Soy un cobarde de las curvas...
Totoro
25-04-2012 14:37:17
Tengo que reconocer que este problemilla mío seguro que se arregla con muchos kilómetros. Vengo de una suzuki savage que pesaba apenas 180 kilos, muy manejable. Llevo 800 km con mi speedmaster y me estoy dando cuenta de que soy torpe de cojones. Y no sólo torpe porque el mundo me ha hecho así, sino torpe por acojonao. Cuando me meto por una carreterita de montaña o muy ratonera, me cuesta horrores dar las curvas más cerradas en cuesta, llego a calarla en pleno giro del acojone que llevo. El otro día alguien me recomendaba que usara el freno trasero, pero la verdad es que no lo uso casi nunca. No se, a lo mejor el ponerlo aquí es una chorrada porque lo que necesito es más experiencia, pero a lo mejor vuestras opiniones me dan algo más de confianza a la hora de hacer giros cerrados con la speedmaster...
Minimoto
25-04-2012 14:46:19
Tranquilo Totoro, llevas pocos kilómetros y con el tiempo se "pasará", pero el freno trasero para qué? No acabo de entender en que ayuda el freno trasero cuando ya estás metido en la curva y hay que tomarla.
Eso sí, tienes que agarrarte los machos y tumbarla en la curva, el bicho no es pequeño y tiene su peso pero tumbándola no te hará falta frenar tanto y verás como la moto gira sin mayor problemas y tira del embrague, así no se calará.
Es cuestión de ir poco a poco y cuando superes el "acojone" que tienes tú (porque la moto irá sobrada) superado lo tendrás.
Ayuda también seguir a alguien con una moto igual o parecida que sepa como vas tú, porque inconscientemente vas haciendo lo mismo y te vas dando cuenta poco a poco lo bien que va en las curvas y por la zona donde vives no te queda otra que tomar y tomar curvas cerradas.
knACk
25-04-2012 14:47:32
La inseguridad en las curvas es un muy mal enemigo del motociclista.
¿es nueva la moto? lo digo por que igual las suspensiones estan para revisar.
¿las ruedas? idem igual estan gastadas o en mal estado o algo, unas ruedas en mal
estado tambien dan poca seguridad.
Si todo esto esta bien a mi me resulta raro habiendo tenido otra moto que sea tan pronunciado
la inseguridad como parece al leerte, hasta acerte con la moto es normal que no vayas todo
lo comodo que deberias pero eso a ir como expresas que vas..
Ojo mientras no lo soluciones y mira siempre a la salida de la curva no para el guardarail.
Minimoto
25-04-2012 14:51:53
Supongo que el mayor peso y la aparatosidad respecto a la Savage te están condicionando más psicologócimante que físicamente.
Ten en cuenta que la moto, si está bien, va igual o mejor que la Savage.
mklolo
25-04-2012 14:56:08
Por la moto tranquilo que en las curvas va sobrada,sin querer pasarse,así que ves cogiendo poco a poco la confianza que te falta y a disfrutar de tu máquina
DarkSeed
25-04-2012 15:03:20
Totoro, te entiendo perfectamente.
En estos casos, tranquilidad, y si puedes meterte en algún curso de conducción, mejor que mejor.
elchut
25-04-2012 15:58:32
Cuestion de practica e ir conociendose.
La Speedmaster no es la mejor moto en curvas cerradas, pero nada que no se pueda manejar. Tener algun susto es normal, pero si vas con miedo entonces debes ir mas despacio ya que el miedo es tu peor enemigo. Aunque parezca obvio, puede que no vayas a la velocidad adecuada para esta moto.
Pisar el freno trasero en curva es un buen truco pero cuidado de hacerlo en las curvas demasiado cerradas ya que hay que hacerlo sin desacelerar del todo y con mucho tacto de no dejar la moto "muerta". Con la Speedmaster nunca he tenido que usar este truco ya que solo lo he usado con motos deportivas en curvas largas.
buenas
Yo el freno trasero lo uso bastante en curva para tumbar la moto, si solo frenas del de atras la moto se te tumbará perfectamente y no reducira mucho su velocidad. Eso si en curvas lentas si que frenar de atras te frena mucho la moto, en rapidas no solo notas que te tumba la moto. Levantar, simplemente con un toque al delantero.
yo venia de enduro y me costo seguir a la gente con la que me juntaba pero no me cebaba, ya que eso solo te puede llevar al suelo. Lo mejor ir detras de uno que sabe para copiarle la trazada y eso es todo, hacer una buena trazada.
Moskyto
25-04-2012 16:23:16
danielinvs
25-04-2012 16:49:58
GuanTxu3
25-04-2012 17:42:31
Yo te recomendaría que probaras la tumbada "a la inglesa", es decir, manteniendo el tronco vertical.
Para mí tiene dos ventajas fundamentales
1. Facilita los cambios de viraje.
2. Acojona menos, pues tú apenas te tumbas.
Es utilizado en enduro y cross, aunque también en motos de media tonelada para hacer virajes rápidos y cerrados.
http://www.youtube.com/watch?v=NzusDHixH1Y
joaquin
25-04-2012 17:49:24
soriketes
25-04-2012 18:45:29
Yo tengo una speedmaster y te entiendo, ya que soy novato tambien, yo te recomendaria una cosa, que me dijeron hace tiempo. Alla donde mires ira la moto, si miras el guardarailes alli iras, asi que mira mas a la salida de curva o mas adelante, empieza por probar esto.
saludos
WWallace
25-04-2012 19:59:32
A mi me ha pasado lo mismo, y algunas veces pienso no la llevo bien, no soy capaz de seguir a nadie, debería tumabrme más, pero al final pienso.... montar en moto no es hacer ninguna carrera, solo disfrutar del trayecto y de la alegría que te transmite ir en ella.... entonces me tranquilizo, solo pienso en disfrutar cada kilómetro y empiezo a llevarla mucho mejor.
No pienses en ello, solo disfruta de la conducción sin marcarte metas y poco a poco le irás cogiendo el tranquillo, tu nivel y a disfrutarla que de eso se trata.
Para hacer carreras de motos, usa la playstation que no te juegas el tipo.
KINGS
25-04-2012 20:17:32
Ten en cuenta que es una cruiser , con una gran distancia entre ejes, por lo que las curvas, especialmente si son cerradas no es el terreno en el que mejor se desenvuelve.
Por aquí te han dado algunos consejos muy buenos que cuando los apliques verás como lo notas
* Conducción a la inglesa
* Llevar el embrague accionado en curvas cerradas y con desnivel, evitarás el
calado del motorllegado el caso.
* No intentes seguir el ritmo de paso de curva de nadie, imponte el tuyo propio.
Ferxo
25-04-2012 20:19:16
Totoro, te entiendo perfectamente.
En estos casos, tranquilidad, y si puedes meterte en algún curso de conducción, mejor que mejor.[/quoteelpncas1]
+1
Un curso te ayudara a soltarte. Luego muchos km llenos de curvasssss
BarboRCR
25-04-2012 20:53:28
Tengo que reconocer que este problemilla mío seguro que se arregla con muchos kilómetros. Vengo de una suzuki savage que pesaba apenas 180 kilos, muy manejable. Llevo 800 km con mi speedmaster y me estoy dando cuenta de que soy torpe de cojones. Y no sólo torpe porque el mundo me ha hecho así, sino torpe por acojonao. Cuando me meto por una carreterita de montaña o muy ratonera, me cuesta horrores dar las curvas más cerradas en cuesta, llego a calarla en pleno giro del acojone que llevo. El otro día alguien me recomendaba que usara el freno trasero, pero la verdad es que no lo uso casi nunca. No se, a lo mejor el ponerlo aquí es una chorrada porque lo que necesito es más experiencia, pero a lo mejor vuestras opiniones me dan algo más de confianza a la hora de hacer giros cerrados con la speedmaster...[/quote20ymd3vh]
Pues que me dejar a mi ... je, je, je, ...
En junio, el finde 8-9-10 voy a hacer un cursillo intensivo de curvas (porque aquí, en La Rioja, no hay curvas de verdad, dice mklolo) ... ¿por qué no te apuntas....?
Ahora más en serio, no te apures, sobretodo márcate tú tu ritmo y poco a poco le irás cogiendo el truquillo, a mi, cuando cambié de montura (pasé de un SR Special de 250 al pajarraco) me decían que iba más rápido con la SR que con la Thunderbird y ... era cierto, moto nueva, sensaciones distintas, muuuuuuuuchoo más larga, ruedotas ... ... ... hay que hacerse, sin más.
marspeed
25-04-2012 21:02:22
necesitas un curso ya! busca a Black en el buscador de usuarios del foro y mandale un privado. te sorprenderá en tres dias lo que puedes llegar a aprender.
Trophybird
26-04-2012 11:11:06
El truco esta en no tener miedo a hacerse daño (Joe Bar Team nº5 página 35)
Ahora en serio, tomatelo con calma y poco a poco irás haciendolo mejor. Respira hondo tres veces y lo conseguirás.
Por cierto, lo del curso tampoco es mala idea. Aprendes un montón.
Totoro
26-04-2012 15:40:25
Joder, si es que soy consciente que es 100% miedo... solo me pasa en carreteritas de montaña, y estoy seguro de que doy rotondas más rápido y mas cerradas que algunas curvas... esperaré a que un colega con la intruder repare el cacharro y lo obligaré a ir delante marcándome el paso.
Esto lo soluciono a base de cojones. Y alguna cerveza.
Minimoto
26-04-2012 15:58:19
No es cuestión de cojo*es, es cuestión de confianza, e ir entrenando cada día un poco más.
Son muy pocos kilómetros y cuando lleves el doble ya verás como va la cosa mejor, siempre que respete el tiempo.
joaquin
26-04-2012 16:31:49
Joder, si es que soy consciente que es 100% miedo... solo me pasa en carreteritas de montaña, y estoy seguro de que doy rotondas más rápido y mas cerradas que algunas curvas... esperaré a que un colega con la intruder repare el cacharro y lo obligaré a ir delante marcándome el paso.
Esto lo soluciono a base de cojones. Y alguna cerveza.[/quote1iix7g69]
La cerveza la dejas para después, primero motos-curvas-disfrutar y luego pribe con cervazas, la combinación de moto con cervezas no es recomendable

Canoro
30-04-2012 18:03:57
Animo.
Yo tambien he notado mucho el cambio de conduccion de mi anterior moto a la speedmaster, sobre todo en las curvas muy cerradas, por el mayor peso y la distancia de ejes; entro frenado en segunda y abro gas progresivamente para que no me tironee ni se cale. y como dicen ... el primero que llegue que ponga a enfriar las cervezas.
chino27
02-05-2012 10:19:17
Me sorprende que nadie haya comentado la marcha en la que tomas la curva, estoy totalmente de acuerdo en todas las recomendaciones, pero....en que marcha tomas esa curva tan cerrada???, si vas con un compañero "instructor" haz trayectos muy cortos, que puedas repetir un par de veces, y entre repeticion y repeticion comentar con él que relacion de cambios aproximados ha utilizado.
Una moto de mucho peso en una marcha inadecuada es un tren de mercancias...deberias jugar con el embrague si notas que tironea un poco al darle gas y asegurarte de hacer la curva lo mas "redondo" posible, tanto de trazada como de acelerador, notando como empuja la moto en el centro de la curva, sino te pasará que al ir lento y al no tener empuje la moto, te notarás inseguro al tumbar, por que el peso de la moto te vence, y en ese punto estás perdido, te notas inseguro, aflojas acelerador, menos tumbada....¡y a la mierda! ya no hay forma de tomar la curva
El truco es ir "redondo", trazando, y de puño....ah y la speedmaster va muy bien en curvas, no es ningun trasto
Ah se me olvidaba, si vas solo, elige una zona que te guste, piensa en una cancion chula y canta, como un put-o loco a grito pelado dentro del casco, no es coña, haz la prueba...si vas con miedo "sobreviviré" de Monica naranjo es muy recomendable, auqneu un poco Gay, jajaja....da sus resultados
.....4ª a 80Km/h, freno....3ª....freno fuerte....2ª...soltando frenos...tumbando....."SOEBREVIVIREEEEEEEEE....EEEEEE...EEEE....BUSCARE UN LUGAAAAAAAAAAAAARRRRR"""....RRRRRRRRUUUUUUUUMMMM jajajaja
loMarraco
02-05-2012 12:44:31
SERGIO123
02-05-2012 20:27:31
Yo soy un paquete tomando curvas; ayer 1 de mayo, estaba en la carretera de Simat a Xativa y me adelantaron dos triumphs neoclasicas, y yo parecia una tortuga a su lado, sobre todo en el modo de tomar las curvas.
Pero un consejo creo que si te puedo dar, yo cuando hay muchas curvas seguidas inclino el cuerpo hacia delante, manteniendo el culo en la posicion normal.
¿soy el único?
mklolo
02-05-2012 21:14:51
Lo de entrar en curva con la marcha que toca es muy importante,vale más ir en una más corta que en una más larga. Lo de cantar y relajarse yo lo hago mucho,a veces hasta me explico chistes,el otro día me expliqué uno que no sabía y casi me salgo de la carretera
speakermancito
03-05-2012 13:53:32
Tu a tu aire que ya llegaran solas las tumbadas,sigue a alguien pero a tu ritmo
soriketes
05-05-2012 12:21:43
Yo tengo una Speedmaster, y no entiendo muy bien lo de pisar el freno trasero... ¿como se hace.. hay que reducir... acelerar?
a ver si me lo aclarais.
saludos
BarboRCR
07-05-2012 16:46:45
... y me adelantaron dos triumphs neoclasicas, y yo parecia una tortuga a su lado, sobre todo en el modo de tomar las curvas.
[/quote2pv3utm1]
A esos ni puto caso que son unos loooooooooooooooooocooooooooooossssssssssssssssss ...
BarboRCR
07-05-2012 16:47:09
Lo de entrar en curva con la marcha que toca es muy importante,vale más ir en una más corta que en una más larga. Lo de cantar y relajarse yo lo hago mucho,a veces hasta me explico chistes,el otro día me expliqué uno que no sabía y casi me salgo de la carretera
[/quote1ahgp2rd]
¿Pero lo entendiste o no?
chino27
08-05-2012 10:25:17
Yo soy un paquete tomando curvas; ayer 1 de mayo, estaba en la carretera de Simat a Xativa y me adelantaron dos triumphs neoclasicas, y yo parecia una tortuga a su lado, sobre todo en el modo de tomar las curvas.
Pero un consejo creo que si te puedo dar, yo cuando hay muchas curvas seguidas inclino el cuerpo hacia delante, manteniendo el culo en la posicion normal.
¿soy el único?[/quote2betf9im]
pues yo creo que en una custom al tener el punto de gravedad mucho mas atras no vas a notar mejoria inclinandote hacia adelante, supuestamente deberias meter la moto en las curvas mas de "cadera" que de "morro", por esa misma razon, por lo del centro de gravedad, hay que manejar un poco más el freno de atrás, no como en las racing que todo es de adelante
guzzimen
19-05-2012 20:47:37
En dos semanas te diré como va en curvas la triumph thunderbrird,pero te daré un consejo que hace años cambió y mejoró mi forma de conducir en curvas
El "contramanillar",me lo habian dicho tiempo antes pero ni lo intenté pues eso de girar "al revés" de la curva.....como que no lo tenia claro,pero un dia un amigo que por cierto tiene una T.América,me dijo lo del contramanillar pero al yo decirle que lno lo tenia claro,me dio la clave,No se trata de girar al reves,la palabra clave es "empujar" el manillar hacia delante-"Decimas" hacia el laddo que va la curva....Me explico
Si la curva es a derecha empuja un poco,casi solo insimuar con la mano derecha y si la curva es a la izquierda pues empuja la mano izq. hacia delante claro.
Para hacer la prueba y ver lo efectivoo que es,prueba en recta de empujar" repito" solo decimas hacia delante una mano y veras que la moto tumba hacia donde empujas,en verdad lo hacemos sin darnos cuenta,pero si lo haces,con el tiempo ni te daras cuenta que lo haces....FUNCIONA.Saludos y ya me diras
HALCON
21-05-2012 23:41:19
Totoro, monstruo, mira donde te encuentro macho. Ya te dije el otro dia que no te preocupes, que lo tuyo ye de cabeza na mas y de falta de confianza y kilometros, asi que dejate de tanto concierto y quema esas escapadas en salidas moteras y ya veras como en breve ni te acuerdas de ese miedo a las curvas, ademas ya te dije que el problem es que las tomas demasiado despacio, porque ya entras con miedo. No se trata de entrar con la rodilla en suelo pero si a una velocidad suficiente como para no tener problemas de equilibrio.
Esti sabado en el evento de Sevares que ya te vi en AKK apuntado lo hablamos con unas cervezas delante monstruo.
Un abrazo.
Triply
11-07-2012 20:02:19
Susdansusdan
20-07-2012 14:27:37
Te transmitiré mi humilde experiencia con mi América. Creo que al principio tenía sensaciones (canguelo) muy parecidas, fundamentalmente en curvas de montaña muy cerradas. Tras curvear y más curvear y dos años yendo a los TRIDAYS en Austria y jartarme a curvear en los Alpes, mi experiencia es que el fallo más común con este tipo de moto, es entrar con como mínimo, una velocidad de más para lo que la curva pide y consecuentemente, entrar en curva por inercia, como un vagón de mercancías. Quizás no muy deprisa, pero sin control alguno de gas. Es decir, que si precisas frenar un poquito, en vez de cortar gas (que no tiene efecto alguno porque la moto va por inercia, sin traccionar) deberás tocar freno (justo lo que no se debe hacer).
Con estas motos tan sobradas de torque, es fácil acostumbrarse a ir a 2000 vueltas o menos y como en cuarta sales sin problemas, poco a poco entras en la rutina de ir siempre muy pasado de marcha. En curvas normales, puede no ser un problema pero en una kehren alpina de 180º y peralte, es esencial entrar con la moto traccionando, a punto de gas pero traccionando y eso significa entrar (para mí) en segunda y rara vez incluso en primera. Tienes que reducir antres de entrar y abrirte, tumbar la moto buscando la parte interior de la curva y acelerar al salir para que la moto levante. Todo suave y armónico pero siempre traccionando. De otro modo la inercia de una moto de más de 250 kilos sin control de gas hará que la moto se venza hacia abajo y te entrará miedo a que se acabe cayendo, con lo que frenarás y empeorarás el problema.
Como ya te han indicado sabios cofrades, estas motos por peso y geometría precisan de contramanillar para manejarlas fácilmente. Pero recuerda que el efecto giroscópico en el que se basa el contramanillar aparece a partir de 30-40 km/h. En una curva muy cerrada, estarás en ese límite de velocidad y si la moto no tracciona, se vencerá hacia abajo. Ahora, por encima de esa velocidad, a contramanillar una moto así danza como una bailarina. Manejando el manillar con dos deditos.
Busca tu ritmo. No tomes referencias de otra gente que veas con motos similares, porque la diferencia de experiencia puede ser abismal. Te lo dice el tipo más lento de los TRIDAYS. Me han lijado ancianos con Rockets, señoras de 70 años con Bonnies, y me ha acabado esperando todo el mundo. Poco a poco eso mejora, pero no hay cosa más desagradable que intentar seguir un ritmo que se te escapa y ser consciente de que estás cruzando tu límite. Eso no es disfrutar y ya sabes dónde acabarás tarde o temprano.
Ponte a rueda de colegas con motos similares y observa la trazada, que no el ritmo.
Mi principal aprendizaje ha sido constatar que yo llevaba la moto como un vagón de mercancías a menos de 2000 vueltas y en 4ª 5ª casi siempre. Ahora siempre va más revolucionada y manejo mucho más el cambio (lógicamente en este tipo de carreteras).
Reduzco bien antes de meter la moto en curva y la llevo a punta de gas, buscando una trazada continuada, con ritmo y sobre todo , disfrutar.
Espero que te sirva de algo
Saludos y cuidado ahí fuera.
soriketes
20-07-2012 21:28:29
Sustansundan..... sencillamene genial, eres un maquina, te lo dice uno con una speedmaster
Susdansusdan
23-07-2012 10:58:00
No te lo creas amiguete
Todavía se me ponen los (ya pocos) pelos de punta al recordar la primera vez que me topé con una curva de 180º y contraperaltada
Creía que me iba la quitamiedos de cabeza !!
Ahora entraré en primera si hace falta, y como un caracol, pero con la moto suelta, ni de coña!!
soriketes
23-07-2012 12:11:46
Y a quien no.... El fin de semana pasado bajamos por la carretera de Sierra Nevada (Granada) y eso que las curvas son amplias, pero apretamos un poco, y mas de una vez tuve que aflojar, porque me las comia
JAMARQUEZ
05-08-2012 11:58:08
Lo de entrar en curva con la marcha que toca es muy importante,vale más ir en una más corta que en una más larga. Lo de cantar y relajarse yo lo hago mucho,a veces hasta me explico chistes,el otro día me expliqué uno que no sabía y casi me salgo de la carretera
[/quote3sgukoj1]
JAJAJAJAJA.
¿cómo haces para explicarte a tí mismo un chiste que no sabías?
Eres un cachondo.
peptorres
05-08-2012 13:00:57
Joder, si es que soy consciente que es 100% miedo... solo me pasa en carreteritas de montaña, y estoy seguro de que doy rotondas más rápido y mas cerradas que algunas curvas... esperaré a que un colega con la intruder repare el cacharro y lo obligaré a ir delante marcándome el paso.
Esto lo soluciono a base de cojones. Y alguna cerveza.[/quote31neqq3n]
Te daré mi punto de vista a partir de mi experiencia. Que yo me caí entrando en un a curva y esto me ha dejado 'acojonao' pa mucho tiempo.
-Antes de nada tienes que tener la moto en condiciones perfectas. Ruedas 'buenas' suspensión y frenos.
-En la curva ya tienes que entrar frenado... es decir, reduces y frenas antes de entrar en ella. Tumbar la moto frenando es intentar ganar a la fuerza centrífuga con la centrípeda. Si frenas la moto tiene a ponerse derecha y no la podrás tumbar.
-Usa bién el freno motor reduciendo y 'reserva' algo de frenos. Si tienes una emergencia, tienes esa 'reserva' de frenos en la que confiar.
-Déjate de dónde estás (mirar al suelo) y mira por dónde vas a ir. Mientras piensas en lo que haces lo siguiente ya te está encima. Por donde pasas ya es pasado, y es presente es por donde vas a ir.
-Antes de entrar en curva te dienes que abrir lo que puedas y cuando encuentras el centro de la curva intenta 'pillarla' por detrás. Es decir, cuando te has abierto intenta 'atrasar' cerrándote después del centro de la curva, no antes porque sínó así haces un recto y trazas mal.
-Saca el trasero desliza tu culo por el asiento de la moto, aunque no tumbes demasiado si tu te mueves consigues bajar el centro de gravedad de la moto notablemente.
Y sobretodo recuerda, no se trata de ir rápido, se trata de ir cómodo y divertirte. Ir sobre seguro y a mi me ayuda por ejemplo haber hecho alguna 'burrada' para saber cómo reacciona la moto. Sacas el pié en la rotonda y das un golpe de gas para hacer patinar la rueda así vas 'comprobando' los distintos tactos de asfalto y sabes dónde te puede patinar y donde no. Así si veo asfalto liso y espejo en una curva... voy de puntillas, si veo asfalto del nuevo que no brilla, como un elefante en una cacharrería!!!!
Espero te sirva de ayuda!