Primer contacto - Rocket III Touring

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=59395

Javierfg

26-03-2012 09:02:07

Después de 400 km en la Rocket III Touring ya puedo transmitir mis primeras impresiones con relativo criterio.

Salimos ayer Domingo a las 9 de la mañana desde Zaragoza hasta Artouste (Francia). Un recorrido mixto con autovía y tramos de montaña con curvas medias y lentas con buen asfalto. En total unos 390 km.

Independientemente de que la estética puede gustar más o menos os adelanto que el comportamiento es mucho mejor que lo que sugiere el aspecto del vehículo.

Por ciudad es un mastodonte dócil. No es su hábitat natural pero se desenvuelve bien gracias a un motor que te hace ser el primero en los semáforos aunque no lo pretendas y a las maletas que la hacen relativamente práctica para el día a día. A pesar de que las maniobras en parado son lentas y difíciles la moto gana enteros una vez en marcha gracias a un centro de gravedad muy bajo y a que su neumático trasero de “sólo” 180 mm de ancho mejora las maniobras sensiblemente frente al balón de 240 que montan las demás Rocket.

Por carretera es una auténtica delicia. He pasado por infinidad de motos y os aseguro que hacía mucho tiempo que no salía tan satisfecho después de haber probado una moto.

Por autovía a ritmos legales (rodaje y multas obligan) vas cómodo como en el sofá de casa con una pantalla que protege francamente bien a pesar de mi 1,92 de estatura. La moto es rígida como un tren pero confortable y carente de toda vibración. Una maravilla para viajar a ritmos tranquilos y no tan tranquilos según deja adivinar el motor.

Respecto al motor, éste es el eterno protagonista. Antes de comprarla me preocupaban la pérdida de casi 40 CV que declara la marca respecto a la Roadster (en la práctica son unos 20, en todas las pruebas que he leído las Rocket se quedan en unos 125 en banco) y el aumento de peso. Sinceramente, pensaba que iba a ser una moto mucho más lenta y pesada pese a tener más par que las demás Rocket (tened en cuenta que vengo de una Rocket III Classic y después de una R1200GS Adventure).

Nada más lejos de la realidad. El motor es soberbio, el par emociona y te puedes permitir el lujo de subir un puerto de montaña en quinta, acelerar levemente y ver como la moto se recupera como un tractor. Faltarán 20 CV pero sobra motor por todos los sitios, vayas a la velocidad que vayas (no he pasado de 140 por el momento) e independientemente de la marcha engranada el motor está ahí siempre.

Donde la moto supera a las demás Rocket es en agilidad en los cambios de dirección.

Subiendo el puerto de Monrepos rozaba estriberas con facilidad y con total aplomo. Después enderezar la moto era coser y cantar. No obstante, no hay que olvidar los 350 kg que llevas entre manos; hay que dejar las emociones y las prisas en casa. Mis compañeros de ruta se quedaron muy impresionados al ver semejante elefante seguir el ritmo de motos mucho más deportivas aunque –todo hay que decirlo- ellos no fueran apurando los límites de sus monturas. Lo mejor es que apenas toqué el cambio de marchas excepto para reducir antes de llegar a la entrada de alguna curva ante mi miedo a fiarme demasiado e irme a hacer puñetas en cualquier momento. En fin, muchísimo mejor de lo que su aspecto sugiere.

El consumo es relativamente bajo. A ritmos legales y apurando la autonomía hasta que marcaba sólo 30 km llené el tanque y entraron 18.1 litros cuando había recorrido 290 km. No es mucho para 2300 cc y 350 kg de peso …

El único punto negativo es que a 50 km de Zaragoza detecté una pérdida de un líquido en el motor. Había una mancha en el lado izquierdo del cárter que limpié y no he vuelto a detectar después. No era gasolina (se hubiera evaporado), tiene que ser aceite o parafina dado que la moto es nueva. Pasaré por el taller a que le echen un vistazo.

En fin, estoy más que satisfecho con mi mastodonte. Una moto enorme en todos los sentidos y una gran desconocida que muchos deberían probar a fondo.

Algunas fotos




wanderlust

26-03-2012 09:55:59

Fantástico reportaje y prueba. Muchas gracias. clap

tigermonachil

26-03-2012 10:47:39

Enhorabuena compañero, gracias por la crónica.

Que la disfrutes XX XX XX XX XX

Minimoto

26-03-2012 11:00:56

plas plas plas plas plas
XX XX XX XX XX XX XX

Sirocco

26-03-2012 12:04:35

plas plas plas

Buena crónica compañero.

¡ Disfrutala !


XX XX XX

karlito

26-03-2012 19:27:51

Bonita moto que la disfrutes. XX

mklolo

26-03-2012 19:33:39

Preciosa moto,seguro que es una gozada. Si no fuera por lo que vale mantenerla =
PD ven en junio a la Kdda y nos la enseñas,que aún no he visto ninguna en marcha XX

KINGS

26-03-2012 19:38:32

Maquinón y preciosa la combinación de colores.


XX XX XX

marspeed

26-03-2012 23:34:37

que pedazo de bonita moto clap

Rayworld

27-03-2012 00:18:00

perfectamente transmitidas las sensaciones que imaginaba cuando le he visto cerca...
el consumo sorprendente, lo demás lo daba casi por hecho...
una envidia para muchas H.D
lo del rezume probáblemente te lo haga sólo durante el rodaje
limpia y comprueba cada vez que salgas
y seguro en 500kms más ni rastro
XX

Ferxo

27-03-2012 00:25:14

plas plas plas plas plas

sputnik81

27-03-2012 12:27:16

Magnifica crónica compañero, la moto es preciosa. XX XX XX XX

Javierfg

27-03-2012 17:18:32

Según me comentaron en el taller lo de la pérdida es parafina y además no ha vuelto a repetirse.

A ver si vamos coincidiendo en alguna salida XX

t800xc

27-03-2012 17:49:33

Rocket III Touring la gran desconocida. Pedazo de máquina que para nada envidia a las de Milwaukee.

Enhorabuena y que la disfrutes XX XX

Por lo que he oído, a veces rezuman alguna gota de aceite por el cardan, pero nada preocupante, aunque si te han dicho que es la parafina, mejor aún

rafa63

27-03-2012 20:02:50

Bonita experiencia, la moto te ha quedado preciosa plas plas

alo127

31-03-2012 14:18:20

Esta moto me está empezando a poner. El mantenimiento tiene algo de particular? Comenta un compañero que el coste es alto

Saludos y que la disfrutes

DrRocket

02-04-2012 09:52:55

Respecto al motor, éste es el eterno protagonista. Antes de comprarla me preocupaban la pérdida de casi 40 CV que declara la marca respecto a la Roadster (en la práctica son unos 20, en todas las pruebas que he leído las Rocket se quedan en unos 125 en banco) [/quote12ar6h3g]Javier

ES RELATIVAMENTE FÁCIL subir la potencia de la Touring a lo de la Roadster. Solo necesitas un cable de 10 Euritos y el programa gratis TuneECU. Igual que los números de Triumph de la Roadster son optimista - igual lo son para la T.

Liberando los motores es divertido - pero prepárate para consumos mas elevados. Estoy a punto de poner una mapa menos "libre". Si quieres ademas optimizar consumos etc - El Power Commander V con Autotune funciona de maravilla.

Con la experiencia de la mia - he debido coger una Touring.

sokopower

02-04-2012 10:14:46

Tras leer tu mini review y quedar impresionado al saber que vienes de una BMW Adventure he tenido que ver un vídeo de la moto por curiosidad. Y bueno... pese a ser un segmento que siempre he descartado tengo que reconocer que me ha causado simpatía esta moto.

Que la disfrutes XX XX

[youtube3rlj5cy0]http://www.youtube.com/v/ozxFpedgno4[/youtube3rlj5cy0]

DrRocket

02-04-2012 11:08:11

Si quieres ademas optimizar consumos etc - El Power Commander V con Autotune funciona de maravilla.[/quote3ep2f71s]Perdona - he debido calificar esto.

Puso escapes abiertos y filtro diferente en mi R3 de 2009. Me enviaron una mapa hecho en Dyno con configuración similar Y el consumo subí por las nubes.

Así puso una mapa que hizo yo - que es básicamente el TORS de Triumph - y PCV/AT con tabla de mezcla desarrollado por Power-Tripp para uso general deportivo americano - aceleración fuerte y crucero por debajo de 100kmh. Son muy parecidos a las tablas AFR de Triumph.

Los valores "trim" indican un reducción hasta 20%. In total casi 15%. Hay un variación conocido en flujo de combustible a través de los inyectores de fabrica a revoluciones moderados - el PCV/AT rectifica esto porque tiene un sensor lambda de banda ancha capaz a medir con mas precisión y el PCV entonces compensa para que los valores AFR son correctos.

Estamos trabajando ya en unas tablas de mezcla (AFR) mas digerido a economía y crucero a velocidades mas altas y aceleración menos fuerte. Ademas voy BAJAR el limite de velocidad - tal como esta - se llega a 180 sin notarlo - a 200 se nota las maletas. Me gusta tener mi permiso demasiado.

Javierfg

02-04-2012 19:05:06



Puso escapes abiertos y filtro diferente en mi R3 de 2009. Me enviaron una mapa hecho en Dyno con configuración similar Y el consumo subí por las nubes.

Así puso una mapa que hizo yo - que es básicamente el TORS de Triumph - y PCV/AT con tabla de mezcla desarrollado por Power-Tripp para uso general deportivo americano - aceleración fuerte y crucero por debajo de 100kmh. Son muy parecidos a las tablas AFR de Triumph.

Los valores "trim" indican un reducción hasta 20%. In total casi 15%. Hay un variación conocido en flujo de combustible a través de los inyectores de fabrica a revoluciones moderados - el PCV/AT rectifica esto porque tiene un sensor lambda de banda ancha capaz a medir con mas precisión y el PCV entonces compensa para que los valores AFR son correctos.

Estamos trabajando ya en unas tablas de mezcla (AFR) mas digerido a economía y crucero a velocidades mas altas y aceleración menos fuerte. Ademas voy BAJAR el limite de velocidad - tal como esta - se llega a 180 sin notarlo - a 200 se nota las maletas. Me gusta tener mi permiso demasiado.[/quote1prg5r7b]

Muchas gracias por la información, te seguiré de cerca para ver si es sencillo y no penaliza demasiado los consumos. De todos modos insisto, si algo sobra es motor XX

Triply

02-04-2012 19:06:22

Bonita cronica y bonita moto, disfrutala mucho

XX XX XX XX XX

Javierfg

02-04-2012 19:11:42

Tras leer tu mini review y quedar impresionado al saber que vienes de una BMW Adventure he tenido que ver un vídeo de la moto por curiosidad. Y bueno... pese a ser un segmento que siempre he descartado tengo que reconocer que me ha causado simpatía esta moto [/quote3qy6twzp]

Tengo un historial motero bastante amplio.

He pasado por Hayabusa, Yamaha MT-01, Suzuki M-1800R, R1150 GS Adventure, R1200 GS Adventure, Una RIII Classic, scooters de diversas cilindradas ... y viajar con esta Rocket me ha proporcionado una sensación desconocida. Es un mastodonte cómodo, estable y "tranquilo" pero con un par que a la más mínima insinuación del gas me pone una sonrisa de oreja a oreja.

No esperes la agilidad de una trail ni de una deportiva pero pruébala.

barbagris

03-04-2012 08:20:55

No esperes la agilidad de una trail ni de una deportiva[/quotevyzijkz7]Sobre todo si haces esto


$

En realidad se maneja bastante bien por las curvas - pero es diferente.