CONSUMO DE ACEITE TIGER 800 2015

Tiger 1050 y Sport, 800 y 800xc, Explorer, Sprint GT y Trophy, etc
Responder
Avatar de Usuario
knACk
Tésnico Web
Tésnico Web
Mensajes: 24370
Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
19
Moto:: Speed Triple v04
Ubicación: Vice City (Galicia)
Been voted: 14 times
Contactar:

Re: CONSUMO DE ACEITE TIGER 800 2015

Mensaje por knACk »

Según leídas se considera normal hasta medio litro a los 5000km, aunque a mi personalmente me parece excesivo, 100 o 200 me parece algo más normal

Las motos todas consumen aceite, lo suelen notar más los que hacen trayectos largos a los cortos o que utilizan mucho por ciudad. O cuando haces trayectos largo...

¿por que?

En la combustión en el aire entra gran cantidad de agua, normalmente la mayor parte vuelve a salir por el escape pero alguna cae al carter y se mezcla con el aceite, en viajes largos por calor el agua le da tiempo a evaporarse y sale por la salida de gases del motor y el consumo parece que aumenta.

Con uso por ciudad mayoritario, mucho arranque y trayecto corto el agua no llega a evaporarse, aparte cuando esta fria y el tema de arrancar/apagar la combustión es peor entra más y se deposita en el carter entonces el consumo de aceite se equilibra con el agua y da la sensación de que "mi moto no consume".

Pero la realidad es que TODOS los vehículos de explosión consumen aceite, es parte normal de su funcionamiento.
Si después de 5.000km no notas que bajo 100 o 200 y tu moto es "de las que no consumen aceite" es que tu aceite simplemente esta más contaminado de agua y otras mierdas de la combustión.

Si esta muy contaminado y haces un viaje largo, también es común después de un viaje largo aparte de encontrarte con 300ml (o más) menos de aceite encontrarse al abrir el filtro una buena cantidad de la "lechada" allí, y no es más que todo el agua que había en el carter evaporada y conducida para allí por la salida de gases del motor.

Personalmente que tengo temporadas que hago mucha ciudad y otras viajes largos, noto perfectamente el "0 consumo" y el que se come 200-300ml en 3.000km.
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
Avatar de Usuario
knACk
Tésnico Web
Tésnico Web
Mensajes: 24370
Registrado: 15 Oct 2004, 00:00
19
Moto:: Speed Triple v04
Ubicación: Vice City (Galicia)
Been voted: 14 times
Contactar:

Re: CONSUMO DE ACEITE TIGER 800 2015

Mensaje por knACk »

Bueno ahora con los años y km noto tambien un consumo extra por que tengo los aros gastados, y en frio quema más aceite de lo normal.

Si tienes los aros o los cilindros tocados (es bueno también para comprobar una moto de segunda mano)
utilizando el ejemplo de mi moto, en frio arrancas y pones la mano o un folio en el escape, veras un poco de salpicadura aceite,ojo no confundir con posibles salpicaduras de la condensación que en el arranque también se producen (el humo blanco en el arranque suele ser condensación si esta bien la moto), y aveces tienen apariencia de aceite por el color pero no por su textura.

Cuando se calienta dilata y ya el desgaste se nota menos si están empezando a gastarse, si aun caliente siguiera soltando es que tienes los cilindros marcados, o los aros para tirar y cambiar urgentemente.

Si todo esta bien casi seguro que tu moto esta bien, lo otro que queda sería que algún reten de las válvulas estuviera tocado cosa bastante improbable salvo que tenga sus añitos. (yo los cambie con 100.000km/8 o 9 años y eran un retenes de viton de buena calidad y aun tenían pinta de estar perfectamente y conservar sus propiedades)

Por lo que con aros y cilindros bien (podrías hacer alguna prueba de compresión si no te convence la facilona), salvo alguna perdida que sería evidente visualmente pues yo no me rallaría mucho con esos temas, disfrutar de la moto, y rellenar aceite cuando haga falta por que es parte del mantenimiento de la moto ya consuma aparentemente más o menos.
Puedes aprender todas las matemáticas y teorías de la la conducción, pero no puedes pilotar una moto que no amas, ella te sacudirá fuera tarde o temprano. El amor es la que te alejara del suelo cuando deberías caer, te hará sentir lo que le duele antes de que te falle y te ofrecerá la suficiente confianza para sortear cualquier obstáculo.
PARAMERO
COLABORADOR
COLABORADOR
Mensajes: 572
Registrado: 23 Jul 2016, 21:07
7
Moto:: TIGER 800 XCa
Has vote: 1 time

Re: CONSUMO DE ACEITE TIGER 800 2015

Mensaje por PARAMERO »

ivanlr escribió:Que no es normal, que observe el nivel y que los manguitos habrá que revisarlos (para esta respuesta me pongo en contacto con Triumph CoolMotorcycle en Jerez ?.... " What that........."). Yo esperaba: trae la moto al taller que la va a revisar el mecánico. Deberían revisarme la moto que se ha tragado todo el aceite. Paso..., prefiero no seguir comentando......Una queja en inglés a la casa Triumph en el Reino Unido. A ver que me responden

Como bien dice Knack, todas las motos consumen aceite y si se usa en tiradas muy largas, más aún.
Unas consumen más que otras, inclusive siendo el mismo modelo.
El rollo de estirar los cambios de aceite hasta 10000 kms o más hace que esto sea más palpable de unos años para acá.
Si se comprueba lo que dice el fabricante, un consumo normal puede estar hasta en 1litro/10000 kms o inclusive más.
Hay que reconocer que la mayoría de las japonesas no pecan de esto pero sin embargo hay marcas (y no las voy a nombrar pero suelen tener dos cilindros en bóxer) que consumen aceite a nivel proporcional al consumo de gasolina...y la marca dice que está dentro de lo normal.

Yo no me preocuparía. Como se ha hablado en otras ocasiones puede influir un nivel de llenado inicial por debajo de lo normal.
También es recomendable comprobar el nivel de aceite más a menudo como parte importante del mantenimiento.
Por cierto...se encendió chivato o fue porque echaste un vistazo?

Manguitos agrietados? No problema. te los cambian y listo. En todas las marcas de motos y coches hay pegas de ese tipo.

Saludos y habla con el vendedor que es quien te va a dar la solución...al menos eso creo yo. A no ser que sólo sepa de números.
"EN OCASIONES VEO RECTAS"
Responder