Orc3m4n escribió:Mae mía...
Esto es un aquelarre!!!
MuebleUve va cuesta abajo y sin frenos...
Lo último que hicieron bien fue el tema de las suspensiones paralever/telelever... Después han ido en declive progresivo.
Cuando ví que metieron refrigeración líquida a las perolas, me transmitieron la sensación de tocar fondo y que iban buscando algo que no tenían. Y ahora se ponen a fusilar la estética de las japos???
Dentro de poco veremos a Dacia haciendo motos de alta cilindrada y a Daelim haciendo muscle cars...
El mundo al revés!!!
Con vendas y a lo loco devoró el asfalto bajo mi moto...
peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Sí, pero no. Para motos muy pesadas, tipo GT'S que superan o se acercan a los 300 kilos de peso, la suspensión delantera telelever es una maravilla. Y cuando ves que llevas pasajero y cargadas las maletas hasta las trancas y la moto ni se menea hagas lo que hagas, te das cuenta de que tiene todo el sentido del mundo. Tiene sus inconvenientes, sí... Pero las ventajas los suplen con creces.peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Risto escribió:Sí, pero no. Para motos muy pesadas, tipo GT'S que superan o se acercan a los 300 kilos de peso, la suspensión delantera telelever es una maravilla. Y cuando ves que llevas pasajero y cargadas las maletas hasta las trancas y la moto ni se menea hagas lo que hagas, te das cuenta de que tiene todo el sentido del mundo. Tiene sus inconvenientes, sí... Pero las ventajas los suplen con creces.peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Alquilé una RT1200 para una semana con el ceño fruncido, pensando, verás que mierda el telelever. Pues no me compré una al bajarme de la de alquiler, por que la Explorer se me cruzó con una oferta irresistible, y las suspensiones electrónicas que lleva hacen casi, y digo casi, el mismo trabajo.
Esos sistemas de suspensión creo están diseñados para un propósito en concreto y no para hacer tiempos en un puerto de montaña. Otra cosa es que los materiales y los acabados dejen que desear (y en eso BMW últimamente se está especializando), pero el sistema de suspensiones de sus motos de turismo es cojonudo, y os lo digo después de haber hecho unos cuantos miles de kilómetros a bordo de varias BMW.
Eso sí... Yo el telelever no lo veo para hacer campo ni off-road. A baja velocidad, bajo mi punto de vista, se pierde maniobrabilidad.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
veloç escribió:peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Pues con esa filosofía, cuando tengas mi edad solo viajarás en coche.
Yo solo hago carretera y llevo una trail porque quiero seguir yendo en moto. He probado muchas de carretera incluída esa, que por cierto va de p. madre, y las suspensiones por recorrido no son tan cómodas como en la trail. Lleva paralever detrás sí, pero con recorrido de carretera y de modos solo normal y sport. No hay modo confort, y en una ruta larga que pillo firmes de todo tipo acabo molido.
Por suspensiones tendría una GS, pero para mí pesa demasiado, y es fea sí, como casi todas las trail. Para mi gusto la Tiger 1200 lo es aún más. De trail solo salvo la A. Twin.
Y eso de que no te enteras es para pilotos de altos vuelos que igual es tu caso, pero para circular normal, alegre, rápido, no hay problema. Otra cosa es si uno va siempre buscando los límites. Yo no sé de gente normal que se ostie por el telelever, más bien pueden ir rápidos con más facilidad.
Yo no te quiero convencer de nada. Sólo digo que el sistema de suspensión de BMW es cojonudo para mantener la estabilidad en motos muy pesadas. Y sobre todo, cuando ese peso va en el peor sitio, en la parte trasera. A poco que sepas ir en moto, sabrás lo importante que es que, en asfalto, el tren delantero pise como es debido.peptorres escribió:Risto escribió:Sí, pero no. Para motos muy pesadas, tipo GT'S que superan o se acercan a los 300 kilos de peso, la suspensión delantera telelever es una maravilla. Y cuando ves que llevas pasajero y cargadas las maletas hasta las trancas y la moto ni se menea hagas lo que hagas, te das cuenta de que tiene todo el sentido del mundo. Tiene sus inconvenientes, sí... Pero las ventajas los suplen con creces.peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Alquilé una RT1200 para una semana con el ceño fruncido, pensando, verás que mierda el telelever. Pues no me compré una al bajarme de la de alquiler, por que la Explorer se me cruzó con una oferta irresistible, y las suspensiones electrónicas que lleva hacen casi, y digo casi, el mismo trabajo.
Esos sistemas de suspensión creo están diseñados para un propósito en concreto y no para hacer tiempos en un puerto de montaña. Otra cosa es que los materiales y los acabados dejen que desear (y en eso BMW últimamente se está especializando), pero el sistema de suspensiones de sus motos de turismo es cojonudo, y os lo digo después de haber hecho unos cuantos miles de kilómetros a bordo de varias BMW.
Eso sí... Yo el telelever no lo veo para hacer campo ni off-road. A baja velocidad, bajo mi punto de vista, se pierde maniobrabilidad.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Esa es tu opinión y no me convencerás de que es lo mejor de lo mejor en comodidad cuando para mí es lo peor. A cabezota no me gana nadie.
Ir en moto para mí es ir en moto, no ir en un engendro o artefacto que te hace la vida mejor. Conducir es conducir, y no dejarse llevar.
Respeto a quien se compra lo que quiere, pero el que me dice que, para ellos, eso es lo mejor, pero los que no me conocen de nada e intentan convencerme de que lo suyo es lo mejor pues eso, no tienen ni idea de cómo ni quién soy.
DavidAytor escribió:El concepto es lo mas importante para mi de esta moto. El resto poco me interesa. Una sport turismo en condiciones. Bien por BMW. Ahora para viajar hay que ir subido en un caballo con cero aerodinámica por huevos.
Risto escribió:Yo no te quiero convencer de nada. Sólo digo que el sistema de suspensión de BMW es cojonudo para mantener la estabilidad en motos muy pesadas. Y sobre todo, cuando ese peso va en el peor sitio, en la parte trasera. A poco que sepas ir en moto, sabrás lo importante que es que, en asfalto, el tren delantero pise como es debido.peptorres escribió:Risto escribió:Sí, pero no. Para motos muy pesadas, tipo GT'S que superan o se acercan a los 300 kilos de peso, la suspensión delantera telelever es una maravilla. Y cuando ves que llevas pasajero y cargadas las maletas hasta las trancas y la moto ni se menea hagas lo que hagas, te das cuenta de que tiene todo el sentido del mundo. Tiene sus inconvenientes, sí... Pero las ventajas los suplen con creces.peptorres escribió:Yo lo he dicho siempre, un sistema de suspensión que oculta información al conductor no es buen sistema. No te enteras de que pasa bajo las ruedas hasta que es tarde. Será lo más cómodo del mundo y lo que queráis, yo para ir cómodo voy en coche. Para ir en moto, suspensiones convencionales.
Alquilé una RT1200 para una semana con el ceño fruncido, pensando, verás que mierda el telelever. Pues no me compré una al bajarme de la de alquiler, por que la Explorer se me cruzó con una oferta irresistible, y las suspensiones electrónicas que lleva hacen casi, y digo casi, el mismo trabajo.
Esos sistemas de suspensión creo están diseñados para un propósito en concreto y no para hacer tiempos en un puerto de montaña. Otra cosa es que los materiales y los acabados dejen que desear (y en eso BMW últimamente se está especializando), pero el sistema de suspensiones de sus motos de turismo es cojonudo, y os lo digo después de haber hecho unos cuantos miles de kilómetros a bordo de varias BMW.
Eso sí... Yo el telelever no lo veo para hacer campo ni off-road. A baja velocidad, bajo mi punto de vista, se pierde maniobrabilidad.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Esa es tu opinión y no me convencerás de que es lo mejor de lo mejor en comodidad cuando para mí es lo peor. A cabezota no me gana nadie.
Ir en moto para mí es ir en moto, no ir en un engendro o artefacto que te hace la vida mejor. Conducir es conducir, y no dejarse llevar.
Respeto a quien se compra lo que quiere, pero el que me dice que, para ellos, eso es lo mejor, pero los que no me conocen de nada e intentan convencerme de que lo suyo es lo mejor pues eso, no tienen ni idea de cómo ni quién soy.
Que no te guste, no quiere de decir que no sea efectivo. Sólo hay que saber lo que se lleva entre manos.
Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
Usuarios navegando por este Foro: Uve y 29 invitados
15, 16 y 17 septiembre - XIV Aniversario, TarragonaAutor: knACk 14 Abr 2017, 13:12 El fin de semana del 15 al 17 celebramos el XIV aniversario del club en Tarragona, evento organizado por nuestros miembros Jaume y JordiSV. Las inscripciones se pueden realizar en este hilo: https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=32&t=77724 Más información en el foro del aniversario: https://elclubtriumph.es/viewtopic.php?f=32 Leer más XIII Aniversario de ECT: 9, 10 y 11 de septiembre, en SevillaAutor: CLUBTRIUMPH 03 Mar 2016, 15:53 ![]() Leer más XIII Aniversario: abierto el plazo para presentar candidaturasAutor: CLUBTRIUMPH 17 Dic 2015, 23:45 Nos complace anunciaros que hemos abierto el plazo para presentar las candidaturas para el XIII Aniversario del club. Más información: viewtopic.php?f=32&t=74120 Leer más XII Aniversario ECTAutor: CLUBTRIUMPH 07 Sep 2015, 12:23 Una vez celebrado el XII Aniversario de El Club Triumph, queremos agradecer a Ismael (Triumpho), a Celia y demás involucrados, el gran esfuerzo realizado para conseguir que hayamos pasado un inolvidable fin de semana en Tineo (Asturias). Este aniversario ha batido records de participación. Sirva como ejemplo que la cena del sábado contó con la asistencia de 116 personas o que al paseo acudieron más de 100 motos. Además, se han recaudado más de 400€ en las dos huchas habilitadas para ayudas sociales, a lo cual hay que sumar el dinero ingresado en la cuenta del aniversario, de todo lo cual informará Rayworld en su momento. Lo dicho, un fantástico aniversario que costará mucho tiempo olvidar y que sirve para seguir haciendo grande a este club... ![]() Leer más |