La Rockola reborn

Foro para todo aquello que no tenga que ver con motos.
Responder
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Diver escribió:Ya quisiera yo ser capaz. Es muy difícil traducir la música a palabras. Ná, el jazz hay que escucharlo y ya está. Lo que sí puedo recomendarte, porque es una maravilla, es una colección de videos de un señor que se llama Ken Burns, que es una serie que se llama "Jazz." Son doce episodios de una hora cada uno que van recorriendo toda la historia, con videos y grabaciones. No se me ocurre nada mejor para repasar todos los estilos y ver la evolución del género. Aparte de otros medios habituales, supongo que en Fnac o Amazon lo tienen, un estuche con varios cedés. Lo tienes doblado pero sería un pecado no verlo en original con subtítulos, o si sabes inglés, a palo seco. Ken Burns también tiene una colección grande de cedés monográficos con una selección de cada uno de los músicos más importantes. Aunque las "antologías" suelen provocar cierto rechazo, en este caso las selecciones son muy buenas.

También puedo recomendarte algún libro. Por ejemplo, sobre la historia del Jazz están -aparte de otras, claro- la de Ted Joia o la de Frank Tirro (para mi gusto mejor la segunda, son dos tomos, uno sobre el jazz clásico y otro sobre el moderno) Si no recuerdo mal podías comprarlos con o sin cd que traía las pistas sobre las que más se extendía. No lo veo muy necesario, con spotify encuentras prácticamente todo. Ted Joia tiene otro libro muy bueno, "Blues. La música del delta del Missisippi." Y aparte de los de historia, hay dos joyitas traducidas, una es una maravilla de Geoff Dyer "Pero hermoso" que es la traducción del original "But beautiful", historias cortas sobre algunos de los músicos de jazz más importantes. Y la otra, es un libro que escribió un periodista, Carl Vigeland, narrando una gira de Wynton Marsalis en la que le acompañó, que se llama "El jazz en el agridulce blues de la vida". Y finalmente, biografías o autobiografías de músicos, la de Miles Davis es muy interesante, la de Art Pepper (Straight life) también -la han traducido hace poco-, la de Monk, interesantísima, de un tal Laurent de Wilde, un libro corto sobre Charlie Parker que se llama "Bird. El triunfo de Charlie Parker" o una cosa curiosa que se llama "John Coltrane. Jazz, racismo y resistencia."

Hay otro libro muy interesante sobre la realización del disco Kind of Blue, que mucha gente considera la cumbre del jazz y se llama "Miles Davis y Kind of Blue. La creación de una obra maestra" de un tal Ashley Kahn. Incidentalmente te diría que si no lo conoces, escuches este disco. Miles de veces. En la misma editorial -ed. Alba, que está bastante dedicada al tema, diría que la mayoría de los que he puesto, o unos cuantos, son de ella- que el de Kind of Blue hay otro sobre Coltrane y la realización de su obra más conocida, A Love Supreme (que no es precisamente lo primero que debe escuchar alguien que se acerca al jazz :P . Todo esto está traducido y se consigue creo que fácilmente. En inglés, obviamente, hay muchísimas cosas. Si cuando lees algo de lo anterior vas escuchando cosas que mencionas, doble placer y mayor conocimiento. :P

Como veo que te gusta Chet Baker, que era todo un personaje, hay unas memorias suyas que le llaman "Como si tuviera alas" aunque éste no sé si se consigue fácil en papel, yo lo tengo en un word que si quieres te puedo mandar. Pero para Chet lo que es imprescindible es un documental que se llama "Let's Get Lost" una maravilla. Y para terminar, te recomiendo un disco suyo, entre tantos, uno que se llama simplemente "Chet", con un equipo impresionante, entre ellos Pepper Adams al barítono o Bill Evans al piano:

http://open.spotify.com/album/3KuxfL6hi3Sw490PFMpanD

O, en versión youtube, álbum completo:


Enlace al video


Si me acuerdo de alguna cosilla más, ya lo pondré por aquí.

PS.: es Diver, no Driver. Viene de mi primera moto grande, una Diversion 600. :XX:
Buena bibliografía,,Diver :face: ya tendría para entretenerme un par de temporadas,,..

El jazz clásico no ha sido una de mis escuchas preferentes,,mas bien exíguas,,ahora me vá enganchando un poco más,donde más lo "bicheo" es en el programa de "Cifu" en radio3 cuando se tercia,,..

En el jazz fusión,pricipalmente jazz-rock,si he encontrado lo que le faltaba al rock de creatividad a mi entender,,..

Gracias,,.. :XX: :XX:

https://www.youtube.com/watch?v=WhzDBGi ... oJmjRRL0ls
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Diver escribió:Error. Confundí lo de editar y citar. Meteré algún video para aprovechar el post. Por ejemplo, éste, de una chica francesa que me gusta mucho, Zaz:


Enlace al video
La puse por ahí atrás,,es un encanto,,...
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

Mi respetado Tull:

La musica popular se hizo adulta con el Jazz.

Tambien se hizo culta pasando por la Clasica como el Gran Duque (Ellington) el musico mas grande del siglo XX que basó sus arreglos al dictado de la ultima revision de la armonia de Claude Debussy.

Soy de los que opina que el primer jazzista de la historia fué J.S.Bach.

Una "fusion" del olvidado Jacques Loussier.

https://www.youtube.com/watch?v=4xng_QbhHGY

En la ,probablemente , mas conocida obra del Tio Sebastian.

Despus de Loussier, llegaron otros y el debate ha sido intenso ,uno de ellos y el mas controvertido es que el Jazz es la musica clasica del siglo XX y uno de sus mayores iconos, no todos los clasicos consideran anatema esta opinion que no es la mia, prefiero dejar las cosas sin etiquetas.

La musica para mi se divide en dos caminos, soy asi de simplista; la buena y la mala.

La anecdota mas famosa entre Hitler y el jazz, la consideraba musica degenerada.

Sigue oyendo a Juan Claudio Cifuentes, no sabia que aun andaba por la radio.

Un Ministro de PSOE en el gobierno en aquel entonces ,hizo una queja oficial a TVE por cargarse Jazz entre Amigos en el Juan Claudio nos regaló maravillas que aun conservo en Beta.

La "entradilla" en el programa era esta:

Take the A Train. Duke Ellington.1964. Min 03:57.

https://www.youtube.com/watch?v=1ggcQk67Mco

Y otra del mismo Duque. Como sabras hay un Duque, un Conde y una Emperatriz.

Moon Indigo:

https://www.youtube.com/watch?v=0CmftpbG4ig

Se puede oir el viejo banjo "tenor" de Jaaz de New Orleans de cuatro cuerdas, diferente al usado para el Bluegrass, Folk y Country & Western. Mas largo de mastil con cinco cuerdas.

De la misma epoca del swing, Años 30´s

The Mooche.

https://www.youtube.com/watch?v=SFqdebJy290

La trompeta con el uso de una sordina y movida mientras se tocaba , era conocida como Jungle.

La musica que se oia en el Cotton Club, donde los negros actuaban para los blancos pero no tenian el acceso como clientes permitido.

F.F.Coppola hizo una pelicula con esta misma BSO que se considera la peor pelicula de Coppola con un "espantoso" Richard Geere como actor en el papel de trompetista.

See you tomorrow, sweet dreams.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Avatar de Usuario
LadyTriumph
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 540
Registrado: 23 Feb 2015, 16:08
9
Moto:: Speed 1200RR+Daytona
Has vote: 3 times
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por LadyTriumph »

Mi tema favorito...concierto en fa menor para piano número 5 de J.S.Bach...grande entre los grandes :)

Acostumbrada a quedarme dormida con radio clásica de mi padre y oírlo cantar en sus zazarzuelas y óperas, tenor que cantó con Alfredo krauss en el teatro Pérez galdos... Me dio la pasión por la buena música y si es en vinilo mejor.

Me han hecho recordar esos buenos momentos...gracias
Be strong…
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

Inicialmente concebido para Clave.

Aqui lo tienes por Glenn Gould ,el mejor considerado de esta especialidad.

https://www.youtube.com/watch?v=JsqeZgEWoIg

Sospecho que prefieres el Largo que comienza en el minuto 03:30 aproximadamente.

Hasta mañana.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Avatar de Usuario
LadyTriumph
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 540
Registrado: 23 Feb 2015, 16:08
9
Moto:: Speed 1200RR+Daytona
Has vote: 3 times
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por LadyTriumph »

Sí, el largo...mi favorito, gracias Juan
Be strong…
Rayworld
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3022
Registrado: 20 Feb 2011, 18:58
13
Moto:: en familia
Ubicación: un lugar en el mundo
Has vote: 73 times
Been voted: 16 times

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Rayworld »

...allá por 1999
tuve la suerte de intuir debía
probar una nueva disciplina cultural

si, danza contemporánea

me presente en el teatro de La Zarzuela y desde uno de sus palcos
asistí a las que fueron mis primeras tres coreografías a cargo de la CND


desde entonces cada año, ensancho el alma y la vista con nuevos ó inmortales repertorios de coreógrafos de todas nacionalidades y épocas.
;)


Dicho esto,
damos un salto (nunca mejor dicho)
hacia algo que
no es danza contemporánea,
ni la CND

y como este hilo tiene por vehículo conductor, el arte de hacer música,
me apetece sea con otros instrumentos
y la belleza visual
que nace
si fusionamos el arte del baile en cualquiera de sus expresiones
con...
http://www.youtube.com/watch?v=w8EXDtoG ... ata_player

8-)
la vida son MATEMATICAS :win:
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

...Que hace un tipo como tu en un sitio como este..???

Y me refiero en el tercer planeta de este sistema solar en el año del Señor de 2015, Segundo del Reinado del Sexto Felipe en esta tierra de conejos.

Tienes la capacidad de sorprenderme con tus excentricos gustos y, no por ello precisamente mediocres y masificados.

Danza contemporanea...!! suena a humo sinfonico fabricado por yuppies asentados con muchos años en el poder como excelsa forma de darse el pìsto ante su "modelna" audiencia de rascapuertas muy poco exigentes, salvo el estar en un lugar donde ser vistos y ver al resto de su tribu. Continente antes que contenido.

Y , NO, radicamente lo que sugieres no tiene nada que ver con ese concepto que he interpretado en un principio antes de oir y ver el video. Me imaginaba musica dodecafonica emitida a traves de Fagot midi con la aparicion estelar de un mini saxo sopranino manejado desde un Apple de ultimisima generacion de pulsacion halografica. Una razon mas que me hace pensar que debo abandonar mis prejuicios de una vez por todas, cuando lo hago y me soprende el resultado, aprendo lo indecible y me hace recordar que no se nada y que estoy en los albores de mi formacion como Pan Troglodytes.

Lo que nos muestras es una preciosidad de Gigas celtas en conturbernio con el mas genuino Claqué de Broadway y un sutil recuerdo de que existe tambien el Este.

Los instrumentos: Unos extraños Bodhrán irlandeses con forma de timbal tocados por ambos lados y el violin como apoyo.

Jamas habia visto esos artefactos.

Jamas vi esas sencillas danzas celtas encumbradas a tan alta posicion de la danza y la musica culta.

Se dice que cualquier clase de arte tiene su discurso y este debe conmover, afortunadamente a mi me ha conmovido en este caso.

Un millon de gracias, Ray.

Juan

PD: Al margen de todo, la chica esta para comersela; es una especie de Nicole Kidman de tamaño humano.Sabias que canta..???

Sospecho que eres un pelin "susio" , como yo aunque no se nos note...!!!

https://www.youtube.com/watch?v=0OGknb6DtS0

Si, se trata de Nicole Kidman con Robbie Williams.

Otra interesante señora...conocida por otros artes.

https://www.youtube.com/watch?v=XvyMG0z0FZY

Y acabo con otra SEÑORA....con carita de hormiga, a quien le importa eso...???

https://www.youtube.com/watch?v=vUPkaHnOu6E

Maria de Medeiros. directora de cine, actriz y cantante. Del gran Chico Buarque. Hoy olvidado.


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Las ofrendas al altar de esta tira se van tornando sutiles y cultas,,..
Os agradezco los aportes técnicos y bibliográficos sobre estas músicas, que para escucharlas tendría que desparasitar primero las neurónas del cerebro más acostumbradas a otros sonidos mundanos,,..

Mi vivero musical arranca en el 75,cuando me compré de "segunda pata" un equipo que desechaba en ese momento mi antigüo amigo Fer,el mismo que me introdujo años después en el tema moteril,,..

El primer contacto con el jazz lo tuve en uno de los veranos de auto-stop,en el 77,que recalamos en el afamado festival de Sanse(Charles Mingus,,Muddy waters,Pedro Ruy Blás,,,,)

Lo que más me encandiló fueron las Jam sessions que se producían fuera del ambiente formal del escenario,por que realmente mi debilidad es la improvisación,por eso me gusta el jazz y más la fusión y el rock donde el artista se desmelena y desarrolla su estado emocional más que lo académico,en este último sentido la música clásica(exponente máximo) creo que ya tocó techo,,..

Los dioses me han concedido una especial "entendedera" para sonido e imágen(pintura sobre todo) en detrimento de la palabra y de las letras,será que la naturaleza me ha compensado,..
:XX:
https://www.youtube.com/watch?v=zg6bnKKGKdc
Última edición por Tull el 11 Mar 2015, 19:06, editado 1 vez en total.
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

El violinista en el espacio;

https://www.youtube.com/watch?v=GTC-OjgwLxg
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

Es que semos mu curtos............lo que hoy dia significa qne nuestros caretos no se llevan ni el mango de los paraguas.

Mas tarde, te contesto.

Me has sorprendido citando a Pedro Ruy Blas, su padre y mi madre, eran hermanos....Su verdadero nombre es Pedro Ample Candel pero eso es otra historia.

Abrazotes.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

veterano escribió:Es que semos mu curtos............lo que hoy dia significa qne nuestros caretos no se llevan ni el mango de los paraguas.

Mas tarde, te contesto.

Me has sorprendido citando a Pedro Ruy Blas, su padre y mi madre, eran hermanos....Su verdadero nombre es Pedro Ample Candel pero eso es otra historia.

Abrazotes.

Juan
Un adelantado a su tiempo,,modelno arabiar,,..

https://www.youtube.com/watch?v=6gRcrt0 ... jn_-VUr9oj

No he encontrado un vinilo que tengo también con el grupo Dolores, que me entusiasma,,..
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

Pedrito, para la familia.....es dos años mas joven que yo, haciamos guerras de romanos siendo niños, con corazas escudos y cascos fabricados con carton por su padre.

Su padre, mi tio Perico merece ser recordado, era un tipo guapeton que trabajo toda su vida en la RENFE y los domingos por la tarde en un enorme lugar junto a un monton de tipos mas, revisando las quinielas porque en aquel entonces, no existian los ordenadores y todo era a mano.

El pluriempleo era necesario para casi todas las familias.

Pedro Ample Zuazo, su padre y "mi inolvidable" tio Perico, le financió de sus ahorros, algunas de sus primeras aventuras en solitario de los 70´s....pero no nos adelantemos.

Mi tio, un fascinante tio, contando anecdotas de montones de cosas, entre ellas la Batalla del Jarama, donde estuvo , me enseñaba la cicatriz de un balazo en la espalda junto a la espina dorsal. El mismo dia que recibió el balazo, desaparecio su hermano Paco. No encontraron ni los huesos. Uno de los dos hermanos muertos de mi madre junto a su madre (en un bombardeo fascista), su hermana menor , muerta a consecuencia del horror, perdio el norte y murio , como se decia entonces, loca.
tenia 17 años.

Su padre(mi abuelo), segun contaba mi madre, murió de pena tras la entrada de los rebeldes en Madrid ya en 1940. Se llamaba Emilio y era primo de Amalio Gimeno, Conde de Gimeno, Medico Catedratico, Ministro e Investigador que formo parte del equipo de Ramon y Cajal.

Como ves, mi querido Tull, lo mio tiene que ver mas con el fenotipo mas que el genotipo.

Y voy con el mello:

Pedro Ruy Blas , mi primo:

Un enorme pajaro de la farandula musical española con muchos aciertos y algunos errores. Un adelantado a su tiempo, por supuesto y algo francotirador pero sin la suerte y el "calculo" de los grandes.

Su hermana Lina se casó con un Sargento de la PM Yankee de Torrejon y comenzó a suministrar discos a Pedro que eran imposible de conseguir en España, gracias a ello, se conviertio en el descubridor de muchos tipos como esa gran cohorte de grupos vocales negros americanos.

Aquello comenzo en 1963, el tenia 14 años, yo 16 y por aquel entonces yo rascaba ya la guitarra, hicimos multiples jam sessions y comenzó a destacar como el gran artista que es.

Fue el quien nos mostro el primer single de The Kinks , ya sabes You really got me y All day and all of the night.

Formó varios grupos en los que fue el lider indiscutible ademas de cantante y, lo mas importante, era el creador de las ideas como arreglista y/o productor musical sin tener ni puñetera idea de musica.

Desde entonces se intereso por los "tambores", toca muy bien pero nunca lo ha hecho de forma profesional, al menos que yo lo sepa.

Uno de sus primeros grupos fue Los Principes , tipico grupo de barrio instalado en La Avenida Oporto (carabanchel) de Madrid, llegando a tocar en 1964 en TVE en el programa Salto a la Fama. Eran muy malos excepto el, no tenia importancia, abarcaba todo con su presencia y su, sin par, talento, parecia un negro cantando y arrastraba fans por donde iba.

Siempre ha tenido problemas con su tesitura vocal, le cuesta llegar a tonos agudos pero lo resuelve con inteligencia.

Sus errores comienzan entonces, era buscado como pieza de caza mayor por muchos grupos del entorno madrileño, Cefe y los gigantes, Los Grimm y alguno que otro mas, cambiaba demasiado de grupo y parecia que al llegar e irse, destruia grupo tras grupo.

Su salto a mayores y mas importantes aventuras, llego con la mili de Teddy Bautista , Los Canarios. sin ninguna duda la mejor banda de R&R española de los 60´s, y le sustituyó como cantante.

Tras la vuelta de Teddy de marcar el kaki de los cohoones, mete la pata a mi juicio al convertirse por razones comerciales en el tipico "cantor melodico" a la española, se que lo hace obligado y empieza el despiste al personal porque sus gustos, sus ideas y su enorme profesionalidad le hacen perder unos años importantes en el panorama musical español, en los albores del show business español.

Sus gustos nunca han sido los favoritos de la industria española ni al gusto , inducido y masificado de los españoles, ahi radica su "fracaso", entre comillas.

Deberia haberse largado a otro pais habria sido muchisimo mas famoso y reconocido. No tengo ninguna duda. Lo habria tenido facil incluso en USA donde vivia su hermana, Jim, su cuñado. y sus tres sobrinos. Una de sus dos sobrinas, nacida en Madrid en 1960/61, ha sido famosa tambien pero esa historia no la voy a contar en publico.

Dolores y algunas aventuras mas , comerciales todas ellas, no corresponden al sarao que a el realmente le gusta que es el R&B, Blues, soul etc para llegar a cantante de jazz.

Entre medias, por razones "alimenticias" se mete en esos odiosos (segun mi leal saber y entender) musicales de los cohoones.

Y llegamos a hoy, un artista de "culto" pero ni de lejos el puesto que se merece por meritos propios. y su verdadera especialidad.

No tengo mucho contacto con el, la ultima vez lo vi en el entierro de mi madre en 1999.

Nuestras vidas, intereses y sobre todo mi vida laboral en otro sector muy distinto y ,fundamentalmente mi desarraigo respecto a lugares fijos de residencia, lo ha impedido.

Yo nunca habria podido ser un musico de sus numerosas bandas y acorde con su talento y ni siquiera lo intenté desde aquellos primeros grupos de 1963/64. Sabia que iba directamente a mas altos lugares de la farandula y jamas trate de sacar tajada de ello.

Recuerdo con cariño, con una sonrisa enorme , aquellas tardes en casa de mi madre junto al Estadio del atleti, yo con una guitarra emulando a dos voces canciones como If a fell, Mister Postman y otras donde las armonias vocales eran complejas. El lo hacia estupendamente, yo de forma mediocre pero sonaba de coña. Inolvidable.

Mis gustos musicales son mas elitistas, si se me permite, que los suyos y desde muy joven supe que tenia que ganarme la vida en otros campos, en los que, creo haber sido un buen profesional.

Mi talento musical, ha hecho de mi lo que soy , probablemente un buen critico musical y, como todos los criticos , expertos en un tema pero incapaces de protagonizar lo "criticado", en otras palabras...
un fracasado. Sin que ello me suscite problemas frudianos.

He vivido y puedo contarlo, que mas puedo desear..???

Abrazotes.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Extrardinario desarrollo biográfico,,..

Solo, que lo que yo conozco del grupo Dolores no me parece comercialote,,.

Aquí pegó un buen pelotazo comercial,,yo era medio adolescente entonces, pero lo recuerdo como si fuera ayer,canción de primeros amores; :oops: =((

https://www.youtube.com/watch?v=ytCgI4saTvo

Mi padre también anduvo en esa tarea pluriempleada de corregir quinielas,,..
Bonneman
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 2766
Registrado: 26 Jul 2010, 19:08
13
Moto:: Bonne T100 black
Ubicación: Novopolotsk (No es coña...)

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Bonneman »

Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Bonneman escribió:Hablando de Dolores....

https://www.youtube.com/watch?v=k7WI7FWuFCw

:oops: :oops:
Criaturita del señó :oops:

¿que habrá sido de ellos ya no se les escucha?,,..
Tull
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 4304
Registrado: 23 Jul 2012, 13:55
11
Moto:: una japo vulgaris
Ubicación: Cáceres
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Tull »

Un saxo españó interesante;

https://www.youtube.com/watch?v=XjsnMMfoz2o
veterano
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1013
Registrado: 23 Feb 2015, 15:58
9
Moto:: T100 RV125 CB250
Ubicación: Guadalajara
Been voted: 1 time

Re: La Rockola reborn

Mensaje por veterano »

Tull escribió:Extrardinario desarrollo biográfico,,..

Solo, que lo que yo conozco del grupo Dolores no me parece comercialote,,.

Aquí pegó un buen pelotazo comercial,,yo era medio adolescente entonces, pero lo recuerdo como si fuera ayer,canción de primeros amores; :oops: =((

https://www.youtube.com/watch?v=ytCgI4saTvo

Mi padre también anduvo en esa tarea pluriempleada de corregir quinielas,,..
..................................................................................................................

La musica popular hay que analizarla desde la distancia que nos da el tiempo.

La musica que ha formado parte de momentos muy importantes de nuestra vida no puede ser contemplada con lupa.

Somos humanos y debemos ser honestos y fieles con nosotros mismos, si ello es posible; cuando corresponde con nuestros sentimientos con lugares, personas etc , muchas decorados con musica, es humanamente posible utilizar la cirugia de la razon.

Dolores fue un proyecto interesante pero nada mas. El tipico proyecto en el que se va a buscar algo y no se sabe exactamente el que.

Sere simplista, se me ha llamado montones de veces.

Mi primo, es un cantante de estilo y gustos anglosajones, nada que ver con el pais ni el publico en el que nació.

Al menos el que yo he conocido, cuando me encuentre de nuevo con el le preguntaré si estoy en lo cierto.

Su enorme talento y su exquisito gusto le habria encumbrado a puestos internacionales muy elevados de la musica de nuestra epoca y de nuestra edad, la suya y la mia.

Abrazotes.

Juan


La soledad es la mejor compañia para un hombre, la naturaleza y su moto.

http://i.imgur.com/nqSaH6rt.jpg
Rayworld
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3022
Registrado: 20 Feb 2011, 18:58
13
Moto:: en familia
Ubicación: un lugar en el mundo
Has vote: 73 times
Been voted: 16 times

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Rayworld »

veterano escribió:...Que hace un tipo como tu en un sitio como este..???

Y me refiero en el tercer planeta de este sistema solar en el año del Señor de 2015, Segundo del Reinado del Sexto Felipe en esta tierra de conejos.

Tienes la capacidad de sorprenderme con tus excentricos gustos y, no por ello precisamente mediocres y masificados.
no es lo mas normal que algo excéntrico a la par se tilde de masificado,a mi modo de ver,
y mucho menos mediocre, esto último se aplica a quien no aplica la inteligencia en actos cotidianos,
por contra alguien excéntrico es quien utiliza mucho tiempo a reflexionar incluso mas de la cuenta
y se aleja con algunos actos, de lo cotidiano 8-) pero no perdamos un minuto en estas diarreas mentales, al grano

Danza contemporanea...!! suena a humo sinfonico fabricado por yuppies asentados con muchos años en el poder como excelsa forma de darse el pìsto ante su "modelna" audiencia de rascapuertas muy poco exigentes, salvo el estar en un lugar donde ser vistos y ver al resto de su tribu. Continente antes que contenido.
Danzad malditos, danzad la danza, si me apuráis es algo mas bello que la propia música, hace millones de años, antes de que el lenguaje hiciera acto de presencia en este planeta, ya se danzaba, al tiempo que se gemían discursos pseudo animales, la danza por sí sola ya es música

Y , NO, radicamente lo que sugieres no tiene nada que ver con ese concepto que he interpretado en un principio antes de oir y ver el video. Me imaginaba musica dodecafonica emitida a traves de Fagot midi con la aparicion estelar de un mini saxo sopranino manejado desde un Apple de ultimisima generacion de pulsacion halografica. Una razon mas que me hace pensar que debo abandonar mis prejuicios de una vez por todas, cuando lo hago y me soprende el resultado, aprendo lo indecible y me hace recordar que no se nada y que estoy en los albores de mi formacion como Pan Troglodytes.

Lo que nos muestras es una preciosidad de Gigas celtas en conturbernio con el mas genuino Claqué de Broadway y un sutil recuerdo de que existe tambien el Este.

Los instrumentos: Unos extraños Bodhrán irlandeses con forma de timbal tocados por ambos lados y el violin como apoyo.

Jamas habia visto esos artefactos.

Jamas vi esas sencillas danzas celtas encumbradas a tan alta posicion de la danza y la musica culta.

Se dice que cualquier clase de arte tiene su discurso y este debe conmover, afortunadamente a mi me ha conmovido en este caso.

Un millon de gracias, Ray.

Juan

Yo si que aprendo con ustedes :ala:

PD: Al margen de todo, la chica esta para comersela; es una especie de Nicole Kidman de tamaño humano.Sabias que canta..???
claro que sabía que cantaba :twisted: me has cazao
Sospecho que eres un pelin "susio" , como yo aunque no se nos note...!!!

https://www.youtube.com/watch?v=0OGknb6DtS0

Si, se trata de Nicole Kidman con Robbie Williams.

Otra interesante señora...conocida por otros artes.

https://www.youtube.com/watch?v=XvyMG0z0FZY

Y acabo con otra SEÑORA....con carita de hormiga, a quien le importa eso...???

https://www.youtube.com/watch?v=vUPkaHnOu6E

interesantísima actuación global
Maria de Medeiros. directora de cine, actriz y cantante. Del gran Chico Buarque. Hoy olvidado.
y en breve os explicaré, que es lo que siento con la danza :atope:
la vida son MATEMATICAS :win:
Rayworld
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 3022
Registrado: 20 Feb 2011, 18:58
13
Moto:: en familia
Ubicación: un lugar en el mundo
Has vote: 73 times
Been voted: 16 times

Re: La Rockola reborn

Mensaje por Rayworld »

...corría 1999 y yo estaba que me salía :lol:

cursaba en mi tiempo libre,
una iniciación al Shiatsu
y me seguía interesando la medicina natural-racional (la que estudia el origen de la enfermedad) pues los dermatólogos me hicieron perder mucho tiempo en mi juventud,

el estudio del cuerpo humano
me llevó a reconocer el máximum
de los deportes en:

- la gimnasia deportiva masculina
- la gimnasia rítmica femenina

no hay deportes mas exigentes y bellos en el mundo, a través de ellos se evoca a Leonardo Da Vinci
a Miguel Angel

en ambas disciplinas, podríamos estudiar verdaderos tratados de anatomía

7,8 horas diarias entregadas al amor y pasión por la perfección, dejan fuera a cualquier otro deporte donde se compite por la cantidad,
pues aquí estamos hablando
de calidad :ala:

el cuerpo de la mujer al limite
el cuerpo del hombre al límite

ejercicios de 10

en los mundiales y olimpiadas disfrutaba de l@s grandes campeones

un buen día decidí comprar una entrada para algo nuevo
en el Teatro de La Zarzuela
aquella noche salí tocado

había visto "pinceladas de Picasso, Velázquez" sobre las tablas de un escenario en manos y pies de bailarin@s profesionales, los mejores de España, parte de Europa y del mundo

mas adelante no podría evitar repetir en el Teatro Real

había descubierto CULTURA con mayúsculas, era posible leer un libro,
conocer una historia, sin texto, sin palabras, sentado en la oscuridad de un patio de butacas, se paraba el mundo y se inyectaba en vena
el mal de Stendhal que bullía por la sangre al ir parejos de la mano
magníficas piezas musicales
y la poesía hecha levitación fisica
de mujeres y hombres sobre el escenario

no os aburro mas, habría que vivirlo

tan solo permitaseme una muestra
de esa fusión

una coreografia con mas de un cuarto de siglo que me deleitó por primera vez en a principios de los 2000
y que pude repetir esta vez con la cantante en directo sobre el escenario(toda una sorpresa) en 2010



P.D: impresiona comprobar que se puede llegar a coreografías de mas de 60 pasos ó movimientos por minuto
casi 2 por segundo en las mas "cañeras"
os inicio con una muy suave,calma
y tranquila

acompañada de una voz que pone la piel de gallina, el vello de punta
y unida a la belleza pictórica
sobre el escenario
emociona al limite de las lágrimas
el nudo en la garganta a veces
es habitual
:atope: :atope: :atope:

muy conveniente leer por lo menos
la explicación de "ARENAL"

http://ca.www.mcu.es/principal/docs/nov ... _duato.pdf
Imagen
Imagen
y ahora sí, atense los machos,
aun siendo de las mas dulces
y lentas, no hay un segundo de descanso... PURA VIDA

http://www.youtube.com/watch?v=aOGugktm ... ata_player



8-)
Última edición por Rayworld el 12 Mar 2015, 20:28, editado 1 vez en total.
la vida son MATEMATICAS :win:
Responder