MOTOS Y CASTILLOS
-
numberpi
- Por mucho que escribas, no pillarás a Jaume

- Mensajes: 4380
- Registrado: 15 Feb 2009, 16:27
- 16
- Moto:: Madame Marie
- Ubicación: Badalona
Re: MOTOS Y CASTILLOS
La bolsa no sé, pero los semimanillares són guapísimos!

GAS!
Si un político come chorizo... ¿Es canibalismo?

Si un político come chorizo... ¿Es canibalismo?
-
TRIGUE
- Triumphero novato

- Mensajes: 77
- Registrado: 14 Ago 2012, 09:49
- 13
- Moto:: 955i
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Gracias por vuestros amables comentarios sobre la técnica de la OSSA 160.
Esta Ossita nos llevó desde Madrid a Sepúlveda al Santi y a mi, comimos una corderito asado, de aquellos... recien hechos la misma mañana en que te lo zampabas, para hacer la digestión, por la tarde nos acercamos a la playa de la Concha, San Sebastian, al día siguiente visitamos Laredo y dormimos en Santander, nos dimos un paseo por el Sardinero al sol de la mañana y salimos para Burgos, picamos unas morcillitas y de nuevo regresamos a Madriz.
La bolsa depósito (morral de nylon, sujeta con pulpos, no teníamos la de imanes) resultó muy comoda, en los bolsos laterales iban los repuestos y las herramientas, en el compartimento principal, la ropa de repsuesto, cosa que la hacía muy mullidita, junto con los semimanillares, facilitaba una postura muy cómoda y aerodinámica, lo que acusó el consumo y la velocidad media..., je je je lo mejor o casi lo mejor de todo fue la parrillada de parrochas en el puerto de Laredo.
Qué son 1.000 Kms en una sport turer de tecnología Made in Spain is Diferent?

Esta Ossita nos llevó desde Madrid a Sepúlveda al Santi y a mi, comimos una corderito asado, de aquellos... recien hechos la misma mañana en que te lo zampabas, para hacer la digestión, por la tarde nos acercamos a la playa de la Concha, San Sebastian, al día siguiente visitamos Laredo y dormimos en Santander, nos dimos un paseo por el Sardinero al sol de la mañana y salimos para Burgos, picamos unas morcillitas y de nuevo regresamos a Madriz.
La bolsa depósito (morral de nylon, sujeta con pulpos, no teníamos la de imanes) resultó muy comoda, en los bolsos laterales iban los repuestos y las herramientas, en el compartimento principal, la ropa de repsuesto, cosa que la hacía muy mullidita, junto con los semimanillares, facilitaba una postura muy cómoda y aerodinámica, lo que acusó el consumo y la velocidad media..., je je je lo mejor o casi lo mejor de todo fue la parrillada de parrochas en el puerto de Laredo.
Qué son 1.000 Kms en una sport turer de tecnología Made in Spain is Diferent?

-
Sirocco
- COLABORADOR

- Mensajes: 818
- Registrado: 05 Mar 2010, 19:51
- 15
- Moto:: Bonnie y Tiger 800
- Ubicación: Madrid-Piedralaves
- Jinetenocturno
- Triumphero novato

- Mensajes: 24
- Registrado: 04 Abr 2012, 14:12
- 13
- Moto:: Tiger 800 XC ABS
- Ubicación: Valladolid
- Jinetenocturno
- Triumphero novato

- Mensajes: 24
- Registrado: 04 Abr 2012, 14:12
- 13
- Moto:: Tiger 800 XC ABS
- Ubicación: Valladolid
- Jinetenocturno
- Triumphero novato

- Mensajes: 24
- Registrado: 04 Abr 2012, 14:12
- 13
- Moto:: Tiger 800 XC ABS
- Ubicación: Valladolid
- Jinetenocturno
- Triumphero novato

- Mensajes: 24
- Registrado: 04 Abr 2012, 14:12
- 13
- Moto:: Tiger 800 XC ABS
- Ubicación: Valladolid
-
jjuanma
- Triumphero senior

- Mensajes: 374
- Registrado: 08 Jul 2012, 20:35
- 13
- Moto:: TT 800 xc ABS
- Ubicación: .....en el pueblo del faraon (SEVILLA)
Re: MOTOS Y CASTILLOS
oleeeéééjife escribió:La Alhambra desde San Nicolás
dios le da pañuelos a quien no tiene mocos
- naske
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 228
- Registrado: 08 Ene 2011, 07:36
- 14
- Moto:: XCx 800
- Ubicación: Zaragoza
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Aunque no es un castillo se le parece mucho, Daroca en la provincia de Zaragoza

-
Anvaro
- Triumphero novato

- Mensajes: 66
- Registrado: 10 Mar 2010, 15:08
- 15
- Moto:: Bonneville T120 blac
- Ubicación: Reus(Tarragona)
- Ferxo
- Mastermind X Aniversario

- Mensajes: 8581
- Registrado: 15 Abr 2011, 00:20
- 14
- Moto:: El deseo
- Ubicación: Miami
- Has vote: 73 times
- Been voted: 12 times
Re: MOTOS Y CASTILLOS
De las tierras del Calçot, desde Cambrils la carretera es una maravilla para la moto hasta llegar al Castel d'Escornalbou

como que no hay moto?

Ahora si, verdad?
y es un castillo con su
y todo
El acceso

Y su nombrecito


como que no hay moto?

Ahora si, verdad?
y es un castillo con su
El acceso

Y su nombrecito

-
ROMBO
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 162
- Registrado: 26 Feb 2011, 10:10
- 14
- Moto:: Tiger 800
- Ubicación: Segovia
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Vueltecita esta mañana para disfrutar (por fin) de algo de sol.
Castillo de Turegano (Segovia). Ya puse una foto con una BMW, pero esta es con la Tigercilla

Ruinas de El Torregil en Gallegos (Segovia), algunos la llaman la “Mano de Dios”, pues recuerda a una mano divina en actitud de bendecir

Siento que no se vea demasiado bien, está hecha desde abajo porque la pista para subir estaba hasta arriba de nieve.
Saludos desde Segovia.
Castillo de Turegano (Segovia). Ya puse una foto con una BMW, pero esta es con la Tigercilla

Ruinas de El Torregil en Gallegos (Segovia), algunos la llaman la “Mano de Dios”, pues recuerda a una mano divina en actitud de bendecir

Siento que no se vea demasiado bien, está hecha desde abajo porque la pista para subir estaba hasta arriba de nieve.
Saludos desde Segovia.
Si a las 12 no estás en la cama ... mejor vete a dormir
-
Javitol
- Triumphero novato

- Mensajes: 43
- Registrado: 01 Jun 2012, 17:12
- 13
- Moto:: STriple
- Ubicación: entre Valladolid y Galicia
-
Kassad
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 206
- Registrado: 30 Ene 2013, 23:13
- 12
- Moto:: STR exThruxton
-
Fete
- Triumphero novato

- Mensajes: 30
- Registrado: 11 Jul 2011, 15:15
- 14
- Moto:: STREET 2007
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Muy bueno el post
, os paso alguna fotillo:
Murallas de Ávila:

Castillo de Montbeltran:

Castillo-ciudadela de Jaca:

Palacio de los Duques del Infantado:

Segovia:

Murallas de Ávila:
Castillo de Montbeltran:
Castillo-ciudadela de Jaca:
Palacio de los Duques del Infantado:

Segovia:

-
jife
- Triumphero veterano

- Mensajes: 616
- Registrado: 24 Ago 2009, 16:48
- 16
- Moto:: thruxton
- Ubicación: Madrid y alrededores
- Been voted: 1 time
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Hoy también ha hecho bueno: Castillo de Aulencia, Villafranca del Castillo, Madrid


-
Kassad
- Triumphero avanzado

- Mensajes: 206
- Registrado: 30 Ene 2013, 23:13
- 12
- Moto:: STR exThruxton
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Preciosa foto y preciosa moto.jife escribió:Hoy también ha hecho bueno: Castillo de Aulencia, Villafranca del Castillo, Madrid
-
jife
- Triumphero veterano

- Mensajes: 616
- Registrado: 24 Ago 2009, 16:48
- 16
- Moto:: thruxton
- Ubicación: Madrid y alrededores
- Been voted: 1 time
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Gracias. La verdad es que con la excusa de este hilo estoy conociendo castillos muy cerca de casa que ni sabía que existían.Kassad escribió: Preciosa foto y preciosa moto.
A mi thruxton le faltan unos vinilos y la doy por terminada o casi.
-
julenmetal
- Triumphero en prácticas

- Mensajes: 197
- Registrado: 24 Sep 2012, 16:24
- 13
- Moto:: TIGER 800
- Has vote: 1 time
- Been voted: 2 times
Re: MOTOS Y CASTILLOS
No la pongas nada mas, que asi esta preciosa.jife escribió:Gracias. La verdad es que con la excusa de este hilo estoy conociendo castillos muy cerca de casa que ni sabía que existían.Kassad escribió: Preciosa foto y preciosa moto.
A mi thruxton le faltan unos vinilos y la doy por terminada o casi.
- Fritz
- Triumphero profesional

- Mensajes: 970
- Registrado: 16 Oct 2011, 08:22
- 14
- Moto:: Bonni T100 GS 650
- Been voted: 1 time
Re: MOTOS Y CASTILLOS
Gracias por el hilo,
esta genial. Me he reído un montón con una imagen de un compañero,
que vaya peazo de ruta se pego para sacar la foto,
del parquing al patio de su casa,
no sabes tu nada...
Uno de los mejores castillos y con una colegiata románica de sueño si señor...
Yo voy a mostrar castillos más modestos, son los que tengo alrededor de casa, los que se erigieron allá por el S.X-S.XI en lo que se conoce como la Marca del Llobregat, que durante unos 200 años fue la frontera entre cristianos y musulmanes. No tienen el porte de los castillos que mostráis, pero son un testimonio vivo de la historia de estas tierras, y creo que merecen un pequeño homenaje. Solo voy a sacar aquellos en que me pueda hacer foto con mi Bonny, aunque quizás mencione otros. Por supuesto os animo a visitarlos, y me ofrezco a guiaros claro.
Un pelin de historia para el contexto.
En el 801 los francos conquistan Girona y Barcelona, estableciendo la frontera en el Llobregat, des de entonces se suceden las escaramuzas a un lado y otro del rio. La tregua firmada hacia el año 813 entre el emperador Carlomagno y el emir omeya Al-Hakam I detuvo momentáneamente los combates y fue entonces cuando se estableció una especie de zona fronteriza en los alrededores del valle del Llobregat. Lo cierto es que la visión historiográfica tradicional (“castillos cristianos para hacer frente a los moros”) no cuadra con la realidad. Eran los andalusíes quienes debían hacer frente a los carolingios. En este sentido, se piensa que muchas de las fortificaciones de la zona fueron primeramente andalusíes y luego pasaron al dominio condal. De estas muchas están asentadas sobre antiguas fortificaciones ibéricas. La ciudad de Barcelona sufrió ataques en el 801, 861, 978, y 985. Las guerras civiles en el Califato, propiciaron que los nobles catalanes participaran apoyando a alguno de los bandos en conflicto, esto les reporto beneficios, lo que unido a la debilidad musulmana, provoco el avance de la frontera. El paso del Llobregat obligo a consolidar el territorio, así se erigieron pequeñas fortalezas, de las que tomaba posesión un noble. Este se encargaba de su mantenimiento y buen estado de servicio. Estos no siempre se mantuvieron fieles al Conde, y fueron frecuentes las luchas entre ellos. De hecho se utilizaron más en luchas feudales que contra los musulmanes. La construcción más habitual es la torre. Una torre circular, con muros de más de 2 metros de grosor, y unos 10 de diámetro, que podía albergar en su interior un almacén de grano, agua, vino, etc, a fín de protegerlo de las razzias. También servían para realizar señales, con humo, banderas, espejos, cuernos, de los de soplar eh?. Además de torres se erigieron castillos, eran de tipo militar, con murallas y torres de defensa, no muy grandes, pues no había un potencial económico importante. Pensad que los ataques las más de las veces se hacían con piedras, palos, bastones, algún caballero podía disponer de espada, arco y poco más. Se atacaban las puertas, punto más débil, o se intentaba subir la muralla. Los castillos disponían de aljibe donde se recogía el agua de lluvia, y almacén para guardar los impuestos, cosechas y poder pagar al señor. Los castillos además de unidad militar era una unidad jurisdiccional, imponían los usos señoriales a los subtitos de la zona. Siempre abusivos, lo que provoco no pocas algaradas y incluso guerras entre clases. La organización del territorio, contaba también con el patrocinio de los monasterios, sobre todo en esta zona del de Sant Cugat, al que los Condes encargaban la repoblación del territorio, facilitando tierras que estos a su vez cedían a los campesinos, a los que sometían a los diferentes usos. Aunque los que se decidían a iniciar la colonización solían tener algunas ventajas, y no pocos peligros…como la libertad de movimientos, menores impuestos etc. De este modo entre la iglesia y el gobierno feudal se fue ocupando el territorio, y protegiendolo de los ataques musulmanes.
Hoy os presento la Torre de Benviure, esta en Sant Boi de Llobregat, es del S.XI documentada en 1048, es la típica torre de defensa y señales, que en su día tuvo adosada otra construcción. Se erige sobre restos de un poblado ibérico. Se tiene noticia que en 1395 se alojo allí el rey Joan I, para dedicarse a la caza en jornadas sucesivas. Se restauro en 2012 y ha quedado bastante digna,


Otro castillo, de los importantes en el Llobregat es el de Casteldefells. Este castillo presenta una iglesia románica del S.X, que fue fortificada, y tuvo su importancia en la época. Aunque el cuerpo principal del castillo de consolida en el S.XV y continua hasta el S.XVIII, el motivo no son las razzias musulmanas del califato, ni las luchas feudales. Casteldefells, es un pueblo de la costa y estaba sometido a los ataques de los piratas. El castillo formo parte de una línea de defensa que des de Cotlliure a Ayamonte se organizo para la defensa de la costa.. Arriba a la izquierda de la foto general, se aprecian sobre la roca, los restos del Castell d’Eramprunya, en la carretera que sube a Begues, de este hablare otro día.



Un pelin de historia para el contexto.
En el 801 los francos conquistan Girona y Barcelona, estableciendo la frontera en el Llobregat, des de entonces se suceden las escaramuzas a un lado y otro del rio. La tregua firmada hacia el año 813 entre el emperador Carlomagno y el emir omeya Al-Hakam I detuvo momentáneamente los combates y fue entonces cuando se estableció una especie de zona fronteriza en los alrededores del valle del Llobregat. Lo cierto es que la visión historiográfica tradicional (“castillos cristianos para hacer frente a los moros”) no cuadra con la realidad. Eran los andalusíes quienes debían hacer frente a los carolingios. En este sentido, se piensa que muchas de las fortificaciones de la zona fueron primeramente andalusíes y luego pasaron al dominio condal. De estas muchas están asentadas sobre antiguas fortificaciones ibéricas. La ciudad de Barcelona sufrió ataques en el 801, 861, 978, y 985. Las guerras civiles en el Califato, propiciaron que los nobles catalanes participaran apoyando a alguno de los bandos en conflicto, esto les reporto beneficios, lo que unido a la debilidad musulmana, provoco el avance de la frontera. El paso del Llobregat obligo a consolidar el territorio, así se erigieron pequeñas fortalezas, de las que tomaba posesión un noble. Este se encargaba de su mantenimiento y buen estado de servicio. Estos no siempre se mantuvieron fieles al Conde, y fueron frecuentes las luchas entre ellos. De hecho se utilizaron más en luchas feudales que contra los musulmanes. La construcción más habitual es la torre. Una torre circular, con muros de más de 2 metros de grosor, y unos 10 de diámetro, que podía albergar en su interior un almacén de grano, agua, vino, etc, a fín de protegerlo de las razzias. También servían para realizar señales, con humo, banderas, espejos, cuernos, de los de soplar eh?. Además de torres se erigieron castillos, eran de tipo militar, con murallas y torres de defensa, no muy grandes, pues no había un potencial económico importante. Pensad que los ataques las más de las veces se hacían con piedras, palos, bastones, algún caballero podía disponer de espada, arco y poco más. Se atacaban las puertas, punto más débil, o se intentaba subir la muralla. Los castillos disponían de aljibe donde se recogía el agua de lluvia, y almacén para guardar los impuestos, cosechas y poder pagar al señor. Los castillos además de unidad militar era una unidad jurisdiccional, imponían los usos señoriales a los subtitos de la zona. Siempre abusivos, lo que provoco no pocas algaradas y incluso guerras entre clases. La organización del territorio, contaba también con el patrocinio de los monasterios, sobre todo en esta zona del de Sant Cugat, al que los Condes encargaban la repoblación del territorio, facilitando tierras que estos a su vez cedían a los campesinos, a los que sometían a los diferentes usos. Aunque los que se decidían a iniciar la colonización solían tener algunas ventajas, y no pocos peligros…como la libertad de movimientos, menores impuestos etc. De este modo entre la iglesia y el gobierno feudal se fue ocupando el territorio, y protegiendolo de los ataques musulmanes.
Hoy os presento la Torre de Benviure, esta en Sant Boi de Llobregat, es del S.XI documentada en 1048, es la típica torre de defensa y señales, que en su día tuvo adosada otra construcción. Se erige sobre restos de un poblado ibérico. Se tiene noticia que en 1395 se alojo allí el rey Joan I, para dedicarse a la caza en jornadas sucesivas. Se restauro en 2012 y ha quedado bastante digna,


Otro castillo, de los importantes en el Llobregat es el de Casteldefells. Este castillo presenta una iglesia románica del S.X, que fue fortificada, y tuvo su importancia en la época. Aunque el cuerpo principal del castillo de consolida en el S.XV y continua hasta el S.XVIII, el motivo no son las razzias musulmanas del califato, ni las luchas feudales. Casteldefells, es un pueblo de la costa y estaba sometido a los ataques de los piratas. El castillo formo parte de una línea de defensa que des de Cotlliure a Ayamonte se organizo para la defensa de la costa.. Arriba a la izquierda de la foto general, se aprecian sobre la roca, los restos del Castell d’Eramprunya, en la carretera que sube a Begues, de este hablare otro día.


Immortalia ne speres, monet annus et almum quae rapit hora diem
Оупирь Лихыи

Оупирь Лихыи





