PabloScrambler escribió: ↑27 Oct 2022, 20:15No es que quiera llevar la contraria, si te doy la razón, si la quieres.
Efectivamente el cambio de la 1200 es una marcha adicional, bueno, perdón en el caso de la bonneville, en el de la Scrambler (900vs1200) no, y de hecho cuando la probé ya vi que tenía unas marchas "cortas" (lógico para campo) y no me dio la sensación de ir más "relajada" en 6º, si no de tener que usar más el cambio para hacer lo mismo, cómo ves no tener una sexta marcha siempre es mejor (en el sentido que comentas)
Lo siento pero te equivocas totalmente. Tengo aquí los manuales técnicos, y la caja de cambios es compartida por todos los motores "clásicos". Cada marcha tiene exactametne la misma relación en todos los modelos bonneville y derivados desde 2006. Como es por otro lado esperable por economía de desarrollo.
Lo que si se hacen es, evidentemente, ajustes en las relaciones finales (numero de dientes en piñón y corona), pero las relacion de marchas es la misma siempre, y cualquier variación en la transmisión final es, obviamente, proporcional (esto es, afecta igual y proporcionalmente a todas las marchas).
Volviendo a la 1200 bonneville, es una marcha adicional, perfecto, pero y por ahí van mis tiros, si la 5ª ya es perfecta en desarrollo ¿para que necesitas una 6ª? Y ahora es cuando tú me dices eso de un 20% de blablabla, y yo te digo que todo eso está muy bien si vas a ir a 140, o incluso a 120¡¡¡ en una naked¡¡¡ en una bonneville¡¡¡ por autopista.
Que si, que habrá gente que necesita hacer eso, y perfecto, podrá ir a 160 y al moto menos revolucionada. Pero sigo diciendo, que me parece que no valoras o entiendes el tipo de moto de la que hablamos. Esto no es una maxitrail donde si lo podría entender y justificar, insisto, es una moto vintage-clásica, naked, con un diseño y funcionamiento muy "tranquilo".
Pero quién está hablando de ir a 160?? precisamente a 160 es cuando casi que te dará igual todo, por que ahí la aerodinámica es lo que tira de la moto, y tiene que ir muy revolucionada.
Yo tengo una speedmaster 1200, y hago habitualmente rutas largas con un compañero que tiene una T120, y por autovía vamos a 110-120 km/h, que es como se va cómodo. Pero en 6 marcha eso significa mantener un régimen de unas 3000 RPM, mientras que en quinta ir a 120 significa ir por encima de las 3500. Y esa diferencia sostenida implica consumir como medio litro más de combustible cada 100 kms.
Qué me vas a contar, que el gusto por preferir que la moto haga un consumo de alrededor de 4.5l a los 100 kms y no de 5l es algo solo para gente que gusta de correr???
No digo que no esté bien, digo que en este tipo de motos, te va a dar igual porque lo que te puede aportar, en general (excluyo lo de viajar por autopista a 120), es inapreciable. Y recuerda lo del consumo totalmente ridículo, y el desgaste, pues si... motos que ya van ahacer pocos km´s por naturaleza. Es un sinsentido para mi, pero por supuesto, puede que no para otros.
Y sobre lo segundo que comentas, insisto en lo anterior, creo que valoras una bonneville cómo un tipo de moto que no es. Donde hay unas necesidades que una sexta marcha no cubre.
A ver, desde cuando se supone que una bonneville es una moto para "en general no ir por autovía"??? Tu qué usas tu moto, para ir como mucho a 50 kms de tu casa? Yo vivo en el área metropolitana de Málaga, que es una ciudad medianita, y simplemente para salir del área puramente urbana es necesario coger una autovía, y sería ridículo evitarlas para simplemente hacer un trayecto interprovincial.
Yo tengo casa en Avila, en plena sierra de gredos, e incluso allí es complicado hacer un trayecto de más de 100-150 kms sin que el evitar autovías sea práctico. Y hombre, no me irás a contar que una bonneville no debería usarse habitualmente para hacer trayectos de más de 100 kms...
Sospecho que tu debes vivir en algún pueblo o ciudad pequeña y usas tu moto solo para dar pequeños paseos dominicales. No imagino cómo puede ser si no que vivas "al margen de las autovías". Pero para eso no es para lo que se supone que sirve una moto como una bonneville. Para eso lo que se compra uno es una Royal Enfield Hunter. Que tienen el tipo de motor que no aprovecha en una vía rápida.
Cuidado, entiéndeme, que tu puedes hacer con tu moto lo que te parezca. Pero concluir que el usuario normal de una bonneville, en el año 2022 y en España, usa las autovías raramente me parece a mi mucho concluir. Ni queriendo.
Y bueno, todo eso desde mi punto de vista que es más bien de "viajero tranquilo".
El término más general que se usa para definir "estas" motos, y el que denomina el estilo de los complementos que se usan, es precisamente "cafe
RACER". Qué te piensas, que es por casualidad? Tradicionalmente las triumph de hecho no son motos que se suponga que son para ir tranquilo, si no más bien para tener un espíritu deportivo y hasta hacer carreras. No son las motos para "vejetes sin prisa" que tu pareces entender.
Así que "este tipo de motos" no son lo que tu pareces pensar, ni de lejos. Ni lo son para la mayoría de propietarios, ni nunca se ha supuesto que sean así de "lentas".
Recuerda lo que te comenté de la Scrambler 1200 y 900... no es cómo dices, no es para menores rpm de crucer, tas equivocado. Es para tener unas marchas más aprovechables en un uso determinado (campo), de hecho, mi 900 tiene una primera muy larga, y si, le vendría bien para campo una primera más corta, y una segunda más corta, y una tercera más corta, y una cuarta más corta, y una quinta más corta, y una sexta, y ese 0.01% del tiempo en campo iría mejor, y el 99.9% del tiempo en carretera haría un cambio de marcha más. Simple.
Como te digo tu 900 tiene una primera con la misma relación de marcha que absolutamente todas las "modern classics". Con una reducción 3,5:1. Exactamente la misma que mi speedmaster 1200. Mira los despieces y verás que tienen hasta la misma referencia los engranajes. Todo lo demás es lo que tu has decidido imaginarte.
Más aún, en el caso de la 900 incluso la relación final es la misma que en la T100 y street, 18/43 en las pre 2016, y 17/41 en las actuales. EXACTAMENTE las mismas relaciones a todas las velocidades y todos los efectos, nada de "especiales para el campo".
Y recalco el concepto de moto... cómo si le ponen 7 marchas y un desarrollo de 250km hora. A una bonneville... creo que perdemos el norte. Pero por supuesto es mi punto de vista. Que si te regalan las 6 marchas la quieres (con 5 iguales), pues perfecto... pero dudo mucho que sea un argumento por el que pagar EN ESTE TIPO DE MOTO, cómo el control de crucero, cómo el modo rain o.... y no digo que sean malos, digo de nuevo, EN ESTE TIPO DE MOTOS.
En este tipo de motos las relaciones de marchas, como en todos los vehículos, tienen que ver con aprovechamiento de energía, no con velocidad máxima. ¿Sabes cuantas marchas tiene un camión? Creeme que no son para ir más rápido.
Sin embargo una honda CBR600RR, por ejemplo, tiene las mismas 6 marchas que mi 1200, y además tiene una relación en la sexta mayor, de 1.21 en lugar del 1.17 de la mía. ¿significa eso que corra poco? Pues va a ser que no... coge los 200 km/h fácilmente. Por que funciona a 10-12000 RPMs, que es lo que da velocidad.
Estás totalmente confundido con lo que significa todo ello. No se de dónde has sacado esas ideas, pero ni se parecen a la realidad. Deberías probar más motos, ir a más sitios, asomarte hasta por algún circuito y mirar un poco de mecánica, por que hablas como alguien que cuenta que no le gustan los helados por que son muy salados, salvo si es de sabor a anchoas.
Asómate por esta web:
https://www.gearingcommander.com/ e investiga un poco.
Mi moto lleva unos neumáticos con código V, 240km/h... es la mayor estupidez que he visto en una moto, por mucho que me digas que eso es mucho mejor que unos neumáticos con código T para esta moto, y nadie va a dudar que los V son mejores, pero yo te digo que es una estupidez, y si, pueden cobrar 50 euros más por montar unos neumaticos V, y está justificado, pero es totalmente ridículo (EN ESTE TIPO DE MOTO).
Lo del neumático que lleva tu moto, como todas, es una cuestión comercial. A estas alturas casi ningún fabricante hace neumáticos por debajo de código H (que corresponde a 210), y si uno quiere según qué medidas o índices de carga, solo ofrecen V. El asunto tiene más que ver con dureza y aguante de carga que con "ir a una velocidad". Y finalmente triumph dentro de lo que le cuadra compra lo que le dan a mejor precio o con mejores condiciones de suministro.
Suponer que el que le ponen a tu moto esos neumáticos es por que esperan que vayas así de rápido tiene tan poco sentido como decir que le ponen al motor el corte en 6000 RPMs por que esperan que vayas todo el tiempo a más de 5000.
Está claro que tu haces un uso muy concreto y limitado de tu moto. Y estás en tu derecho. Pero por alguna razón estás convencido de que "tu" forma es "la forma habitual" y "para lo que estas motos están pensadas", y no lo es. Ni se parece.
Yo salgo con mucha frecuencia de ruta con unos pocos de propietarios de bonneville, a través de un par de grupos de salida, uno de ellos organizado por el concesionario de Málaga, y te aseguro que todos ellos me mirarían con cara de preguntarse qué he fumado si mañana les digo "aquí casi ninguno pasa de 100 con su moto ni va por carreteras de doble carril, verdad?"