Hace unos días le he cambiado el refrigerante a mi speedmaster 1200. Hace relativamente poco que la tengo yo, pero la moto ha hecho 4 años, y le pregunté al concesionario y me confirmaron que NO realizan un cambio del anticongelante como parte del mantenimiento genérico.
En cualquier caso es algo que es recomendable hacer cada 3 o 4 años, ya que los aditivos tienden a degradarse, y además he notado que el ventilador del radiador salta con bastante frecuencia. Está claro que estamos en una época de mucho calor pero he tenido otras motos refrigeradas por agua, incluso con motores mayores que no lo hacían tanto.
Es curioso en este sentido que en un video que vi en su momento de esos de "probando esta moto" el probador comentaba el hecho de que el ventilador tenía frecuencia a saltar de forma destacable... pero le habían confirmado en triumph que era lo esperable y el sistema era especialmente sensible.
Hay de hecho otro hilo abierto, en el que se ha comentado que si, que estas motos son motos "relativamente calientes".
El hecho es que al hacer el cambio he notado que el líquido que ha saido era digamos "relativamente flojo". Triumph recomienda en teoría un anticongelante con densidad 50%, pero comparado con lo que yo veo normalmente en estos casos me ha dado la sensación de ser "casi agua" - mucho más diluido que lo que uno se encuentra normalmente.
El caso es que ahora le he puesto no solo un anticongelante-refrigerante orgánico bueno, si no que por ver qué pasaba le he añadido un producto que me han recomendado, llamado "mocool", que es una base de motul de aditivos especialmente refrigerantes. Es un producto de disponiblididad habitual en tiendas de repuestos, pero yo lo he comprado online en eurobikes por que es donde me ofrecían mejor precio:
https://www.eurobikes.com/anticongelant ... 500ml-3167
Se puede usar en una dilución pura con agua destilada (aunque advierten que en ese caso la capacidad anticongelante es nula y no apto para zonas donde la temperatura baje de cero grados), pero también como complemento de un anticongelante estandar, y eso es lo que yo he hecho, añadírselo al liquido normal.
El resultado es que la temperatura de la moto ha cambiado como de la noche al día. En el mismo recorrido diário para venir del trabajo a las 4 de la tarde la norma ha pasado de ser saltar 4-5 veces el ventilador, prácticamente en cada cruce con parada, a saltar solo en un punto final en el que paro la moto frente a la puerta del garaje después de un trecho de baja velocidad.
Y en los recorridos urbanos, la sensación de calor emitido hacia las piernas es totalmente diferente. Y no solo para mi, si no especialmente para el acompañante.
Lo peor es que sospecho que esto no es solo por lo bien que funciona el mocool, si no también en parte por lo malo que sea el original. Así que diría que es algo que todo el mundo debe plantearse.
Descubrimientos sobre refrigeración
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
- McNolo
- COLABORADOR
- Mensajes: 38
- Registrado: 16 Jun 2021, 08:43
- 4
- Moto:: ninguna
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Gracias por el aporte. Tomo nota!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
- peptorres
- El Fotógrafo
- Mensajes: 21389
- Registrado: 02 Jul 2009, 15:56
- 16
- Moto:: Daytona+Speed
- Ubicación: Mallorca
- Has vote: 11 times
- Been voted: 129 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Me lo pensaré, pues creo que le toca cambio a las mías y algo debería hacer.
¿Para qué ser el primero si nadie te oye llegar?
- jesusmalaga
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1905
- Registrado: 05 Abr 2022, 15:53
- 3
- Moto:: ninguna
- Has vote: 260 times
- Been voted: 398 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Por añadir más ilustración al asunto:

A la derecha lo que ha salido del radiador. A la izquierda el refrigerante estandar con 50% de concentración que recomienda triumph y he echado a la moto.
La diferencia de densidad salta a la vista. Y en la foto no se aprecia la aún mayor diferencia al olfato ya que el de la moto ha perdido totalmente cualquier rastro de olor a glycol o aditivos. Solo queda un ligero olor a "sucio".
Mi moto anterior fue una VN1500 que compré con 20 años de tiempo. Y al hablar de "mantenimientos pendientes" el propietario anterior se sorprendió al descubrir que el refrigerante debía cambiarse en algún momento. Así que tenía al menos 10 años de edad. Probablemente era el que traía la moto de serie. Y aun así tenía más densidad y más olor químico que el que le he sacado a la speedmaster.
No se si es que de serie es así de flojo, o que en solo 4 años se ha degradado totalmente. En cualquier caso, mal.
Me ha llamado la atención, al hacer el cambio, que estas motos no tienen ningún tornillo de vaciado del circuito, y hay que abrir un manguito para hacerlo, lo cual hace relativamente engorroso el cambio. Pero aun así es un proceso relativamente sencillo al alcance de cualquiera con unas pocas llaves.
El vaso de expansión siempre es lo bastante accesible como para que sea sencillo meter una jeringa y sacar algo de líquido. Si se parece más al vaso de la derecha que al de la izquierda... yo creo que no debería pensarse nadie la maniobra de cambio. Al fin y al cabo una garrafa 5 litros de refrigerante medio decente apenas cuesta 10 o 15 euros en una tienda especializada. Y da para dos o tres rellenos completos.
Y si se quiere rizar el rizo, ese mocool que citaba solo son otros 10 euros más. Y da para diulirse en dos garrafas enteras de esas de 5 litros.

A la derecha lo que ha salido del radiador. A la izquierda el refrigerante estandar con 50% de concentración que recomienda triumph y he echado a la moto.
La diferencia de densidad salta a la vista. Y en la foto no se aprecia la aún mayor diferencia al olfato ya que el de la moto ha perdido totalmente cualquier rastro de olor a glycol o aditivos. Solo queda un ligero olor a "sucio".
Mi moto anterior fue una VN1500 que compré con 20 años de tiempo. Y al hablar de "mantenimientos pendientes" el propietario anterior se sorprendió al descubrir que el refrigerante debía cambiarse en algún momento. Así que tenía al menos 10 años de edad. Probablemente era el que traía la moto de serie. Y aun así tenía más densidad y más olor químico que el que le he sacado a la speedmaster.
No se si es que de serie es así de flojo, o que en solo 4 años se ha degradado totalmente. En cualquier caso, mal.
Me ha llamado la atención, al hacer el cambio, que estas motos no tienen ningún tornillo de vaciado del circuito, y hay que abrir un manguito para hacerlo, lo cual hace relativamente engorroso el cambio. Pero aun así es un proceso relativamente sencillo al alcance de cualquiera con unas pocas llaves.
El vaso de expansión siempre es lo bastante accesible como para que sea sencillo meter una jeringa y sacar algo de líquido. Si se parece más al vaso de la derecha que al de la izquierda... yo creo que no debería pensarse nadie la maniobra de cambio. Al fin y al cabo una garrafa 5 litros de refrigerante medio decente apenas cuesta 10 o 15 euros en una tienda especializada. Y da para dos o tres rellenos completos.
Y si se quiere rizar el rizo, ese mocool que citaba solo son otros 10 euros más. Y da para diulirse en dos garrafas enteras de esas de 5 litros.
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 458
- Registrado: 02 May 2019, 21:09
- 6
- Moto:: ninguna
- Has vote: 41 times
- Been voted: 39 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Hola, al menos las "nuevas" (creo que las refrigeradas por agua, o sea, 2017 al menos)) utilizan refrigerante HOAT, en el manual de usuario te lo pondrá
"En el sistema de refrigeración se
instala un refrigerante de
tecnología de ácido orgánico híbrido
(conocido como OAT híbrido o HOAT)
que dura todo el año cuando la
motocicleta sale de la fábrica. Es de
color verde, contiene una solución
al 50% anticongelante a base de
etileno glicol y su punto de
congelación es de -35°C."
No es el típico refrigerante 50% de toda la vida (oat, orgánico), de hecho no se puede mezclar con los normales (parece que se insiste bastante en esto)
Motul tiene un refrigerante HOAT, el motocool hybrid tech.
En este caso, viendo lo que se insiste en el tema de no mezclar, vería si lo que añades es compatible con los HOAT (hibridos) no vaya a ser (viendo que el refrigerante normal no es compatible con éste)
Triumph si tiene el cambio de refrigerante puesto en el mantenimiento, cada 3 años. Aunque seguro que aguanta muchísimos más, pero marcado lo tiene.
saludos
"En el sistema de refrigeración se
instala un refrigerante de
tecnología de ácido orgánico híbrido
(conocido como OAT híbrido o HOAT)
que dura todo el año cuando la
motocicleta sale de la fábrica. Es de
color verde, contiene una solución
al 50% anticongelante a base de
etileno glicol y su punto de
congelación es de -35°C."
No es el típico refrigerante 50% de toda la vida (oat, orgánico), de hecho no se puede mezclar con los normales (parece que se insiste bastante en esto)
Motul tiene un refrigerante HOAT, el motocool hybrid tech.
En este caso, viendo lo que se insiste en el tema de no mezclar, vería si lo que añades es compatible con los HOAT (hibridos) no vaya a ser (viendo que el refrigerante normal no es compatible con éste)
Triumph si tiene el cambio de refrigerante puesto en el mantenimiento, cada 3 años. Aunque seguro que aguanta muchísimos más, pero marcado lo tiene.
saludos
- Antonio1968
- COLABORADOR
- Mensajes: 8101
- Registrado: 02 Sep 2016, 18:19
- 8
- Moto:: Triumph Trophy SE
- Ubicación: Cáceres
- Has vote: 9 times
- Been voted: 85 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Si pero OAT es orgánico si pone IAT es inorgánico y HOAT es hibrido (orgánico - inorgánico), no existe OAT HIBRIDO o uno u otro, estos de Triumph siempre liando todo.PabloScrambler escribió: ↑13 Ago 2022, 11:25 Hola, al menos las "nuevas" (creo que las refrigeradas por agua, o sea, 2017 al menos)) utilizan refrigerante HOAT, en el manual de usuario te lo pondrá
"En el sistema de refrigeración se
instala un refrigerante de
tecnología de ácido orgánico híbrido
(conocido como OAT híbrido o HOAT)
que dura todo el año cuando la
motocicleta sale de la fábrica. Es de
color verde, contiene una solución
al 50% anticongelante a base de
etileno glicol y su punto de
congelación es de -35°C."
No es el típico refrigerante 50% de toda la vida (oat, orgánico), de hecho no se puede mezclar con los normales (parece que se insiste bastante en esto)
Motul tiene un refrigerante HOAT, el motocool hybrid tech.
En este caso, viendo lo que se insiste en el tema de no mezclar, vería si lo que añades es compatible con los HOAT (hibridos) no vaya a ser (viendo que el refrigerante normal no es compatible con éste)
Triumph si tiene el cambio de refrigerante puesto en el mantenimiento, cada 3 años. Aunque seguro que aguanta muchísimos más, pero marcado lo tiene.
saludos
En la mía pone que utiliza refrigerante OAT hibrido o sea HOAT que es realmente refrigerante hibrido y no como muchos dicen que es OAT, cada uno de los tres tiene unas especificaciones diferentes y uno y otro no valen para otro.
Con el tiempo un verdadero motero conoce la diferencia entre saber el camino y respetar el camino. ...
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 458
- Registrado: 02 May 2019, 21:09
- 6
- Moto:: ninguna
- Has vote: 41 times
- Been voted: 39 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Oat es el orgánico de toda la vida, si, el que usa triumph lo llama OAT híbrido u HOAT (que es cómo se conoce, y es el mismo), es decir, hay que usar el HOAT.
Creo que la definición de triumph es totalmente correcta, si que existe el oat hibrido, que es el HOAT (aunque suene así, es la traducción del inglés):
HOAT= Hybrid Organic Acid Technology or Hybrid OAT
Las triumph modernas usan este refrigerante, OAT híbrido=HOAT, que no es el OAT.
saludos
Creo que la definición de triumph es totalmente correcta, si que existe el oat hibrido, que es el HOAT (aunque suene así, es la traducción del inglés):
HOAT= Hybrid Organic Acid Technology or Hybrid OAT
Las triumph modernas usan este refrigerante, OAT híbrido=HOAT, que no es el OAT.
saludos
- Antonio1968
- COLABORADOR
- Mensajes: 8101
- Registrado: 02 Sep 2016, 18:19
- 8
- Moto:: Triumph Trophy SE
- Ubicación: Cáceres
- Has vote: 9 times
- Been voted: 85 times
Re: Descubrimientos sobre refrigeración
Por ese motivo lo comentaba, muchos compañeros han comentado en otros hilos sobre que si su moto lleva OAT hibrido y que en los talleres les habían dicho que se refería a orgánico, es mas le habían cambiado el refrigerante y le habían puesto orgánico y no hibrido como la marca recomienda.PabloScrambler escribió: ↑13 Ago 2022, 18:14 Oat es el orgánico de toda la vida, si, el que usa triumph lo llama OAT híbrido u HOAT (que es cómo se conoce, y es el mismo), es decir, hay que usar el HOAT.
Creo que la definición de triumph es totalmente correcta, si que existe el oat hibrido, que es el HOAT (aunque suene así, es la traducción del inglés):
HOAT= Hybrid Organic Acid Technology or Hybrid OAT
Las triumph modernas usan este refrigerante, OAT híbrido=HOAT, que no es el OAT.
saludos
Muchos talleres ven las siglas OAT y ya es orgánico si o si.
Con el tiempo un verdadero motero conoce la diferencia entre saber el camino y respetar el camino. ...