Reclamar a mi aseguradora
- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Reclamar a mi aseguradora
A ver si alguien me puede dar un poco de luz a un tema que tengo pendiente con mi seguradora.
En Julio del 2023 tuve un golpe con la moto contra un coche que se saltó un Stop, la compañia contraria me pagó la indemnizacion por daños fisicos. Pero como tienen los dichosos convenios pues mi compañia (Mapfre) me paga la moto bien tasada y no hay peros, la cobro, pero el problema viene cuando me quieren pagar el casco de dos años y unos dias y me dicen que en vez de los 700€ que me había costado me dan 249€, les digo que ni de coña, lo pongo en conocimiento de mi agente de seguros y me dice que no, que va a hablar con un abogado etc etc.
El problema es que después de una año y seis meses no se nada ni de mi agente, ni de abogado ni de Mapfre.
Mi agente me ha dejado tirado y ni me pilla el teléfono.
Alguien sabe si he perdido lo que me ofrecieron o puedo reclamar yo con otro abogado??. Supuestamente me habían dicho que no habría ningún problema en reclamar la defensa jurídica externa, pero después de tanto tiempo pues no sé si puedo hacer algo.
Saludos
En Julio del 2023 tuve un golpe con la moto contra un coche que se saltó un Stop, la compañia contraria me pagó la indemnizacion por daños fisicos. Pero como tienen los dichosos convenios pues mi compañia (Mapfre) me paga la moto bien tasada y no hay peros, la cobro, pero el problema viene cuando me quieren pagar el casco de dos años y unos dias y me dicen que en vez de los 700€ que me había costado me dan 249€, les digo que ni de coña, lo pongo en conocimiento de mi agente de seguros y me dice que no, que va a hablar con un abogado etc etc.
El problema es que después de una año y seis meses no se nada ni de mi agente, ni de abogado ni de Mapfre.
Mi agente me ha dejado tirado y ni me pilla el teléfono.
Alguien sabe si he perdido lo que me ofrecieron o puedo reclamar yo con otro abogado??. Supuestamente me habían dicho que no habría ningún problema en reclamar la defensa jurídica externa, pero después de tanto tiempo pues no sé si puedo hacer algo.
Saludos
- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21275
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 15
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 9 times
- Been voted: 115 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Contacta directmente con la aseguradora y pregunta a ver. TU aseguradora debería tener un departamento para poder hablar con un abogado.
Si te vas por libre, lo más seguro que te va a costar más esa diferencia de los 700 que pides a los 250 que te dan.
Si te vas por libre, lo más seguro que te va a costar más esa diferencia de los 700 que pides a los 250 que te dan.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1769
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 2
- Moto:: ninguna
- Has vote: 249 times
- Been voted: 368 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Es perfectamente normal que un seguro haga una reducción de valor por uso de un casco con más de dos años. Con dos años un casco en teoría dista mucho de estar nuevo.
Al fin y al cabo los cascos no se supone que duren para siempre, y no puede uno decir "si no me lo rompe el accidente lo habría usado toda la vida".
No se si algún seguro con cobertura de equipamiento incluye clausulas estilo "valor a nuevo", pero no lo veo muy probable. Lo normal es que la indemnización se base no en lo que te costó nuevo, si no en lo que tendría sentido pedir si lo pusieras en wallapop.
Y si pones en wallapop un casco con más de dos años... tu podrás contar lo bien que lo cuidas y todo lo que tu quieras, pero dudo mucho que nadie fuera a ofrecerte bastante más de 250 euros si nuevo cuesta 700.
Por otro lado, ese tipo de conceptos normalmente tienen sentido hacia cobertura de daños propios. En este caso todos los daños sufridos por ti se supone que los habría pagado la otra compañía y eso debería haber incluido el equipamiento.
Quiero decir, yo he cobrado indemnizaciones por ser víctima de un accidente, y conozco a otros pocos que, y lo que sucede siempre es que en esa cuenta de la que sale el calculo ademas de incluirse "tanto por día hospitalizado", "tanto por día de baja", "tanto por cada secuela"... se incluye "tanto por tales daños en la equipación".
Y en ultima instancia tampoco es que filosóficamente se suponga que la moto la paga tu compañía. El que tu compañía facilite los trámites adelantando el proceso, o que sepamos que para facilitar sus cuentas las compañías hagan eso de los pagos por compensación no deja de significar que estrictamente hablando los daños están cubiertos por el seguro de responsabilidad del causante.
Si hubieras tenido la mala suerte de que el golpe te lo hubiera dado alguien sin seguro... otro gallo cantaría con el pago de la moto salvo que tuvieras un seguro con cobertura de daños propios.
Así que no acabo de entender muy bien un proceso en el que por los daños corporales pague la otra parte, pero por el casco pague tu seguro.
Al fin y al cabo los cascos no se supone que duren para siempre, y no puede uno decir "si no me lo rompe el accidente lo habría usado toda la vida".
No se si algún seguro con cobertura de equipamiento incluye clausulas estilo "valor a nuevo", pero no lo veo muy probable. Lo normal es que la indemnización se base no en lo que te costó nuevo, si no en lo que tendría sentido pedir si lo pusieras en wallapop.
Y si pones en wallapop un casco con más de dos años... tu podrás contar lo bien que lo cuidas y todo lo que tu quieras, pero dudo mucho que nadie fuera a ofrecerte bastante más de 250 euros si nuevo cuesta 700.
Por otro lado, ese tipo de conceptos normalmente tienen sentido hacia cobertura de daños propios. En este caso todos los daños sufridos por ti se supone que los habría pagado la otra compañía y eso debería haber incluido el equipamiento.
Quiero decir, yo he cobrado indemnizaciones por ser víctima de un accidente, y conozco a otros pocos que, y lo que sucede siempre es que en esa cuenta de la que sale el calculo ademas de incluirse "tanto por día hospitalizado", "tanto por día de baja", "tanto por cada secuela"... se incluye "tanto por tales daños en la equipación".
Y en ultima instancia tampoco es que filosóficamente se suponga que la moto la paga tu compañía. El que tu compañía facilite los trámites adelantando el proceso, o que sepamos que para facilitar sus cuentas las compañías hagan eso de los pagos por compensación no deja de significar que estrictamente hablando los daños están cubiertos por el seguro de responsabilidad del causante.
Si hubieras tenido la mala suerte de que el golpe te lo hubiera dado alguien sin seguro... otro gallo cantaría con el pago de la moto salvo que tuvieras un seguro con cobertura de daños propios.
Así que no acabo de entender muy bien un proceso en el que por los daños corporales pague la otra parte, pero por el casco pague tu seguro.
- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Jesusmalaga, no sé explicarlo bien, pero muchas compañias tienen un convenio en el que tu propia compañia te paga los daños materiales y lo demás te lo abona la compañia causante . Se que es como un bonus que sino llega a una cantidad al año la otra compañia no tiene que darle nada y si lo pasa tiene que darle un porcentaje y si lo pasa por otra cantidad tiene que darle un porcentaje mayor. A grandes rasgos esta es la explicación de porque los daños materiales los paga tu propia compañia en muchos casos, por lo cual entiendo que existe conflicto de intereses (mi propia compañia no me paga y mi abogado no va a tirar por mí).
Por otro lado ya sé que se rigen por una tabla de cantidades por año, pero entiendo que con los materiales que hay hoy en dia esa tabla no está actualizada.
Un casco de carbono cuando yo no fui el causante del accidente sino dan el 100% por lo menos que se aproximen, la moto la pagan por valor de mercado, pues con los cascos igual.
Esta es la tabla de los cascos:
https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=88108
Por otro lado ya sé que se rigen por una tabla de cantidades por año, pero entiendo que con los materiales que hay hoy en dia esa tabla no está actualizada.
Un casco de carbono cuando yo no fui el causante del accidente sino dan el 100% por lo menos que se aproximen, la moto la pagan por valor de mercado, pues con los cascos igual.
Esta es la tabla de los cascos:
https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=88108
- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Gracias Peptorres, el problema es que ya no estoy con ellos y ha pasado año y medio.
- streetcuper
- Triumphero profesional
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Oct 2022, 20:26
- 2
- Moto:: triuph v max 1400
- Ubicación: un fumadero de opio en bangkok lleno de tailandesas en bikini
- Has vote: 232 times
- Been voted: 144 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
normalmente cuando no estas deacuerdo y la cosa se reclama hay que ir a juicio y eso suele tardar , cuando llegue el momento si tu aseguradora no acepto el pago ofrecido te llegara la carta del juicio y ahi la aseguradora tendra que mandar a su abogado porque a ellos tambien le llegara la citacion y es ahi cuando te tendras que poner en contacto suerte con la reclamacion

- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1769
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 2
- Moto:: ninguna
- Has vote: 249 times
- Been voted: 368 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Como te digo, yo se bien lo que significa eso de los convenios, y todo ello no cambia el hecho de que el responsable de pagar tus daños es el conductor contrario, a través de su compañía. Lo demás son simplificaciones administrativas que ellos tienen. Y lo estandar es que los daños a tu equipo deberían haber estado incluidos en la indemnización personal. O cuidado, que ellos hubieran dicho que no los pagaban y tu no hubieras aceptado ello.Einar escribió: ↑29 Dic 2024, 21:51 Jesusmalaga, no sé explicarlo bien, pero muchas compañias tienen un convenio en el que tu propia compañia te paga los daños materiales y lo demás te lo abona la compañia causante . Se que es como un bonus que sino llega a una cantidad al año la otra compañia no tiene que darle nada y si lo pasa tiene que darle un porcentaje y si lo pasa por otra cantidad tiene que darle un porcentaje mayor. A grandes rasgos esta es la explicación de porque los daños materiales los paga tu propia compañia en muchos casos, por lo cual entiendo que existe conflicto de intereses (mi propia compañia no me paga y mi abogado no va a tirar por mí).
Por otro lado ya sé que se rigen por una tabla de cantidades por año, pero entiendo que con los materiales que hay hoy en dia esa tabla no está actualizada.
Un casco de carbono cuando yo no fui el causante del accidente sino dan el 100% por lo menos que se aproximen, la moto la pagan por valor de mercado, pues con los cascos igual.
Esta es la tabla de los cascos:
https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=88108
Igualmente es lo que tu mismo dices, tu moto te la han pagado según valor de mercado, no por lo que costó nueva. Y el valor de mercado de un casco con dos años de uso no es 700 euros por mucho que tu desees que lo sea.
En última instancia si dices que tu moto te la han pagado bien pagada, y puesto que imagino que la indemnización personal fué interesante (casi siempre lo son, y normalmente esas cosas solo se sienten escasas y se cree que hay que pelearlas si hay secuelas importantes que espero no sea el caso), pelearte por 200 euros de casco (que ya estaría más que bien pagadisimo 400 o 500 euros un casco con dos años por mucho que sea de carbono o lo que tu quieras) te diría que a mi me parece darle más vueltas al asunto de las que tiene.
Quiero decir, estoy seguro de que hablaremos de un montante total entre moto y daños personales de unos pocos de miles de euros, que tu mismo reconoces estar bien compensados. El decir "pero voy a perder el sueño y meterme en historias legales por la última propina"... como mínimo diría que es poco práctico. Y difícilmente te va a compensar querer hacer tanto viaje con tan pocas alforjas.
Por mucho que a ti te parezca que una depreciación de un casco al cabo de dos años de un 60% es mucho, tampoco tiene ningún sentido pensar que debe ser un 0%. Será de carbono, pero la política oficial recomendada es que un casco nunca debería usarse más de 4 o 5 años, así que seguimos hablando de como mucho aspirar a en lugar de una depreciación del 55%, pedir una depreciación del 40%. Que al cambio serían otros ciento y algo euros.
Si lo piensas un poco y llevado a un punto legal lo defendible de una postura diciendo "Sr. juez, es que mi casco es de mucha calidad y me gusta mucho así que yo tenía planeado usarlo durante 20 años" es muy dudoso.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1695
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 47 times
- Been voted: 91 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
En mis accidentes cuando reclamé la ropa y los cascos nunca me dieron valor de nuevo salvo en una ocasión que la cazadora tenia 2 meses demostrable con factura. Como dice Jesús, un casco con más de 2 años conserva un valor residual muy bajo asi que los doscientos y pico euros que te dan parecen razonables. Yo no me he peleado con las compañias porque en el computo global (valor de la moto más las prendas) no salia perjudicado. Meterte en juicios por 200 euros con suerte, no creo que compense.....
- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21275
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 15
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 9 times
- Been voted: 115 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Entonces mi humilde opinión es que menos da una piedra. Si ya no estás con ellos tendrías muuuucha suerte de que alguien ue trabajase ahí te quisiera asesorar debidamente. Llámales a ver qué dicen, pero al no ser cliente suyo no creo que tengan ningun compromiso contigo ya.


¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Pues me he informado un poco más y ya no tengo derecho a reclamación judicial, este derecho dura un año desde la fecha del accidente.
Y si queria reclamar lo del casco era más que nada por el trato recibido al hablar con mi compañia, la prepotencia que tuvieron con quien les esta pagando un recibo todos los años me parecio tan rastrero que me tocaron mucho los huev..., en ese momento me dije:
Pues si no me lo pagais a mí os lo vais a gastar en un abogado externo.
Gracias por vuestros consejos, procederé al cobro no vaya a ser que me pase al tiempo legal.
Esta claro que no te puedes fiar de nadie, no doy hablado con mi agente de seguros, que pena, después de unos 20 años con él, en fin, que se le va hacer.
Y si queria reclamar lo del casco era más que nada por el trato recibido al hablar con mi compañia, la prepotencia que tuvieron con quien les esta pagando un recibo todos los años me parecio tan rastrero que me tocaron mucho los huev..., en ese momento me dije:
Pues si no me lo pagais a mí os lo vais a gastar en un abogado externo.
Gracias por vuestros consejos, procederé al cobro no vaya a ser que me pase al tiempo legal.
Esta claro que no te puedes fiar de nadie, no doy hablado con mi agente de seguros, que pena, después de unos 20 años con él, en fin, que se le va hacer.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1769
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 2
- Moto:: ninguna
- Has vote: 249 times
- Been voted: 368 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Hombre, Einar, cada uno puede enfadarse por lo que quiera, pero considerar un mal trato el que no te paguen por un casco lo que no se supone que te tengan que pagar, cuando además te han pagado la moto bien y rápido...
Hay gente que se tiene que pelear con seguros durante muchos meses para que no le valoren una moto en una mierda, y quien incluso con meses no lo consigue. Considerar "rastrero" que no te paguen nuevo un casco que no es nada nuevo es un tanto tirando a exagerado - lo mismo estás confundiendo lo que tu desearías con lo que es esperable.
Igual eres tu el que está perdiendo el seguir contando con una gente que si a mi me preguntasen diría que me han tratado como es debido en una situación en la que el resultado medio no suele ser necesariamente tan correcto. Si yo mañana tuviera una leche gorda me alegraría de que en mi compañía me lo gestionaran tan "mal" como tu has descrito.
Al menos si es por el valor del casco.
Hay gente que se tiene que pelear con seguros durante muchos meses para que no le valoren una moto en una mierda, y quien incluso con meses no lo consigue. Considerar "rastrero" que no te paguen nuevo un casco que no es nada nuevo es un tanto tirando a exagerado - lo mismo estás confundiendo lo que tu desearías con lo que es esperable.
Igual eres tu el que está perdiendo el seguir contando con una gente que si a mi me preguntasen diría que me han tratado como es debido en una situación en la que el resultado medio no suele ser necesariamente tan correcto. Si yo mañana tuviera una leche gorda me alegraría de que en mi compañía me lo gestionaran tan "mal" como tu has descrito.
Al menos si es por el valor del casco.
- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Si lees bien dije que me trataron con prepotencia y te puedo asegurar que yo los traté en todo momento con correción (hasta el final, claro) , incluso llegando casi al desprecio (esto ya no lo comenté porque era digno de grabarlo), era mi propia compañía la que me daba problemas, no la contraria, la moto la pago según valor mercado, y la indemnización por lesiones me la pago la compañía contraria, no la mía, si los llegas a oir opinarías de otra manera, eso te lo aseguro.jesusmalaga escribió: ↑02 Ene 2025, 09:02 Hombre, Einar, cada uno puede enfadarse por lo que quiera, pero considerar un mal trato el que no te paguen por un casco lo que no se supone que te tengan que pagar, cuando además te han pagado la moto bien y rápido...
Hay gente que se tiene que pelear con seguros durante muchos meses para que no le valoren una moto en una mierda, y quien incluso con meses no lo consigue. Considerar "rastrero" que no te paguen nuevo un casco que no es nada nuevo es un tanto tirando a exagerado - lo mismo estás confundiendo lo que tu desearías con lo que es esperable.
Igual eres tu el que está perdiendo el seguir contando con una gente que si a mi me preguntasen diría que me han tratado como es debido en una situación en la que el resultado medio no suele ser necesariamente tan correcto. Si yo mañana tuviera una leche gorda me alegraría de que en mi compañía me lo gestionaran tan "mal" como tu has descrito.
Al menos si es por el valor del casco.
Si te fijas en mi último comentario no estoy entrando en la valoración del casco, sino en el trato recibido por mi compañía.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1769
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 2
- Moto:: ninguna
- Has vote: 249 times
- Been voted: 368 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Bueno, eso ya es otra cuestión. Aunque como te digo eso de que te paguen la moto rápido no es ni mucho menos universal y eso es lo importante. Lo del trato personal mayormente depende no de la compañía si no de la persona con la que hables. Y lo que tu estabas pretendiendo es que te pagaran más de lo que se supone... por que eso es lo que te ha llevado a todo esto.
Ha sido "educadamente", pero al fin y al cabo aquí tu has venido contando que te pagaron poco y los que hemos tenido cosas de estas te hemos dicho que de poco nada, te han pagado lo esperable.
Lo importante de una compañía es que te paguen lo que te tienen que pagar, digo yo. Yo he sufrido el que en un par de siniestros me han escaqueado pagos. Y conozco casos de pasar de todo, de tener que buscarse la vida la víctima para ubicar atestados... eso si, siempre respondiendo muy amablemente cosas como "estamos en ello", "le entendemos"... pero no se hace nada.
Y lo bueno de una compañía de seguros es que cumpla. Que además de cumplir son amabilisimos? pues mejor que mejor. Pero lo importante es lo otro.
Esperemos que no te pase nada y te encuentres con que otra compañía en lugar de pagarte rápido (aunque sin mucha educación), te den bola educadamente.
Ha sido "educadamente", pero al fin y al cabo aquí tu has venido contando que te pagaron poco y los que hemos tenido cosas de estas te hemos dicho que de poco nada, te han pagado lo esperable.
Lo importante de una compañía es que te paguen lo que te tienen que pagar, digo yo. Yo he sufrido el que en un par de siniestros me han escaqueado pagos. Y conozco casos de pasar de todo, de tener que buscarse la vida la víctima para ubicar atestados... eso si, siempre respondiendo muy amablemente cosas como "estamos en ello", "le entendemos"... pero no se hace nada.
Y lo bueno de una compañía de seguros es que cumpla. Que además de cumplir son amabilisimos? pues mejor que mejor. Pero lo importante es lo otro.
Esperemos que no te pase nada y te encuentres con que otra compañía en lugar de pagarte rápido (aunque sin mucha educación), te den bola educadamente.
-
- Nuevo miembro
- Mensajes: 7
- Registrado: 02 Jul 2013, 16:18
- 11
- Moto:: Vstrom 1000
- Ubicación: Pajares voy Pajares vengo
Re: Reclamar a mi aseguradora
Si te has ido ya de la compañia y no te han pagado los 200 euros, lamentablemente creo que ahora te resultara complicado.
Revisa lo que has firmado, porque es facil que en la indemnizacion por la moto consideraran ya q estaban pagados todos los daños.
Normalmente van por un lado las indemnizaciones por lesiones, y por el otro las de los daños materiales... pero separar las de la moto de las de los complementos me parece extraño.
Mucha suerte.
Revisa lo que has firmado, porque es facil que en la indemnizacion por la moto consideraran ya q estaban pagados todos los daños.
Normalmente van por un lado las indemnizaciones por lesiones, y por el otro las de los daños materiales... pero separar las de la moto de las de los complementos me parece extraño.
Mucha suerte.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 650
- Registrado: 07 Ago 2013, 12:42
- 11
- Moto:: Tiger Explorer XRT
- Ubicación: Asturias
- Has vote: 40 times
- Been voted: 20 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
En mi compañía el casco esta tasado de antemano en 250 € valga 50€ o 1.500 €,y a eso es a lo que te tienes que atener.



- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Buenas, gracias por vuestras aportaciones. Me he puesto en contacto varias veces con mi compañia (Mapfre) y el resultado de dos correos, dos llamadas a la mediadora del caso, y otra a atención al cliente sigo sin recibir respuesta de ningún tipo, me dicen que me llamaran pero ni de coña, posiblemente en breve iré a la oficina del consumidor a ver si así por lo menos se ponen en contacto conmigo, y por supuesto haré un par de llamadas más por lo menos.
Esta firmado el finiquito de la moto y de lesiones, pero no del casco, ya me he fijado en eso, gracias.
Os mantendré informados.
Esta firmado el finiquito de la moto y de lesiones, pero no del casco, ya me he fijado en eso, gracias.
Os mantendré informados.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1769
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 2
- Moto:: ninguna
- Has vote: 249 times
- Been voted: 368 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
Ya me imagino a los de la oficina del consumidor ya mismo "otra vez el pesao ese del casco? si vuelve a llamar no se lo cojas"






- Einar
- COLABORADOR
- Mensajes: 368
- Registrado: 02 Abr 2019, 19:29
- 5
- Moto:: Triumph Tiger 800
- Ubicación: La Coruña
- Has vote: 3 times
- Been voted: 18 times
Re: Reclamar a mi aseguradora
No no, el par de llamadas las haré Mapfre, a la oficina del consumidor con una vez supongo que llegará, pero si hace falta, por llamar que no quedejesusmalaga escribió: ↑13 Feb 2025, 23:56 Ya me imagino a los de la oficina del consumidor ya mismo "otra vez el pesao ese del casco? si vuelve a llamar no se lo cojas"![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

