JavitiXCA escribió:Buenas,
Por el contrario, en el TomTom solo puedes manejar llamadas o escuchar las indicaciones del GPS. si te gusta escuchar música mientras conduces en una ruta o viaje tienes que desvincularlo del GPS y conectar solo el móvil al intercomunicador del casco. Haciendo esto pierdes los avisos de radares ya que van gestionados desde el movil, así como los avisos de tráfico.
Pues yo tengo Tomtom y no es así. No es multimedia, cierto, y no puedo controlar la música desde el navegador, pero no hay que desvincular nada. Tiene un protocolo de preferencias predefinido y cuando tiene algo que decir el Gps para automáticamente la música o la radio y cuando termina la indicación del Gps sigue la música o la radio. Preferencias son Teléfono (llamadas) - Gps - Música o radio. Funciona perfectamente
También te avisa cuando vienen tramos de curvas cerradas, pasos a nivel, pasos de animales, etc... con lo que estás adelantandote a lo que te viene por delante.
Eso también lo tiene el Tomtom como Puntos de interés, y puedes hacer que te avise o que no lo haga.
Y eso que mi Tomtom es de los viejos, un Urban Rider Europe.
Y aunque probablemente acabaré con Garmin por otros motivos, en mi opinión el software para planificar rutas con el PC y pasarlas al Gps es mucho más fácil el de Tomtom que el Basecamp de Garmin.
También hay otro detalle del Garmin que no me gusta nada y que es el que más me fastidia. Aún indicandole la ruta más rápida, como no metas waypoints para evitarlo, cuando has de atravesar ciudades, en vez de por las rondas o variantes que son mucho más rápidas te mete por el centro y es una auténtica faena. Hay compañeros que se han tirado casi dos horas para atravesar Florencia. Eso el Tomtom no lo hace.
Por ahora mi conclusión es que para carretera mejor el Tomtom, para uso off o mixto mejor el Garmin.
despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
veloç escribió:despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
Tu eres "Pro" y no uncomo muchos de nosotros
El Basecamp ese tiene su lío.
despistao escribió:veloç escribió:despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
Tu eres "Pro" y no uncomo muchos de nosotros
El Basecamp ese tiene su lío.
Yo tb empecé en nivelpero fuí aprendiendo.
Si alguien ha probado el BaseCamp y se ha desesperado, que le eche un vistazo a esto, que le ayudará a arrancar https://www.youtube.com/watch?v=fOvU8w-byao&t=1821s
veloç escribió:despistao escribió:veloç escribió:despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
Tu eres "Pro" y no uncomo muchos de nosotros
El Basecamp ese tiene su lío.
Yo tb empecé en nivelpero fuí aprendiendo.
Si alguien ha probado el BaseCamp y se ha desesperado, que le eche un vistazo a esto, que le ayudará a arrancar https://www.youtube.com/watch?v=fOvU8w-byao&t=1821s
Y tú que estás muy puesto con el Garmin, sin hacerlo a base de planificar ruta con waypoints, es decir diciéndole solo "ir a"¿has encontrado algo en configuración que evite atravesar por el centro las ciudades?.
Es que es lo que más me echa para atrás para pasarme a Garmin.
Lo del Basecamp me da algo de respeto, pero supongo que si me empeño con ello lo conseguiré, por lo menos lo básico.
veloç escribió:despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
Tu eres "Pro" y no uncomo muchos de nosotros
El Basecamp ese tiene su lío.
cheverr escribió:veloç escribió:despistao escribió:Por aportar otra diferencia, Garmin proporciona un software para diseñar rutas, BaseCamp, que tiene algunas ventajas. Por ejemplo el poder trabajar con el mismo mapa cargado en el navegador, lo que garantiza la fiabilidad de que la ruta diseñada sea la recorrida. Y ni siquiera es necesario tener el navegador conectado, el mapa se puede descargar al ordenador, loo que permite diseñar rutas en cualquier momento, sin necesidad de conexion a internet.
Yo he modificado mas de una vez la ruta en un portatil, sobre la marcha, y cargado la nueva, estando de viaje por los Alpes
Tu eres "Pro" y no uncomo muchos de nosotros
El Basecamp ese tiene su lío.
TomTom también aporta software para planificar rutas y mucho mas sencillo que el basecamp, en realidad son dos, uno es el planificador web de TomTom, que además tiene las consideradas mejores rutas del mundo, segun expertos, y luego está el Tyre en el que puedes planificar la ruta en el propio programa o hacerlo en google maps y luego pasarlo al Tyre y de ahí al Tomtom a traver de una cuenta My Drive Connect, el Tyre no es de TomTom, pero con la compra del Rider te regala la licencia del programa, con lo cual te sale gratis.
cebero escribió:Interesante hilo. Yo tengo desde hace tiempo un Rider 400, y estoy muy contento para el uso básico que le doy: hacer las rutas en el ordenador y seguirlas en el navegador. Nunca lo he conectado al móvil ni para gestionar las llamadas a través del intercomunicador ni para los avisos de tráfico en tiempo real. Y tiene pinta de ser bastante útil la verdad. Sólo una duda: tira mucho de datos para esta función? Es que no es plan de liquidar la tarifa mensual en una ruta claro. El sábado que viene tengo una ruta en la que quizás pruebe todo esto (Marbella-Canfran-San Cougat) ya que con esos km tengo un buen rato para ver cómo funciona jejeje
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
despistao escribió:Conozco profundamente ambos programas, tanto Tyre (y su versión on-line myrouteapp) como BaseCamp.
Antes de pasarme a BaseCamp fuí usuario avanzado de Tyre. He llegqdo a impartir algun curso de uso y hace ya unos años me regalaron una licencia pro de Tyre por aportar la que fue elegida como "ruta del mes", algo que tyre hacía para promocionarse cuando empezaba.
Pero tuve que abandonarlo y pasar a BaseCamp porque se me quedaba corto a la hora de diseñar viajes de varios dias, seguía perdiéndome de vez en cuando y no me permitía hacer lo que descubrí que si era posible con BaseCamp
En lo único que Tyre aventaja a BaseCamp es que funciona de forma tan similar a Google Maps (de hecho, es una "capa" montada sobre Maps) que es más fácil de usar para quien ha aprendido a usar Maps. La otra venaja que le veo al ecosistema tyre/myrouteapp, su versión web, es la comunidad online que están montando, en la que se pueden compartir rutas.
Para rutas sencillas, esta bien. Pero, si se quiere ser preciso al diseñar una ruta, BaseCamp tiene opciones mucho más avanzadas y algunas ventajas.
- Tyre necesita de conexión a internet, Basecamp no, almacena mapas en local. Cuando estas de viaje por ahí fuera, te aseguro que tener una buena wifi es más dificil de lo que parece en la "tecnológicamente avanzada" europa. Y manejar mapas consume muchos datos.
- BaseCamp diseña las rutas con el mapa y motor de cálculo identico al del navegador. Y garantiza que la ruta que ves es la que se va calcular en el navegador. Tyre lo hace con Google MAps y la versión gratuita de myrouteapp también. Cuando la llevas al navegador, te puedes llevar sorpresas, tanto por diferencias en el mapa como por diferencias en el motor de calculo. Si quieres comprobar cómo va a quedar la ruta con los mapas de TomTom, hay que pagar por ser Gold. Y así y todo te la puede liar si no tienes la misma configuración en el navegador conla que se calculó. En BaseCamp, envías la ruta y te olvidas, la va a leer igual sea cual sea la configuración del navegador.
- Garmin (mediante BaseCamp) permite combinar diferentes perfiles de conducción en una misma ruta, cosa que no hay forma de hacer en TomTom. Puedes empezar la ruta por autopista y, a partir de un waypoint, decirle que la evite, pasar varios más en modo moto, cambiar a modo offroad y volver a modo moto o autopista. Y todo eso en el mismo fichero de ruta. Y cuando la envies al navegador, irá siguiendo esos cambios de perfil
- Tyre maneja un fichero por ruta, mientras que BaseCamp es una base de datos. Puedes visualizar y diseñar, al mismo tiempo, más de una ruta a la vez, algo muy útil para tener tramos alternativos o ver cómo afectan cambios de la ruta de un día a la de los dias adjuntos, al diseñar viajes y encadenas etapas, o ver cómo queda u viaje completo.
- Para los que quieren hacer off, BaseCamp permite trabajar con otros mapas, gratuitos (OSM y topo) y manejar tracks, a la vez que rutas, cosa imposible en el mundo TomTom. Hasta se puede diseñar una ruta mezclando tramos off y on y usando, a la vez, la ruta y tramos de tracks.
Hay más potencialidades pero, resumiendo, después de varios años de viajes, algunos de hasta 2 semanas, y centenares de miles de kilómetros, diseñando los primeros con Tyre y los ultimos con BaseCamp, pudiendo comparar lo que da cada uno de ellos, te puedo asegurar que no hay color.
La principal virtud de tyre, la sencillez, es a cambio de limitar sus posibilidades.
Volver a “Equipacion y Complementos”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados
15, 16 y 17 septiembre - XIV Aniversario, TarragonaAutor: knACk 14 Abr 2017, 13:12 El fin de semana del 15 al 17 celebramos el XIV aniversario del club en Tarragona, evento organizado por nuestros miembros Jaume y JordiSV. Las inscripciones se pueden realizar en este hilo: https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=32&t=77724 Más información en el foro del aniversario: https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=32 Leer más XIII Aniversario de ECT: 9, 10 y 11 de septiembre, en SevillaAutor: CLUBTRIUMPH 03 Mar 2016, 15:53 ![]() Leer más XIII Aniversario: abierto el plazo para presentar candidaturasAutor: CLUBTRIUMPH 17 Dic 2015, 23:45 Nos complace anunciaros que hemos abierto el plazo para presentar las candidaturas para el XIII Aniversario del club. Más información: viewtopic.php?f=32&t=74120 Leer más XII Aniversario ECTAutor: CLUBTRIUMPH 07 Sep 2015, 12:23 Una vez celebrado el XII Aniversario de El Club Triumph, queremos agradecer a Ismael (Triumpho), a Celia y demás involucrados, el gran esfuerzo realizado para conseguir que hayamos pasado un inolvidable fin de semana en Tineo (Asturias). Este aniversario ha batido records de participación. Sirva como ejemplo que la cena del sábado contó con la asistencia de 116 personas o que al paseo acudieron más de 100 motos. Además, se han recaudado más de 400€ en las dos huchas habilitadas para ayudas sociales, a lo cual hay que sumar el dinero ingresado en la cuenta del aniversario, de todo lo cual informará Rayworld en su momento. Lo dicho, un fantástico aniversario que costará mucho tiempo olvidar y que sirve para seguir haciendo grande a este club... ![]() Leer más |