Macareno
		07-09-2012 00:43:41
	 
	
	
	Para los que habéis leído mis posts anteriores sabréis de mi enamoramiento por la Tiger 800 xc, y también os habréis dado cuenta que así como resalto las virtudes tampoco me quedo mudo para relatar sus defectos. En el tema del consumo, he leído opiniones de todos los gustos. A unos les parece excesivo y a otros les parece normal. Si me permitís os daré yo mi opinión.
Las motos se compran con el corazón y no con la cabeza. Este es un hecho irrefutable. Baste que te guste un modelo de moto para que pases por alto todos los defectos que pudiera tener, sin embargo, al comprar un coche se barajan otros parámetros que obviamos en la compra de una motocicleta, uno de ellos es el consumo. 
La diferencia radica en que el coche no emociona como la moto el coche es el utilitario, la moto es la pasión. 
Los fabricantes de motocicletas sabedores de nuestra afición sin límites, no se esmeran ni lo más mínimo en crear vehículos que no nos afecten al bolsillo, simplemente han convertido el mercado en una lucha por ofrecer más prestaciones.
Yo soy de los que opinan que la Tiger 800 tiene un consumo excesivo, así como muchas otras motos. Con el precio que está ahora el combustible, muchas veces me quedo en casa cuando lo que me apetece es ir a dar una vuelta, pero claro, un par de horas en moto supone fácilmente 20 euros, y en mi caso, una salida de domingo son 50 €. Nunca lloré el dinero en la gasolina de la moto porque el placer que me proporciona es superior al gasto, pero con estos precios me corto bastante a la hora de planificar una ruta.
Sin hacer el loco, mi consumo no baja de 6 litros a los cien. Y ahora vienen mis preguntas y comparaciones
Mi coche pesa 1200 kgs. Mi moto pesa 215. O sea, necesitaría 5 motos y media para conseguir el peso del coche.
Mi coche tiene 115 CV, mi moto tiene 95, o sea, en el coche cada caballo mueve 10,4 kg, en la Tiger cada caballo mueve 2,2 kgs.
En mi coche puedo llevar a 5 personas y apenas afecta al consumo, en la moto noto un consumo de medio litro más cada cien kms cuando llevo a mi pareja.
A la misma velocidad y haciendo el mismo trayecto, mi moto consume 6 ltros y el coche 4,8 a los cien.
¿Qué está pasando? ¿Cómo se explica este desfase? Sinceramente, rogaría que alguien que supiera del tema me lo explicara con buena letra.
Por motivos personales, cada 15 días tengo que hacer el trayecto Vigo-Madrid (ida y vuelta en un fin de semana), con el coche gasto 86,4 euros y voy fresquito con el aire acondicionado. Con la moto gasto en ese trayecto 108 € y voy asfixiado de calor (o de frío cuando llegue el invierno). 
Con estos datos tan demoledores, confieso que ese trayecto, siempre que puedo, lo hago en la moto. 
Evidentemente, los moteros somos masoquistas y los fabricantes lo saben.	
	
 
	
		elfollonero
		07-09-2012 01:10:49
	 
	
	
	mira, tu moto tiene 800cc Y TU COCHE....1600CC???? por decir una cifra, para k me cuadren los consumos, un motor de 800cc gira "mínimo el doble de vece"s más rápido k un 1600 y no digamos k un 2000cc, en carreteras abiertas, a la misma velocidad, un 2000cc, consume menos k un 1600 y mucho menos k un 1100, simplemnte por k para mantener esa velocidad, va una 8 parte de sus rpms, cosa k el 1600 va la mitad y el 1100 bastante más alto de rpms, regla de 3, + rpms= + combustible kemado= + consumo
éstos consumos se multiplican "al revés" cuando entras en un atasco de ciudad, el 2000cc multiplica su consumo por 4, el 1600 por 2 y el 1100 por 1,5... para elmismo trayecto, como mínimo.
K tu moto, a velocidades legales haga 6 litros.... no explicas tu peso, tipo de ropa k usas, etc..etc..etc.., todo eso influye y mucho. Hacemucho k les expliqué k unamoto "tocada", y bien tocada, llega a consumir BASTANTE MENOS K DE SERIE Y ANDA EL DOBLE, (OTRA COSA, ES K POR el hecho de notsar los CV, le retuerzas más el gas, entonces toda la "teórica se va al cuerno").
en la tiger 1050, de serie me hacia unos 7 litros de media, una vez cambiado filtro de aire por un K&N, escape abierto MIvv, reprogramación de escape abierto, destapado la caja del filtro de aire (más caudal de aire), modificado el desarrollo, y pese a ponerle "algo de peso extra, (defensas, maletas...) el consumo bajo a 4,5 litros, la velocidad punta subió a 260 reales (245 antes), el par motor subió a 125 NM (105 antes)...con ésto, logré k para mantener la misma velocidad y forma de conducir, k conlamoto de serie, pues al ir el motor "más sobrado" de potencia y par motor, no le hacia falta ir a 7000 rpms, ahora con ir a 5.500 lograba lo mismo. por lo tanto, MENOS RPMS= MENOS CONSUMO	
	
 
	
		Anherko
		07-09-2012 11:05:30
	 
	
	
	Yo que soy un poco fanático de las hojas de cálculo os detallo cómo va mi consumo, en cada respostaje tomo una foto y paso los datos al PC, y esto es lo que hay
Espero quede cuadrado para verlo claro.
En resumen la media a día de hoy 5,87 l/100km ahora bien el 70% con maletas yparienta
[list138fz8y0]
Fecha	 Kilómetros 	Concepto	 Importe 	 Litros 	 Precio Litro 	 Litros/100 Km 
18/02/12	 15   	 Gasoil 	 18,51   	 13,23   	 1,3990 € 	
19/02/12	 317   	 Gasoil 	 21,70   	 15,51   	 1,3990 € 	 4,17350   
21/02/12	 603   	 Gasoil 	 23,75   	 17,01   	 1,3960 € 	 4,76617   
02/03/12	 773   	 Gasoil 	 13,37   	 9,45   	 1,4150 € 	 5,91850   
10/03/12	 1.047   	 Gasoil 	 23,57   	 16,38   	 1,4390 € 	 5,27221   
11/03/12	 1.274   	 Gasoil 	 19,60   	 13,81   	 1,4190 € 	 5,61852   
11/03/12	 1.520   	 Gasoil 	 21,50   	 15,16   	 1,4180 € 	 5,61776   
17/03/12	 1.733   	 Gasoil 	 19,60   	 13,52   	 1,4500 € 	 5,80208   
23/03/12	 1.962   	 Gasoil 	 19,84   	 13,78   	 1,4400 € 	 5,81397   
28/03/12	 2.218   	 Gasoil 	 22,20   	 15,70   	 1,4140 € 	 5,76420   
31/03/12	 2.359   	 Gasoil 	 13,01   	 8,85   	 1,4700 € 	 6,08521   
01/04/12	 2.656   	 Gasoil 	 23,10   	 15,95   	 1,4510 € 	 5,73795   
04/04/12	 2.923   	 Gasoil 	 24,40   	 16,13   	 1,5130 € 	 5,75949   
05/04/12	 3.170   	 Gasoil 	 23,01   	 15,14   	 1,5200 € 	 5,81956   
06/04/12	 3.416   	 Gasoil 	 22,75   	 14,91   	 1,5260 € 	 5,84368   
07/04/12	 3.671   	 Gasoil 	 23,61   	 15,55   	 1,5200 € 	 5,84391   
08/04/12	 3.897   	 Gasoil 	 21,98   	 14,46   	 1,5200 € 	 5,90403   
08/04/12	 4.159   	 Gasoil 	 23,05   	 14,88   	 1,5490 € 	 5,87978   
09/04/12	 4.425   	 Gasoil 	 24,26   	 15,60   	 1,5550 € 	 5,86260   
01/05/12	 4.667   	 Gasoil 	 19,71   	 13,81   	 1,4270 € 	 5,89286   
09/05/12	 4.939   	 Gasoil 	 21,21   	 15,24   	 1,3920 € 	 5,84794   
14/05/12	 5.166   	 Gasoil 	 20,24   	 15,36   	 1,3160 € 	 5,88599   
27/05/12	 5.368   	 Gasoil 	 17,57   	 12,71   	 1,3820 € 	 5,95063   
29/05/12	 5.627   	 Gasoil 	 20,76   	 15,30   	 1,3570 € 	 5,90261   
02/06/12	 5.885   	 Gasoil 	 19,76   	 14,99   	 1,3180 € 	 5,90382   
08/06/12	 6.132   	 Gasoil 	 17,94   	 12,77   	 1,4048 € 	 5,91047   
10/06/12	 6.389   	 Gasoil 	 21,52   	 15,38   	 1,3990 € 	 5,87259   
15/06/12	 6.673   	 Gasoil 	 21,24   	 15,29   	 1,3890 € 	 5,85314   
17/06/12	 6.927   	 Gasoil 	 21,32   	 15,79   	 1,3500 € 	 5,85925   
23/06/12	 7.168   	 Gasoil 	 19,57   	 14,68   	 1,3330 € 	 5,88253   
25/06/12	 7.406   	 Gasoil 	 18,00   	 13,74   	 1,3100 € 	 5,89171   
30/06/12	 7.635   	 Gasoil 	 18,03   	 13,75   	 1,3110 € 	 5,89496   
06/07/12	 7.875   	 Gasoil 	 18,70   	 14,54   	 1,2860 € 	 5,88990   
07/07/12	 8.123   	 Gasoil 	 20,85   	 14,90   	 1,4090 € 	 5,88908   
12/07/12	 8.400   	 Gasoil 	 20,82   	 15,34   	 1,3570 € 	 5,87226   
17/07/12	 8.645   	 Gasoil 	 20,87   	 15,38   	 1,3570 € 	 5,88329   
20/07/12	 8.917   	 Gasoil 	 22,18   	 15,70   	 1,4130 € 	 5,87630   
21/07/12	 9.187   	 Gasoil 	 21,67   	 15,10   	 1,4350 € 	 5,87450   
22/07/12	 9.416   	 Gasoil 	 18,53   	 12,79   	 1,4490 € 	 5,89199   
23/07/12	 9.688   	 Gasoil 	 21,57   	 16,04   	 1,3450 € 	 5,85859   
26/07/12	 9.885   	 Gasoil 	 16,30   	 11,91   	 1,3690 € 	 5,90410   
26/07/12	 10.158   	 Gasoil 	 22,20   	 15,47   	 1,4350 € 	 5,86267   
31/07/12	 10.293   	 Gasoil 	 14,11   	 9,96   	 1,4250 € 	 5,93607   
05/08/12	 10.514   	 Gasoil 	 16,36   	 11,68   	 1,4010 € 	 5,90603   
07/08/12	 10.796   	 Gasoil 	 24,31   	 16,85   	 1,4430 € 	 5,85995   
07/08/12	 11.060   	 Gasoil 	 21,92   	 14,82   	 1,4790 € 	 5,87242   
07/08/12	 11.395   	 Gasoil 	 20,02   	 13,39   	 1,4950 € 	 5,82984   
08/08/12	 11.527   	 Gasoil 	 19,01   	 12,81   	 1,4850 € 	 5,87924   
09/08/12	 11.765   	 Gasoil 	 20,48   	 13,61   	 1,4980 € 	 5,86919   
12/08/12	 12.009   	 Gasoil 	 23,00   	 15,13   	 1,5200 € 	 5,86327   
13/08/12	 12.209   	 Gasoil 	 18,20   	 12,29   	 1,4810 € 	 5,89115   
15/08/12	 12.432   	 Gasoil 	 21,26   	 13,99   	 1,5200 € 	 5,88433   
15/08/12	 12.676   	 Gasoil 	 21,82   	 14,26   	 1,5300 € 	 5,88143   
17/08/12	 12.895   	 Gasoil 	 23,00   	 13,76   	 1,6690 € 	 5,89213   
17/08/12	 13.096   	 Gasoil 	 21,36   	 12,80   	 1,6690 € 	 5,90677   
18/08/12	 13.373   	 Gasoil 	 5,01   	 2,89   	 1,7920 € 	 5,88013  [/color138fz8y0]PORTUGAL 
18/08/12	 13.422   	 Gasoil 	 20,02   	 13,72   	 1,5030 € 	 5,88020   
18/08/12	 13.668   	 Gasoil 	 23,50   	 15,21   	 1,5450 € 	 5,87474   
19/08/12	 13.972   	 Gasoil 	 17,78   	 11,58   	 1,5350 € 	 5,85578   
21/08/12	 14.111   	 Gasoil 	 21,51   	 14,29   	 1,5050 € 	 5,88016   
23/08/12	 14.311   	 Gasoil 	 18,56   	 12,29   	 1,5100 € 	 5,89784   
23/08/12	 14.585   	 Gasoil 	 23,75   	 16,05   	 1,4820 € 	 5,87131   
29/08/12	 14.852   	 Gasoil 	 23,05   	 15,46   	 1,4910 € 	 5,87382   
01/09/12	 15.100   	 Gasoil 	 23,00   	 15,55   	 1,4750 € 	 5,87974   
05/09/12	 15.392   	 Gasoil 	 23,88   	 16,38   	 1,4680 € 	 5,86922[/listu138fz8y0]	
	
 
	
		spidygm
		13-09-2012 09:42:49
	 
	
	
	En cualquier vehiculo (que se desplace sobre ruedas) el consumo depende básicamente de 4 factores, fricción con el suelo, peso y aerodinámica y sobretodo eficiencia del motor.
Como tu indicas al principio del post, la moto no es comparable en peso y fricción con el suelo con el coche, pero tampoco no lo es en aerodinámica ni en eficiencia del motor.
Los motores de coche trabajan a bajas vueltas y con rendimientos de motor que actualmente son muy buenos. Eso es un punto que claramente se tiene que mejorar por parte de los fabricantes de motores para motocicleta.
La fricción con el suelo y el peso juegan claramente a favor de las motocicletas y por tanto, como buscamos la causa de un consumo elevado, no los analizare demasiado. Además, a partir de cierta velocidad, entre 60 i 80 km/h, lo único que importa, es la aerodinámica. El peso y la fricción con el suelo tienen una influencia tan baja que son completamente despreciables.
La aerodinámica de las motos, es, en una palabra, PATETICA!. El coeficiente aerodinámico de una motocicleta sin piloto ronda el valor de Cx=0,7 en una deportiva, en la Tiger estará mas cerca del 0,8. El de un coche ronda normalmente el 0,3/0,35.
Cuando un piloto ocupa la motocicleta empeora mucho el Cx y al subirse el copiloto este vuelve a augmentar. Este es el principal efecto que tiene el copiloto en el consumo de la moto. Como ya han comentado arriba, la ropa que lleven estos, también afecta muchísimo.
En mi caso, mi moto consumo 5,3 l de media. Cuando me pliego sobre el deposito, reduzco el consumo de la moto en un 20 o 25% dejándolo normalmente en 4,4 l y cuando voy con 2 personas, le añado un 20%, subiendo hasta 6,2 l de media.
Cuando aumentamos la velocidad en un vehiculo, la potencia que tiene que desarrollar el motor de una motocicleta se eleva de forma cuadrática con la velocidad y teniendo en cuenta que la eficiencia del motor, se reduce al augmentar de revoluciones. El resultado es que el consumo, sobretodo en el caso de una motocicleta, se dispara.
Posibles soluciones
-Meter motores diesel que trabajen a bajas revoluciones i utilicen un ciclo mas eficiente.
-Carrozar completamente la motocicleta hasta conseguir formas similares a las gotas de agua, sobretodo seria importante carrozar ruedas y piloto.
Una ultima reflexión, ¿alguien quiere una moto así?
 
P.D. Perdon por el ladrillo.	
	
 
	
		elfollonero
		17-09-2012 07:11:18
	 
	
	
	hola a todos. soy nuevo en el foro. al grano; para mi la principal razón del consumo de la 800 sobre la 1050 es que sus desarrollos son cortos, cortos de vrdad.  la sexta hace 22 km/hora reales cada mil vueltas y eso es mu poco para 95 cvs y este par. joder, si la moto sale de coña a 2000 vueltas en 6ª. corta el encendido a 208Km! para mi muy corta de desarrollo. Si le pusieran 23,5 Km hora en 6ª y las demas marchas en relación el consumo se reduciría en 1 litro si no vas a saco apurando marchas[/quote1rxnimdy]
pues la solución es sencilla, montad unpiñón de atake, del dearrollo, con un diente más, y gaanréis esa estirada, k buscais, Yo en la tiger 1050, también alargé el desarrollo, ya k una vez "modificada" (airbox, destapado, filtro, escape, repro, etc..etc...), en sexta me cortaba encendido, a la más mínima, fué poobner un diente más en el piñón, de serie 18 dientes, yo monté un 19 dientes, y conseguí eso, además de k el "error" del cuentakm, desapareció...(la velocidad k marca siempre es "mentira", marca 110 k/h, cuando en realidad vas a 100, hay un error del 10%, en todos los vehículos, al cambiar el desarrollo, lo k marcaba era ereal, comprovado con el GPS). Como os digo, consguí lo k buscaba, k no cortase encendido en sexta, no se le "notó perdida de fuerza alguna, gané en un consumo MENOR..