Hola, si estás viendo esto es que has tenido los mismos problemas que yo a la hora de ajustar las suspensiones de la moto, espero que te sirva de ayuda.
En primer lugar ajustar el sag estático en ambos trenes y solo luego ajustar el sag dinámico ,Solo con el sag estático correcto se puede determinar el muelle adecuado para el piloto.
Antes hay que medir la longitud de las suspensiones con la rueda en el aire usando siempre los mismos puntos de referencia en todas las mediciones de todos los SAG
Se = Sag estático, Son los centímetros que se hunde la suspensión solo con el peso de la moto en posición vertical sin apoyos
Se muy bajo = reducir precarga
Se muy alto = aumentar precarga
Sd = Sag dinámico, Son los centímetros que se hunde la suspensión con el piloto sentado encima en posición vertical sin apoyos
Sd muy bajo = muelle muy duro > reducir la constante mediante cambio de muelle
Sd muy alto = muelle muy blando > aumentar la constante mediante el cambio del muelle
Horquillas:
Para suspensiones de 120-130mm de recorrido es uso carretera/tandas en circuito:
Se = 25-30mm
Sd = 35-40mm Se+10mm
Motos con más de 130 mm de recorrido:
Se = entre el 20-25% del Total del recorrido
Sd = Entre el 30-35% del total del recorrido
Amortiguador trasero:
Para suspensiones de entre 120 y 130 mm de recorrido :
Se = 5-15mm
Sd = 30-40mm Aprox. 1/3 del recorrido
Para suspensiones de más de 130 mm de recorrido:
Se = 5-10% Del total del recorrido
Sd = 25-30% Del total del recorrido Aprox. 1/3 del recorrido
Es recomendable que los hidráulicos no estén demasiado cerrados a la hora de ajustar el SAG
Después de ajustar los SAG hay que ajustar hidráulicos, si tocas algo de las suspensiones el único responsable eres tú, toca solo un parámetro cada vez
Fuente:
Novatech
Espero que haya quedado claro
Buena suerte
V’sss