1º Ingeniero industrial. Tendreís que ir a un ingeniero industrial a que te haga una ficha reducida.
¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.

Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.

V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por peptorres »

sach escribió:
maikel81 escribió:
1º Ingeniero industrial. Tendreís que ir a un ingeniero industrial a que te haga una ficha reducida.
¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.

Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.

V´sss...
La ficha reducida sustituye el CoC. El CoC se puede obtener de otrs maneras y el precio donda de los 90eu a los 300eu.

Si no se puede sacar el CoC, como me pasó a mí pues mi coche es anterior al 98, tuve que ir a un ingeniero indepentiente a que me hiciera una ficha reducida.

El CoC mejor si te lo traes junto con la moto del país de orígen, sino te puedes ir al concesrionario oficial aquí en España y te lo tienen que emitir (un colega alemán lo hizo con su Golf y en la VW le cobraron unos 150eu) o te vas a una web independiente donde te lo pueden emitir: www.eurococ.eu

Si tu vehículo tiene contraseña de homologación troquelada en la placa del número de chasis y pesos tenndrás más facilidades. Pues mi hevículo no lo tiene (al no ser norma en el 96) y he tenido muchos problemas y contratiempos y erre que erre que mi coche debe cumplir el reglamento del 98 con la contraseña de homologación. Menos mal que las normas de emisiones en Inglaterra eran más estricctas en aquel entonces y mi vehículo viene catalizado de série. Sino, hubiese tenido que tirar el coche o esperar a los 25 años a que fuese un clásico y matricularlo como un histórico (placas H)
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
sfidalgo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 202
Registrado: 01 Sep 2010, 20:14
13
Moto:: BMW K1600 GTL

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sfidalgo »

Un consejo os doy...que tengo ahí a mi hermano y es mecanico.
Trabaja en una MOT, lo mismo que la ITV por aqui.
Cuidado cuando compreis en UK.
Muchos coches y motos son robados.
Se hacen muchos txanchuios con el tema de los seguros.
Como sabreis, los seguros ahí son carisimos y la valoracion del coche la hace el dueño.
Muchos los dan como robados para despues venderlos por piezas, recibiendo el dinero del seguro mas de las piezas que vendan.
Otra opcion que tienen, es comprar motos o coches en subastas de salvados, como en coparts.co.uk, con pequeños daños y montar ahí las piezas buenas del coche o moto supuestamente robado.
Esto es veridico y lo puedo probar.
El mes pasado estuve yo ahí y vi como un Judio daba por robado su serie 1 120d del 2009.
El seguro le pago el coche.
Se compro uno en subasta de salvados por 3000 libras y el desmontar y montar el coche le salió por 1000 libras.
Pasa lo mismo con las motos.
De hecho me han ofrecido una sprint GT , como ellos dicen, "mamada" (sucked from the owner) (chupada al dueño) por 900 libras.
No es que pase en todos los casos, pero cuando se veen verdaderas gangas en gumtree.co.uk o otros sitios web, mucho cuidado... no vengan un dia preguntarte donde has comprado la moto!!!
Lo mejor, cuando veais un anuncio, es pedir los datos del vehiculo.
En UK es muy facil.
Llamando a un numero que es como de la DGT de aqui, por 30libras te envian todo el historial del vehiculo, sean accidentes, si tienen todos los impuestos en dia, cuantos dueños, etc, etc.
Si veis en ebay, por veces hay anuncios que ponen, check the vehiacule status y despues hay un numero. Ese numero es para eso, enviar un SMS y de ahí te enviaran toda la info. Claro que eso solo funciona con miviles de UK.
Pero, yo tengo entendido, que las motos en UK, salen mas caras que en españa!!! Es decir, por el precio de la moto mas la legalizacion, no vale la pena.
Solo si realmente es una ganga...pero, las gangas, no se, a mi me dan yuyu.
Espero que esta info os pueda servir de algo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por peptorres »

sfidalgo escribió: Pero, yo tengo entendido, que las motos en UK, salen mas caras que en españa!!! Es decir, por el precio de la moto mas la legalizacion, no vale la pena.
Solo si realmente es una ganga...pero, las gangas, no se, a mi me dan yuyu.
Espero que esta info os pueda servir de algo.
Un saludo.

Ví una Honda VTR1000SP1 por 3500libras y me lo pensé bastante. Pero eso era justo el momento que me compré la Speed Triple aqui.

Si desde luego aqui nos pensamos que se mueve una mafia, ahí es peor. Pero bueno, de lo que me fio más de ahí que de aqui es de cosas por ebay y de vehículos usados.

Ahí es casi 'norma' tener el historial completo FSH (full service history) y ahí sí que hay cosas más baratas pues está la mentalidad de comprar nuevo cuando la reparación aún es economicamente viable. Son más de 'usar y tirar' ahí a menos que te encuentres algún purista que cuida sus vehículos (que los hay).
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
sfidalgo
Triumphero avanzado
Triumphero avanzado
Mensajes: 202
Registrado: 01 Sep 2010, 20:14
13
Moto:: BMW K1600 GTL

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sfidalgo »

Si, eso lo que dices es cierto.
Prefieren comprar nuevo a reparar usado.
Por eso los coches son tan baratos.
Puedes facilmente conseguir bmw's o porcshes por 1000 libras, bmw's, o porsches a 10000libras.
Por ebay, me fio desde que acepten pago por paypal, donde tienen registro y todo.
maikel81
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2010, 11:53
13
Moto:: speed triple 15th
Ubicación: Alicante
Has vote: 1 time

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por maikel81 »

sach escribió: Solo 700€ por traerla?.

Te parece poco?? :mrgreen:

¿Quien tiene esta ficha reducida?. Supuestamente este paso lo haces en España antes de ir no.
No. La ficha reducida te la hace el ingeniero industrial aquí en España. Básicamente toman medidas, miran chasis, ruedas, pinzas de freno, etc. Los vehículos europeos llevan un código de homologación que, digamoslo así, vale de certificado para los vehículos procedentes de la Unión Europea. La cosa cambiaría si el vehículo fuera de EEUU, por ejemplo
Y merece la pena. Porque solo el impuesto de matriculacion ya es una pasta sobre el valor venal.
Pues lo dicho anteriormente. Sólo si en España no encuentras el vehículo que buscas, puesto que del valor de mercado creo que me abré ahorrado 1500€. La verdad es que, si el vehículo tubiera algún año más , merecería aun más la pena por el impuesto de matriculación.
En definitiva, a mi sí me ha valido la pena. Podría extenderme más sobre la experiencia, pero mejor que pregunteis que intentaré responder. Un saludo.

V´sss...
sach
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10895
Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
19
Moto:: Triumph Passione
Ubicación: Bilbao
Been voted: 2 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sach »

Muy bien, me guardo el post.

Es que ando detras, pero es una Furgo, de bajarmela de las Alemanias.

V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por peptorres »

Acabo de finalizar los últimos trámites de la matriculación de mi coche, MGF inglés, y mañana seguramente tendré placas definitivas.

Si alguien quiere le puedo hacer un resumen, pero he tenido que pagar impuesto de matriculación. Se calculoa sobre el 12% del valor del coche nuevo y se aplica al 10% del valor del coche pues tiene más de 10 años.

Mi MGF 1.8i está valorado en 18600€ nuevo, pues el valor es el 10% de eso por la depreciación y los 10 años, se queda en 1800€ (el valor del coche ahora) y de eso es el 12% el impuesto de matriculación: unos 260eu (algo así).

Los valores de los vehículos viene en un BOE. Pues la chica en la gestoría me lo miró y lo pude ver con mis ojos. Seguramente eso está colgado en internet en algún sitio.

Si alguien encesita pasos o procedimientos, que me diga algo, pues soy un 'enterado' más.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
sach
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 10895
Registrado: 09 Sep 2004, 00:00
19
Moto:: Triumph Passione
Ubicación: Bilbao
Been voted: 2 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sach »

Peptorres, lo pones aqui, o lo tienes por ahi. Es que me interesa.

Gracias.

V´sss...
Leer es el alimento del alma. No dejes que la tuya pase hambre.
Avatar de Usuario
peptorres
El Fotógrafo
El Fotógrafo
Mensajes: 21069
Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
14
Moto:: Daytona+Speed
Ubicación: Mallorca
Has vote: 7 times
Been voted: 87 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por peptorres »

sach escribió:Peptorres, lo pones aqui, o lo tienes por ahi. Es que me interesa.

Gracias.

V´sss...

Tengo que hacer memoria y escribirlo todo. Pero lo podré recordar.

A ver... pasos:

Toda la documentación posible del vehículo en cuestión. SI es inglés, el V5 logbook.
Contrato de compraventa en Español.

En mi caso el coche fue 'adquirido' aquí en España, pues era de uno de los jefes de la empresa. Con el contrato y fotocopia de los papeles originales del coche (no tenía los originales).

Si tienes un CoC (certificado de Conformidad) mucho mejor, pues te 'ahorras' el papeleo de ir a un ingeniero colegiado de automoción para que te emita una ficha reducida del vehículo con lo que eso tarda (en mi caso, 2 meses y en Barcelona pues el colegio de ingenieros de aquí son un poco incompetentes).

El CoC se pide en 'la casa' tanto del país de orígen como una vez aquí en España. Si es del país de orígen a mi me lo admitían en inglés. Si tienes que sacártelo aquñí, te pueden cobrar cualquier cosa desde 90eu a 300eu. Hay una o dos empresas online que te lo pueden sacar (www.eurococ.eu)

Con esos papeles, te vas a industria, que suele estar en las oficinas de la ITV. Ahí te abren expediente, y a mi me costó 117eu.

Aquí es donde puedes elegir si poner las placas verdes. Para eso,m deberás paghar una tasa de 90,90eu y luego pagar las placas verdes. Y para eso, necesitas haber pagado el impuesto de circulación en tu ayuntamiento. A mi me tocó sólo pagar el último trimestre del año pues me hizo 'el favor' de no cobrarlo entero pues le dije que lo había comprado hacía un mes.

Con eso, a tráfico y te dan para hacer placas verdes. Sacas el seguro y listo para rodar 2 meses. Prorrogable si estás pendiente de reslución y es algo fuera de tus manos (ej, esperando un papel o retrasos, o se prorroga si eres tu quien lo está dejando pasar).

De vuelta a la ITV:

Con el expediente, te revisan los papeles y si está todo correcto, te dan cita para pasar las 2 itv. La primera, es extraordinaria donde el ingeniero te revisa número de bastidor y hace las comprobaciones necesarias según la ficha reducida o el CoC. Saca fotos y las mete en el expediente.

Si todo destá bién, pasas la ITV ordinaria, que en mi caso coche de gasolina eran unos 30eu. Si es favorable, pasa al expediente y te dicen que en unos 10 días tendrás la ficha técnica.

A lso 10 días te dan la ficha ténica y ya puedes ir a tráfico. Yo lo hice mediante una gestoría pues sólo me han cobrado 60eu más porque vine de parte de un colega y porque los trámites de la ITV/Indústria los hice yo.

Tocará pagar el impuesto de matriculación y eso viene especificado en los BOES. Normalmente es un 12% del valor del coche, y ese valor, restandole la depreciación.

Ejemplio, mi MGF es del 96 y tiene más de 10 años. El valor del coche nuevo (según el BOE) es de 18600eu. Pues el 10% de eso se queda en 1860eu, y ahí el 12% unos 270eu (si mal no recuerdo).

Con eso y alguna que otra tasa más de tráfico, los 90,90 anteriores cubren el traspaso, que si te saltas el proceso de placas verdes te ahorras unos 50eu, pero claro luego no sé si podrás circular o no. Si tienes las placas extrangeras y seguro cubierto durante un mes o dos, igual sí. Mi coche no estaba circulando cuando lo compré, pero sé de compradores de coches extrangeros que se vienen con u nseguro temporal y es que en Inglaterra puedes asegurar un vehículo (conductor mejor dicho) por un día o un mes o un tiempo definido menor a un año)

Creo que aquí ya está todo.

:hola:
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
Avatar de Usuario
sprinter
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4150
Registrado: 20 Sep 2003, 02:00
20
Moto:: Tigresa Sport 2017
Ubicación: Donosti/San Sebastian
Been voted: 1 time

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por sprinter »

Hola chic@s....ya os haré un resumen de los trámites para traer una moto de importación....yo estoy en ello ahora mismo y aunque lo que ha puesto Maikel81 está muy bien resumido , faltan algunos detalles como por ejemplo el valor fiscal de la moto, o los porcentajes a aplicar en función de la antigüedad , el por qué del 4,75% ó más (emisiones de CO2), así como la diferencia entre moto nueva y usada, ya que en caso de nueva pagas el IVA pero no el impuesto de transmisión patrimonial,etc....etc...


Ahora no tengo tiempo, pero os prometo ese resumen detallado y con precios cuando acabe con todo el proceso de importación que me trae loquito... O|
Socio Nº3 del Equipo Arribes Enduro Team (Joxerra es y siempre será el número 1)
Avatar de Usuario
Minimoto
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 32082
Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
14
Moto:: Sprint ST
Has vote: 7 times
Been voted: 52 times

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por Minimoto »

Algo había oído del CO2. Un amigo vivió en Italia y se vino con una Honda, y estuvo mirando para pasarla a "española", pero con todos los gastos que le comentaron le salía muchísimo más barato tenerla asegurada en Italia y circular aquí con ella.
Imagen
maikel81
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2010, 11:53
13
Moto:: speed triple 15th
Ubicación: Alicante
Has vote: 1 time

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por maikel81 »

Efectivamente, el precio de la transmisión de vehículos se calcula en base a unas tablas que todos los años se publican en el BOE, en el cual se indica el valor del vehículo, y donde existe un baremo de antigüedad y cilindrada. Esa baremación me la hice yo mismo consultando las tablas publicadas en el BOE.
Os adjunto las tablas para el 2010. No creo que difieran mucho de las de 2011.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/26/p ... -20887.pdf

Sobre el impuesto de matriculación se paga según emisiones. Si mal no recuerdo las motos pagan un 9'75 obviando las emisiones porque es un "artículo de lujo". No lo tengo claro.
maikel81
Triumphero en prácticas
Triumphero en prácticas
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2010, 11:53
13
Moto:: speed triple 15th
Ubicación: Alicante
Has vote: 1 time

Re: CÓMO TRAER UNA MOTO DE 2ª MANO DEL EXTRANJERO(UNIÓN EURO

Mensaje por maikel81 »

Minimoto escribió:Algo había oído del CO2. Un amigo vivió en Italia y se vino con una Honda, y estuvo mirando para pasarla a "española", pero con todos los gastos que le comentaron le salía muchísimo más barato tenerla asegurada en Italia y circular aquí con ella.
Hecha la ley hecha la trampa. Puedes circular con una moto italiana por nuestras carreteras. Pero si el titular tiene la residencia habitual en España, tiene la obligación de matricular el vehículo en España, porque si no fuera así ¿Quien controla que ese vehículo pase la ITV?, por no decir del seguro que los vehículos extranjeros pertenecientes a la UE, que no tienen la obligación de presentarlo a las autoridades españolas...
Responder