
















Hola Bobber46. El consumo de 4,5 es en condiciones óptimas, cuando voy muy relajado, en llano y en sexta a una velocidad de 90/100. Te recuerdo que tengo el piñón de 17 y eso me permite ir en sexta a esa velocidad a muy pocas R.P.M. Yo voy a menudo a Castilla, y por esas largas rectas en plan americano por la Ruta 66 puedo hacer ese consumo. Pero te repito, antes de que me hicieran el reseteado con el ordenador, ese mismo trayecto y a esa misma velocidad, no bajaba de 5,7. Lo que no soy capaz de entender es por qué viene con ese map de fábrica con el consumo elevado. No he notado pérdida de fuerza ni de par con el nuevo map, sólo he notado que quito menos veces la cartera del bolsillo.bobber46 escribió:Alguien mas tiene un consumo en la tiger 800 de 4,5 l ???? Es para flipar![]()
![]()
A mi me hicieron la actualizacion hace poco,pero ni hablar del peluquin ese consumo.Segun el dia,marca entre 5,5 y 5,8 maximo,pero 4,5l nanai![]()
Ya preguntare eso del escape cerrado al taller,porque si hay que hacer algo para que consuma eso,voy ahora mismo![]()
![]()
Carluset escribió:Yo tengo la ON y los mismos defectos y virtudes...
Lo que estoy en desacuerdo es en la caña que le estáis dando a la ON con que no es "trail". No entremos en la esencia trail y demás porque nos podemos extender demasiado, pero para el que lea esto y esté dudando, la ON se puede meter por caminos con garantías con unos neumáticos adecuados. Que no podrás ir a 100 por una pista con agujeros, pues vale, pero no todo el mundo busca eso... pero tienes altura libre al suelo para sortear desniveles y puedes conducir de pie (con las alzas de rigor). Decir que es una naked creo que no se ajusta a la realidad![]()
Saludos!
ok ¡ Le hablare de ese reseteado al de mi taller ¡ De hecho a mi,ya me acutalizaron a una nueva version,y la moto va mucho mas fina,pero el consumo,siempre ha sido el mismo.Como ya te he dicho de un 5,5 a un 5,8.Jamas he llegado al seis( de ordenador claro).Un deposito me hace unos 300 y poco .Macareno escribió:Hola Bobber46. El consumo de 4,5 es en condiciones óptimas, cuando voy muy relajado, en llano y en sexta a una velocidad de 90/100. Te recuerdo que tengo el piñón de 17 y eso me permite ir en sexta a esa velocidad a muy pocas R.P.M. Yo voy a menudo a Castilla, y por esas largas rectas en plan americano por la Ruta 66 puedo hacer ese consumo. Pero te repito, antes de que me hicieran el reseteado con el ordenador, ese mismo trayecto y a esa misma velocidad, no bajaba de 5,7. Lo que no soy capaz de entender es por qué viene con ese map de fábrica con el consumo elevado. No he notado pérdida de fuerza ni de par con el nuevo map, sólo he notado que quito menos veces la cartera del bolsillo.bobber46 escribió:Alguien mas tiene un consumo en la tiger 800 de 4,5 l ???? Es para flipar![]()
![]()
A mi me hicieron la actualizacion hace poco,pero ni hablar del peluquin ese consumo.Segun el dia,marca entre 5,5 y 5,8 maximo,pero 4,5l nanai![]()
Ya preguntare eso del escape cerrado al taller,porque si hay que hacer algo para que consuma eso,voy ahora mismo![]()
![]()
Un saludo
Yo no veo a la ON por caminos la verdad ¡¡ Que se puede? Evidentemente,pero no es la moto adecuada para ello.Es una naked deportiva disfrazada de trail.Para mi ,perfecta.Tiene las cosas buenas de una naked( su deportividad) y cosas buenas de una trail( buena postura de conduccion y moto viajera)javi50 escribió:Carluset escribió:Yo tengo la ON y los mismos defectos y virtudes...
Lo que estoy en desacuerdo es en la caña que le estáis dando a la ON con que no es "trail". No entremos en la esencia trail y demás porque nos podemos extender demasiado, pero para el que lea esto y esté dudando, la ON se puede meter por caminos con garantías con unos neumáticos adecuados. Que no podrás ir a 100 por una pista con agujeros, pues vale, pero no todo el mundo busca eso... pero tienes altura libre al suelo para sortear desniveles y puedes conducir de pie (con las alzas de rigor). Decir que es una naked creo que no se ajusta a la realidad![]()
Saludos!![]()
![]()
no os lo toméis a mal
![]()
![]()
![]()
, pero no me negarás que ya ha habido varios desengaños , sobre todo por la dureza de las suspensiones . a parte de que llantas de carretera , neumáticos de carretera ... yo tengo visto a algún amigo meterse con su gsr 600 por sitios por los que no se me ocurre meter la xc ... y la gsr no es precisamente una trail .
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
. vsssss
Miquel,una naked disfrazada de trail o una trail asfaltica es lo mismo ¡¡MIQUEL escribió:La Tiger 800 ON NO es una naked con forma de trail, es una trail asfaltica, y para los que buscamos eso es un acierto!
La suspensiónes serán durillas para hacer caminos, que seguro que se pueden hacer pero ha su ritmo, en cambio en carretera es una delicia, y además os digo una cosa, en carretera revirada haber quien es el guapo que la sigue!![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno, mas o menos!bobber46 escribió:Miquel,una naked disfrazada de trail o una trail asfaltica es lo mismo ¡¡MIQUEL escribió:La Tiger 800 ON NO es una naked con forma de trail, es una trail asfaltica, y para los que buscamos eso es un acierto!
La suspensiónes serán durillas para hacer caminos, que seguro que se pueden hacer pero ha su ritmo, en cambio en carretera es una delicia, y además os digo una cosa, en carretera revirada haber quien es el guapo que la sigue!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
O NO????????![]()
![]()
![]()
MIQUEL escribió:Bueno, mas o menos!bobber46 escribió:Miquel,una naked disfrazada de trail o una trail asfaltica es lo mismo ¡¡MIQUEL escribió:La Tiger 800 ON NO es una naked con forma de trail, es una trail asfaltica, y para los que buscamos eso es un acierto!
La suspensiónes serán durillas para hacer caminos, que seguro que se pueden hacer pero ha su ritmo, en cambio en carretera es una delicia, y además os digo una cosa, en carretera revirada haber quien es el guapo que la sigue!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
O NO????????![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y ya sabes tu que curveando no te huelen ni el humillo!!![]()
![]()
![]()
Excelente explicación, Macareno!Macareno escribió:Respondiendo a Doctaton
Me alegra saber que estamos de acuerdo en muchas cosas, eso es la grandeza de la Tiger, que todos le hemos encontrado las mismas virtudes y los mismos defectos. Que tome nota la fábrica Triumph para no repetir errores.
A ver, voy a tratar de explicar como buenamente pueda el comportamiento con el piñón de 17 dientes.
Este cambio de piñón lo hice ya hace medio año, por lo que voy a hablar de memoria y es probable que las cifras no sean exactas, espero que sabrás perdonarme la imprecisión.
Creo recordar que la catalina tiene 52 dientes, por lo tanto, si dividimos los dientes de la catalina entre los del piñón nos sale un desarrollo de 3,25. Esto quiere decir que el piñón tiene que dar tres vueltas y cuarto para que la rueda trasera dé una vuelta. Con el piñón de 17 dientes tendrá que dar "solamente" 3,05. Haciendo una regla de tres calculamos que el motor debe girar un 6,5% menos para que la rueda gire a la misma velocidad.
Resumiendo:
Si antes la moto llegaba en primera a 90 kms/h, ahora en esa marcha alcanzará los 96 kms/h.
Perfectamente tiene par y potencia para poder con ese "sobreesfuerzo"
Ese 6,5% también se va a dar en todas las marchas, pero lógicamente, donde más se aprecia en en la sexta.
Haciendo un cálculo rápido (e impreciso, repito que estoy hablando de memoria), si antes para ir a 120 kms/hora en sexta iba a 5.600 RPM, ahora si reducimos el 6,5% que nos proporciona el piñón de 17, para ir a 120 km/h necesitaremos solamente 5.250 RPM. No es mucho, pero se nota.
Una pequeña ventaja colateral:
En teoría la cadena con el piñón de 17 dientes debiera durar más por dos motivos. Primero que girará menos veces (un 6,5% menos) y segundo, porque los eslabones tienen menos ángulo de giro al rodear un piñón más grande.
Asunto del cuentakilómetros:
Esa duda también la tuve yo, y de hecho pregunté en el foro si alguien sabía a ciencia cierta dónde iba el cuentakilómetros. No recibí respuesta. Le pregunté al mecánico del concesionario y también le entraron dudas, por lo que fue al ordenador a ver el despiece de la moto y allí ponía claramente que el velocímetro iba a la salida del cambio, por lo que la sustitución del piñón iba a alterar el marcaje.
A pesar de ello, decidí cambiarlo. Cuando tenía la moto sobre el caballete se me ocurrió probar si era cierto lo que me había dicho, así que desmonté la cadena y le di vueltas con la mano a la rueda trasera, y resulta que marcaba la velocidad. O sea, que no es cierto lo que dice el manual de Triumph. Deduzco que no se ha actualizado el manual y viene con la versión sin ABS, pero en la del ABS el contador de velocidad está en el cable del sensor del mismo.
O sea, no altera para nada el marcaje de la velocidad.
No sé si conseguí aclararte las dudas, pero te juro que lo intenté.
Un saludo.