Vicente67 escribió: ↑17 Sep 2024, 11:08
Tampoco creo que sea la cosa como la cuentas. Vienes a decir que si eres un inepto aunque te subas en la moto de Bagnaia vas a encontrar la maneta del freno dura y que rebota en mitad de la curva...
Una cosa es que cada uno tiene su nivel de pilotaje y sabe hasta donde puede llegar con la moto y digo "la moto" y no "su moto", porque cuanto más entiendes y más sabes es cuando más fácilmente te das cuenta de los defectos o de las cosas a mejorar. El que no tiene ni puñetera idea es aquel que se sube en cualquier moto y la encuentra perfecta en frenada, en aceleración, en suspensiones, etc..., total como no sabe en realidad donde flaquea la moto le da lo mismo que la horquilla sea regulable o no, que la pinza sea de cuatro o de dos pistones, etc...
Aquí la mayoría hemos llevado distintos tipos de moto y desde hace bastantes años, obviamente sabemos que no se le puede pedir a priori las mismas prestaciones a una Yamaha R1 que a una Royal Enfield Interceptor, pero tambien sabemos que hay gente capaz, por su nivel de pilotaje, de pasarte por fuera con la RE a tu flamante R1, todo dependerá de la zona por la que circules.
Hablando por mi, yo encuentro mejorables las suspensiones y los frenos de las Bonneville en general, pero también es cierto que para el uso que le doy habitualmente en la actualidad me basta con lo que trae de serie. El tema concreto de circular con ella por autovia/autopista, bueno pues con 68 cv tiene la potencia y el par suficiente para que puedas adelantar a cualquiera que vaya a velocidades legales sin que los flaneos al pillar juntas de carril o los posibles baches hagan peligrar tu vida con una caída. Que es posible que cuando estés adelantando a 140 a un camión veas por el retrovisor el anagrama de un BMW que viene a 200, cierto, pero es que lo verías igual si llevaras una R1, lo que pasa es que a lo mejor con la R1 te picas y la pones a 250 en 3 segundos y le das una cura de humildad al bemeuvero

,pero te la estás jugando, con la Bonnie te apartas a 140 y que siga él con sus prisas y su BMW.
La Sportster 1200 que tuve era mucho peor en ambos aspectos, digamos que si para llegar al 10 en la Bonnie partimos de un 6 en la Harley partíamos de un 4, pero cuando te compras una moto y le has hecho unos cientos de km en cuando empiezas a verle las cosas que son mejorables y otras que no se pueden mejorar y en ese momento es cuando hay que decidir si para el uso que tú le vas a dar, has hecho la compra correcta y con cuatro cosas la dejas a tu gusto o por el contrario toca vender y pasar a otra moto que se acerque más a lo que vas buscando.
Si una moto puede hacer algo con seguridad y fiabilidad, lo puede hacer siempre, con cualquier mano.
Esto es: si flanea, frena mal, bota mucho o lo que sea... lo hará con mr. magoo y con marc marquez. La moto es una máquina inerte, no un caballo con el que el tener encima a Tom Booker susurrando haga que se comporte mejor.
Así que si con marc marquez no flanea ni bota, pero contigo si... está claro que el problema no está en la moto.
Evidentemente si tu tienes una cierta habilidad y cierto deseo de aumentar rendimiento, puedes llegar a un punto en el que digas "si esto rindiera más, yo podría hacer más". Pero eso jamás será "una necesidad por que lo que trae es corto". Será un extra de mejora. Y además casi siempre una mejora que para ser efectiva tendrá que ser personalizada.
TODAS las motos son mejorables. Pero no tiene nada que ver "PODRIA mejorarse" con "va mal y NECESITA mejorarse".
Lo primero lo dice uno despues de como dices conocer la moto y sus capacidades. Y además debería exprimir esas capacidades al máximo y aún así desear o necesitar más.
Pero lo segundo, que es lo que se lee aquí en algunos comentarios... eso es lo que es prácticamente siempre indicativo de "querer y no poder". De eso hablamos Alvarito y yo. Si no es indicativo de tu falta de habilidad (lo más normal) es indicativo de confundirte de moto o uso.
Como bien dices los que hemos tenido una sportster sabemos lo escasa de frenos que anda. Pero la realidad es que esa escasez se relaciona mucho con el hecho de que lo que le falta de frenos le sobra de tracción - si uno va a velocidades "decentes" manteniendo la esperable distancia de seguridad... los frenos son más que suficientes. Si empiezas a venirte un poco arriba con el par que da es cuando notas que te puedes quedar justito - pues oye, conoce tu moto, y recuerda que "partir la pana en curvas y zigzaguear en el tráfico" no forma parte de su homologación. Lo puede hacer, es cierto... pero no es para eso. Y si lo haces, ten en mente lo que tienes entre las piernas.
Y lo mismo la bonneville. Que como bien dices no es una R1. Y esas "capacidades máximas" que crean un techo están más abajo que en una R1... pero no están tan bajas como para que no sea viable hacer con seguridad, comodidad y correcto rendimiento todo lo que uno debería hacer en una vía pública y algo más. Al menos cuando de "rendimiento ciclo en carretera" hablamos.
Y como muestra bien claro el video que ha puesto Alvarito... ni con una RE.