Me he vuelto a caer
- Guinness
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 131
- Registrado: 03 Oct 2019, 11:58
- 5
- Moto:: SCRAMBLER 1200 XC
- Has vote: 3 times
- Been voted: 16 times
Me he vuelto a caer
Si no lo cuento, reviento, por que desde el domingo por la tarde vengo dándole vueltas al tema....
Llevo hechos 15000 km en la Scrambler. La tengo desde febrero de 2020, asi que, si descontamos los meses de confinamiento, puede decirse que llevo un par de años rodando con ella.
Y me he caído dos veces, las dos a baja velocidad, las dos en asfalto, girando (en un cruce y en una rotonda). A mi no me ha pasado nada y a la moto, gracias a la defensa del motor, sólo se le ha agrietado uno de los paramanos.
Pero me preocupo por que no sé por qué me he caído. No lo entiendo. Y me temo que me va a volver a pasar...
Hace muchos años caí con una Yamaha SR 250 por frenar de mala manera ante un camión que maniobraba marcha atrás. Después, con el resto de motos que he tenído, solo ha habido algún trompazo tonto en el campo y dos caídas maniobrando en parado con las HD, una con cada una de ellas. El golpe en Inglaterra no cuenta, por que yo estaba parado en una rotonda y me engancharon por detrás...
Así que estoy preocupado por que me he caído mas veces con la Scrambler que con el resto de motos y no sé por qué...
Perdón por el tostón, pero como decía, tenía que contarlo a alguien...
Llevo hechos 15000 km en la Scrambler. La tengo desde febrero de 2020, asi que, si descontamos los meses de confinamiento, puede decirse que llevo un par de años rodando con ella.
Y me he caído dos veces, las dos a baja velocidad, las dos en asfalto, girando (en un cruce y en una rotonda). A mi no me ha pasado nada y a la moto, gracias a la defensa del motor, sólo se le ha agrietado uno de los paramanos.
Pero me preocupo por que no sé por qué me he caído. No lo entiendo. Y me temo que me va a volver a pasar...
Hace muchos años caí con una Yamaha SR 250 por frenar de mala manera ante un camión que maniobraba marcha atrás. Después, con el resto de motos que he tenído, solo ha habido algún trompazo tonto en el campo y dos caídas maniobrando en parado con las HD, una con cada una de ellas. El golpe en Inglaterra no cuenta, por que yo estaba parado en una rotonda y me engancharon por detrás...
Así que estoy preocupado por que me he caído mas veces con la Scrambler que con el resto de motos y no sé por qué...
Perdón por el tostón, pero como decía, tenía que contarlo a alguien...
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Me he vuelto a caer
Primera razón por la que uno se cae en rotondas y curvas cerradas: ir demasiado despacio. La física dicta que es el momento de giro de la rueda trasera lo que mantiene la moto elevada, y si ese momento es inferior a la masa de la moto, la moto deja de sostenerse sola y cae al suelo. Con mucha frecuencia la prudencia y el exceso de cuidado en giros cerrados produce el efecto contrario a lo que nuestra intuición sugiere, y un comportamiento aparentemente seguro en realidad es inseguro.
Cuanto más miedo tiene uno de que pase, más opciones de que te suceda. Y cuanto mayor es la altura relativa y más elevado esté el centro de gravedad... más probable este efecto negativo. Algo que suena a "con la scrambler peor".
Segunda razón: Falta de control en aceleración a baja velocidad. Cuando estamos reduciendo velocidad el peso de la moto se desplaza hacia adelante. Si por recuperar velocidad o no estar atentos empezamos a acelerar puede ser que la tracción sea demasiado fuerte demasiado rápida, y la rueda trasera pierde adherencia, con el resultado de que produce un sobreviraje con deslizamiento, con el mismo efecto de caída.
De nuevo cuanto mayor sea el par con respecto al peso de la moto... mayores posibilidades. Diría que esto nos puede tal vez conducir de nuevo a un "con la scrambler peor".
La mayoría de la gente piensa que el caerse es algo que suele suceder por ir demasiado rápido, pero la realidad es que 9 de cada 10 caídas, se producen por lo contrario - pérdida de control a baja velocidad. Obviamente una sola caída a gran velocidad produce más daño que las 9 lentas, pero si se trata de caerse, la mayoría de las caídas ser son así.
Luego también está el efecto edad, claro. Cuando somos jóvenes tenemos más peligro de pasarnos de rápidos. Cuando somos más viejos... de pasarnos de lentos y de falta de control.
Cuanto más miedo tiene uno de que pase, más opciones de que te suceda. Y cuanto mayor es la altura relativa y más elevado esté el centro de gravedad... más probable este efecto negativo. Algo que suena a "con la scrambler peor".
Segunda razón: Falta de control en aceleración a baja velocidad. Cuando estamos reduciendo velocidad el peso de la moto se desplaza hacia adelante. Si por recuperar velocidad o no estar atentos empezamos a acelerar puede ser que la tracción sea demasiado fuerte demasiado rápida, y la rueda trasera pierde adherencia, con el resultado de que produce un sobreviraje con deslizamiento, con el mismo efecto de caída.
De nuevo cuanto mayor sea el par con respecto al peso de la moto... mayores posibilidades. Diría que esto nos puede tal vez conducir de nuevo a un "con la scrambler peor".
La mayoría de la gente piensa que el caerse es algo que suele suceder por ir demasiado rápido, pero la realidad es que 9 de cada 10 caídas, se producen por lo contrario - pérdida de control a baja velocidad. Obviamente una sola caída a gran velocidad produce más daño que las 9 lentas, pero si se trata de caerse, la mayoría de las caídas ser son así.
Luego también está el efecto edad, claro. Cuando somos jóvenes tenemos más peligro de pasarnos de rápidos. Cuando somos más viejos... de pasarnos de lentos y de falta de control.

- Guinness
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 131
- Registrado: 03 Oct 2019, 11:58
- 5
- Moto:: SCRAMBLER 1200 XC
- Has vote: 3 times
- Been voted: 16 times
Re: Me he vuelto a caer
Pues creo que está bien visto y tienes razón. Podemos decir, simplificando, que el efecto giroscópico disminuye con la edad.... como los reflejos....
Y, ahora que lo dices, lo de la pérdida de adherencia de la rueda trasera tambien me ha pasado...
O espabilo y me concentro mas en lo que hago, o esta caída no va a ser la última
Y, ahora que lo dices, lo de la pérdida de adherencia de la rueda trasera tambien me ha pasado...
O espabilo y me concentro mas en lo que hago, o esta caída no va a ser la última
- Alvarito
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1033
- Registrado: 25 Oct 2007, 12:22
- 17
- Moto:: V7
- Has vote: 194 times
- Been voted: 152 times
Re: Me he vuelto a caer
Quiero pensar que ha sido exceso de cautela...
No he tenido moto con control de tracción pero...¿no debería evitar ésa pérdida de tracción por colarse con el gas?
Yo sí tuve una a velocidad con pérdida de adherencia en la rueda trasera (carretera mojada y en mal estado)....siempre pienso que un control de tracción igual me hubiese salvado.
Toca rehacerse y a seguir disfrutando.
No he tenido moto con control de tracción pero...¿no debería evitar ésa pérdida de tracción por colarse con el gas?
Yo sí tuve una a velocidad con pérdida de adherencia en la rueda trasera (carretera mojada y en mal estado)....siempre pienso que un control de tracción igual me hubiese salvado.
Toca rehacerse y a seguir disfrutando.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Me he vuelto a caer
La scrambler es una moto nerviosa, con mucha tracción desde abajo.Guinness escribió: ↑18 Oct 2022, 14:43 Pues creo que está bien visto y tienes razón. Podemos decir, simplificando, que el efecto giroscópico disminuye con la edad.... como los reflejos....
Y, ahora que lo dices, lo de la pérdida de adherencia de la rueda trasera tambien me ha pasado...
O espabilo y me concentro mas en lo que hago, o esta caída no va a ser la última
En el campo eso viene a veces muy bien. En las rotondas... no tanto.
La solución es tener cuidado al apretar. Funcionar en modo lluvia. De hecho en las rotondas la cosa suele estar especialmente jodida por que el asfalto está casi siempre muy deslizante - los autobuses y camiones de ejes con doble rueda se encargan de pulirlos por que en las curvas tan cerradas una rueda de cada lado siempre gira a destiempo y pasa sobre el asfalto como un esmeril.
Y tomárselo con alegría y soltura. Como empieces a pensar en caídas cada vez que llegues a una rotonda entonces es cuando te caerás seguro.
El control de velocidad ayuda pero no es una panacea. Ni el control de las triumph es la supercaña, ni con dos ruedas se puede hacer mucho.Alvarito escribió: ↑18 Oct 2022, 18:51 Quiero pensar que ha sido exceso de cautela...
No he tenido moto con control de tracción pero...¿no debería evitar ésa pérdida de tracción por colarse con el gas?
Yo sí tuve una a velocidad con pérdida de adherencia en la rueda trasera (carretera mojada y en mal estado)....siempre pienso que un control de tracción igual me hubiese salvado.
Toca rehacerse y a seguir disfrutando.
En eso que comentas de una carretera mojada habría ayudado, por que es normalmente un proceso más largo en el tiempo, y te libra del efecto de los nervios mientras la moto empieza a culear.
Pero el control solo actúa DESPUES de que la moto de hecho haya perdido tracción efectiva. En un proceso de esos de irse el culo por el golpe a baja velocidad lo más probable es que para cuando llegue a cortar tracción la moto ya esté camino del suelo.
- Deiotarus
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
- 11
- Moto:: RE Classic 350
- Ubicación: España
- Has vote: 122 times
- Been voted: 56 times
- Contactar:
Re: Me he vuelto a caer
Te entiendo perfectamente, en mi caso tengo una SS900, y se me ha caído una vez en una situación similar. Te cuento mi opinión, he tenido unas cuantas motos, y sin considerarme ni mucho menos experto ni hábil, la SS900 en mi criterio, es quizá la moto más pesada y "torpe" que he llevado, especialmente en maniobras a baja velocidad, que es donde surgen la mayoría de los problemas. Descabalgado, es ya una moto difícil de controlar por la cintura baja, lo que te obliga a agacharte para sujetarla bien, y la falta de puntos de agarre traseros. Gira muy poco, lo que tampoco ayuda. Tiene mucha inercia, con la que unos grados de inclinación de más y la moto se te irá sin remedio. No he llevado la Scrambler 1200 pero intuyo que el problema irá también por ahí.
Montado, el problema suele surgir por la falta de velocidad necesaria. Si intentas hacer un giro muy brusco, desde parado, sin tener velocidad suficiente, la moto se caerá sin avisar. A mi se me cayó en un giro a derechas de 180º casi sin darme cuenta. Creo que fue porque giré a tope el manillar y me faltaron unas milésimas se segundo de tiempo para dar el gas suficiente para iniciar la marcha y mantener la verticalidad, y esta moto no perdona. En una moto más ligera o con más radio de giro, probablemente hubiera salvado la caída, en esta no. ¿Solución? En esta moto, las maniobras en parado, especialmente giros fuertes, hay que preveerlos y pensarlos con antelación. Si te confías, te irás al suelo más de una vez por lo comentado antes. También influye mucho la corpulencia, como en todas las motos, evidentemente. Aunque es una moto baja, no es lo mismo que la maneje un tirillas como yo, de 1,70 y 67 kg que un bigardo de 1,90 y 100 kg. Posiblemente este segundo macho hubiera podido salvar la caída. La Scrambler 1200 es mucho más alta, con lo que este problema entiendo que se acentuará más.
Por ponerte un ejemplo, algo burdo pero válido, tuve una BMW R1200R que creo pesa incluso algo más y es más voluminosa y alta que la SS900. Nunca se me cayó y mira que hice maniobras en parado y parkings chungos entre coches con ella. Eso sí, era muy cabezona y estuvo a punto de caérseme varias veces, por ejemplo, al frenar a baja velocidad y girar el manillar, pero nunca lo hizo. ¿El secreto? muy buena ergonomía, giraba mucho, se agarraba muy bien del manillar y asa traseros, porque el peso estaba ahí.
Otra solución, aunque más radical, es tragarse el orgullo y la dignidad y montar en motos ligeras. Lo he contado muchas veces, en mi caso, también tengo un ciclomotor de 50cc y una moto "hispano-china de 125". Me lo paso casi mejor con ellas que con la SS900 porque noto que soy dueño y señor del control de la moto, no al revés, exceptuando obviamente, el placer del empuje y tacto de conducción del motor Bonneville, pero que tampoco es "necesario" para disfrutar. Pero lo dicho, es algo muy personal y entiendo que a la mayoría de moteros ya con años y veteranos les cueste "retroceder" e ir en motos pequeñas, hay que ir siempre a más, a lo más gordo y grande que uno se pueda permitir, es lo que manda el mercado y la society...
Montado, el problema suele surgir por la falta de velocidad necesaria. Si intentas hacer un giro muy brusco, desde parado, sin tener velocidad suficiente, la moto se caerá sin avisar. A mi se me cayó en un giro a derechas de 180º casi sin darme cuenta. Creo que fue porque giré a tope el manillar y me faltaron unas milésimas se segundo de tiempo para dar el gas suficiente para iniciar la marcha y mantener la verticalidad, y esta moto no perdona. En una moto más ligera o con más radio de giro, probablemente hubiera salvado la caída, en esta no. ¿Solución? En esta moto, las maniobras en parado, especialmente giros fuertes, hay que preveerlos y pensarlos con antelación. Si te confías, te irás al suelo más de una vez por lo comentado antes. También influye mucho la corpulencia, como en todas las motos, evidentemente. Aunque es una moto baja, no es lo mismo que la maneje un tirillas como yo, de 1,70 y 67 kg que un bigardo de 1,90 y 100 kg. Posiblemente este segundo macho hubiera podido salvar la caída. La Scrambler 1200 es mucho más alta, con lo que este problema entiendo que se acentuará más.
Por ponerte un ejemplo, algo burdo pero válido, tuve una BMW R1200R que creo pesa incluso algo más y es más voluminosa y alta que la SS900. Nunca se me cayó y mira que hice maniobras en parado y parkings chungos entre coches con ella. Eso sí, era muy cabezona y estuvo a punto de caérseme varias veces, por ejemplo, al frenar a baja velocidad y girar el manillar, pero nunca lo hizo. ¿El secreto? muy buena ergonomía, giraba mucho, se agarraba muy bien del manillar y asa traseros, porque el peso estaba ahí.
Otra solución, aunque más radical, es tragarse el orgullo y la dignidad y montar en motos ligeras. Lo he contado muchas veces, en mi caso, también tengo un ciclomotor de 50cc y una moto "hispano-china de 125". Me lo paso casi mejor con ellas que con la SS900 porque noto que soy dueño y señor del control de la moto, no al revés, exceptuando obviamente, el placer del empuje y tacto de conducción del motor Bonneville, pero que tampoco es "necesario" para disfrutar. Pero lo dicho, es algo muy personal y entiendo que a la mayoría de moteros ya con años y veteranos les cueste "retroceder" e ir en motos pequeñas, hay que ir siempre a más, a lo más gordo y grande que uno se pueda permitir, es lo que manda el mercado y la society...
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 659
- Registrado: 07 Ago 2013, 12:42
- 11
- Moto:: Tiger Explorer XRT
- Ubicación: Asturias
- Has vote: 49 times
- Been voted: 22 times
Re: Me he vuelto a caer
Todas las recomendaciones tecnicas hechas me parecen perfectamente validas.Pero hay una ,para mi fundamental,y es la falta de confianza y decision al hacer una maniobra.Si ya vas con miedo y piensas en caerte,te caeras fijo.El problema viene que si enlazas varias caidas en parado o a baja velocidad,ya vas muy condicinado a la siguiente y con miedo.Practica en un lugar seguro giros cerrados y maniobras a baja velocidad ,y sobre todo destierra de tu cabeza que te vas a caer,decision y confianza.



- Guinness
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 131
- Registrado: 03 Oct 2019, 11:58
- 5
- Moto:: SCRAMBLER 1200 XC
- Has vote: 3 times
- Been voted: 16 times
Re: Me he vuelto a caer
Muchas gracias a todos por los consejos.
Me da rabia sobre todo por que, aunque nunca he sido muy bueno con la moto, ya tengo años y he hecho bastantes km. Desde que cambié a la Scrambler mi preocupación está circular "por lo marrón", por que no tengo experiencia. Precísamente el domingo de la caída hice una pequeña ruta por caminos y volvía a casa tan contento, por que me había ido muy bien, incluso cruzando con total seguridad un tramo lleno de mazorcas de maiz peladas, que me encontré de improviso y me encogió las gónadas.... Y me fui a caer en una rotonda a lado de casa...
Y justo enfrente de un tanatorio lleno de gente, para que no falte público.... Al menos me ayudaron a levantar la moto.....
Me da rabia sobre todo por que, aunque nunca he sido muy bueno con la moto, ya tengo años y he hecho bastantes km. Desde que cambié a la Scrambler mi preocupación está circular "por lo marrón", por que no tengo experiencia. Precísamente el domingo de la caída hice una pequeña ruta por caminos y volvía a casa tan contento, por que me había ido muy bien, incluso cruzando con total seguridad un tramo lleno de mazorcas de maiz peladas, que me encontré de improviso y me encogió las gónadas.... Y me fui a caer en una rotonda a lado de casa...
Y justo enfrente de un tanatorio lleno de gente, para que no falte público.... Al menos me ayudaron a levantar la moto.....
- Buddy
- Triumphero novato
- Mensajes: 81
- Registrado: 12 Ene 2022, 23:01
- 3
- Moto:: Bonneville T100
- Has vote: 53 times
- Been voted: 32 times
Re: Me he vuelto a caer
¿Cuánto mides, si no es indiscreción? La sc 1200 es una moto alta para bajas estaturas, no sé si es el caso, pero quizás tiene algo que ver.
Un saludo.
Un saludo.
- Guinness
- Triumphero en prácticas
- Mensajes: 131
- Registrado: 03 Oct 2019, 11:58
- 5
- Moto:: SCRAMBLER 1200 XC
- Has vote: 3 times
- Been voted: 16 times
Re: Me he vuelto a caer
No es indiscreción, por su puesto. Mido 1,75 y llevo el asiento rebajado, así que llego al suelo con la planta de los dos pies y las rodillas un poco flexionadas. Con el asiento de serie tambien llego bien al suelo, pero puse el rebajado casi un año despues de tener la moto precísamente para estar mas seguro cuando tengo que "remar" con los pies, aunque resulte mas incómodo para los viajes largos.
- Anherko
- COLABORADOR
- Mensajes: 2740
- Registrado: 31 Ene 2011, 14:44
- 14
- Moto:: KeTaMa ExDaisy
- Ubicación: BarakaTown
- Has vote: 23 times
- Been voted: 12 times
Re: Me he vuelto a caer
Para evitar ir al suelo en giros a baja velocidad, que a todos nos ha pasado, es importante practicar y practicar con una idea clara en la cabeza, cuando tocas el freno la moto cae, cuando sueltas embrague la moto se levanta, así que a jugar con esos dos hasta encontrar el equilibrio y ya de paso ir contrabalanceando con el cuerpo para conseguir el equilibrio en todas las fuerzas.
Suerte
Suerte
U´ROnlyYoungOnce,ButYouCanBeInmature4ever
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Me he vuelto a caer
jajajaja, lo del público es fundamental.Guinness escribió: ↑19 Oct 2022, 08:33 Muchas gracias a todos por los consejos.
Me da rabia sobre todo por que, aunque nunca he sido muy bueno con la moto, ya tengo años y he hecho bastantes km. Desde que cambié a la Scrambler mi preocupación está circular "por lo marrón", por que no tengo experiencia. Precísamente el domingo de la caída hice una pequeña ruta por caminos y volvía a casa tan contento, por que me había ido muy bien, incluso cruzando con total seguridad un tramo lleno de mazorcas de maiz peladas, que me encontré de improviso y me encogió las gónadas.... Y me fui a caer en una rotonda a lado de casa...
Y justo enfrente de un tanatorio lleno de gente, para que no falte público.... Al menos me ayudaron a levantar la moto.....
yo la vez que me he caído así en plan "cagarla yendo a baja velocidad" fué no exactamente en una rotonda, si no al incorporarme, teniendo la feliz idea de frenar justo sobre una banda pintada del paso de peatones (para mayor diversión, después de haber llovido). Esto delante de la puerta del principal hospital de Málaga. Más público que en un concierto.
La cosa fue a tan baja velocidad que en realidad la moto (una honda shadow 750) se me fué al suelo entre las piernas, y yo ni siquiera me caí si no que me quedé de pié con las piernas abiertas, una apoyada en el suelo y la otra aún en el estribo.
De la mala leche que me entró directamente tiré hacia arriba del manillar de la moto y lo que es la adrenalina, fuí capaz de levantarla. Eso si, cuando llegué a casa me tuve que tumbar por que tenía la espalda agarrotada del dolor.

-
- COLABORADOR
- Mensajes: 221
- Registrado: 02 Dic 2021, 20:09
- 3
- Moto:: Triumph Street Twin
- Ubicación: Lleida
- Has vote: 1 time
- Been voted: 20 times
Re: Me he vuelto a caer
Aquí otro bajito, 1,67 , al que se le ha caído la moto en parado varias veces. Así que me pasé de las motos trail a la street twin con la que llegó muy bien al suelo y me siento muy seguro con ella.
Viajar en moto es más.
- Deiotarus
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 222
- Registrado: 04 Nov 2013, 10:33
- 11
- Moto:: RE Classic 350
- Ubicación: España
- Has vote: 122 times
- Been voted: 56 times
- Contactar:
Re: Me he vuelto a caer
Sí, es cierto, es bastante baja... pero el peso está ahí (216 kg en orden de marcha, creo recordar). Que una moto sea baja y llegues bien da mucha confianza, pero al final lo que tienes que mover es la masa, los kg de peso. La experiencia me dice que es preferible una moto alta, pero ligera, a una baja y pesada, de cara a la maniobrabilidad. De hecho, es lo que son las motos de enduro y trail ligero puras, muy altas pero muy ligeras.
Aún con mi baja estatura, tuve durante casi tres años una CRF250L (87,5 cm de asiento) y la manejaba fenomenal, llegando con las puntas de los pies. ¿Porqué? porque pesaba 146 kg en orden de marcha y el manillar giraba una barbaridad.
He probado (Iron 883, Low 1200, Fat Boy), y me he sentado, en motos realmente bajas, la mayoría custom, que pesaban como un verdadero demonio. Una pesadilla para moverlas en parado y a baja velocidad, aunque me sobraban piernas por todos lados. No me gustan, no las quiero.... No digamos ya las tan de moda trail-adventure de gran cilindrada: altas y pesadas, la peor combinación posible.
"Lo importante no es la moto que tienes, sino lo que haces con ella"
- Yeager
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1002
- Registrado: 26 Jun 2013, 18:24
- 12
- Moto:: T100 - Z900RS
- Has vote: 221 times
- Been voted: 128 times
Re: Me he vuelto a caer
Desde mi punto de vista, 216 kg para una 900 cc está muy bien y se puede considerar una moto "ligera", y más si llegas al suelo con comodidad.
Una T100 de agua pesa 228 kg y una T100 de aire se va a los 230 kg. Estas sí pueden considerarse un poco fondonas y aunque son bajitas, son un poco pesadas para moverlas en parado.
Una Sportster 883 se va a los 260 kg, eso sí que pesa, aunque llegas con los pies planos por muy bajo que seas.
Una Z900, una naked deportiva y sencilla, pesa 210 kg. Y es una moto muy llevadera y muy ligera en movimiento. 215 kg es muy buen peso para una 900 de turismo, yo lo considero moto liviana.
Una T100 de agua pesa 228 kg y una T100 de aire se va a los 230 kg. Estas sí pueden considerarse un poco fondonas y aunque son bajitas, son un poco pesadas para moverlas en parado.
Una Sportster 883 se va a los 260 kg, eso sí que pesa, aunque llegas con los pies planos por muy bajo que seas.
Una Z900, una naked deportiva y sencilla, pesa 210 kg. Y es una moto muy llevadera y muy ligera en movimiento. 215 kg es muy buen peso para una 900 de turismo, yo lo considero moto liviana.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Me he vuelto a caer
Hay muchos factores a tener en cuenta.
Si se trata del peso no es solo lo que pesa, si no cómo se reparte ese peso en el volumen de la moto. No es lo mismo tener un centro de gravedad muy bajo o muy alto que tenerlo a media altura, o el peso muy localizado por delante o por detrás.
También es importante la distancia entre ejes - en iguales parámetros una moto con mayor distancia entre ejes es más engorrosa a baja velocidad.
Y luego está la medida de los neumáticos - unos neumáticos más gruesos, o una mayor diferencia de medida entre el trasero y el delantero afectan negativamente. Por eso las clásicas custom con una rueda trasera muy ancha pero una delantera muy fina son especialmente jodidas.
Por ser es importante incluso la forma del manillar. La maniobrabilidad en parado y baja velocidad de mi speedmaster mejoró de forma clara por cambiarle el original manillar beach por un semicuelgamonos más alto y de mayor ángulo de apertura.
De todas formas tampoco tendrá mucho sentido darle vueltas al concepto obvio de "algunas motos son más difíciles de manejar que otras".
Tengas la moto que tengas hay comportamientos más o menos potencialmente peligrosos, y es importante conocerlos y evitarlos.
Si se trata del peso no es solo lo que pesa, si no cómo se reparte ese peso en el volumen de la moto. No es lo mismo tener un centro de gravedad muy bajo o muy alto que tenerlo a media altura, o el peso muy localizado por delante o por detrás.
También es importante la distancia entre ejes - en iguales parámetros una moto con mayor distancia entre ejes es más engorrosa a baja velocidad.
Y luego está la medida de los neumáticos - unos neumáticos más gruesos, o una mayor diferencia de medida entre el trasero y el delantero afectan negativamente. Por eso las clásicas custom con una rueda trasera muy ancha pero una delantera muy fina son especialmente jodidas.
Por ser es importante incluso la forma del manillar. La maniobrabilidad en parado y baja velocidad de mi speedmaster mejoró de forma clara por cambiarle el original manillar beach por un semicuelgamonos más alto y de mayor ángulo de apertura.
De todas formas tampoco tendrá mucho sentido darle vueltas al concepto obvio de "algunas motos son más difíciles de manejar que otras".
Tengas la moto que tengas hay comportamientos más o menos potencialmente peligrosos, y es importante conocerlos y evitarlos.
- quietman
- Triumphero veterano
- Mensajes: 722
- Registrado: 01 Mar 2015, 21:13
- 10
- Moto:: Street Twin exBonnie
- Has vote: 22 times
- Been voted: 61 times
Re: Me he vuelto a caer
Otro tema a tener en cuenta en estos casos es la respuesta de motor a bajas revoluciones, que en estos motores de dos perolos es importante y a tener en cuanta dependiendo de la configuración de su encendido o mejor dicho, del calado del cigüeñas... y lo digo porque he tenido la Bonnie 900 (2012, llantas de palos) y ahora la Street Twin (2021), dos motos prácticamente idénticas excepto en ese tema, la primera tenía el cigüeñal calado a 180 grados y la actual a 270.
La actual tiene un motor con más "punch" en bajos y medios, pero ni es tan dulce a muy bajas revoluciones ni estira tanto en altas. Con la Bonnie podías ir a una velocidad totalmente ridícula entre coches sin tirones ni casi ruido, suavidad total... con la ST todo es algo más brusco y puede darte algún susto en maniobras a baja velocidad si no andas listo con el embrague.
La actual tiene un motor con más "punch" en bajos y medios, pero ni es tan dulce a muy bajas revoluciones ni estira tanto en altas. Con la Bonnie podías ir a una velocidad totalmente ridícula entre coches sin tirones ni casi ruido, suavidad total... con la ST todo es algo más brusco y puede darte algún susto en maniobras a baja velocidad si no andas listo con el embrague.
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Me he vuelto a caer
Justamente por eso le decía yo al compañero que el llevar ahora una scrambler podría tener mucho que ver en el asunto.quietman escribió: ↑21 Oct 2022, 10:54 La actual tiene un motor con más "punch" en bajos y medios, pero ni es tan dulce a muy bajas revoluciones ni estira tanto en altas. Con la Bonnie podías ir a una velocidad totalmente ridícula entre coches sin tirones ni casi ruido, suavidad total... con la ST todo es algo más brusco y puede darte algún susto en maniobras a baja velocidad si no andas listo con el embrague.
No he probado la ST, pero en teoría la scrambler debería incluso más nerviosa y brusca a baja velocidad.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 458
- Registrado: 02 May 2019, 21:09
- 6
- Moto:: ninguna
- Has vote: 41 times
- Been voted: 39 times
Re: Me he vuelto a caer
No sé tu altura y si apoyas bien los pies en el suelo, yo probé la XE1200 y era de risa para mi altura (un pie de puntillas) lo que significaría caida tonta tras caida. O es como si pesase 300kg
La Scrambler 900 es muy baja y parece que pesa, bueno lo pesa, pero al apoyar los pies con seguridad, se controla muy bien y se evitan estas caidas tontas.
Si el problema es ese (la altura), pocas soluciones hay, y es algo que toca sufrira y que no mejorará, al contrario, empeorará con la edad. Si la altura no es el problema, y es por campo, bueno, es parte del espectáculo
, es cierto que caerse con una trail ligera, dual-sport etc es bastante habitual, a mi me dolería mucho ver una preciosa scrambler tirada entre piedras, pero esto es un tema personal, hay quien lo considera marcas de guerra, yo creo que son demasiado bonitas para ciertos menesteres (y la XE me parece una moto de enduro a lo bestia)
saludos
La Scrambler 900 es muy baja y parece que pesa, bueno lo pesa, pero al apoyar los pies con seguridad, se controla muy bien y se evitan estas caidas tontas.
Si el problema es ese (la altura), pocas soluciones hay, y es algo que toca sufrira y que no mejorará, al contrario, empeorará con la edad. Si la altura no es el problema, y es por campo, bueno, es parte del espectáculo

saludos