NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Reglas del Foro
Todo tema que no se ajuste a la temática del mismo, sera movido sin previo aviso.
Normas generales de la web:
http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=43147
Todo tema que no se ajuste a la temática del mismo, sera movido sin previo aviso.
Normas generales de la web:
http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=1&t=43147
- albacete
- COLABORADOR
- Mensajes: 10715
- Registrado: 23 Ene 2008, 23:58
- 15
- Moto:: speedmaster
- Ubicación: alhama de murcia
- Contactar:
NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Como todos sabreis, las normas estan para romperlas, pero no está de más leerlas y con alguna cosilla se queda uno. En este caso, no solo somos nosotros los que circulamos, sino que vamos acompañados de nuestros compañeros. Un error nuestro puede causar una caida en cadena o por lo menos un mal rato para algún compañero o para el grupo en general.
Las normas están en cualquier página web de cualquier grupo pero como os he dicho antes releerlas no viene mal.
1.- Llegad puntual al punto de partida. La salida será con puntualidad. No se esperará a nadie.
2.- Llevad el depósito lleno.
3.- La moto en cabeza (jefe de ruta), es quien conoce y guía la ruta a seguir.
4.- Circulad en serreta, es decir: el primero el Jefe 1º de Ruta, por delante a la izquierda, el segundo por detrás a la derecha (en zigzag), el tercero por detrás a la izquierda y así sucesivamente dejando entre uno y otro una distancia prudencial. NO CIRCULAR EN PARALELO. Esto es muy importante ya que en el caso de frenada extrema permite tener el espacio suficiente sin colisionar, pero manteniendo la unidad del grupo.
5.- Después de la moto en cabeza (jefe de ruta), se colocarán las motos con menor cilindrada o potencia y los conductores menos experimentados.
6.- Al efectuar un adelantamiento, la moto de cabeza (jefe de ruta) señalizará su intención de adelantar, y todos efectuarán la maniobra cuando su compañero colocado justo detrás y circulando en el extremo izquierdo de la serreta, haya iniciado el adelantamiento estando en el carril para adelantar.
7.- Una vez realizado el adelantamiento y volver al carril derecho hay que dejar espacio suficiente para que puedan entrar los que van detrás.
8.- En caso de retraso de algún compañero, el que vaya justo delante disminuirá la marcha, haciéndole ver a su compañero adelantado la reducción. El cual hará exactamente lo mismo y mediante el efecto dominó se ralentizará todo el grupo.
9.- El último del grupo (jefe 2º de ruta), debe ser el poseedor de la moto más potente o el conductor más experimentado, ya que en caso de urgencia pueda rebasar al grupo y advertir a la moto de cabeza.
10.- En caso de grupos muy extensos, se colocará más o menos a la mitad del grupo, otro conductor experimentado, con moto potente, para poder servir de relevo en caso de urgencia y advertir a la moto de cabeza (jefe de ruta) la incidencia.
11.- En las carreteras con curvas, el grupo se estirará y circulará en fila, dejando el suficiente espacio entre moto y moto para posibles maniobras de frenada.
12.- Si alguna moto se parase, el grupo debe avisar hasta que la moto en cabeza (jefe de ruta) se pare.
13.- Cuando la moto de cabeza (jefe de ruta) se deba parar en el arcén, TODOS lo harán en fila india detrás de él. NADIE SE BAJARÁ DE LA MOTO. Si os ponéis a su lado se verá obligado a reanudar la marcha. El Jefe 2º de ruta adelantará a la columna y se pondrá en contacto con el Jefe de ruta para averiguar de qué se trata, y solo él advertirá al resto del grupo.
14.- En las intersecciones, los veteranos del grupo (o los que se designen) se irán relevando para cortar el tráfico hasta que pase toda la columna del grupo.
15.- Prestad atención a los cruces e intersecciones.
16.- Olvidad que tenéis prioridad. Tener la razón en una silla de ruedas no sirve de nada.
17.- Adoptad una conducción responsable.
18.- Llevad el casco convenientemente sujeto.
19.- No conduzcáis si no os encontráis bien.
20.- Respetad el código de circulación.
Como todos sabreis, las normas estan para romperlas, pero no está de más leerlas y con alguna cosilla se queda uno. En este caso, no solo somos nosotros los que circulamos, sino que vamos acompañados de nuestros compañeros. Un error nuestro puede causar una caida en cadena o por lo menos un mal rato para algún compañero o para el grupo en general.
Las normas están en cualquier página web de cualquier grupo pero como os he dicho antes releerlas no viene mal.
1.- Llegad puntual al punto de partida. La salida será con puntualidad. No se esperará a nadie.
2.- Llevad el depósito lleno.
3.- La moto en cabeza (jefe de ruta), es quien conoce y guía la ruta a seguir.
4.- Circulad en serreta, es decir: el primero el Jefe 1º de Ruta, por delante a la izquierda, el segundo por detrás a la derecha (en zigzag), el tercero por detrás a la izquierda y así sucesivamente dejando entre uno y otro una distancia prudencial. NO CIRCULAR EN PARALELO. Esto es muy importante ya que en el caso de frenada extrema permite tener el espacio suficiente sin colisionar, pero manteniendo la unidad del grupo.
5.- Después de la moto en cabeza (jefe de ruta), se colocarán las motos con menor cilindrada o potencia y los conductores menos experimentados.
6.- Al efectuar un adelantamiento, la moto de cabeza (jefe de ruta) señalizará su intención de adelantar, y todos efectuarán la maniobra cuando su compañero colocado justo detrás y circulando en el extremo izquierdo de la serreta, haya iniciado el adelantamiento estando en el carril para adelantar.
7.- Una vez realizado el adelantamiento y volver al carril derecho hay que dejar espacio suficiente para que puedan entrar los que van detrás.
8.- En caso de retraso de algún compañero, el que vaya justo delante disminuirá la marcha, haciéndole ver a su compañero adelantado la reducción. El cual hará exactamente lo mismo y mediante el efecto dominó se ralentizará todo el grupo.
9.- El último del grupo (jefe 2º de ruta), debe ser el poseedor de la moto más potente o el conductor más experimentado, ya que en caso de urgencia pueda rebasar al grupo y advertir a la moto de cabeza.
10.- En caso de grupos muy extensos, se colocará más o menos a la mitad del grupo, otro conductor experimentado, con moto potente, para poder servir de relevo en caso de urgencia y advertir a la moto de cabeza (jefe de ruta) la incidencia.
11.- En las carreteras con curvas, el grupo se estirará y circulará en fila, dejando el suficiente espacio entre moto y moto para posibles maniobras de frenada.
12.- Si alguna moto se parase, el grupo debe avisar hasta que la moto en cabeza (jefe de ruta) se pare.
13.- Cuando la moto de cabeza (jefe de ruta) se deba parar en el arcén, TODOS lo harán en fila india detrás de él. NADIE SE BAJARÁ DE LA MOTO. Si os ponéis a su lado se verá obligado a reanudar la marcha. El Jefe 2º de ruta adelantará a la columna y se pondrá en contacto con el Jefe de ruta para averiguar de qué se trata, y solo él advertirá al resto del grupo.
14.- En las intersecciones, los veteranos del grupo (o los que se designen) se irán relevando para cortar el tráfico hasta que pase toda la columna del grupo.
15.- Prestad atención a los cruces e intersecciones.
16.- Olvidad que tenéis prioridad. Tener la razón en una silla de ruedas no sirve de nada.
17.- Adoptad una conducción responsable.
18.- Llevad el casco convenientemente sujeto.
19.- No conduzcáis si no os encontráis bien.
20.- Respetad el código de circulación.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS RODAR Hoy-


-
- COLABORADOR
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Abr 2011, 23:34
- 12
- Moto:: TIGER 1050
- Ubicación: ELCHE
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 6138
- Registrado: 31 Oct 2008, 21:03
- 14
- Moto:: trophy 900
- Ubicación: DENIA ALACANT
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO











Si no tenemos éxito, corremos el riesgo de fracasar ..... George W. Bush
- Londoner
- COLABORADOR
- Mensajes: 1453
- Registrado: 16 Jun 2008, 20:57
- 15
- Moto:: Trophy 1200 GT
- Ubicación: Deutschlandia
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Gracias Albacete,
Estas cosas nunca están de mas...
Y releerlas de vez en cuando, te hace pensar en cosas que involuntariamente no haces correctamente en tus salidas habituales...
Aunque también te digo que hay veces que "el libre albedrío" es casi inevitable frente a una zona de curvas con buen asfalto.... y cuando vuelven las rectas.... todo vuelve a su cauce.

Estas cosas nunca están de mas...
Y releerlas de vez en cuando, te hace pensar en cosas que involuntariamente no haces correctamente en tus salidas habituales...
Aunque también te digo que hay veces que "el libre albedrío" es casi inevitable frente a una zona de curvas con buen asfalto.... y cuando vuelven las rectas.... todo vuelve a su cauce.


El que tropieza y no se cae, al menos dos pasos adelanta...
- albacete
- COLABORADOR
- Mensajes: 10715
- Registrado: 23 Ene 2008, 23:58
- 15
- Moto:: speedmaster
- Ubicación: alhama de murcia
- Contactar:
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
eso pasa en las mejores familias,Londoner escribió:Gracias Albacete,
Estas cosas nunca están de mas...
Y releerlas de vez en cuando, te hace pensar en cosas que involuntariamente no haces correctamente en tus salidas habituales...
Aunque también te digo que hay veces que "el libre albedrío" es casi inevitable frente a una zona de curvas con buen asfalto.... y cuando vuelven las rectas.... todo vuelve a su cauce.
![]()

NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS RODAR Hoy-


-
- Triumphero profesional
- Mensajes: 812
- Registrado: 27 Ene 2010, 02:24
- 13
- Moto:: Peggie la berraca GB
- Ubicación: con fabes y sidrina nun fae falta gasolina
-
- Triumphero senior
- Mensajes: 429
- Registrado: 16 Ene 2011, 11:35
- 12
- Moto:: triumph tiger 1050
-
- COLABORADOR
- Mensajes: 6246
- Registrado: 12 Nov 2008, 08:50
- 14
- Moto:: LA MOTO y Sharkie
- Ubicación: Zaragoza
- Has vote: 4 times
- Been voted: 6 times
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO





Si hay que ir, se vá.....!
He rodado en el Jarama, subido Stelvio, buceado en el Thistlegorm y con tiburones, y ahora......
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1188
- Registrado: 12 Ene 2010, 18:28
- 13
- Moto:: Bonneville y SR250
- Ubicación: Barcelona
- albacete
- COLABORADOR
- Mensajes: 10715
- Registrado: 23 Ene 2008, 23:58
- 15
- Moto:: speedmaster
- Ubicación: alhama de murcia
- Contactar:
-
- Triumphero Maestro
- Mensajes: 1691
- Registrado: 31 Ene 2010, 01:30
- 13
- Moto:: Una con perolos
- Ubicación: Sa Cabaneta (Mallorca)
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Se lo explicare al comando mallorca.
V's al cielo Brother.
Busca tu Ítaca,
ese lugar al que debes llegar,
pero recuerda,
que cuando llegues,
tu viaje habrá terminado.
Busca tu Ítaca,
ese lugar al que debes llegar,
pero recuerda,
que cuando llegues,
tu viaje habrá terminado.
- Minimoto
- COLABORADOR
- Mensajes: 31885
- Registrado: 16 Sep 2009, 14:20
- 14
- Moto:: Sprint ST
- Has vote: 7 times
- Been voted: 47 times
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Qué ganas me están entrando de dar una buena vuelta!albacete escribió:Es subtitulado, pero tambien en imagenes.![]()
![]()
http://www.youtube.com/watch?v=WrnkbCIb ... r_embedded







- albacete
- COLABORADOR
- Mensajes: 10715
- Registrado: 23 Ene 2008, 23:58
- 15
- Moto:: speedmaster
- Ubicación: alhama de murcia
- Contactar:
- noloman373
- Triumphero avanzado
- Mensajes: 228
- Registrado: 17 Mar 2014, 20:02
- 9
- Moto:: bonni T100
- Ubicación: Málaga
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Buenos y claros consejos para viajar en grupo con tranquilidad. Gracias.








-
- Triumphero profesional
- Mensajes: 877
- Registrado: 30 Jul 2013, 18:12
- 10
- Moto:: monster 821 stripe
- Ubicación: malaga
Re: NORMAS DE CONDUCCION EN GRUPO
Pues lo de circular en dientes de sierra no lo habia escuchado, pero es una buena opcion.