Creo que deberíais reconsiderarlo. Es mejor pasar calor un rato que tener que injertarte la piel del ano en las piernas...en mi opinión eh!!

Opino igual, es una temeridad ir con pantalones cortos en la moto. A la mínima caída y roce con el asfalto se deja uno la piel hasta el hueso..... Lógicamente en verano es un fastidio pero que quieres que te diga, prefiero pasar algo de calor que tenerme que hacer injertos de piel.BaronSamedi escribió:Me sigue sorprendiendo que haya gente que llevéis pantalones cortos o mangas cortas en la moto...
Creo que deberíais reconsiderarlo. Es mejor pasar calor un rato que tener que injertarte la piel del ano en las piernas...en mi opinión eh!!
Así es Pablo, y como dices cuanto más seguro se vaya mejor, lógicamente siempre dejamos todos algo "a la suerte" porque no podemos ir siempre como dices con chaleco ABS, collarín etc etc. De todas formas, y por no irnos demasiado del post, el "calor del escape" hace que no dude si ponerme pantalón corto o largo, yo siempre largo.PabloScrambler escribió:La verdad es que teneis razón... yo circulo sin guantes (siempre, los odio), en camiseta si hace calor y me apetece, y si toca, en pantalón corto (las menos, pero alguna vez ha tocado), y siempre con ropa de calle. Pero eso no os quita nada de razón, porque la teneis, incluso añadiría un buen casco integral (aunque sean horribles), un collarín, un chaleco con ABS, y respetar a rajatabla las velocidades máximas permitidas (que tampoco vale de mucho ir protegido y luego "buscándola" saltándose los límites de velocidad, digo yo).
Lo cierto es que es un tema que da para debatir mucho, aunque la conclusión es que cuanto más protegido vayas, mejor, indudablemente, otra cosa es que te apetezca o disfrutes (cuando voy en bicicleta por campo -a veces toca asfalto por desgracia- básicamente voy en calzones![]()
![]()
![]()
cómo un torero, si tengo que "protegerme" e ir de romano, abandono, y con la moto, a diferente escala, lo mismo). Pero esto es muy personal, e insisto, teneis razón en lo que comentais, todos deberíais ir bien protegidos y no escatimar nada en el traje de "romano".
Saludos
Deberías presentarte antes de preguntar. Aquí lo primero es la buena educación.lafuente escribió:Y esto??? Alguien lo lleva?
https://youtu.be/bSBZVSHxQxo
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Ups! Soy asiduo a otros foros y en este se me olvidó, usted perdone.Jose101Tarraco escribió:Deberías presentarte antes de preguntar. Aquí lo primero es la buena educación.lafuente escribió:Y esto??? Alguien lo lleva?
https://youtu.be/bSBZVSHxQxo
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Pues tenía pensado cambiar mi Urban Gs por esta Scrambler 1200 -puro capricho- y me acabas de frenar. Me gusta que los únicos inconvenientes sean los de mis limitaciones y no los de la moto, algo maniático que es uno...Classico escribió:Yo he tenido motos que te asaban la entrepierna en verano, la mejor solucion comprar una para invierno y otra más fresca para verano. Si solo tienes pasta/espacio para una, piensatelo bien, el calor excesivo por esa zona es perjudicial y no muy agradable
Un poco exagerado creo yo. ¿Tienes la Street Scrambler para poder decir esta opinión?. Como digo no veo el calor insoportable. Claro, como dices, si puedes y quieres tener una para verano o y otra para invierno, genial, ya de paso busca otra pata otoño y primavera, ojalá JAJAJJAJJAClassico escribió:Yo he tenido motos que te asaban la entrepierna en verano, la mejor solucion comprar una para invierno y otra más fresca para verano. Si solo tienes pasta/espacio para una, piensatelo bien, el calor excesivo por esa zona es perjudicial y no muy agradable
Lafuente, la street scrambler no es la 1200, es la 900, pero por leer opiniones de poseedores de la 1200 el calor no es excesivo. Todo depende de lo tiquismiquis que seas con este tema.lafuente escribió:Pues tenía pensado cambiar mi Urban Gs por esta Scrambler 1200 -puro capricho- y me acabas de frenar. Me gusta que los únicos inconvenientes sean los de mis limitaciones y no los de la moto, algo maniático que es uno...Classico escribió:Yo he tenido motos que te asaban la entrepierna en verano, la mejor solucion comprar una para invierno y otra más fresca para verano. Si solo tienes pasta/espacio para una, piensatelo bien, el calor excesivo por esa zona es perjudicial y no muy agradable
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Ok, gracias... sí, lo sé, pero el guiado del colector es similar o igual, por eso preguntaba. Saludos.msalrod escribió:Lafuente, la street scrambler no es la 1200, es la 900, pero por leer opiniones de poseedores de la 1200 el calor no es excesivo. Todo depende de lo tiquismiquis que seas con este tema.lafuente escribió:Pues tenía pensado cambiar mi Urban Gs por esta Scrambler 1200 -puro capricho- y me acabas de frenar. Me gusta que los únicos inconvenientes sean los de mis limitaciones y no los de la moto, algo maniático que es uno...Classico escribió:Yo he tenido motos que te asaban la entrepierna en verano, la mejor solucion comprar una para invierno y otra más fresca para verano. Si solo tienes pasta/espacio para una, piensatelo bien, el calor excesivo por esa zona es perjudicial y no muy agradable
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Un saludo.
Correcto. Yo no la tengo pero he probado la 1200 y bicheado mucho la 900 y con un escape abierto el calor disminuye considerablemente al no tener catalizador y salir el aire a chorraco gordo.quietman escribió:Y digo yo ¿alguien le ha puesto un escape "alternativo" a su Scrambler 900 o 1200? lo digo porque en mi Bonnie llevo unos TOR (solo las colas de escape) y por mucha caña que le des siempre puedes tocarlos sin miedo a quemarte... cosa imposible con los originales, que si tocas, te quemas.
Puede ser que la poner un escape más "abierto", con su colector, no se caliente tanto y el tema se haga más soportable... o no, claro, por eso pregunto.
Para gustos colores... para mi, comprar una scrambler, con una marca característica que es su escape, entre otras cosas, y ponerle un "tubarro", es, directamente, desgraciarla. Pero insisto, con respeto, y es mi opinión.lafuente escribió:Y esto??? Alguien lo lleva?
https://youtu.be/bSBZVSHxQxo
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Hombre, no sé, está claro que es cuestión de gustos... Digo lo del "tubarro" que desgracia la estética scrambler...por ejemplo, a mí no me gusta nada el escape con dos tubos de la Scrambler 900 EFI, pero con el Arrow me parece que queda espectacular. Los de la Street Scrambler 900 y la 1200 me resultan más atractivos, y los alternativos también les quedan fenomenal...PabloScrambler escribió:Para gustos colores... para mi, comprar una scrambler, con una marca característica que es su escape, entre otras cosas, y ponerle un "tubarro", es, directamente, desgraciarla. Pero insisto, con respeto, y es mi opinión.lafuente escribió:Y esto??? Alguien lo lleva?
https://youtu.be/bSBZVSHxQxo
Enviado desde mi M2002J9G mediante Tapatalk
Respecto a la 1200 y la 900, tengo la 900 y he probado la 1200, y la 1200 da más calor (sobre todo en verano o atascos, y más si le llegas justo al suelo, que te hace pegar la pierna), pero eso es anecdótico, en marcha se llevan bien y no te enteras. Creo que mucha gente, el tema del calor, es más psicológico que otra cosa... ni quema, ni molesta, notas más el aire del ventilador si estás parado y entra en funcionamiento, eso si que tira calor, pero el escape, está ahí y es su seña de identidad.
Saludos
Buena opinión. Yo hoy mismo me he hecho 100 Km, 50% ON y 50% OFF y ni me he enterado del calor.Deiotarus escribió:Yo me acabo de comprar la Scrambler 900, y es como casi todo en la vida, sabiendo lo que compras, no debería ser un problema. Evidentemente, calor va a desprender por la propia construcción del escape y de la moto, otra cosa es que ese calor sea soportable y no te importe demasiado y/o que te obligue a llevar siempre pantalones largos. Sabiendo eso, palante. A quien sentir un poco de calor en la pierna derecha suponga un problema, o tenga miedo o manías, o algo similar, para eso hay más modelos de motos. A mi, el escape elevado lateral, me parece una verdadera pieza de orfebrería y genuina característica del concepto scrambler más auténtico.
De todas formas, sin entrar en el tema de los escapes, las scrambler las veo como motos más minoritarias, más exclusivas, para gente que tiene claro lo que quiere y el uso que le va a dar, ya que no tienen la practicidad de una trail (carenados, maletas), ni tampoco de una moto rutera. Ahora bien, como moto para sentir el placer de rodar, simplemente gozar del binomio piloto/máquina, creo que son ideales.
Para viajar ya están los coches y las autovías, o mejor todavía, el AVE, el avión...