Nada que contar?!
Es que no sé por dónde empezar...por las agujetas? No siento las piernas!
Impresionante. Cómo pasar de bicho-palo a "joder, o sea que tumbar era esto!" en 48 horas
Muchísimo aprendido. La teoría la sabía más o menos, como creo la gran mayoría de nosotros:
- Cómo colocarse en la moto
- Cómo preparar una curva (colocación, frenada, punto de entrada, contramanillar, presión en las estriberas para controlar inclinación y salida, dónde mirar, etc.)
- No frenar ni corregir gas en curva
- Cómo corregir si es necesario
- Reacciones de supervivencia y cómo vencerlas
etc. etc.
En fin, lo que casi todos hemos leído mil veces, leyendo a Keith Code, por amigos, por foros, etc.
La gran virtud de Miguel no es haber inventado una manera nueva de ir en moto, es su increible capacidad didáctica para que hasta el más paquete entienda estos conceptos...y sea capaz de aplicarlos de manera natural. Creo que no me habían echado tantas broncas desde la EGB

Lo que me llegó a decir!
Hay un momento durante esas 8 horas que tu cerebro hace "click", es casi mágico. De golpe todo lo que estaba en tu cabeza de manera desordenada y caótica encaja completamente...y te sale.
El momento concreto personal que más me impresionó, aparte del momento "click"

, fue al entrar demasiado rápido en una curva. Sí, sé desde el primer día que voy en moto que lo último que tienes que hacer es frenar...pero no podía evitarlo, reacción de supervivencia al canto. Ayer no. Ayer tumbé más, sin pensarlo, me salió. Y cómo me hubiera gustado que alguien hubiera podido captar la sonrisa en mi cara en ese momento
Y además de toda la parte puramente técnica del curso, qué más decir? Pues que Miguel destila pasión por enseñar y eso se nota, muchísimo. Y que cuando acaban las horas del curso y sale de su modo señorita Rottenmeier

, es un placer irse con él de copas y hablar de motos...y de todo en general.
Y para rematar la crónica os pongo una foto de ayer, para que veáis qué estilazo he conseguido. Vamos, ya le gustaría a Rossi
