asi tu crees que el 40 %de las bmw van a fallar frente al 26%de harley ,,o sea que bmw es la mitad de fiable que unaa harley????

asi tu crees que el 40 %de las bmw van a fallar frente al 26%de harley ,,o sea que bmw es la mitad de fiable que unaa harley????
Como nota extra me ha dado la curiosidad, y le he preguntado a uno de esos conocidos que te digo que son servicio BMW. De-Moto se llama el taller para más señas.zafiro76 escribió: ↑18 Ene 2023, 12:37
El problema de las BMWs no es que se estropeen mucho, si no que cuando se estropean las reparaciones son extremadamente costosas. Los cardan de BMW requieren un mantenimiento que la marca no contempla, lo que provoca que muchas de ellas con 100.000 kms (conozco un caso de una GS 1250 con 30.000 kms) tengan averias de miles de euros. Un embrague en una GS tiene una duración media de 100.000 kms si la moto se usa a diario y su sustitución tambien supera los 1000 euros holgadamente. Para mi las BMWs son motos fiables pero con un mantenimiento que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una (me refiero sobre todo a las que llevan motor Boxer).
Tengo un amigo con una Tiger explorer de 2012 con mas de 160.000Km y el embrague original.jesusmalaga escribió: ↑18 Ene 2023, 22:15
Suponiendo que la tiger haya llegado a esos mismos 130 o 14000 kms con el embrague de fábrica. Que es mucho suponer.
Y yo tengo uno con una RT con 180.000 y el embrague original.
Yo he dicho que las BMW eran motos fiables (las nuevas chinas parece que no tanto) pero con un matenimiento caro. Si compras una GS/RT nueva y le haces 120.000 kms en 10 años pues gastarte 1000 euros puede ser razonable pero si te la compras de segunda mano con 60.000 kms y le haces 20.000 al año tener que gastarte 1000 euros a los 3 años de haberla comprado para cambiar el embrague es algo que se deberia tener en cuenta.jesusmalaga escribió: ↑18 Ene 2023, 22:15Que si, que es más caro cambiarle el embrague. Diez años, y 130 o 140.000 kms después, el embrague te cuesta más dinero que en una Tiger.zafiro76 escribió: ↑18 Ene 2023, 16:22 Cambiar un embrague a una Tiger 1200 no deberia suponer más de 500€ contra los 1000 y muchos de una GS. El embrague de una moto "normal" es muy sencillo de cambiar, en una BMW boxer representa partir literalmente la moto en dos con la mano de obra que eso significa. Una Honda es más económica y duradera que cualquier BMW. A una RT es imposible hacerle 500.000 kms sin gastarse muchos miles de euros en mantenimiento, yo conozco Paneuropean con ese kilometraje y solo haber cambiado un embrague a los 300.000...
Suponiendo que la tiger haya llegado a esos mismos 130 o 14000 kms con el embrague de fábrica. Que es mucho suponer.
Y que no digo que las tiger no sean buenas. Aunque hemos empezado este hilo por que supuestamente fallan lo más grande.![]()
![]()
![]()
Y no deja de ser un mantenimiento. No una avería. Algo que se puede calcular y preveer. Y que hombre, que al cabo de 10 años de uso resulte que el mantenimiento que te toca son 1000 euros, tampoco es para perder el sueño. Más cuesta tener que concluir antes de eso que la moto empieza a tener tonterías que te dejan tirado, como pasa con otras. Yo conozco varios que han echado el doble de eso en motos Harley Davidson, Kawasaki o Suzuki por averías (no por mantenimiento de desgaste) en el ultimo par de años y sus motos no llegan a 100.000 kms.
Quiero decir, que el que el embrague te cueste más dinero que en otras marcas no define la ecuación "por tanto no son fiables ni duraderas".
Hay otro detalle importante, que me han recordado hace un rato. Un compi que está en la agrupación de tráfico. La DGT ha hecho en las últimas décadas dos intentos con Yamaha. Y acaban de volver a las BMW. Con motor boxer precisamente. Y es justamente por que han concluido que el ahorro de coste inicial no compensa los mayores problemas posteriores. Y no creo yo que esta gente sepan poco ni de hacer kilómetros, ni de desear evitar problemas. Por algo será que desde 1960 lo que prefieren es BMW.
Está claro que las honda solían ser otro mundo. No con respecto a las BMW, si no con respecto a otras marcas. Si hablamos de las motos diseñadas alrededor de principios de siglo: las paneuropean, las VFR, las VTX, las CB...
Pero si pasamos a hablar de las CTX, de las goldwing modernas, de las NT... ahí la cosa tiende a cambiar. Todo eso de "hacer 300.000 kms y solo tener que cambiar el aceite" se desdibuja un tanto.
Hombre, eso ya entra en la onda de que uno debería informarse de las circunstancias de cualquier cosa que compra usada.zafiro76 escribió: ↑19 Ene 2023, 12:46 Yo he dicho que las BMW eran motos fiables (las nuevas chinas parece que no tanto) pero con un matenimiento caro. Si compras una GS/RT nueva y le haces 120.000 kms en 10 años pues gastarte 1000 euros puede ser razonable pero si te la compras de segunda mano con 60.000 kms y le haces 20.000 al año tener que gastarte 1000 euros a los 3 años de haberla comprado para cambiar el embrague es algo que se deberia tener en cuenta.
No hace falta la factura. Si le cambias todo, todo lo cambiable, y lo haces en el concesionario, o bajo algún concepto de esos de moto con recompra (que obliga a tener un mantenimiento muy estricto), es de supone que si, que la factura andará por los 1000 euros.zafiro76 escribió: ↑19 Ene 2023, 12:28 Uno de mis mejores amigos ha cambiado el embrague de una RT 1200 y de su actual GS 1200 por eso se de lo que hablo. Son motos de uso diario intensivo, evidentemente una RT que solo haga viajes largos su embrague podrá durar mucho más. Efectivamente si solo cambias el disco del embrague la factura se reduce considerablemente, pero teniendo en cuenta que hay que partir la moto en dos el mecánico le recomendó cambiar todo, retenes, empujador, etc para alargar la vida del embrague. El mecánico del que hablo llevaba el mantenimiento de las RT de la Guardia Civil asi que algo sabrá del asunto. Le preguntaré a mi amigo si tiene la factura para enseñarosla. Un saludo.
streetcuper escribió: ↑15 Ene 2023, 23:02pues yo con mi boney duermo de p. m.PabloScrambler escribió: ↑14 Ene 2023, 11:43 Te has desecho del talonario de rifas que tenías, y ahora te has quedado con una(que si, que nada es infalible, por eso te has quedado con una rifa, pero cuando tenías el talonario entero, pues...)
Cómo marca, evidente, un salto cualitativo importante. Has hecho lo mejor que podías hacer. Y además, vas a dormir a pierna suelta, algo que igual hasta ahora no podías.
Triumph tiene algunas motos que me gustan, y no tienen "competencia" o únicas (sólo la bonneville y scrambler), del resto, con competencia, me pasaría a la competencia sin dudarlo ni un segundo.
La marca tiene que cambiar mucho, y si te toca "una rifa" ser cuidadoso, responsable y empático, algo que no hacen (parece que te dicen un "y para que te compraste una triumph"...)
A disfrutarla, moto mítica.![]()
Claro que puedes dormir a gusto con tu bonneville y con muchas otras, yo tambien duermo a gusto con mi Scrambler, pero no puedo negar que la marca es lo que menos me gusta de la moto, a mi me dió un problemilla en garantía con el ventilador, que la marca pasó de todo y ya demostró su nivel, y que yo me lo arreglé por mi cuenta y dinero (casi 2 años despues la marca se disculpó), despues el tema del cableado en el manillar de la Scrambler, que tambien he tenido que solucionar yo (la marca te cambia la piña con el cable y lo vuelve a poner por el mal sitio, si hacen otra cosa, admiten su fallo entiendo). Son pequeños detalles, por suerte.streetcuper escribió: ↑15 Ene 2023, 23:06segun parece tu tambien tienes una triumph te da muchos problemas???Sumiastur escribió: ↑15 Ene 2023, 13:16La frase de para que te compras una Triumph,la oí varias veces.Una de ellas en la primera salida en grupo,con unas 20 motos cuando la muy puñetera no me arrancaba y casi tengo que volver en grúa.PabloScrambler escribió:Te has desecho del talonario de rifas que tenías, y ahora te has quedado con una(que si, que nada es infalible, por eso te has quedado con una rifa, pero cuando tenías el talonario entero, pues...)
Cómo marca, evidente, un salto cualitativo importante. Has hecho lo mejor que podías hacer. Y además, vas a dormir a pierna suelta, algo que igual hasta ahora no podías.
Triumph tiene algunas motos que me gustan, y no tienen "competencia" o únicas (sólo la bonneville y scrambler), del resto, con competencia, me pasaría a la competencia sin dudarlo ni un segundo.
La marca tiene que cambiar mucho, y si te toca "una rifa" ser cuidadoso, responsable y empático, algo que no hacen (parece que te dicen un "y para que te compraste una triumph"...)
A disfrutarla, moto mítica.
No hay moto infalible ni irrompible.Pero dentro de los pocos modelos que se ajustaban a lo que yo quiero,esta es una de ellas.
Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
he visto en los hilos de problemas que muchos son de tigers sera porque se venden mas y hay mas rodando??? mi bonnebille va muy muy bien![]()
Y en qué se supone que consiste "gustarme una triumph y sentirte representado por la marca" aparte deser propietario de una (o dos, o cuatro) moto de esa marca??PabloScrambler escribió: ↑21 Ene 2023, 22:27 Ya lo he dicho, me encanta mi moto, por eso la tengo y la mantengo, ya han pasado casi 4 años, superado el "enamoramiento" del primer año, y encantadísimo, es deliciosa. Pero por mi experiencia, no me gusta nada que sea una Triumph, la marca no me representa, ni me siento identificado con ella, por su culpa evidentemente (seguramente España). Es decir, me gusta el producto que tengo, nada más... y si no es una bonneville o una scrambler, de triumph no tocaría nada más. Pero es un punto de vista personal.
Yo lo doy por imposible.En su momento algún usuario dió su opinión y había que darle la razón por qué la tenía sí o sí.cunyat escribió:Entro poco en el foro ultimamente y parece que han cambiado mucho las cosas por aqui. En otros tiempos este tema se hubiera cerrado hace rato
Tú eres el creador del tema. Tú puedes pedir que se cierre definitivamente.Sumiastur escribió: ↑24 Ene 2023, 00:32Yo lo doy por imposible.En su momento algún usuario dió su opinión y había que darle la razón por qué la tenía sí o sí.cunyat escribió:Entro poco en el foro ultimamente y parece que han cambiado mucho las cosas por aqui. En otros tiempos este tema se hubiera cerrado hace rato
Se llegó a bloquear el tema y después se desbloqueó.