Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
¡Hola a todos!
Os escribo a todos por si os ha sucedido alguna vez. Especialmente a los propietarios de América y Speedmaster.
La moto es del 2007, CARB, y tiene 14.000 km.
Sucedió esto:
Fui 5 días a Teruel, a la Ruta del Silencio. El primer día (400 km.) a 110 km/h. La moto iba bien.
El segundo, tercero y cuarto fueron rutas de 150/200 Kilómetros parando mucho para hacer fotos y ver sitios. Supongo que le daba tiempo a enfriarse. Muchas veces en carreteras comarcales y puertos de montaña en las que iba a 80 km/h como mucho. En Teruel hizo 34 grados, no son 40º.
El quinto volví para casa con temor de no poder hacerlo.
SINTOMAS:
Sucedió, creo recordar, el tercer día cuando la moto empezó a dar síntomas. Fue como si el embrague no tuviera fuerza, la moto no salía y se calaba. Lo hacía a veces. Arrancaba bien siempre y a veces, cuando paraba para ver algo, la volvía a arrancar y al salir se calaba dando tirones. Para hacerla andar/salir tiraba de embrague. Al ponerla en punto muerto se apagaba.
Así hasta llegar al garaje de mi casa tras el viaje. Fue bajar el equipaje para llevarla a Triumph Madrid y al meter primera o segunda se apagaba. Estaba caliente la moto pero al día siguiente vino la grúa y, en frío, sucedía igual.
He llevado la moto al taller pero como no les sucede más me dicen que no pueden encontrarla. Raro porque me dijo el de atención al cliente que la enchufaba con el OBD y salía la avería; no sabía que estos modelos tenía OBD. Que no puede nacer nada si no sale la avería.
No creo que tenga que ver con la pata lateral y su sistema de seguridad. Un cable pelado o igual sí. Supongo que si fuera esto el mecánico oficial de Triumph lo vería.
Al insistir por teléfono (no puedo irme de viaje así) me dijeron que seguirán mirando y como no puedo ir a por ella hasta dentro de unos días, muy amablemente se la han quedado. Tiempo para encontrarla tienen.
¿A alguien le ha sucedido lo mismo? ¡Qué pena porque sé que es un motor muy fiable!
¿Tendrá que ver algo con el embrague o bobinas? o ¿el calor? El ralentí lo mantiene y anda bien.
Gracias por la ayuda.
Os escribo a todos por si os ha sucedido alguna vez. Especialmente a los propietarios de América y Speedmaster.
La moto es del 2007, CARB, y tiene 14.000 km.
Sucedió esto:
Fui 5 días a Teruel, a la Ruta del Silencio. El primer día (400 km.) a 110 km/h. La moto iba bien.
El segundo, tercero y cuarto fueron rutas de 150/200 Kilómetros parando mucho para hacer fotos y ver sitios. Supongo que le daba tiempo a enfriarse. Muchas veces en carreteras comarcales y puertos de montaña en las que iba a 80 km/h como mucho. En Teruel hizo 34 grados, no son 40º.
El quinto volví para casa con temor de no poder hacerlo.
SINTOMAS:
Sucedió, creo recordar, el tercer día cuando la moto empezó a dar síntomas. Fue como si el embrague no tuviera fuerza, la moto no salía y se calaba. Lo hacía a veces. Arrancaba bien siempre y a veces, cuando paraba para ver algo, la volvía a arrancar y al salir se calaba dando tirones. Para hacerla andar/salir tiraba de embrague. Al ponerla en punto muerto se apagaba.
Así hasta llegar al garaje de mi casa tras el viaje. Fue bajar el equipaje para llevarla a Triumph Madrid y al meter primera o segunda se apagaba. Estaba caliente la moto pero al día siguiente vino la grúa y, en frío, sucedía igual.
He llevado la moto al taller pero como no les sucede más me dicen que no pueden encontrarla. Raro porque me dijo el de atención al cliente que la enchufaba con el OBD y salía la avería; no sabía que estos modelos tenía OBD. Que no puede nacer nada si no sale la avería.
No creo que tenga que ver con la pata lateral y su sistema de seguridad. Un cable pelado o igual sí. Supongo que si fuera esto el mecánico oficial de Triumph lo vería.
Al insistir por teléfono (no puedo irme de viaje así) me dijeron que seguirán mirando y como no puedo ir a por ella hasta dentro de unos días, muy amablemente se la han quedado. Tiempo para encontrarla tienen.
¿A alguien le ha sucedido lo mismo? ¡Qué pena porque sé que es un motor muy fiable!
¿Tendrá que ver algo con el embrague o bobinas? o ¿el calor? El ralentí lo mantiene y anda bien.
Gracias por la ayuda.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1974
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 268 times
- Been voted: 413 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Si tu moto es de carburación NO tiene ningún OBD, ni nada que se le parezca.
Lo más que tiene es un encendido electrónico pero eso no es digital.
Estamos seguros de que tu moto realmente ES de carburación no?
En cualquier caso los síntomas que tu comentas no son especialmente fantasmas. Es un tipo de comportamiento relativamente habitual en una moto que tiene unos años ya y además ha estado parada (si te pones a hacer memoria te sonará que algunos te decíamos "no te estás metiendo en camisas de once varas?"
). Otra cosa es lo sencillo que vaya a ser de detectar qué exactamente por que puede proceder de dos docenas de sitios.
Bueno, del embrague no. El embrague lo que hace cuando peta es que le des al acelerador y el motor suba de vueltas pero la moto no ande.
Pero fuera eso... bobinas, cualquier parte del carburador, control del encendido, sensor de temperatura, entrada y filtrado de la gasolina, bujías...
Como ir al médico y decir "me duele la barriga, qué puede ser?"
Lo más que tiene es un encendido electrónico pero eso no es digital.
Estamos seguros de que tu moto realmente ES de carburación no?
En cualquier caso los síntomas que tu comentas no son especialmente fantasmas. Es un tipo de comportamiento relativamente habitual en una moto que tiene unos años ya y además ha estado parada (si te pones a hacer memoria te sonará que algunos te decíamos "no te estás metiendo en camisas de once varas?"

Bueno, del embrague no. El embrague lo que hace cuando peta es que le des al acelerador y el motor suba de vueltas pero la moto no ande.
Pero fuera eso... bobinas, cualquier parte del carburador, control del encendido, sensor de temperatura, entrada y filtrado de la gasolina, bujías...
Como ir al médico y decir "me duele la barriga, qué puede ser?"
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Es carburación, eso seguro.jesusmalaga escribió: ↑19 Ago 2025, 16:16 Si tu moto es de carburación NO tiene ningún OBD, ni nada que se le parezca.
Lo más que tiene es un encendido electrónico pero eso no es digital.
Estamos seguros de que tu moto realmente ES de carburación no?
En cualquier caso los síntomas que tu comentas no son especialmente fantasmas. Es un tipo de comportamiento relativamente habitual en una moto que tiene unos años ya y además ha estado parada (si te pones a hacer memoria te sonará que algunos te decíamos "no te estás metiendo en camisas de once varas?"). Otra cosa es lo sencillo que vaya a ser de detectar qué exactamente por que puede proceder de dos docenas de sitios.
Bueno, del embrague no. El embrague lo que hace cuando peta es que le des al acelerador y el motor suba de vueltas pero la moto no ande.
Pero fuera eso... bobinas, cualquier parte del carburador, control del encendido, sensor de temperatura, entrada y filtrado de la gasolina, bujías...
Como ir al médico y decir: "me duele la barriga, ¿qué puede ser?"
Lo del OBD lo sabía pero es lo que me dijo el 'bata blanca' de Triumph. Es buen chaval pero creo que está para atender al público.
Estuvo parada pero yo la uso desde hace 3 años y ha ido muy bien. Vendí una Piaggio 125 - 12/2021 hace 5 meses y la uso en ciudad también y va muy bien.
El 11/2024 le cambiaron el T1310910 O Ring Starter Motor América porque perdía aceite en la base.
https://www.recambios-triumph.es/triump ... 020527/0/3
Les he pedido que cambien las bujías aunque con 8.300 km en el 2023 las miraron y dijeron OK. Ahora tienen 14.700 km. No sé si tienen 18 años pero arrancar, arranca a la primera.
El tubito del depósito gasolina a carburadores fue cambiado hace poco porque perdía.
No sé qué hacer.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1974
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 268 times
- Been voted: 413 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Ah pero no ibas a cambiarla o algo asi?
Con estas cosas... pues a diagnosticar. Es un proceso muy engorroso.
Lo primero revisar los carburadores. Al ser solo en bajas suena a ser el punto más probable. Puede haber alguna membrana jorobada, suciedad, un aforador de aquella manera...
Todo el mundo dice, repitiendo como loros, eso de que "la carburación es más sencilla de mantener y reparar" pero es justo al revés. Las modernas de inyección tienen sensores que te dicen qué es lo que no anda, las de carburador... olfato, oído y tacto.

Con estas cosas... pues a diagnosticar. Es un proceso muy engorroso.
Lo primero revisar los carburadores. Al ser solo en bajas suena a ser el punto más probable. Puede haber alguna membrana jorobada, suciedad, un aforador de aquella manera...
Todo el mundo dice, repitiendo como loros, eso de que "la carburación es más sencilla de mantener y reparar" pero es justo al revés. Las modernas de inyección tienen sensores que te dicen qué es lo que no anda, las de carburador... olfato, oído y tacto.
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
No, al final me convencisteis con el argumento de mejor algo conocido que por conocer. El vendedor me aseguró que había tenido dos dueños y el último era una persona de 70 años. Me puse a usar la mía en ciudad y vi que iba de maravilla. También me dijisteis que esta moto era más fácil de reparar pero eso no lo tengo tan claro, ahora. Sí lo es para uno que tenga un garaje porque tecnológicamente es más plana. De hecho tengo un par de personas que quieren comprármela.jesusmalaga escribió: ↑20 Ago 2025, 08:24 Ah pero no ibas a cambiarla o algo así?![]()
Con estas cosas... pues a diagnosticar. Es un proceso muy engorroso.
Lo primero revisar los carburadores. Al ser solo en bajas suena a ser el punto más probable. Puede haber alguna membrana jorobada, suciedad, un aforador de aquella manera...
Todo el mundo dice, repitiendo como loros, eso de que "la carburación es más sencilla de mantener y reparar" pero es justo al revés. Las modernas de inyección tienen sensores que te dicen qué es lo que no anda, las de carburador... olfato, oído y tacto.
Ya veré. En Triumph me han dicho que no pueden hacer más. Pasaré a recogerla el 25 de agosto. Igual miro en el que fuera concesionario y taller oficial; se llamaba Britannia, digo yo que tendrán los manuales oficiales y todo el aparejo de reparación.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1974
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 268 times
- Been voted: 413 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Lo que necesitas no es un "mecánico Triumph" - esa moto no tiene nada especial que requiera de experiencia de marca. Lo que necesitas es un mecánico con experiencia de toda la vida. Pregunta por la zona no por triumph si no por carburación.
Le voy a preguntar a un compi que vive en Alcorcón y está relacionado con el mundo de las clásicas a ver si me puede recomendar un taller por la zona de madrid.
Yo estoy seguro de que no puedo haberte dicho nada de la facilidad de la carburación. Eso es algo que repiten como loros mucha gente cuando no saben de lo que hablan (8 de cada 10 que lo dicen ni siquiera han abierto un carburador, y los otros dos lo dicen por que como ellos ya tienen cogida la onda a su moto, se creen que es sencillo). La carburación no ha sido fácil y siempre ha requerido de muy buen olfato y tacto incluso cuando era lo normal.
Yo cuando lo hacía con frecuencia medio lo controlaba, pero ya hace años que le perdí el tacto. Una de las razones por las que vendí la moto anterior es la pereza que me daba pensar que cualquier día iba a dar problemas de carburación y no me apetecía volver a meterme en esos barros.
Ahora que han pasado 20 años desde que dejaron de sacar motos nuevas con carburación, los mecánicos viejos se jubilan y los nuevos no pueden coger experiencia con carburadores ni queriendo...
PD: Mi compi me recomienda encarecidamente Intermoto Móstoles: https://maps.app.goo.gl/gCvxwkVfvUYqNdZY8 - Dice que es un taller con segunda generación de mecánicos y se apañan con todo.
Le voy a preguntar a un compi que vive en Alcorcón y está relacionado con el mundo de las clásicas a ver si me puede recomendar un taller por la zona de madrid.
Yo estoy seguro de que no puedo haberte dicho nada de la facilidad de la carburación. Eso es algo que repiten como loros mucha gente cuando no saben de lo que hablan (8 de cada 10 que lo dicen ni siquiera han abierto un carburador, y los otros dos lo dicen por que como ellos ya tienen cogida la onda a su moto, se creen que es sencillo). La carburación no ha sido fácil y siempre ha requerido de muy buen olfato y tacto incluso cuando era lo normal.
Yo cuando lo hacía con frecuencia medio lo controlaba, pero ya hace años que le perdí el tacto. Una de las razones por las que vendí la moto anterior es la pereza que me daba pensar que cualquier día iba a dar problemas de carburación y no me apetecía volver a meterme en esos barros.

Ahora que han pasado 20 años desde que dejaron de sacar motos nuevas con carburación, los mecánicos viejos se jubilan y los nuevos no pueden coger experiencia con carburadores ni queriendo...
PD: Mi compi me recomienda encarecidamente Intermoto Móstoles: https://maps.app.goo.gl/gCvxwkVfvUYqNdZY8 - Dice que es un taller con segunda generación de mecánicos y se apañan con todo.
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Gracias. Me has dado la clave. Me queda un poco lejos. Intentaré con Britannia ya que son de la época del carburador y trabajan con todo Harleys. Y si no me voy para Móstoles.jesusmalaga escribió: ↑21 Ago 2025, 09:36 Lo que necesitas no es un "mecánico Triumph" - esa moto no tiene nada especial que requiera de experiencia de marca. Lo que necesitas es un mecánico con experiencia de toda la vida. Pregunta por la zona no por triumph si no por carburación.
Le voy a preguntar a un compi que vive en Alcorcón y está relacionado con el mundo de las clásicas a ver si me puede recomendar un taller por la zona de madrid.
Yo estoy seguro de que no puedo haberte dicho nada de la facilidad de la carburación. Eso es algo que repiten como loros mucha gente cuando no saben de lo que hablan (8 de cada 10 que lo dicen ni siquiera han abierto un carburador, y los otros dos lo dicen por que como ellos ya tienen cogida la onda a su moto, se creen que es sencillo). La carburación no ha sido fácil y siempre ha requerido de muy buen olfato y tacto incluso cuando era lo normal.
Yo cuando lo hacía con frecuencia medio lo controlaba, pero ya hace años que le perdí el tacto. Una de las razones por las que vendí la moto anterior es la pereza que me daba pensar que cualquier día iba a dar problemas de carburación y no me apetecía volver a meterme en esos barros.![]()
Ahora que han pasado 20 años desde que dejaron de sacar motos nuevas con carburación, los mecánicos viejos se jubilan y los nuevos no pueden coger experiencia con carburadores ni queriendo...
PD: Mi compi me recomienda encarecidamente Intermoto Móstoles: https://maps.app.goo.gl/gCvxwkVfvUYqNdZY8 - Dice que es un taller con segunda generación de mecánicos y se apañan con todo.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1974
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 268 times
- Been voted: 413 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Si son especialistas en harley entonces igual no son tan apropiados. Las harley son muy especiales y normalmente se centran o en harley o no harley.
Pero igual seguro que hay mas. Ten el de mostoles como bala en la recamara.
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Pues he escrito para recoger la moto y parece ser que quieren arreglarla, encontrar la avería. Me refiero al concesionario.jesusmalaga escribió: ↑25 Ago 2025, 14:56Si son especialistas en harley entonces igual no son tan apropiados. Las harley son muy especiales y normalmente se centran o en harley o no harley.
Pero igual seguro que hay mas. Ten el de mostoles como bala en la recamara.
Sí, lo digo porque no sacan una Triumph en su Instagram.
Igual ya no tiene nada que ver con Britannia. No tiene nada de la información.
Conozco un taller en cuatro caminos que fue taller oficial de Opel. En Google aparecía con la foto antigua y cuando fui ya no lo era y no tenía nada que ver con el anterior.
Sí, el de Móstoles es muy interesante, pero es un sacrificio it y volver hasta allí en transporte público. Significa perder dos horas y con mis horarios es muy difícil.
Última edición por Idígoras el 28 Ago 2025, 21:52, editado 1 vez en total.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1974
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 268 times
- Been voted: 413 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Yo a lo que voy es que si vives en en pueblo de teruel lo mismo los talleres que vayan a meterse con una triumph del siglo pasado son "uno o ninguno". Pero en Madrid... seguro que hay unos cuantos.
Pero si bien normalmente alguien que maneje mecánica "no tan antigua" se sentirá igual de cómodo con una kawa, una honda, una guzzi o una triumph, Harley es otro rollo. Tienen muchos conceptos específicos. Desde el carter seco hasta usar siempre un solo carburador, a la forma de gestionar el encendido, la distribución...Los repuestos van por suministros totalmente diferentes. Incluso las herramientas y tornillerías son diferentes por no usar componentes con roscas y medidas métricas.
Por eso lo normal es que un taller que no está hecho a Harley no las coja para algo que no sea trivial, y uno que trabaje mucho con harley no querrá otras marcas. Habrá excepciones, claro, pero lo habitual es eso.
Recoger la moto pero no que la arreglamos entiendo que te refieres al concesionario no?
Pero si bien normalmente alguien que maneje mecánica "no tan antigua" se sentirá igual de cómodo con una kawa, una honda, una guzzi o una triumph, Harley es otro rollo. Tienen muchos conceptos específicos. Desde el carter seco hasta usar siempre un solo carburador, a la forma de gestionar el encendido, la distribución...Los repuestos van por suministros totalmente diferentes. Incluso las herramientas y tornillerías son diferentes por no usar componentes con roscas y medidas métricas.
Por eso lo normal es que un taller que no está hecho a Harley no las coja para algo que no sea trivial, y uno que trabaje mucho con harley no querrá otras marcas. Habrá excepciones, claro, pero lo habitual es eso.
Recoger la moto pero no que la arreglamos entiendo que te refieres al concesionario no?
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
He hecho cosas como añadir la parrilla con Frontera Choppers (trabajan bien) pero está especializado en HD. Le comenté para llevar la mía y me dijo que sí pero que apañaba mejor con las americanas. Lo que dices tú. Revisiones y cosas así.jesusmalaga escribió: ↑26 Ago 2025, 15:07 Yo a lo que voy es que si vives en en pueblo de teruel lo mismo los talleres que vayan a meterse con una triumph del siglo pasado son "uno o ninguno". Pero en Madrid... seguro que hay unos cuantos.
Pero si bien normalmente alguien que maneje mecánica "no tan antigua" se sentirá igual de cómodo con una kawa, una honda, una guzzi o una triumph, Harley es otro rollo. Tienen muchos conceptos específicos. Desde el carter seco hasta usar siempre un solo carburador, a la forma de gestionar el encendido, la distribución...Los repuestos van por suministros totalmente diferentes. Incluso las herramientas y tornillerías son diferentes por no usar componentes con roscas y medidas métricas.
Por eso lo normal es que un taller que no está hecho a Harley no las coja para algo que no sea trivial, y uno que trabaje mucho con harley no querrá otras marcas. Habrá excepciones, claro, pero lo habitual es eso.
Recoger la moto pero no que la arreglamos entiendo que te refieres al concesionario no?
Sí, al concesionario. Perdona parecía que hablaba de Britannia. He ido hoy jueves pero al final me han dicho que si no aparece la avería que no pueden hacer nada. Aprovechando que estaba ahí les pedí que me cambiaran las bujías ya que no sé cuando se han cambiado en 18 años y 16.000 km. Cuando compré la moto hace tres años las miraron (8.300 Km) y estaban bien.
El caso es que al salir he ido a un sitio y al parar me he fijado y se han dejado un trozo de hoja de árbol o una viruta, probablemente del viaje a Teruel, al lado del capuchón de la bujía. Normalmente esa zona se limpia. Igual se podía haber caído al cilindro.
El próximo fin de semana haré un viaje para ver si aparece la avería otra vez. De todos modos la noto rara al soltar el embrague y acelerar.
Gracias por la ayuda @jesusmalaga
- Idígoras
- COLABORADOR
- Mensajes: 137
- Registrado: 09 Abr 2023, 22:54
- 2
- Moto:: Triumph
- Ubicación: Madrid
- Has vote: 93 times
- Been voted: 10 times
Re: Ayuda con 'Avería fantasma' en Triumph América carb 07
Al final no pude hacer ningún viaje. Ni hablar con ningún taller
El viernes tenía que ir a un sitio en el centro de Madrid y la saqué. Empezó a darme los mismos problemas. Ya me veía llamando a la grúa porque no llegaba ni a casa. A veces andaba y otras no. Se apagaba.
Total que dije: "No puede ser que un concesionario no sepa lo qué es". Y como está cerca de mi casa me fui a él tirando de embrague.
Al llegar ya estaba toda la plantilla, no como en Agosto que fueron muy amables pero no había personal, así que salió el Jefe de atención al público.
Le expliqué todo lo sucedido y cogió el casco. Se dispuso a andar y, de repente, se pone a girar el manillar suavemente a la izquierda y ve que la moto se apaga. La arranca, prueba a girar a la derecha y no sucede nada. Llamó a un mecánico para que le ayude y vieron que era un cable que va a la maneta izquierda. Cuando aparece o desaparece a la altura de la parte delantera del deposito de gasolina hay uno que está sellado con cinta americana. Y al tocar la moto se apaga.
La avería fantasma ha desaparecido...
Además se quedaron la moto estando a tope.
El viernes tenía que ir a un sitio en el centro de Madrid y la saqué. Empezó a darme los mismos problemas. Ya me veía llamando a la grúa porque no llegaba ni a casa. A veces andaba y otras no. Se apagaba.
Total que dije: "No puede ser que un concesionario no sepa lo qué es". Y como está cerca de mi casa me fui a él tirando de embrague.
Al llegar ya estaba toda la plantilla, no como en Agosto que fueron muy amables pero no había personal, así que salió el Jefe de atención al público.
Le expliqué todo lo sucedido y cogió el casco. Se dispuso a andar y, de repente, se pone a girar el manillar suavemente a la izquierda y ve que la moto se apaga. La arranca, prueba a girar a la derecha y no sucede nada. Llamó a un mecánico para que le ayude y vieron que era un cable que va a la maneta izquierda. Cuando aparece o desaparece a la altura de la parte delantera del deposito de gasolina hay uno que está sellado con cinta americana. Y al tocar la moto se apaga.
La avería fantasma ha desaparecido...
Además se quedaron la moto estando a tope.