¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

carmelo escribió: 06 Ago 2025, 16:06 Creo que debe ser por el retén del piñón porque esa zona está algo más grasienta y se ve que va por el basculante trasero hasta el final donde hizo el goteo.
Lo malo es que solo lo hizo una vez y después de un viaje largo. En trayectos cortos parece que no lo hace.
La miraré bien cuando me arreglen el carburador.
Limpia bien el motor y el basculante y observa cuando la cojas si deja mancha. Mira el nivel de aceite, que no lleve demasiado y esté rebosando por algún lado.

Si pierde por el retén, lo más normal es que se te forme barro en el interior de la tapa del piñón de ataque mezcla del aceite, la grasa de la cadena y el polvo de la carretera. Desmontando la tapa del piñón se ve enseguida.

Si limpias bien el motor y lo vas observando, es fácil encontrar la fuga venga de donde venga.

Suerte.
MON956
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 11
Registrado: 08 Jul 2025, 17:35
Moto:: Bonneville T100
Has vote: 1 time
Been voted: 1 time

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por MON956 »

Hola, quería comentaros un tema. En caliente tengo un ruido en la zona del embrague como a roce .. No se si me explico. ¿es normal esto?
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

MON956 escribió: 08 Ago 2025, 08:10 Hola, quería comentaros un tema. En caliente tengo un ruido en la zona del embrague como a roce .. No se si me explico. ¿es normal esto?
En mi moto nunca lo he notado.
Avatar de Usuario
ProfesorBacterio
Triumphero novato
Triumphero novato
Mensajes: 38
Registrado: 08 Nov 2022, 21:49
2
Moto:: Bonneville T100 2012
Been voted: 5 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por ProfesorBacterio »

Hola

Otro propietario de una T100 efi de 2012 que compré de segunda mano hace 3 años...

Me gustaria darle un cambio estetico mas minimalista si cabe cambiandole intermitentes y guardabarros trasero a algo mas pequeño.

Enviado desde mi KB2003 mediante Tapatalk

Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 580
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
9
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 45 times
Been voted: 70 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

Pues aquí uno que se ha despedido de su Bonneville SE aire aceite de 2011, la he entregado como parte de pago con 60.000 km y la semana que viene me entregan una Honda NT750X con cambio manual.

Seguiré por aquí ayudando en lo que pueda. Un saludo.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1045
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
18
Moto:: V7
Has vote: 199 times
Been voted: 164 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Alvarito »

Vicente67 escribió: 04 Sep 2025, 16:32 Pues aquí uno que se ha despedido de su Bonneville SE aire aceite de 2011, la he entregado como parte de pago con 60.000 km y la semana que viene me entregan una Honda NT750X con cambio manual.

Seguiré por aquí ayudando en lo que pueda. Un saludo.
Cambio importante Vicente...moto razonable 100%...imagino que ha primado la practicidad por encima de todo. Seguro que la vas a disfrutar un montón!...

Aún así seguro que te acordarás más de una vez de la Boniata :D
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 580
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
9
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 45 times
Been voted: 70 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

Alvarito escribió: 06 Sep 2025, 11:25
Vicente67 escribió: 04 Sep 2025, 16:32 Pues aquí uno que se ha despedido de su Bonneville SE aire aceite de 2011, la he entregado como parte de pago con 60.000 km y la semana que viene me entregan una Honda NT750X con cambio manual.

Seguiré por aquí ayudando en lo que pueda. Un saludo.
Cambio importante Vicente...moto razonable 100%...imagino que ha primado la practicidad por encima de todo. Seguro que la vas a disfrutar un montón!...

Aún así seguro que te acordarás más de una vez de la Boniata :D
Seguro que la recordaré, era muy bonita y la prueba palpable es que ha durado en la tienda del compraventa tan solo una semana y media.

Efectivamente lo que ha privado ha sido la practicidad, la uso para mi ocio, hago un par de rutas a la semana de unos 150-180 km y luego varios viajes al año y ahí es donde notaba que con los que salgo, siempre los mismos, que llevan trail, no es que la moto se quedara corta, para nada, iba muy bien en ese aspecto, pero era incómoda por el equipaje y las largas tiradas que a veces no quedaba otra que hacer por autopista.

No es volver a la Tiger que tuve, esta es mucho menos moto en cuanto a potencia, pero me es funcional, pero tiene un rango de uso muy útil, es muy fácil sacarle partido porque no tiene los cv. a 7.500 rpm si no que te los da a 4.500 en la misma zona que el par máximo, venían de regalo las dos maletas laterales originales de Honda que son 1.000 euritos de ahorro y espero disfrutarlo al menos tanto como la Bonneville.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1045
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
18
Moto:: V7
Has vote: 199 times
Been voted: 164 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Alvarito »

Vicente67 escribió: 25 Sep 2025, 11:45
Alvarito escribió: 06 Sep 2025, 11:25
Vicente67 escribió: 04 Sep 2025, 16:32 Pues aquí uno que se ha despedido de su Bonneville SE aire aceite de 2011, la he entregado como parte de pago con 60.000 km y la semana que viene me entregan una Honda NT750X con cambio manual.

Seguiré por aquí ayudando en lo que pueda. Un saludo.
Cambio importante Vicente...moto razonable 100%...imagino que ha primado la practicidad por encima de todo. Seguro que la vas a disfrutar un montón!...

Aún así seguro que te acordarás más de una vez de la Boniata :D
Seguro que la recordaré, era muy bonita y la prueba palpable es que ha durado en la tienda del compraventa tan solo una semana y media.

Efectivamente lo que ha privado ha sido la practicidad, la uso para mi ocio, hago un par de rutas a la semana de unos 150-180 km y luego varios viajes al año y ahí es donde notaba que con los que salgo, siempre los mismos, que llevan trail, no es que la moto se quedara corta, para nada, iba muy bien en ese aspecto, pero era incómoda por el equipaje y las largas tiradas que a veces no quedaba otra que hacer por autopista.

No es volver a la Tiger que tuve, esta es mucho menos moto en cuanto a potencia, pero me es funcional, pero tiene un rango de uso muy útil, es muy fácil sacarle partido porque no tiene los cv. a 7.500 rpm si no que te los da a 4.500 en la misma zona que el par máximo, venían de regalo las dos maletas laterales originales de Honda que son 1.000 euritos de ahorro y espero disfrutarlo al menos tanto como la Bonneville.
Está claro que no es cuestión de motor...La Bonnie puede quedarse excasa en ciertos usos (sobretodo si son habituales...) por protección o capacidad de carga.

Estoy seguro que disfrutarás mucho de la Honda :ride:
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 580
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
9
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 45 times
Been voted: 70 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

Gracias Alvarito, en motor para nada se queda corta, cambio 68 por 59, solo que la Bonnie de aire los da mucho más arriba que la Bonnie actual, aunque eso a mi no me suponía problema ninguno.

Después de 1.500 km con la Honda me atrevo a recomendarla a quien busque una moto funcional, nunca será una clásica como la Bonneville aunque se lleva haciendo diez años, pero para viajar es mucho más cómoda y el hueco del falso depósito donde te cabe un integral, es muy útil en el día a día, me atrevería a decir que es lo más parecido a un scooter pero sin perder la forma de moto y eso que la mia es manual, si la coges con cambio DCT automático pues más azúcar pero yo no quería perder el sentir que llevo una moto.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Bueno, a la vista de que esto está lleno de desertores (con todo el cariño), quiero romper una lanza por las Bonneville de aire y decir que el menda ha quemado las carreteras (que no autovías ni autopistas) de este país cruzándolo de norte a sur y de oeste a este con una T100 de 2010 durante 3.000 km y ocho jornadas.

La excusa ha sido la Ruta de la Plata y la moto una máquina de 2010 con 74.000 km. Ahora tiene 77.000. La moto está mejorada en suspensiones, frenos y asiento. He usado un GPS Rider 2 a juego con la moto porque es del mismo año. He podido restaurarlo y actualizarlo y me ha ido de maravilla.

La moto ha ido muy bien, manteniendo cruceros de 120 por los tramos rectos de carretera y con reserva para adelantar a coches y camiones. Ningún problema mecánico, las herramientas se han quedado sin usar. Decir que tengo la moto impoluta al día de todo y que la mantengo yo mismo. Un viaje tranquilo y largo, por carreteras más bien abiertas de curvones amplios con algunas zonas divertidas muy disfrutables. Perfecto para la T100. Muy pocas vías rápidas y la N-630 completa de Cádiz a Gijón.

Viendo cómo está el patio, seguramente soy el último que hará este viaje con una 865. Queda para la historia y mantengo orgulloso el estandarte de las Bonneville de aire. Grandes motos (si se las retoca). :ride:

Imagen

Una vez vueltos del viaje, una revisión a fondo para solucionar algún problemilla de gota malaya de aceite (retén eje secundario) y cambiar el kit de arrastre porque ha empezado a escupir retenes y no sé qué kilometraje tiene, es el que venía del anterior propietario. Voy a provechar para mirarle las válvulas, que hace 10.000 km de la última vez.

Imagen

Imagen

Imagen

Y seguimos haciendo historia. :atope:
Avatar de Usuario
laoriskmy
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 638
Registrado: 09 Jul 2008, 10:49
17
Moto:: Thruxton 900
Has vote: 1 time
Been voted: 3 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por laoriskmy »

Yeager escribió:Bueno, a la vista de que esto está lleno de desertores (con todo el cariño), quiero romper una lanza por las Bonneville de aire y decir que el menda ha quemado las carreteras (que no autovías ni autopistas) de este país cruzándolo de norte a sur y de oeste a este con una T100 de 2010 durante 3.000 km y ocho jornadas.

La excusa ha sido la Ruta de la Plata y la moto una máquina de 2010 con 74.000 km. Ahora tiene 77.000. La moto está mejorada en suspensiones, frenos y asiento. He usado un GPS Rider 2 a juego con la moto porque es del mismo año. He podido restaurarlo y actualizarlo y me ha ido de maravilla.

La moto ha ido muy bien, manteniendo cruceros de 120 por los tramos rectos de carretera y con reserva para adelantar a coches y camiones. Ningún problema mecánico, las herramientas se han quedado sin usar. Decir que tengo la moto impoluta al día de todo y que la mantengo yo mismo. Un viaje tranquilo y largo, por carreteras más bien abiertas de curvones amplios con algunas zonas divertidas muy disfrutables. Perfecto para la T100. Muy pocas vías rápidas y la N-630 completa de Cádiz a Gijón.

Viendo cómo está el patio, seguramente soy el último que hará este viaje con una 865. Queda para la historia y mantengo orgulloso el estandarte de las Bonneville de aire. Grandes motos (si se las retoca). :ride:

Imagen

Una vez vueltos del viaje, una revisión a fondo para solucionar algún problemilla de gota malaya de aceite (retén eje secundario) y cambiar el kit de arrastre porque ha empezado a escupir retenes y no sé qué kilometraje tiene, es el que venía del anterior propietario. Voy a provechar para mirarle las válvulas, que hace 10.000 km de la última vez.

Imagen

Imagen

Imagen

Y seguimos haciendo historia. :atope:
Interesante la ruta por la nacional N-630.
Tengo ganas de darme alguna ruta con mi nueva thruxton.
Es la cuarta 865 que tengo (miento, una era 790Imagen). Speedmaster, scrambler, bonneville y ahora thruxton. Y será por algo que siempre vuelvo.
Es una moto que no te da nada,... pero tampoco te quita nada.. es una moto sencilla, fiable y bonita. Que la puedes vestir como a un muñeco de cuando éramos chavales y siempre se verá preciosa a ojos de su propietario.
Ojalá pudiera tenerlas todas, pués cada una tenía su cosa. (La scrambler marcó una época en mi vida Imagen).
Sinceramente me parecen mucho más bonitas las antiguas 900cc que las actuales de 1200cc. Y con los complementos que hay para preparar las puedes dejar muy competentes.
Para mí es una moto de culto (me refiero a todas las 900).

Enviado desde mi 2203129G mediante Tapatalk

Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

laoriskmy escribió: 22 Oct 2025, 23:18 Es una moto que no te da nada,... pero tampoco te quita nada.. es una moto sencilla, fiable y bonita. Que la puedes vestir como a un muñeco de cuando éramos chavales y siempre se verá preciosa a ojos de su propietario.
Amén.

La 865 es una máquina simple con un buen motor y una estética arrebatadora para los clasicones. Tiene la ventaja de que es tan sencilla que es muy fácil mejorarla y hacerla tuya.

Después de acabarla la puse a la venta, pero me arrepentí y la recuperé. Pide poco y da mucha libertad y placer. Libertad porque vives al margen de los concesionarios y talleres. Con un poco de interés y cariño mantienes tú mismo la máquina sin problemas. Placer porque el motor es muy disfrutable, tiene su carácter y un funcionamiento regular y encantador.

Tienes razón, es un juguete al que le coges mucho cariño.
Vicente67
Triumphero veterano
Triumphero veterano
Mensajes: 580
Registrado: 12 Ago 2016, 00:30
9
Moto:: Bonneville SE 2011
Has vote: 45 times
Been voted: 70 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Vicente67 »

Pues puedo aseguraros que alguien aún mantiene la 865 de aire porque la mía duró puesta a la venta una semana justa. Así que por ahí andará rodando la única 865 SE colores azul Egeo y blanco.

Yo me fui de viaje con ella varias veces, viajes de 4-5 días con dos amigos con una VStrom 650 del 17 y una Virago 750 del 92 y cero problemas tuvimos todos. Es una moto muy dura.
zafiro76
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 1918
Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
6
Moto:: TIGER 800 XCX
Ubicación: VIGO
Has vote: 89 times
Been voted: 128 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por zafiro76 »

Imagen
Imagen
De un conocido.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Retén del eje secundario nuevo, kit de arrastre cambiado y holgura de válvulas dentro de márgenes. Mañana está en la carretera.

Vamos a por los 80.000 km.
Avatar de Usuario
Yeager
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1014
Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
12
Moto:: T100 - Z900RS
Has vote: 228 times
Been voted: 130 times

Re: ¿Nadie conserva la Bonneville de aire?

Mensaje por Yeager »

Bueno, hoy he probado la moto y todo bien: muy fina y tirando como siempre.

He tenido un contratiempo. Cuando he salido a probarla, a la vuelta, me he dado cuenta de que el testigo de punto muerto no funcionaba. Maldición - he pensado - ya me he cargado algo.

Me tocaba estudiar manual de taller para saber dónde está el sensor y cómo trabaja. He visto que el testigo se encendía en el check inicial, con lo cual he descartado luz fundida y me he centrado en el sensor y el cableado. He investigado en este foro y he encontrado un post antiguo que explicaba que un cable del sensor pasa cerca de la tapa del piñón y que es fácil pellizcarlo. Mal asunto, ya la he pifiado - he vuelto a pensar.

Vuelta al garaje, desmonto la tapa del piñón y solo veo dos cables que salen del alternador y que no tienen nada que ver con el asunto.

Voy al manual de taller y he sido incapaz de encontrar la situación del sensor de punto muerto y de sus cables. Nada de nada. Solo aparece en los esquemas del sistema eléctrico como un símbolo pero nada sobre su ubicación física. No sé si he mirado mal o me salto algo, pero a día de hoy todavía no sé si aparece.

Mi salvación ha sido el Haynes.

Ese libro me lo regaló el anterior propietario de la moto, y me ha sacado de más de un apuro con sus fotos. En este caso solo he tenido que ir al índice de topónimos final, a la N de "neutral switch" y ya está. Explica perfectamente dónde está el sensor de punto muerto, en la parte inferior del motor derecha, cerca del filtro de aceite, y proporciona una foto de la conexión que va protegida con una capucha de goma.

¿Cuál era el problema? Que la conexión, un simple faston, se había soltado y el cable estaba colgando. No tuvo nada que ver con mi reparación porque no toqué esa zona. Probablemente el cable se soltó por las vibraciones tras los 3.000 km de viaje. He limpiado todo con limpia contactos y simplemente lo he vuelto a enchufar. Funcionando de nuevo.

Está al día hasta los 80.000 km, en que le toca cambio de aceite y filtro.

Imagen
Responder