streetcuper escribió: ↑18 Oct 2024, 19:31
y creo que mas cosa porque me puedo creer que pegue esos patimazos si desconectasbel control de traccion pero que clave freno de atras con el abs que no es desconectable?? me da que esta un poco tocada
El ABS es extremadamente fácil de desconectar. Lo complicado es que se pueda luego volver a reconectar usando solo un botón
Las cosas que ese hombre hace en el video dependen mayormente de habilidad. Puedes ver a gente haciendo eso y más con ciclomotores que obviamente por mucho que los prepares...
Tendías que haber visto lo que hacia yo con mi vespino ALX cuando tenía 16 años y estaba como una chota y el único preparo era tener un escape metrakit
pues tienes razon, he visto mas videos del tipo este y en los comentarios de uno habla de la moto de ese video y esta de origen mecanicamente , para anular el abs solo quito el fusible por lo demas solo tiene cambiado el escape el sillon y le ha puesto un cubre carter, pero a lo mejor el escape es metrakit, aun asi le faltaria el cilindro de 6 transfers para que estuviera a la altura de un vespino trucado yo tambien llevava un metrakit en mi puch monza y ruedas mandrake que era lo mas
streetcuper escribió: ↑19 Oct 2024, 02:53
pues tienes razon, he visto mas videos del tipo este y en los comentarios de uno habla de la moto de ese video y esta de origen mecanicamente , para anular el abs solo quito el fusible por lo demas solo tiene cambiado el escape el sillon y le ha puesto un cubre carter, pero a lo mejor el escape es metrakit, aun asi le faltaria el cilindro de 6 transfers para que estuviera a la altura de un vespino trucado yo tambien llevava un metrakit en mi puch monza y ruedas mandrake que era lo mas
Bueno chaval, y el carburata mikuni. Tenía yo un compi que le tenía el cilindro de 70cc y no veas cómo petaba... en recta planita y con la cabeza pegada al manillar llegaba a ponerlo a 90-100 km/h
Y eso entonces, ahora con los ciclomotores más modernos...
gorilo escribió: ↑18 Oct 2024, 09:26
… pues, ahora, pesa algo más (casi 20 kgs más), por lo que será menos potente. Pienso que algo la tenían que haber subido de potencia y frenos … ya que te pones
No, todavía puedes ver el peso de los dos modelos, el antiguo no lo han retirado. El peso se mantiene en 216 kg, no lo han tocado. Y está bien que sea así. Mi T100 pesa 230 kg y se nota. 216 kg me parece un peso razonablemente ligero, está bien.
Tenía yo en la cabeza los 198 kgs que aparecen en todos sitios, cuando pones street twin de 2019 en google, que veo se refiere a sin gasolina ( y 210 con gasolina), por lo que no me salen las cuentas, y miro mi ficha técnica y me quedo como estoy, porque los dos únicos resultados que podrían ser (G:215 y G1:207) tampoco coinciden....
El caso que, durante un tiempo, lo tuve muy en cuenta porque estuve mirando autocaravanas y llevar la moto detrás era requisito esencial.
No se qué peso es pues realmente el de la mía
jesusmalaga escribió: ↑18 Oct 2024, 14:59
Deberías empezar por ponerle una bombilla "decente". Yo en su momento he llevado unas que vende Lidl a veces que cumplen lo que prometen de mejorar la iluminación. Y las osram "night braker" también me consta que van feten. Hablamos de gastarte 12 o 14 euros en una bombilla y dedicar 10 minutos a abrir el faro...
El peso de la ficha técnica, en los casos que lo he comprobado con báscula es exacto.
Bonneville del 2004 230 kgs
ATwin Adv Sports DCT 2020 250 kgs
Honda Transalp 750 2023 208 kgs.
En ficha técnica y con la báscula con depósito lleno.
De los datos de las revistas y publicidad ni caso.
El rollo es que los epígrafes de la ficha técnica los van cambiando, pero si tienes la app MiDgt está como "Tara".
Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024
gorilo escribió: ↑21 Oct 2024, 11:12
Tenía yo en la cabeza los 198 kgs que aparecen en todos sitios...
Cuando se dice el peso en seco, se refiere al peso sin líquidos: ni gasolina, ni aceite, ni refrigerante.
Es un dato absurdo, es como dar tu peso sin sangre. No sirve para nada porque una moto no puede funcionar sin líquidos, y yo creo que es un dato engañoso que debería estar prohibido reflejar en las especificaciones publicitadas. Otra cosa son temas fiscales o de ingeniería interna de la marca.
Si tu moto pesa 198 kg en seco, puede pesar entre 210 y 215 kg llena. Siempre que el valor de 198 kg sea exacto.
De hecho, acabo de mirarlo y la Street Twin de 2019 declaró a la DGT un peso en orden de marcha de 215 kg. La Speed Twin 900 de 2024 declara a la DGT un peso de 216 kg en orden de marcha.
Esto son datos oficiales que la marca entrega a nuestras autoridades de tráfico.
La Bonneville SE de 2011 que es la que yo tengo, con depósito de 16 litros pesa 223 kg con líquidos.
Segundo tema, creo que lo comentó el compañero Gorilo, yo también paso los guardias tumbados de pie sobre las estriberas, costumbre adquirida de cuando llevaba trails, y nunca he notado nada, las estriberas me parecen igual de firmes que las de mis antiguas trails.
Tercer asunto, la iluminación. En mi SE la mejoré muchísimo poniendo unas buenas bombillas halógenas de Philips de luz blanca-azul y SUBIENDO el faro, en mi modelo es aflojar los dos tornillos laterales que lo sustentan y levantarlo hasta la medida máxima admitida en ITV.
También a cuenta de la iluminación comentar que si tu moto lleva de origen bombillas halógenas no puedes sustituirlas por bombillas leds o sustituir el faro entero por uno de leds ya que no pasas la ITV con él y además si te pilla la Benemérita te cruje por cambiar el faro de la moto.
De hecho a modo de anécdota comentar que a mi me paró la GC con la Harley y la había llevado a la ITV hacía dos semanas, por lo que aún llevaba montados los escapes de serie y todo lo demás excepto el faro que le puse el original para la ITV y la misma tarde lo cambíe por uno de leds que usaba a diario porque la Harley alumbraba de chiste. Me preguntaron por el faro y se lo dije con franqueza, tengo el de serie y lo he puesto solo para pasar la itv porque no alumbra un carajo, pillé al guardia de buen día y al ver que el resto de la moto estaba de serie decidió no multarme.
Quiero ponerle diábolos para engrasar la cadena, se que son de métrica 8, pero la longitud del perno, no se si da igual. Si alguien tiene alguna referencia.
Gracias
Usul escribió: ↑15 Abr 2025, 11:37
Quiero ponerle diábolos para engrasar la cadena, se que son de métrica 8, pero la longitud del perno, no se si da igual. Si alguien tiene alguna referencia.
Gracias
Cualquier diabolo normal y corriente te sirve.
Diría que entre el punto "tan corto que no enrosca bien firme" y el punto "tan largo que toca con el disco de freno o el piñon" hay demasiado margen como para preocuparse por eso. Si te soy sincero no tengo ni idea de cual es la longitud de los míos, ni recuerdo haber visto "de Xmm de longitud" además del M8 en ningún anuncio. Ni haber visto anuncios de venta de diabolos de diferentes longitudes para elegir.
Usul escribió: ↑15 Abr 2025, 11:37
Quiero ponerle diábolos para engrasar la cadena, se que son de métrica 8, pero la longitud del perno, no se si da igual. Si alguien tiene alguna referencia.
Gracias
Si es como mi antigua bonnie, tienes la suerte que lleva la cadena al lado contrario de la pata de cabra, y si quieres algo más simple puedes optar por algo así como hice yo antes de poner el caballete central https://amzn.eu/d/7diAiDG
Honda XL 750 Transalp 2023, y Honda DAX ST 125 2024
En mi SE no se pueden montar diabolos porque tocan los escapes que van más abajo que en la nueva Speed Twin, asegúrate bien no sea que luego no te sirva el gato para levantarla, que es lo que me pasó a mi
Vicente67 escribió: ↑17 Abr 2025, 08:58
En mi SE no se pueden montar diabolos porque tocan los escapes que van más abajo que en la nueva Speed Twin, asegúrate bien no sea que luego no te sirva el gato para levantarla, que es lo que me pasó a mi
Vicente67 escribió: ↑17 Abr 2025, 08:58
En mi SE no se pueden montar diabolos porque tocan los escapes que van más abajo que en la nueva Speed Twin, asegúrate bien no sea que luego no te sirva el gato para levantarla, que es lo que me pasó a mi
Pero tu SE tiene taladros para diabolos??
hay unos que se cogen de la tuerca de la rueda o otro que es un esparrago que se pasa por el hueco del eje , los chinos tienen imaginacion para lo que quieras pero me parece una chorrada yo llevo años levantandola por el basculante y ya esta y ahora tengo una plataforma de las que se ponen en medio y mejor aun