Consulta: Disco freno trasero.

Bonneville, Scrambler, Trhuxton, America, Rocket III, Speedmaster y Thunderbird, etc
Responder
Gatoloco
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 8
Registrado: 21 Jun 2020, 16:54
5
Moto:: Bonneville t100

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por Gatoloco »

Antonio1968 escribió:Mi madre...
:lol: No entiendo...
Teodoro
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 6
Registrado: 12 Jun 2023, 04:41
2
Moto:: Bonneville T120
Has vote: 2 times
Been voted: 1 time

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por Teodoro »

Hola Estimados, por acá reviviendo este hilo. Una consulta sobre el freno trasero de la Bonneville T120 del año 2023. No tengo mucha experiencia con esta moto, y quería consultarles si es normal que el disco trasero esté continuamente rozando muy levemente con las pastillas. Noto que el disco trasero toma algo de temperatura por este roce. Gracias!
23
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6306
Registrado: 11 Jun 2007, 18:44
18
Moto:: Una leyenda
Has vote: 71 times
Been voted: 67 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por 23 »

Teodoro escribió: 29 Jul 2024, 18:23 Hola Estimados, por acá reviviendo este hilo. Una consulta sobre el freno trasero de la Bonneville T120 del año 2023. No tengo mucha experiencia con esta moto, y quería consultarles si es normal que el disco trasero esté continuamente rozando muy levemente con las pastillas. Noto que el disco trasero toma algo de temperatura por este roce. Gracias!
Posiblemente sea porque los pistones no retroceden del todo…desmonta la pinza y límpiala a fondo , sobre todo los pistones …
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por jesusmalaga »

Teodoro escribió: 29 Jul 2024, 18:23 Hola Estimados, por acá reviviendo este hilo. Una consulta sobre el freno trasero de la Bonneville T120 del año 2023. No tengo mucha experiencia con esta moto, y quería consultarles si es normal que el disco trasero esté continuamente rozando muy levemente con las pastillas. Noto que el disco trasero toma algo de temperatura por este roce. Gracias!
Las pastillas siempre rozan levemente con los discos. En todas las motos (salvo algunos mecanismos de freno muy complejos de alta gama). En unas pinzas normales no existe ningún mecanismo que devuelva las pastillas hacia atrás, y sencillamente son abiertas por la presión de rozamiento con el disco. No es como en los frenos de tambor en los que si hay un muelle que devuelve las zapatas a una posición de reposo.

Por eso cuando uno abre las pinzas para cambiar pastillas o algo asi hay que hacer algo de bombeo en el freno antes de que la moto empiece a frenar - por que la diferencia real entre las pastillas abiertas y las pastillas frenadas es "casi nada".

Cuando el disco gira rápido con la moto en carretera este rozamiento se reduce a "prácticamente nada", pero nunca llega a desaparecer totalmente - de hecho el que desapareciera normalmente sería signo de que el disco está excéntrico y abre las pastillas más que su propio grosor.

Cuando mueves la moto en parado siempre es esperable que notes una ligera sensación de rozamiento. Aparte de todo casi siempre lo último que hace uno antes de parar la moto es justamente... frenar. Y dejar por tanto las pastillas apretadas.

Lo de la temperatura... pues depende de cuanto sea ese algo, y cómo lo compruebes. Evidentemente ese rozamiento debería ser escaso, y aunque nunca lleguen a separarse totalmente, debería ser por la mínima. Pero en general un problema de retorno sería muy evidente - la moto andando obviamente frenada, y un disco no "con algo de temperatura" si no claramente caliente.
Teodoro
Nuevo miembro
Nuevo miembro
Mensajes: 6
Registrado: 12 Jun 2023, 04:41
2
Moto:: Bonneville T120
Has vote: 2 times
Been voted: 1 time

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por Teodoro »

Excelente explicación. Muchas gracias. La moto tiene sólo 2000kms de uso urbano por lo que descarto el tema de suciedad en los pistones. Debe ser el roce normal que mencionas Jesus. En cuanto a la temperatura, se siente caliente pero no quema al tacto. Gracias y saludos!
23
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6306
Registrado: 11 Jun 2007, 18:44
18
Moto:: Una leyenda
Has vote: 71 times
Been voted: 67 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por 23 »

Todos los discos de freno tienen cierto alabeo de origen.
Dicho alabeo es el que hace que cuando sueltes el pedal o la maneta de freno, separe las pastillas del disco lo justo para que esta quede muy próxima al disco pero sin separarse del todo.

De no ser así, las pastilla, una vez frenas, se quedarían en continuo contacto con el disco, lo que provocaría que se calentara el disco hasta su destemplado y consiguiente deformación del mismo.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por jesusmalaga »

23 escribió: 30 Jul 2024, 10:02 Todos los discos de freno tienen cierto alabeo de origen.
Dicho alabeo es el que hace que cuando sueltes el pedal o la maneta de freno, separe las pastillas del disco lo justo para que esta quede muy próxima al disco pero sin separarse del todo.

De no ser así, las pastilla, una vez frenas, se quedarían en continuo contacto con el disco, lo que provocaría que se calentara el disco hasta su destemplado y consiguiente deformación del mismo.
Ningún disco sano tiene alabeo de origen. No más que lo que entra dentro de la esperable tolerancia industrial, que evidentemente nunca puede garantizar un absoluto 100% de geometría, pero si debería parecerse a algo asi como un 99,9%. Y la poca diferencia que haya de fabricación tenderá a pulirse por el desgaste del propio frenado.

Por eso cuando las piezas de freno están nuevas el frenado es inferior y hay que tener cuidado, por que aún el desgaste por rozamiento no ha hecho que todo quede alineado al 99,999%

Lo más que existen son los discos flotantes, que tienen una capacidad de movimiento horizontal perpendicular al radio del disco (que no alabeo), pero esto es para garantizar que el contacto con las dos pastillas de la pinza es uniforme, permitiendo que el punto vertical de mordida varíe a un lado u otro con el desgaste que nunca es igual y perfecto en ambas.

Te desafío a que observes el comportamiento de tu moto en parado, y seas capaz de grabar un movimiento continuo del disco en el que no oigas un mínimo siseo de rozamiento. No lo vas a lograr. Si quieres hago yo ahora lo mismo con mi moto, y verás como tanto delante como detrás todos los discos están rozando mínimamente con las pastillas si muevo la moto.

Y desde luego no por haber un alabeo por que de haberlo lo que sucedería es que notarías no cero rozamiento, si no rozamiento intermitente, que de trasladarse a una frenada sería nefasto - no hay nada peor que la sensación de frenar con un disco alabeado, aunque sea por décimas de milímetro.

El rozamiento es una constante en toda la mecánica de la moto. Las ruedas rozan contra el asfalto, la cadena roza contra los piñones, el cigueñal roza con los rodamientos, los segmentos rozan con el interior del cilindro... y no pasa nada ni nada se sobrecalienta, siempe que estemos trabando dentro de los márgenes normales y esperables, y con la adecuada lubricación donde procede. El único mecanismo de movimiento industrial que no "roza" son los trenes magnéticos, y por eso tienen esas especiales cualidades.

El freno se calentaría si el rozamiento fuera intenso. Pero por mucho que la presión de ese rozamiento tienda a separar las pastillas de los discos cuando sueltas la maneta, al final siempre llega un momento en que esa presión es inferior a la propia resistencia del líquido hidráulico y en ese momento ambas presiones se igualan y la pastilla deja de separarse, sin que el contacto llegue a ser un cero absoluto - no presionando pero si "acariciando".

En movimiento rápido en carretera llegan momentos en que por la frenada anterior las partes se hayan primero dilatado por el calor, y luego enfriado y contraido, y la presión añadida del aire, las pastillas lleguen a separarse físicamente unas micras del disco. En el caso de discos flotantes ayudado por esa holgura lateral.

Pero solo será hasta la siguiente frenada, y si estamos realizando en plena carretera una conducción lo bastante rápida como para crear esas condiciones.

Al final necesariamente llegará una última frenada en la que no habrá ni tal dilatación, ni tal presión de aire. Por que siempre frenar es lo último que hacemos y nunca sucede que vayamos por la carretera, frenemos, y en los siguientes diez minutos lleguemos a un punto en el que paramos la moto cuesta arriba, exclusivamente por la inercia llevándola al lugar donde queremos detenernos y justo ella sola se pare en el punto de aparcar sin tocar el freno.

Siempre, siempre, sin excepción, usamos los frenos casi todo el tiempo en los últimos segundos antes de detenernos. Y al hacerlo dejamos las pastillas pegadas al disco.
Última edición por jesusmalaga el 30 Jul 2024, 12:33, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por jesusmalaga »

Teodoro escribió: 30 Jul 2024, 01:43 Excelente explicación. Muchas gracias. La moto tiene sólo 2000kms de uso urbano por lo que descarto el tema de suciedad en los pistones. Debe ser el roce normal que mencionas Jesus. En cuanto a la temperatura, se siente caliente pero no quema al tacto. Gracias y saludos!
Después de un rato de uso urbano es esperable que los frenos estén templados. O ahora en verano, más que templados calentitos. Entre que usamos los frenos mucho más que en carretera, y que la velocidad nunca es suficiente para reducir el contacto al mínimo minimísimo, es lo lógico, no pasa nada.

Si sueles usar mucho la moto en ciudad mejor usa pastillas sinterizadas - disipan mejor el calor y aguantarán más que las orgánicas que probablemente tenga la moto de serie.

Si en lugar de ir mucho rato por ciudad fueras mucho rato por carretera a gran velocidad, al final notarías los frenos frios, pero los neumáticos y la cadena calientes - lo que más roza es lo que más se calienta.
Avatar de Usuario
Alvarito
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1033
Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
17
Moto:: V7
Has vote: 194 times
Been voted: 152 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por Alvarito »

Buena explicación la que te ha dado el compañero Jesús...

Para tu tranquilidad te diré que yo también tengo moto nueva con pocos kms y ese leve roze también existe. Habría que distinguir entre lo que es un leve roce y que te esté frenando la ruda. Por cierto en mi bici de mtb también pasa, pregunta a cualquier ciclista que lleve discos :lol:
23
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 6306
Registrado: 11 Jun 2007, 18:44
18
Moto:: Una leyenda
Has vote: 71 times
Been voted: 67 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por 23 »

Teodoro escribió: 30 Jul 2024, 01:43 Excelente explicación. Muchas gracias. La moto tiene sólo 2000kms de uso urbano por lo que descarto el tema de suciedad en los pistones. Debe ser el roce normal que mencionas Jesus. En cuanto a la temperatura, se siente caliente pero no quema al tacto. Gracias y saludos!
Haber empezado por ahí…en ciudad y en verano la moto poca refrigeración va a tener.. :sh: :ride:
Avatar de Usuario
jesusmalaga
Triumphero Maestro
Triumphero Maestro
Mensajes: 1905
Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
3
Moto:: ninguna
Has vote: 260 times
Been voted: 398 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por jesusmalaga »

23 escribió: 30 Jul 2024, 14:16
Teodoro escribió: 30 Jul 2024, 01:43 Excelente explicación. Muchas gracias. La moto tiene sólo 2000kms de uso urbano por lo que descarto el tema de suciedad en los pistones. Debe ser el roce normal que mencionas Jesus. En cuanto a la temperatura, se siente caliente pero no quema al tacto. Gracias y saludos!
Haber empezado por ahí…en ciudad y en verano la moto poca refrigeración va a tener.. :sh: :ride:
Ah, claro, como no había especificado tu imaginaste que en mitad de la autovía, a 110 km/h, el hombre conectaba el control de crucero, bajaba la cabeza para pegarla al freno a ver si se oía rozamiento, y ya que estaba estiraba la lengua para tocar el disco y calibrar la temperatura. :face:

=)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =)) =))
Humphrey
Administrador
Administrador
Mensajes: 17406
Registrado: 22 Sep 2003, 02:00
21
Moto:: Una negra
Ubicación: Errenteria
Has vote: 20 times
Been voted: 74 times

Re: Consulta: Disco freno trasero.

Mensaje por Humphrey »

En fin...
ImagenImagen
Responder