Pues la verdad, quien no lo hace, es porque no quiere.
Pido perdón de manera anticipada, por iniciar un tema con este brico-chorrada, pero para el que no se animaba, esto puede ser un buen empujón...
A modo de resumen inicial, el SAI es un sistema de inyección de aire en el escape, para que el combustible o los gases mal quemados en el motor, terminen de quemarse en el escape.
Para qué se hace?
Solamente para disminuir las emisiones. No tiene ninguna utilidad.
Que daño le hace a la moto?
1- Aumenta la temperatura de los escapes, ya que éstos se convierten, de manera "antinatural", prácticamente en una segunda cámara de combustión.
2- Aumenta el calor transmitido desde los escapes, tanto al conductor, como al paquete.
3- La temperatura elevada, acelera el "azuleo" (llamémoslo así) de los escapes, tan típico de algunas motos.
4- Disminuye la vida útil de los escapes.
5- Empeora el "snatching", es decir, esa brusquedad que hace algunas motos inmanejables a punta de gas. Esto es muy típico en las Twins, y una de las cosas más molestas que estas motos pueden tener...

Pues al tema.
La manera más sencilla, rápida, reversible y "a prueba de idiotas" es simplemente evitar que este nefasto sistema, coja aire.
Cómo lo haremos?
Simplemente, tapando la manguera por donde pilla el aire.
La manguera de toma de aire del SAI, es visible a simple vista.
Aquí podemos verla en mi America.

Esta es la conexión a la solenoide. El que prefiera taparla aquí, también puede hacerlo:

Si nos ponemos del lado izquierdo de la moto, prácticamente es imposible no verla. Es una manguera de 12 mm, que va desde la caja de filtro de aire (desde donde toma el aire) hasta la válvula solenoide del SAI.
Para evitar disgustos, he quitado el embellecedor cromado, pero este paso es innecesario.
Desconectamos la manguera de la toma de aire (o de su toma en el solenoide, donde prefiráis).
Aquí, la he desconectado de la caja de filtro de aire:

Ponemos una canica, tapón, corcho, o lo que queramos, en la manguera, con la precaución que entre a presión y no vaya a salirse facilmente.

Reconectamos la manguera y listo!

Al mantener la conexión eléctrica de la solenoide, no hay luces de fallo motor en el cuadro de mandos

Además, como este sistema actúa "post inyección", no hace falta remapear ni modificar ningún valor de la ECU.
En algunos foros, recomiendan arrancar la moto y dejarla 20 minutos al ralentí, para que haga un nuevo aprendizaje. Yo lo he hecho así, porque no perdía nada.
Ahora a probarlo!

Casco, tejanos, guantes y a rodar a bajas revs, por 30 minutos!
Resultados:
1- Temperatura.
Mucho más fría. Se nota simplemente desde el inicio.
2- Ralentí.
No se modifica.
3- "Snatching"
Simplemente por esto, ya vale la pena! Respuesta muuuuuuuucho más suave y progresiva. Mejor respuesta desde muy bajas revoluciones con un tacto de puño, mucho más suave!

4- "Backfiring"
Esto es el petardeo al desacelerar. Nunca lo he tenido, ni lo tengo ahora.
En fin. Muy sencillo. Reversible y muy efectivo.
Más feliz, que una perdiz!!!
Saludos!