RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
En la india una speed 400 cuesta 250.000 rupias, mientras que una bullet cuesta 173.000. Es un 150%.
También tienes la nueva guerrilla que es bastante comparable a la speed en circunstancias, pero también en precio.
La classic tiene unos extras de acabado y equipamiento que a ti no te parecerán de interés pero que para entender que deben costar "algo" no hace falta haber estudiado física.
Es posible que tu no entiendas la razón de por qué el transporte y los impuestos son algo que forma parte del coste de una moto, se tienen que repercutir, y no varían en absoluto dependiendo de la "calidad ciclo".
Pero existen y solo son cuestión de peso (cuando se trata de transportar) y rango de potencia (cuando se tienen que homologar, importar y matricular), exactamente igual para una moto de 20 que para una moto de 50 CV. Así que encarecen exactamente por igual una speed 400 o una classic 350.
Tu no lo consigues entender, está claro (aunque conozco a niños de 12 años que lo entienden perfectamente). Pero acepta que es algo que "sucede", no es culpa de los fabricantes, y no hay forma de evitarlo.
También un niño de 12 años suele ser capaz de entender que en ocasiones habrá gente que a la hora de comprar una moto valoren más lo que se ve en una foto de la classic 350 que lo que se corre al subirse en una speed 400. Y prefiera pagar el dinero por la una y no por la otra.
También tienes la nueva guerrilla que es bastante comparable a la speed en circunstancias, pero también en precio.
La classic tiene unos extras de acabado y equipamiento que a ti no te parecerán de interés pero que para entender que deben costar "algo" no hace falta haber estudiado física.
Es posible que tu no entiendas la razón de por qué el transporte y los impuestos son algo que forma parte del coste de una moto, se tienen que repercutir, y no varían en absoluto dependiendo de la "calidad ciclo".
Pero existen y solo son cuestión de peso (cuando se trata de transportar) y rango de potencia (cuando se tienen que homologar, importar y matricular), exactamente igual para una moto de 20 que para una moto de 50 CV. Así que encarecen exactamente por igual una speed 400 o una classic 350.
Tu no lo consigues entender, está claro (aunque conozco a niños de 12 años que lo entienden perfectamente). Pero acepta que es algo que "sucede", no es culpa de los fabricantes, y no hay forma de evitarlo.
También un niño de 12 años suele ser capaz de entender que en ocasiones habrá gente que a la hora de comprar una moto valoren más lo que se ve en una foto de la classic 350 que lo que se corre al subirse en una speed 400. Y prefiera pagar el dinero por la una y no por la otra.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Me acaba de explicar mi hija de 13 años que la Classic 350 cuesta lo mismo que la Speed 400 porque la tienen que traer de la India mientras que la Triumph la fabrica el grupo Stellantis en la factoria de Vigo. Además la Triumph es de plástico y muy fea.....jesusmalaga escribió: ↑03 Oct 2024, 16:35 En la india una speed 400 cuesta 250.000 rupias, mientras que una bullet cuesta 173.000. Es un 150%.
También tienes la nueva guerrilla que es bastante comparable a la speed en circunstancias, pero también en precio.
La classic tiene unos extras de acabado y equipamiento que a ti no te parecerán de interés pero que para entender que deben costar "algo" no hace falta haber estudiado física.
Es posible que tu no entiendas la razón de por qué el transporte y los impuestos son algo que forma parte del coste de una moto, se tienen que repercutir, y no varían en absoluto dependiendo de la "calidad ciclo".
Pero existen y solo son cuestión de peso (cuando se trata de transportar) y rango de potencia (cuando se tienen que homologar, importar y matricular), exactamente igual para una moto de 20 que para una moto de 50 CV. Así que encarecen exactamente por igual una speed 400 o una classic 350.
Tu no lo consigues entender, está claro (aunque conozco a niños de 12 años que lo entienden perfectamente). Pero acepta que es algo que "sucede", no es culpa de los fabricantes, y no hay forma de evitarlo.
También un niño de 12 años suele ser capaz de entender que en ocasiones habrá gente que a la hora de comprar una moto valoren más lo que se ve en una foto de la classic 350 que lo que se corre al subirse en una speed 400. Y prefiera pagar el dinero por la una y no por la otra.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
La Speed 400 y la Scrambler 400 X se fabrican en India, como todas las Royal Enfield. No hay diferencia de procedencia.
Y en cuanto a calidad de acabados... creo que gana Triumph por goleada. Y no entro en componentes, prestaciones y capacidades. Nada que ver.
Aquí tenéis una descripción publicitaria de la moto, que se parece sospechosamente al vídeo de Alguersuari...
Speed 400 by Triumph
Y en cuanto a calidad de acabados... creo que gana Triumph por goleada. Y no entro en componentes, prestaciones y capacidades. Nada que ver.
Aquí tenéis una descripción publicitaria de la moto, que se parece sospechosamente al vídeo de Alguersuari...
Speed 400 by Triumph
Última edición por Yeager el 03 Oct 2024, 19:00, editado 1 vez en total.
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
"La classic tiene unos extras de acabado y equipamiento que a ti no te parecerán de interés pero que para entender que deben costar "algo" no hace falta haber estudiado física."
La classic trae de serie: neumaticos, intermitentes, estriberas, un faro redondo y un asiento. Evidentemente estos extras tienen un precio que Jesusmalaga sabe apreciar.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Olvidé decir que la Triumph lleva un motor refrigerado por agua (más complejo y potente) y además TC desconectable de serie. También tiene seis marchas contra cinco de la Classic y un faro LED.
Tiene cuentavueltas digital, ordenador de a bordo y un generoso indicador de marcha engranada.
De todo esto carece la Royal Enfield.
Añadir a la lista anterior.
Tiene cuentavueltas digital, ordenador de a bordo y un generoso indicador de marcha engranada.
De todo esto carece la Royal Enfield.
Añadir a la lista anterior.
Última edición por Yeager el 03 Oct 2024, 22:46, editado 1 vez en total.
- Deiotarus
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
- 11
- Moto:: RE Classic 350
- Ubicación: España
- Has vote: 122 times
- Been voted: 56 times
- Contactar:
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
jesusmalaga escribió: ↑03 Oct 2024, 13:42Todo lo cual, compañero deiotarus, nadie duda, nadie afea, y es muy de coincidir.Deiotarus escribió: ↑03 Oct 2024, 13:25 Yo paso ya de debatir, no tengo que convencer a nadie ni demostrar nada, me da exactamente igual y menos.
Solo digo que me encanta mi RE Classic 350 porque parece que llevo un tanque de dos ruedas, un HIERRO de esos que ha no se hacen, pero con la finura de un motor monocilíndrico moderno que evoca sonidos y sensaciones clásicas.
A mi me encantaría poder permitirme tener otra como la tuya en mi garaje, y estoy seguro de que la disfrutaría tanto como tu. Pero es que eso no tiene nada que ver con lo que se cuenta en el video de marras.![]()
Hombre, a ver, creo que ya lo ha comentado Alvarito, ya he dicho que puedo confirmar muchas de las cosas que dice Alguersuari porque yo también las siento así, y no me pagan, es que es lo que me transmite la moto. Ahora bien, leo entre líneas y no le hago mucho caso a afirmaciones como "la mejor moto para viajar", "amortiguación que parece ohlins" y cosas por el estilo porque es evidente que son fumadas.
Tampoco soy talibán de ninguna marca y reconozco que esta moto para "viajar", pues hombre, con cualquier cosa se puede viajar pero no es una moto pensada para ello. ¿Es lenta? pues sí, bastante lenta, pero lo compensa su gran par motor, parece un tractorcito, su sonido y su tacto. ¿Es pesada? pues sí, mucho para su cilindrada, pero es que es una moto de ACERO, en la que el plástico no existe, y eso tiene un coste y un peso, además, es muy manejable para su peso por lo estable que es a baja velocidad y su reducido radio de giro, el manillar gira muchísimo para ser una moto de carretera.
Por encima de lo que dice Alguersuari, creo que la han definido muy bien algunos compañeros que han posteado en el hilo, y doy fe de ello porque es el uso que le doy (rutas de paseo de hasta 300 km por vías secundarias): es una muy buena moto, OJO, para un uso en entornos rurales, carreteras de secundarias para abajo, pistas sencillas, y en general, cualquier vía que no sea una autovía o nacional rápida, es decir, algo parecido al uso que le dan en la India. En eso es muy buena porque, como comento, es una especie de tractor de construcción muy sólida, muy manejable para su peso y que admite una gran carga sin acusarlo por comportamiento fino, suave y con mucha inercia del motor.
Pero no, no la recomendaría para viajar, al menos un viaje tradicional por autovía y grandes distancias por todo lo ya comentado en el foro.
Alguersuari creo que lo comenta porque su punto de vista es muy pecualiar: un jubilado al que le sobra tiempo, que le da igual tardar dos días que una semana en hacerse un Barcelona - La Coruña. En ese caso sí que vale porque te lo tomas como una vuelta ciclista, etapitas de 200-300 km al día paseando, parando aquí y allá, tomando unas tapitas en un pueblo, parando en un mirador y tal y tal... Pero para eso hace falta tiempo, mucho tiempo, que la inmensa mayoría de la gente no tiene.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Pues justamente, ni más ni menos que lo que hemos dicho aquí (casi) todos.
Alguno que otro no entiende que cromar cosas, hacer pinturas detalladas, montar piezas de metal plegado... Tiene un coste que con pinturas polvo, acabados con vinilos y plásticos inyectados te ahorras. Y si no te lo ahorras hay que pagarlo y algunos preferimos pagar por eso y no pagar por caballos y cantidad de pistones de freno. Y que no necesitas ir devorando curvas y apurando frenadas para disfrutar de una moto.
Pero eso solo son el mismo par de siempre.
Los demás solo hablamos justamente de no recomendar lo que tu tampoco recomiendas. Asi que parece que en realidad también estás de acuerdo con lo que aquí se ha dicho.
Y tampoco es cuestión de jubilados sin prisa. No es un asunto de tiempo si no de seguridad y comodidad.
Que como le decía a Alvarito, si miras el canal de este hombre ves que en realidad el primero que no se da la razón es el. Porque habla de viajar con la classic mientras en realidad no viaja si no rutea. Y luego para viajar de verdad a Francia... Se lleva una zontes con el doble de potencia.
Última edición por jesusmalaga el 04 Oct 2024, 09:04, editado 2 veces en total.
-
- Triumphero novato
- Mensajes: 63
- Registrado: 16 Oct 2013, 16:59
- 11
- Moto:: Otra
- Ubicación: Bizkaia
- Has vote: 2 times
- Been voted: 6 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Es bonita, es disfrutable, es atemporal y estoy seguro de que está muy bien hecha pero para viajar, al menos lo que yo entiendo por viajar, no es.
Y lo dice uno que tiene una moto de 20CV en el garaje y que además la disfruta y de vez en cuando hace algún rule "un poco más largo de lo normal" con ella.
Y lo dice uno que tiene una moto de 20CV en el garaje y que además la disfruta y de vez en cuando hace algún rule "un poco más largo de lo normal" con ella.
Nadie es perfecto
- Deiotarus
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
- 11
- Moto:: RE Classic 350
- Ubicación: España
- Has vote: 122 times
- Been voted: 56 times
- Contactar:
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
¿Crees? No creas, siente. Yo tengo la moto y creo que es precisamente al contrario, la Classic 350 tiene una calidad de acabados, de pintura y una cantidad de metal que no se corresponde con su precio, debería costar bastante más, pero no sería competitiva. Si ya hablamos de las versiones cromadas con doble combinación de colores, pffff. Ya no hablo del tacto y sensaciones de una respecto a la otra donde vuelve a ganar por goleada la Classic en cuanto a moto clásica. Sí, corre mucho menos y acelera mucho menos, pero esa no es la guerra de la Classic y las motos no son solo prestaciones.Yeager escribió: ↑03 Oct 2024, 18:38 La Speed 400 y la Scrambler 400 X se fabrican en India, como todas las Royal Enfield. No hay diferencia de procedencia.
Y en cuanto a calidad de acabados... creo que gana Triumph por goleada. Y no entro en componentes, prestaciones y capacidades. Nada que ver.
Aquí tenéis una descripción publicitaria de la moto, que se parece sospechosamente al vídeo de Alguersuari...
Speed 400 by Triumph
Me atrevería a decir que si a la Classic 350 le pones un arado, serviría para arar, o un enganche de remolque, lo mismo. Parece una moto hecha para la guerra, no para circulación normal por lo extremadamente sobredimensionada que está toda la moto para la potencia que tiene.
La Speed 400 también me gusta, pero es una moto más. La Classic es otra cosa, otro rollo, ni mejor, ni peor, pero está a otro nivel.
P.D. No me pagan, me da igual Royal que Rollo, si la moto fuera una QuianJiang diría lo mismo.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Esa calidad de acabados es lo que hace que cueste en origen un 50% más que la bullet, que es la 350 "básica". Aquí la diferencia se desdibuja por que los gastos de ponerla a la venta en Europa son absolutamente idénticos.Deiotarus escribió: ↑04 Oct 2024, 09:36 ¿Crees? No creas, siente. Yo tengo la moto y creo que es precisamente al contrario, la Classic 350 tiene una calidad de acabados, de pintura y una cantidad de metal que no se corresponde con su precio, debería costar bastante más, pero no sería competitiva. Si ya hablamos de las versiones cromadas con doble combinación de colores, pffff. Ya no hablo del tacto y sensaciones de una respecto a la otra donde vuelve a ganar por goleada la Classic en cuanto a moto clásica. Sí, corre mucho menos y acelera mucho menos, pero esa no es la guerra de la Classic y las motos no son solo prestaciones.
Me atrevería a decir que si a la Classic 350 le pones un arado, serviría para arar, o un enganche de remolque, lo mismo. Parece una moto hecha para la guerra, no para circulación normal por lo extremadamente sobredimensionada que está toda la moto para la potencia que tiene.
La Speed 400 también me gusta, pero es una moto más. La Classic es otra cosa, otro rollo, ni mejor, ni peor, pero está a otro nivel.
P.D. No me pagan, me da igual Royal que Rollo, si la moto fuera una QuianJiang diría lo mismo.
Y ya lo decía antes, no es para la guerra, es para la realidad de Asia. Aquí 5000 euros son "motobarata". Pero en la india las 200.000 rupias largas que cuesta es más que el salario completo de dos años de alguien con un buen trabajo. Es el equivalente a comprarse aquí una Rocket 3 o una Goldwing
Y alguien que se gasta allí ese dinero en una Royal Enfield espera que la moto le dure toda la vida. Usándola por carreteras que hacen que la carretera comarcal de acceso a diseminados estandar en España parezca una autopista.
Y la speed 400, o la equivalente de RE, la nueva guerrilla, es una moto para pijos de la capital, que tienen a mano las rutas rápidas en las que tiene sentido querer correr más que lo que una 350 da.
Y una bonneville T100, con sus cerca de 1 millón de rupias... eso es para millonarios. Nadie que esté por debajo de "consejo de administración" o sea un delegado en la india de una empresa occidental puede permitirse gastarse un millón de rupias en una moto. Eso es el precio de una casa en el centro de una gran ciudad.
Con frecuencia el asunto de todo esto es que los europeos, sentados en nuestro pedestal económicamente avanzado no somos conscientes de que vivimos en la cima del iceberg y hay todo un mundo bajo la superficie del mar que vemos.
Y sin duda una parte de esa falta de perspectiva es que pensamos que "funcionalidad" tiene más valor que "trabajo necesario para hacerlo y calidad y durabilidad de los materiales empleados". Y preferimos pagar más por cosas con muchas opciones en el manual aunque esten hechas por un robot con plastico y arena.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Podemos entrar en el intrincado mundo de lo que cada uno siente cuando se sube a una moto. De lo que cada estética provoca en cada cerebro.
Bien, yo ahí no me meto.
Eso es algo personal e indiscutible. Si alguien me dice que cuando sube a una Classic 350 se siente transportado a los años 50 y se encuentra con los mismísimos Beatles y que eso vale millones, yo no puedo discutírselo porque es una sensación completamente particular. Me parece muy bien y puedo comprender en la distancia que quiera una Classic.
Pero esto es como mis desacuerdos con gorilo, parten de mundos y visiones diferentes. Nunca nos pondremos de acuerdo.
Pienso sin embargo que una motocicleta es una máquina que está sometida a las leyes de la Física y a unos costes económicos. Esto es algo indiscutible e insoslayable. Es ahí donde yo me quejo del precio de una Classic con respecto a sus capacidades técnicas y a su construcción. Si con una Classic 350 puedes arar, con una Speed 400 puedes arar el doble con el doble de potencia y par.
Por otro lado la Speed 400 es la prueba de que no existe ninguna incompatibilidad entre neoclasicismo y tecnología actualizada. Una RE podría llevar un motor más potente, unas suspensiones y unos frenos actuales, mejor equipamiento (¿un simple cuentavueltas?)... el caso es que RE no quiere o no puede ofrecer eso. Vale, pues entonces cóbrame en consonancia. Pues no.
Como ya he dicho otras veces, no creo en el monopolio de las sensaciones. No creo que ciertas marcas tengan el don de proporcionar más sensaciones que otras. A mí muchas motos japonesas, pretendidamente anodinas, me han provocado unas sensaciones muy intensas e inolvidables. Creo que las sensaciones son cosa de cada uno.
En lo que sí creo después de varias décadas en moto es que mi montura no tiene porqué volver técnicamente a los 80 cuando empecé con todo lo que hemos progresado y experimentado, y que puedo tener una belleza clásica y antigua a la vez que una máquina competente que me permita hacer lo mismo o más que cuando era joven, pero en el escenario de 40 años después, totalmente diferente. Y también creo que no tengo que pagar más por ello.
Yo no he probado una Classic 350, pero es que ya tuve seis años una moto equivalente, la Bultaco Metralla GTS 250. No me habléis de sensaciones clásicas: dos tiempos, monocilíndrica, arranque a patada, platinos, carburador, frenos de tambor, 30 CV teóricos... la Classic al lado de mi Bultaco es ultra moderna. Y disfruté mucho con la Metralla, incluso viajé con ella de Barcelona a Sevilla. Pero para mí es una etapa completada y totalmente superada.
Es muy posible que los que no hayáis tenido clásicas en su momento las veáis de otra manera, pero desde mi punto de vista, estas reproducciones que hace Royal Enfield son máquinas desfasadas en todo y exageradamente caras con respecto a los componentes que equipan, a sus motores y al equipamiento que aportan. No puedo justificar su precio con una pintura o un cromado más o menos. Creo que esto es totalmente erróneo. Otra cosa es que seáis capaces de poner precio a las sensaciones. Sinceramente, yo no puedo.
Bien, yo ahí no me meto.
Eso es algo personal e indiscutible. Si alguien me dice que cuando sube a una Classic 350 se siente transportado a los años 50 y se encuentra con los mismísimos Beatles y que eso vale millones, yo no puedo discutírselo porque es una sensación completamente particular. Me parece muy bien y puedo comprender en la distancia que quiera una Classic.
Pero esto es como mis desacuerdos con gorilo, parten de mundos y visiones diferentes. Nunca nos pondremos de acuerdo.
Pienso sin embargo que una motocicleta es una máquina que está sometida a las leyes de la Física y a unos costes económicos. Esto es algo indiscutible e insoslayable. Es ahí donde yo me quejo del precio de una Classic con respecto a sus capacidades técnicas y a su construcción. Si con una Classic 350 puedes arar, con una Speed 400 puedes arar el doble con el doble de potencia y par.
Por otro lado la Speed 400 es la prueba de que no existe ninguna incompatibilidad entre neoclasicismo y tecnología actualizada. Una RE podría llevar un motor más potente, unas suspensiones y unos frenos actuales, mejor equipamiento (¿un simple cuentavueltas?)... el caso es que RE no quiere o no puede ofrecer eso. Vale, pues entonces cóbrame en consonancia. Pues no.
Como ya he dicho otras veces, no creo en el monopolio de las sensaciones. No creo que ciertas marcas tengan el don de proporcionar más sensaciones que otras. A mí muchas motos japonesas, pretendidamente anodinas, me han provocado unas sensaciones muy intensas e inolvidables. Creo que las sensaciones son cosa de cada uno.
En lo que sí creo después de varias décadas en moto es que mi montura no tiene porqué volver técnicamente a los 80 cuando empecé con todo lo que hemos progresado y experimentado, y que puedo tener una belleza clásica y antigua a la vez que una máquina competente que me permita hacer lo mismo o más que cuando era joven, pero en el escenario de 40 años después, totalmente diferente. Y también creo que no tengo que pagar más por ello.
Yo no he probado una Classic 350, pero es que ya tuve seis años una moto equivalente, la Bultaco Metralla GTS 250. No me habléis de sensaciones clásicas: dos tiempos, monocilíndrica, arranque a patada, platinos, carburador, frenos de tambor, 30 CV teóricos... la Classic al lado de mi Bultaco es ultra moderna. Y disfruté mucho con la Metralla, incluso viajé con ella de Barcelona a Sevilla. Pero para mí es una etapa completada y totalmente superada.
Es muy posible que los que no hayáis tenido clásicas en su momento las veáis de otra manera, pero desde mi punto de vista, estas reproducciones que hace Royal Enfield son máquinas desfasadas en todo y exageradamente caras con respecto a los componentes que equipan, a sus motores y al equipamiento que aportan. No puedo justificar su precio con una pintura o un cromado más o menos. Creo que esto es totalmente erróneo. Otra cosa es que seáis capaces de poner precio a las sensaciones. Sinceramente, yo no puedo.
Última edición por Yeager el 04 Oct 2024, 12:26, editado 1 vez en total.
- Deiotarus
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
- 11
- Moto:: RE Classic 350
- Ubicación: España
- Has vote: 122 times
- Been voted: 56 times
- Contactar:
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Fotre, compañero, comparar una Metralla GTS 250 2T con el motor J1-350 4T de Royal Enfield... Me has matao, directamente.
Podría decir de compararla también con la OSSA Copa 250 2T que tuve, o una Benelli 250 2C Elettronica, aunque esta era bicilíndrica.
Como comparar un huevo con una castaña, disculpa, pero no me voy a molestar ni en debatirlo...
Podría decir de compararla también con la OSSA Copa 250 2T que tuve, o una Benelli 250 2C Elettronica, aunque esta era bicilíndrica.
Como comparar un huevo con una castaña, disculpa, pero no me voy a molestar ni en debatirlo...
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
No, no se pueden comparar, la Bultaco o la Ossa son motos verdaderamente clásicas y con sensaciones realmente arcaicas y auténticas.
La Classic 350 es una imitación moderna de clásica que te cuela componentes de segunda o de tercera y te escatima equipamiento con la excusa de fidelidad a lo "antiguo", y además te carga un sobreprecio por su pretendido carácter vintage.
Efectivamente, son incomparables. No hace falta debatirlo, estamos completamente de acuerdo.
La Classic 350 es una imitación moderna de clásica que te cuela componentes de segunda o de tercera y te escatima equipamiento con la excusa de fidelidad a lo "antiguo", y además te carga un sobreprecio por su pretendido carácter vintage.
Efectivamente, son incomparables. No hace falta debatirlo, estamos completamente de acuerdo.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Que tu no entiendas, Yeager, que la cantidad de horas necesarias para hacer algo y el precio de los materiales usados cueste dinero no significa que no lo cueste.Yeager escribió: ↑04 Oct 2024, 12:15 Podemos entrar en el intrincado mundo de lo que cada uno siente cuando se sube a una moto. De lo que cada estética provoca en cada cerebro.
Bien, yo ahí no me meto.
Eso es algo personal e indiscutible. Si alguien me dice que cuando sube a una Classic 350 se siente transportado a los años 50 y se encuentra con los mismísimos Beatles y que eso vale millones, yo no puedo discutírselo porque es una sensación completamente particular. Me parece muy bien y puedo comprender en la distancia que quiera una Classic.
Pero esto es como mis desacuerdos con gorilo, parten de mundos y visiones diferentes. Nunca nos pondremos de acuerdo.
Pienso sin embargo que una motocicleta es una máquina que está sometida a las leyes de la Física y a unos costes económicos. Esto es algo indiscutible e insoslayable. Es ahí donde yo me quejo del precio de una Classic con respecto a sus capacidades técnicas y a su construcción. Si con una Classic 350 puedes arar, con una Speed 400 puedes arar el doble con el doble de potencia y par.
Por otro lado la Speed 400 es la prueba de que no existe ninguna incompatibilidad entre neoclasicismo y tecnología actualizada. Una RE podría llevar un motor más potente, unas suspensiones y unos frenos actuales, mejor equipamiento (¿un simple cuentavueltas?)... el caso es que RE no quiere o no puede ofrecer eso. Vale, pues entonces cóbrame en consonancia. Pues no.
Como ya he dicho otras veces, no creo en el monopolio de las sensaciones. No creo que ciertas marcas tengan el don de proporcionar más sensaciones que otras. A mí muchas motos japonesas, pretendidamente anodinas, me han provocado unas sensaciones muy intensas e inolvidables. Creo que las sensaciones son cosa de cada uno.
En lo que sí creo después de varias décadas en moto es que mi montura no tiene porqué volver técnicamente a los 80 cuando empecé con todo lo que hemos progresado y experimentado, y que puedo tener una belleza clásica y antigua a la vez que una máquina competente que me permita hacer lo mismo o más que cuando era joven, pero en el escenario de 40 años después, totalmente diferente. Y también creo que no tengo que pagar más por ello.
Yo no he probado una Classic 350, pero es que ya tuve seis años una moto equivalente, la Bultaco Metralla GTS 250. No me habléis de sensaciones clásicas: dos tiempos, monocilíndrica, arranque a patada, platinos, carburador, frenos de tambor, 30 CV teóricos... la Classic al lado de mi Bultaco es ultra moderna. Y disfruté mucho con la Metralla, incluso viajé con ella de Barcelona a Sevilla. Pero para mí es una etapa completada y totalmente superada.
Es muy posible que los que no hayáis tenido clásicas en su momento las veáis de otra manera, pero desde mi punto de vista, estas reproducciones que hace Royal Enfield son máquinas desfasadas en todo y exageradamente caras con respecto a los componentes que equipan, a sus motores y al equipamiento que aportan. No puedo justificar su precio con una pintura o un cromado más o menos. Creo que esto es totalmente erróneo. Otra cosa es que seáis capaces de poner precio a las sensaciones. Sinceramente, yo no puedo.
No son los demás los que tontamente "ponen precio al romanticismo". Eres tu el que tontamente pone precio a conceptos como potencia o frenado que estrictamente tienen que ver con volumen vacío en el interior de un motor o con cm2 cuadrados de ferodo (que se hace de residuos), y que por tanto no cuestan nada.
La mayoría de la gente entiende que un lienzo pintado a mano en oleo con un dibujo debe costar mucho más que una pared pintada lisa con una máquina de pulverizar pintura plástica. Aunque la pintura sea mucho más pequeña y use menos cantidad de pintura.
Tu eres el único que viene aquí diciendo "como a vosotros os gusta el arte os va bien que os estafen, pero mi pared pintada es el cuadruple de grande y me gusta más el color liso, así que debería costar lo mismo o menos".
Y no. Ni cuesta más una pared de 4 metros cuadrados que la gioconda, ni tiene sentido asumir que el coste de una moto debe tener que ver con lo grandes que tiene las pastillas de freno o la medida de sus cilindros y no con la calidad de sus cromados.
Evidentemente eso no significa que no tenga todo el sentido que a ti te guste más decorar tu salon con láminas impresas por miles en una imprenta o unos vinilos y una pared con frescos pintados a mano te parezca hortera. Pero eso no es lo que define el valor económico.
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Efectivamente...hay motos muy superiores en ficha técnica a esta Royal Enfield 350...incomprensible gastarse el dinero que vale por esas cosas "intangibles" que es evidente que muchos valoran.
Osea que gastarte 5.000 eur en la Royal no...pero lo que sí sería interesante es gastar los +3000 eur extra que cuesta una RS sobre una Z900 pelá y mondá...(+13.000 del ala)...y llevarte la misma moto con unos plásticos retro, un faro redondo y un motor capado prestacionalmente...eso sí es saber invertir el dinero en un producto con una fantástica relación calidad precio...los de Kawasaki siempre pensando en nosotros
...y con lo que te sobra puedes echarle encima algo más para cambiarle el amortiguador,que el que trae es muy duro. Una jugada maestra 
Que ojo...la RS es preciosa...pero tiene la misma mierda de relación calidad/precio que esta Royal...podría decir que incluso peor, porque aunque en ficha técnica es muy superior resulta que lo pagas a precio de oro. Al fin y al cabo 5.000 eur no son dineros...pero +13.000 en un vehículo de capricho como son las neoclásicas
Si es que clama al cielo...no tienes moral para decir o sugerir si un dinero está bien invertido.
Osea que gastarte 5.000 eur en la Royal no...pero lo que sí sería interesante es gastar los +3000 eur extra que cuesta una RS sobre una Z900 pelá y mondá...(+13.000 del ala)...y llevarte la misma moto con unos plásticos retro, un faro redondo y un motor capado prestacionalmente...eso sí es saber invertir el dinero en un producto con una fantástica relación calidad precio...los de Kawasaki siempre pensando en nosotros


Que ojo...la RS es preciosa...pero tiene la misma mierda de relación calidad/precio que esta Royal...podría decir que incluso peor, porque aunque en ficha técnica es muy superior resulta que lo pagas a precio de oro. Al fin y al cabo 5.000 eur no son dineros...pero +13.000 en un vehículo de capricho como son las neoclásicas

Si es que clama al cielo...no tienes moral para decir o sugerir si un dinero está bien invertido.
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Bueno Alvarito, yo puedo decir lo que me dé la gana y tú puedes señalar mis posibles contradicciones, pero no dictar lo que los demás pueden o no decir. No tienes legitimidad. Solo pueden hacerlo los administradores, y veo que tú no lo eres.
Por otro lado, en ningún momento estoy diciendo lo que deben hacer los demás, esto está en tu cabeza. Solo digo lo que hago yo y lo que me parece a mí.
Jamás he negado que yo he pagado el "impuesto neoclásico" por mi RS. Lo he dicho mil veces, y no por ello lo veo lógico o aceptable. También he dicho que si hubiera podido hubiera comprado mi Kawa de segunda mano, pero el modelo era nuevo y era imposible. Simplemente, no tuve más remedio que pasar por el aro.
Dicho esto, una consideración importante.
La RS es una máquina técnicamente a la altura de una BMW R Nine T, que es bastante más cara y a años luz de una T120 que tiene más o menos el mismo precio. Es una moto que no solo cumple con los mínimos técnicos que yo considero que tiene que tener una moto actual, sino que los supera de largo. Esto no ocurre con una Classic 350, moto con la que también pagas el impuesto al faro redondo. Con esa moto te llevas mucho menos y en todo caso por debajo del mínimo que considero aceptable para una moto todo uso.
La diferencia entre mi Z900RS y una Classic 350 es que Kawasaki no ha ido a buscar los componentes más baratos del mercado ni ha escatimado equipamiento en mi moto: tengo mismamente lo que lleva la Triumph Speed 400 (mejorado) y de lo que carece completamente la Royal Enfield Classic 350. Es decir, no es una cuestión de precio porque la Speed supera en muy poco dinero a la RE. Es una cuestión de filosofía comercial.
Esas son las diferencias que encuentro si te atreves a comparar la compra de una Royal Enfield 350 y la de una Kawasaki Z900RS, en las que (y nunca lo he negado) efectivamente pagas el sobreprecio neoclásico.
Así que en mi opinión, ni contradicciones ni intenciones de decirle a nadie lo que tiene que comprar.
La RE Classic 350 me sigue pareciendo una máquina carísima, mucho más que una Kawasaki Z900RS desde el punto de vista de lo que pagas y lo que recibes.
La diferencia entre tú y yo, Alvarito, es que yo solo hablo de motos y no de personas y legitimidades morales. No soy quien para hacerlo, y me temo que tú tampoco.
Última edición por Yeager el 04 Oct 2024, 19:10, editado 1 vez en total.
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Ni me molesto en leerlo...lo que yo te diga, Yeager es el listo de la clase y el único que sabe gastar su dinero 

- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Buen argumento, Alvarito, descalificar a la persona para no tener que debatir. No creo que yo haya mencionado a nadie ni hablado de otra cosa que no sean motos.
Si te molesta leer mis razones, no lo hagas. Es que no me importa nada. Yo haré lo mismo y sin problemas. Pero jamás diré que eres de tal o cual manera.
Hasta siempre.
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Aquí ya te conocemos a tí y a tus razones hasta el límite del aburrimiento...repetidas un millón de veces hasta decir basta (lo que he hecho en este momento)Yeager escribió: ↑04 Oct 2024, 17:44Buen argumento, Alvarito, descalificar a la persona para no tener que debatir. No creo que yo haya mencionado a nadie ni hablado de otra cosa que no sean motos.
Si te molesta leer mis razones, no lo hagas. Es que no me importa nada. Yo haré lo mismo y sin problemas. Pero jamás diré que eres de tal o cual manera.
Hasta siempre.
Hay que saber cuando un debate se ha acabado, me alegra que lo hayas hecho por fin...a ver si es verdad y dejas de decirle a la gente lo equivocado de su compra (a mí, con moto recién comprada, me has llegado a decir que en 3 años hablábamos...háztelo ver).
En fin...ciao

-
- COLABORADOR
- Mensajes: 1824
- Registrado: 07 Mar 2019, 19:03
- 6
- Moto:: TIGER 800 XCX
- Ubicación: VIGO
- Has vote: 76 times
- Been voted: 116 times
Re: RE Classic 350: la mejor moto del mundo para viajar...
Confundes conceptos, que a ti o a un indio en chancletas le lleve 4 meses montar una RE classic no significa que valga 5000 euros (si invirtieran en tecnologia lo harian mejor en la mitad de tiempo). La diferencia de precio entre unas pinzas radiales y unas normales la puedes ver en cualquier catálogo. La RE es un producto artesanal y desfasado que tiene su público pero justificar su precio comparandolo con la Gioconda tiene mucha gracia. Más bien podrias compararla con el Ecce Homo de Borja que sus buenas horas le llevó a la señora Cecilia....jesusmalaga escribió: ↑04 Oct 2024, 12:37Que tu no entiendas, Yeager, que la cantidad de horas necesarias para hacer algo y el precio de los materiales usados cueste dinero no significa que no lo cueste.Yeager escribió: ↑04 Oct 2024, 12:15 Podemos entrar en el intrincado mundo de lo que cada uno siente cuando se sube a una moto. De lo que cada estética provoca en cada cerebro.
Bien, yo ahí no me meto.
Eso es algo personal e indiscutible. Si alguien me dice que cuando sube a una Classic 350 se siente transportado a los años 50 y se encuentra con los mismísimos Beatles y que eso vale millones, yo no puedo discutírselo porque es una sensación completamente particular. Me parece muy bien y puedo comprender en la distancia que quiera una Classic.
Pero esto es como mis desacuerdos con gorilo, parten de mundos y visiones diferentes. Nunca nos pondremos de acuerdo.
Pienso sin embargo que una motocicleta es una máquina que está sometida a las leyes de la Física y a unos costes económicos. Esto es algo indiscutible e insoslayable. Es ahí donde yo me quejo del precio de una Classic con respecto a sus capacidades técnicas y a su construcción. Si con una Classic 350 puedes arar, con una Speed 400 puedes arar el doble con el doble de potencia y par.
Por otro lado la Speed 400 es la prueba de que no existe ninguna incompatibilidad entre neoclasicismo y tecnología actualizada. Una RE podría llevar un motor más potente, unas suspensiones y unos frenos actuales, mejor equipamiento (¿un simple cuentavueltas?)... el caso es que RE no quiere o no puede ofrecer eso. Vale, pues entonces cóbrame en consonancia. Pues no.
Como ya he dicho otras veces, no creo en el monopolio de las sensaciones. No creo que ciertas marcas tengan el don de proporcionar más sensaciones que otras. A mí muchas motos japonesas, pretendidamente anodinas, me han provocado unas sensaciones muy intensas e inolvidables. Creo que las sensaciones son cosa de cada uno.
En lo que sí creo después de varias décadas en moto es que mi montura no tiene porqué volver técnicamente a los 80 cuando empecé con todo lo que hemos progresado y experimentado, y que puedo tener una belleza clásica y antigua a la vez que una máquina competente que me permita hacer lo mismo o más que cuando era joven, pero en el escenario de 40 años después, totalmente diferente. Y también creo que no tengo que pagar más por ello.
Yo no he probado una Classic 350, pero es que ya tuve seis años una moto equivalente, la Bultaco Metralla GTS 250. No me habléis de sensaciones clásicas: dos tiempos, monocilíndrica, arranque a patada, platinos, carburador, frenos de tambor, 30 CV teóricos... la Classic al lado de mi Bultaco es ultra moderna. Y disfruté mucho con la Metralla, incluso viajé con ella de Barcelona a Sevilla. Pero para mí es una etapa completada y totalmente superada.
Es muy posible que los que no hayáis tenido clásicas en su momento las veáis de otra manera, pero desde mi punto de vista, estas reproducciones que hace Royal Enfield son máquinas desfasadas en todo y exageradamente caras con respecto a los componentes que equipan, a sus motores y al equipamiento que aportan. No puedo justificar su precio con una pintura o un cromado más o menos. Creo que esto es totalmente erróneo. Otra cosa es que seáis capaces de poner precio a las sensaciones. Sinceramente, yo no puedo.
No son los demás los que tontamente "ponen precio al romanticismo". Eres tu el que tontamente pone precio a conceptos como potencia o frenado que estrictamente tienen que ver con volumen vacío en el interior de un motor o con cm2 cuadrados de ferodo (que se hace de residuos), y que por tanto no cuestan nada.
La mayoría de la gente entiende que un lienzo pintado a mano en oleo con un dibujo debe costar mucho más que una pared pintada lisa con una máquina de pulverizar pintura plástica. Aunque la pintura sea mucho más pequeña y use menos cantidad de pintura.
Tu eres el único que viene aquí diciendo "como a vosotros os gusta el arte os va bien que os estafen, pero mi pared pintada es el cuadruple de grande y me gusta más el color liso, así que debería costar lo mismo o menos".
Y no. Ni cuesta más una pared de 4 metros cuadrados que la gioconda, ni tiene sentido asumir que el coste de una moto debe tener que ver con lo grandes que tiene las pastillas de freno o la medida de sus cilindros y no con la calidad de sus cromados.
Evidentemente eso no significa que no tenga todo el sentido que a ti te guste más decorar tu salon con láminas impresas por miles en una imprenta o unos vinilos y una pared con frescos pintados a mano te parezca hortera. Pero eso no es lo que define el valor económico.