experiencias con la TIGER 800 XC limitada

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=61891

winmag

29-07-2012 11:28:38

saludos

en septiembre tendré la TIGER 800 XC pero debo caparla con la limitación de puño. Alguein la tiene limitada o sabe a ciencia cierta en qué aspectos se verá más afectado el comportamiento de la moto?

Me parece haber leído en alguna parte que apenas notaré pérdidas de par motor, que lo más apreciable será la pérdida de velocidad punta por la limitación del recorrido del gas, puede ser eso cierto?

Si es así me quedo algo más tranquilo, pues lo que valoro y mucho de este modelo es el gran par que desarrolla


gracias

Rafita

29-07-2012 20:13:58

Hola, yo estoy en la situación que se te plantea a ti...

Ni lo dudes, verás que es una moto de lo más divertida, que no dececpcion y que incluso llegas a plantearte si esa limitación es real o hay algún error...

Tendrás buena respuesta en bajos y no te quedarás en evidencia ante nadie.
Tú no digas que está limiada y nadie te lo preguntará...

El único pero... que creo que no lo es no pasa de 160-165 en autopista, jejejejejej... pero en tramos rápidos, revirados y pendientes... será una más.


Saludos!!!!

javi50

29-07-2012 20:15:56

si la limitación es simplemente de recorrido del gas , no creo que lo notes mucho , sobre todo al principio que te sobrará moto por todos lados ( y mas siendo """ novato""" XX ) . lo bueno que le veo a la tiger , es que puedes ir en la marcha que quieras , y desde 2.000/2.500 rpm sale muy dulcemente sin titubeos ni reacciones extrañas .

no se hasta que rpm te la limitan , pero yo normalmente suelo ir entre 4.000/6.000 vueltas , y la moto va de cine , con buena respuesta ( al menos para mi roll roll ) , sin apenas vibraciones , y con un consumo bastante bajo ( unos 5l a los 100 ) . como dato te diré que a 5.500 rpm en 6ª vas a 120km/h . vsss

despistao

29-07-2012 23:24:26

Hola de nuevo, winmag. Te acabo de saludar en el foro inglés lol

Yo tengo la on road limitada, desde noviembre. Para que te hagas una idea, "solo" le he hecho 20.000 km (cumplidos hoy mismo).

Efectivamente, la limitación es del recorrido del acelerador, creo que le ponen un tope al cable, con un precinto. Llega hasta las 6.000 - 6.500 revoluciones. Velocidad máxima, de marcador, unos 155 km./h. (según el GPS unos 148 km./h.).

Por lo que, salvo en velocidad punta, apenas notarás la limitación. Probablemente tarde algo más en alcanzar las 6.000, pero, excepto en autopista o en algún adelantamiento, muy pocas veces he llegado al tope del puño ni he echado en falta capacidad de aceleracion.

Corre que se las pela.

Además, como ha dicho un compañero, sale desde 2.000 revoluciones en 5a. e incluso en 6a. sin protestar.

XX

winmag

30-07-2012 00:22:24

Hola, yo estoy en la situación que se te plantea a ti...

Ni lo dudes, verás que es una moto de lo más divertida, que no dececpcion y que incluso llegas a plantearte si esa limitación es real o hay algún error...

Tendrás buena respuesta en bajos y no te quedarás en evidencia ante nadie.
Tú no digas que está limiada y nadie te lo preguntará...

El único pero... que creo que no lo es no pasa de 160-165 en autopista, jejejejejej... pero en tramos rápidos, revirados y pendientes... será una más.


Saludos!!!![/quote3q9nnwov]


gracias por la respuesta.

Lo que me preocupaba era el tema de perder mucha capacidad en bajos, lo de ir "sólo" a 160 no me preocupa mucho la verdad

winmag

30-07-2012 00:25:24

si la limitación es simplemente de recorrido del gas , no creo que lo notes mucho , sobre todo al principio que te sobrará moto por todos lados ( y mas siendo """ novato""" XX ) . lo bueno que le veo a la tiger , es que puedes ir en la marcha que quieras , y desde 2.000/2.500 rpm sale muy dulcemente sin titubeos ni reacciones extrañas .

no se hasta que rpm te la limitan , pero yo normalmente suelo ir entre 4.000/6.000 vueltas , y la moto va de cine , con buena respuesta ( al menos para mi roll roll ) , sin apenas vibraciones , y con un consumo bastante bajo ( unos 5l a los 100 ) . como dato te diré que a 5.500 rpm en 6ª vas a 120km/h . vsss[/quote9cqzkfif]


gracias javi50

la limitación es sólo del recorrido del gas. Desconozco hasta que revoluciones se queda limitada, pero si tú dices que sobre las 6000 la moto va de cine, creo que hasta aquí me dará para estirarla, y por lo que veo con un consumo fabuloso

winmag

30-07-2012 00:36:49

Hola de nuevo, winmag. Te acabo de saludar en el foro inglés lol

Yo tengo la on road limitada, desde noviembre. Para que te hagas una idea, "solo" le he hecho 20.000 km (cumplidos hoy mismo).

Efectivamente, la limitación es del recorrido del acelerador, creo que le ponen un tope al cable, con un precinto. Llega hasta las 6.000 - 6.500 revoluciones. Velocidad máxima, de marcador, unos 155 km./h. (según el GPS unos 148 km./h.).

Por lo que, salvo en velocidad punta, apenas notarás la limitación. Probablemente tarde algo más en alcanzar las 6.000, pero, excepto en autopista o en algún adelantamiento, muy pocas veces he llegado al tope del puño ni he echado en falta capacidad de aceleracion.

Corre que se las pela.

Además, como ha dicho un compañero, sale desde 2.000 revoluciones en 5a. e incluso en 6a. sin protestar.

XX[/quote1dqtf5en]


pues muchísimas gracias

es todo lo que quería oir para acabar de estar convencido y no pasarme al "lado oscuro" fantasma fantasma fantasma fantasma

20 000 km desde noviembre?? o o o o o o

eso si es andar en moto...has tenido alguna incidencia seria desde entonces. Con ese uso tan brutal e intenso si tiene que salir alguna cosilla desde luego ya habría salido.

El foro inglés lo decubró por casualidad y me registré, pues va bien escuchar opiniones de lo "lejos". Menuda ruta te vas a marcar por los Pirineos, no? disfrútala mucho

Oye, dónde la has asegurado? Lo mejor que he encontrado hasta ahora es 356 euros en AMV a terceros pelado con asistencia en carretera

despistao

30-07-2012 01:35:18

Te enumero todas las incidencias revisión a los 1.000 y a los 10.000 (mañana la de los 20.000), cambiar cubiertas (trasera 10.000 y delantera 15.000) y rellenar dos veces el scottoiler.

Ah, y rellenar el deposito y limpiarla muy de vez en cuando.

Vamos, un desastre lol lol lol

En cuanto al seguro, 275 por terceros + asistencia en viaje (mas algunas chorradicas como defensa y reclamación, retirada de carnet, ..) en Seguros Lagun Aro. Pero es precio con un descuento especial, no se en cuanto se pondra sin él, supongo que parecido al precio que te han dado.

Huva16

08-08-2012 20:30:42

Hola,

Pues difiero de vosotros. Yo quite el limitador en pocas semanas (ya me lo advirtieron en el concesionario).

Las velocidades se quedan con un desarrollo muy corto y en aceleraciones tenia que subir de marchas rapido. En algun adelantamiento tambien echaba de menos aceleracion.

En cuanto a velocidad punta es cierto que no necesitas mas, la mia cogia 150 km/hr, suficiente para un nobel como yo.

Yo sin el limitador me siento mucho mas seguro.

jjuanma

09-08-2012 09:01:03

Yo la tengo limitada en "papeles"
No quería capar a esta bestia
Y me acojonaba si en algún adelantamiento apuraillo me quedará sin fuerza

Metroid

09-08-2012 09:34:31

yo tampoco estoy de acuerdo, está claro que la moto se moverá con la limitación, pero os invito a los que decis que no se nota, a que cuando la deslimiteis volvais a este post y escribais vuestras nuevas sensaciones lol lol lol

La moto la teneis con 1/3 menos de gas útil, o sea donde la moto saca toda su potencia, empuje y par. Tambien es cierto que al tener más par a bajas rpm que por ejemplo una R6 , pues se comporta mejor limitada que la otra, pero no os equivoqueis, está limitada a una potencia, y eso es así, teneis menos de la mitad de cv y como mínimo un 1/3 menos de par.

disfrutarla así, coger experiencia ( que nunca sobra) y luego volvereis a descubrir otra moto nueva al deslimitarla XX XX ...bueno, menos despistao, que a este paso antes de quitar la limitación le ha dado la vuelta al marcador lol lol lol XX XX

Minimoto

09-08-2012 09:37:44

Allá cada uno con su conciencia "legal", pero luego no espereis defensa en vuestras acciones.

Metroid

09-08-2012 09:43:36

Allá cada uno con su conciencia "legal", pero luego no espereis defensa en vuestras acciones.[/quote1730tbms]
si hay un accidente, Dios no quiera, lo primero que miraran los péritos será que la limitación esté .... sinó está eñ seguro se lavará las manos

despistao

09-08-2012 14:06:27


disfrutarla así, coger experiencia ( que nunca sobra) y luego volvereis a descubrir otra moto nueva al deslimitarla XX XX ...bueno, menos despistao, que a este paso antes de quitar la limitación le ha dado la vuelta al marcador lol lol lol XX XX[/quote1lj63eom]

Esa era la idea, coger experiencia para cuando pudiera deslimitarla. Pero me ha picado tanto el gusanillo que no se si me durará la moto 2 años sh

Huva16

09-08-2012 17:01:27

Allá cada uno con su conciencia "legal", pero luego no espereis defensa en vuestras acciones.[/quote18xjaji5]
si hay un accidente, Dios no quiera, lo primero que miraran los péritos será que la limitación esté .... sinó está eñ seguro se lavará las manos[/quote18xjaji5]

No te puedo quitar la razon, pero prefiero quedarme sin cobertura del seguro que matarme en un adelantamiento por falta de potencia.

En fin, cuestion de prioridades

Didacsoy

09-08-2012 20:47:04

No te puedo quitar la razon, pero prefiero quedarme sin cobertura del seguro que matarme en un adelantamiento por falta de potencia.

En fin, cuestion de prioridades[/quote2zo0gn1w]

Hombre, la cosa es que si no estás seguro al 100% de adelantar sin peligro, no deberías ni intentarlo. Parte de la (reconozcámoslo, poca) gracia de limitar las motos es que no te deberías de poder poner en ese tipo de situaciones. hola

Estoy de acuerdo con Metroid se nota la diferencia entre limitada y no limitada... cuando tienes experiencia con la moto. Si no la has cogido nunca, es poco frecuente la sensación de que 'falta moto' y normalmente se está (o se debería de estar) más preocupado de otras cosas cuando se conduce como la buena trazada, el estado del firme, el tráfico o la conducción defensiva.

Mi humilde consejo para Winmag (después de llevar una moto grande y pesada limitada durante los dos años de rigor) es que la pruebes sin limitar unos meses y luego decidas. Siempre estás a tiempo de deslimitarla, pero no siempre se aprovecha la ocasión de aprender "por las buenas".

Huva16

09-08-2012 21:42:55

No te puedo quitar la razon, pero prefiero quedarme sin cobertura del seguro que matarme en un adelantamiento por falta de potencia.

En fin, cuestion de prioridades[/quote3snic224]

Hombre, la cosa es que si no estás seguro al 100% de adelantar sin peligro, no deberías ni intentarlo. Parte de la (reconozcámoslo, poca) gracia de limitar las motos es que no te deberías de poder poner en ese tipo de situaciones. hola

Estoy de acuerdo con Metroid se nota la diferencia entre limitada y no limitada... cuando tienes experiencia con la moto. Si no la has cogido nunca, es poco frecuente la sensación de que 'falta moto' y normalmente se está (o se debería de estar) más preocupado de otras cosas cuando se conduce como la buena trazada, el estado del firme, el tráfico o la conducción defensiva.

Mi humilde consejo para Winmag (después de llevar una moto grande y pesada limitada durante los dos años de rigor) es que la pruebes sin limitar unos meses y luego decidas. Siempre estás a tiempo de deslimitarla, pero no siempre se aprovecha la ocasión de aprender "por las buenas".[/quote3snic224]



Tener la moto deslimitada no ha cambiado mi forma de conducir. Rara vez supero los limites de velocidad. Disponer de 95 cv no te obliga a utilizarlos.

Cuando decido adelantar creo estar 100% seguro siempre pero a veces durante el adelantamiento cambian las circunstancias o aparece alguien que no tenia que aparecer y ahi es cuando quiero tener capacidad de quitarme del medio pronto. Los adelantamientos son siempre mas seguros mientras mas rapidos sean.

Generalmente los 45 cvs de la moto limitada son suficientes para todo.

jjuanma

10-08-2012 08:35:07

Cada uno que tome sus responsabilidades
Yo lo tengo claro, yo no me juego el físico en una situacion por falta de potencia habiéndome comprado una moto con unas características la cual me hacen capar potencia y punta de velocidar, con un único fin recaudatorio.

Yo con 41 y a lo mejor, a lo mejor, con mas hora de vuelo (según la actual ley) no puedo cojer mi moto si no la tengo limitada y cualquier persona que tenga el A, pero que en su vida se a dao un galbeo y tiene 70 año por que se lo saco en la mili si ??

Pues lo dicho .......prudente, con buena letra, pero entre mis piernas "lo que pague"

No me la juego en la practica, pero me la juego en papeles

Un saludo
JuAnMa

Minimoto

10-08-2012 09:42:23

Las leyes están para cumplirlas, aunque no nos gusten. Eso sí, el español siempre tiene disculpa para incumplirla. Así nos va!
Después pedimos que suban los límites de velocidad, que quiten radares... no podemos exigir cuando no cumplimos lo que ya hay, es ética.
Eso sí, que cada uno haga lo que quiera, pero siempre que no perjudique a los demás, y en cuanto a eso, en casi todos los apartados, pagan todos por unos poco.
No estoy diciendo que yo sea el mejor ciudadano, el más cívico, el más ético... pero no me defenderé cuando sé que algo estoy haciendo mal.

Si la moto está limitada es porque debe estar así, y hay que ir con la idea de que en vez de llevar un superpepino, sólo llevas un pepino. Y las leyes están para todos, y no todos saben administrar una moto de cierta potencia. Y si vas justo, la prudencia salva más vidas que un apretón de puño.
Tengo un familiar que con una Fazer 600 iba limitada de recorrido de acelerador, y es una moto sin bajos, y en ningún momento tuvo la idea de deslimitarla, solamente sabía que lo que tenía y conducía según esa premisa. Y siempre llegaba en el mismo tiempo que los demás y al mismo ritmo. Solamente en los adelantamientos "rápidos" tenía que planearlos con un poco de antelación. Ahora deslimitada la potencia la usa en muy contadas ocasiones.

jjuanma

10-08-2012 11:04:42

Vale
Pues lo dicho
A ya cada uno con sus ideas
Seré de las poquitajente que revasa el limite de velocidad, me paso el semáforo en ámbar y adelanto en un atasco entre los coches
En españa o ge pausas la falda o enseñas el culo
Pues muy bien, seré uno de los que hagan daño a la comunidad motera, en este tema "claro"
Yo por be tener mas CV caso me mato con una gs600 y tener por seguro que en tema de falta de CV no me pesara con esta

Metroid

10-08-2012 12:36:19

Vale
Pues lo dicho
A ya cada uno con sus ideas
Seré de las poquitajente que revasa el limite de velocidad, me paso el semáforo en ámbar y adelanto en un atasco entre los coches
En españa o ge pausas la falda o enseñas el culo
Pues muy bien, seré uno de los que hagan daño a la comunidad motera, en este tema "claro"
Yo por be tener mas CV caso me mato con una gs600 y tener por seguro que en tema de falta de CV no me pesara con esta[/quote8pw97n74]
que va...si casi todo el mundo es así.... aunque no lo reconozca, yo solo te avisaba de lo que puede pasar... yo tuve una bandit limitada en papeles 2 años, pero eso, limitada en papeles.... así me la vendieron y así la llevé.... y así la vendí.... y mi grupo de amigos y conocidos nadie se planteaba el ponerle realmente ekl kit de limitación, pero ahora las cosas estan más crudas, o mi punto de vista ha cambiado y he visto los errores que cometí...aunque todo sea dicho tuve mucha suerte win

despistao

10-08-2012 12:55:55

Sin querer entrar en polémica, el hiloiba de sensaciones con la moto limitada. Como ha dicho un compañero, pocas, muy pocas veces he echado en falta la potencia o el par.

Y, aunque ya llevo una tacada de kilometros, la mayoria por carreteras viradas, todavía tengo moto de sobra para lo que se hacer con ella. Eso si, se que dentro de un año estrenaré moto potente, sin tener que volver a comprarme una.

En cuanto a llevarla deslimitada (aunque esté limitada en papeles), por aqui (Donosti en concreto) son fecuentes los controles, en plena ciudad, para motos. Y comprueban el precinto. Todos nos saltamos las reglas de vez en cuando. Cuidaos y que, cada uno, con cabeza, decida lo que quiere que hacer.

XX

Metroid

10-08-2012 13:03:25

Sin querer entrar en polémica[/quote2yvfagwc]
Esto es la guerra!!! P =)) =)) =)) =)) =)) =))

Eso si, se que dentro de un año estrenaré moto potente, sin tener que volver a comprarme una. XX[/quote2yvfagwc]
Eso no lo dudes clap clap clap

jjuanma

10-08-2012 16:07:42

Paz y amor
Cada cual que haga lo que su considere
XX X

Metroid

10-08-2012 16:24:07

Paz y amor
Cada cual que haga lo que su considere
XX X[/quote1rzoon6p]
D D D D lol lol lol lol lol por supuesto tregua tregua lol lol lol

Huva16

10-08-2012 19:12:54

Las leyes están para cumplirlas, aunque no nos gusten. Eso sí, el español siempre tiene disculpa para incumplirla. Así nos va!
Después pedimos que suban los límites de velocidad, que quiten radares... no podemos exigir cuando no cumplimos lo que ya hay, es ética.
Eso sí, que cada uno haga lo que quiera, pero siempre que no perjudique a los demás, y en cuanto a eso, en casi todos los apartados, pagan todos por unos poco.
No estoy diciendo que yo sea el mejor ciudadano, el más cívico, el más ético... pero no me defenderé cuando sé que algo estoy haciendo mal.

Si la moto está limitada es porque debe estar así, y hay que ir con la idea de que en vez de llevar un superpepino, sólo llevas un pepino. Y las leyes están para todos, y no todos saben administrar una moto de cierta potencia. Y si vas justo, la prudencia salva más vidas que un apretón de puño.
Tengo un familiar que con una Fazer 600 iba limitada de recorrido de acelerador, y es una moto sin bajos, y en ningún momento tuvo la idea de deslimitarla, solamente sabía que lo que tenía y conducía según esa premisa. Y siempre llegaba en el mismo tiempo que los demás y al mismo ritmo. Solamente en los adelantamientos "rápidos" tenía que planearlos con un poco de antelación. Ahora deslimitada la potencia la usa en muy contadas ocasiones.[/quotenb8jrbxo]


Osea, que por deslimitar la moto no tengo conciencia legal, soy incivico, sin ética, mal ciudadano y daño la imagen del colectivo motero.
Al final voy a ser tan malo como dice mi mujer.

sh sh sh

lerototiger

19-08-2012 13:51:25

Buenas a todos,

Yo la tengo limitada aunque la estuve conduciendo dos semanas sin la limitacion y yo lo noté bastante a pesar de ser novel con moto de alta cilindrada. En seguida llego a tope de acelerador en seg y tercera marcha.

Ayer hice mi primer viaje largo (santander - barcelona) y si que eche en falta un poco mas de punta, la mia no pasa de 140 y algun adelantamiento lo paré por precaución ante la falta de punta. No se si la mia no anda mas por mi sobrepeso = o porque hacia mucho viento en contra.

No se si tendrá q ver con la limitación, pero en ciudad tengo un consumo altísimo de casi 10 litros sin hacer el cabra. En cambio este verano en carretera he tenido consumos medios de 5 litros y medio.

Birrasssss!!!

jjuanma

20-08-2012 20:11:52

100Kg peso yo
y sin problema en cuanto aire en contra a la hora de adelantar

metakila

20-08-2012 20:33:43

buenas.... quien este libre de pecado que tire la primera piedra..... Y $ .

Si venis por cataluña que sepais que los mosos van con un banco de potencia móvil y no se conforman con mirar precinto.... como de mas caballos de los que debe te funden,

yo personalmente durante la limitacion me la pase por el arco del triunfo conservando precinto y documentacion... que puedo decir?? pos eso hecha la ley hecha la trampa, tampoco me siento orgulloso de ello pero tengo que ser honesto y deciros que prefiero que el que deba ir limitado que asi sea por el bien colectivo, tambien creo que las leyes al respecto no se ajustan a la realidad y que en muchos casos limitar no es la solucion,........ hostia que me pongo serio....... y empiezo con los politicos ....... paso...relax y lo dicho esteis limitados o no lo esteis ser prudentes y pensar que en la carretera no estamos solos.

salut y XX