¿Que efecto tiene el ajuste del manillar en la Tiger 800?

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=56288

despistao

09-11-2011 16:27:47

El manual dice, literalmente "Es posible ajustar el alcance de los manillares en un margen de unos 20 mm." Lo que se hace es soltar las abrazaderas del manillar y girar 180º los tubos de subida.

Entiendo que el ajuste, partiendo de la posición de fábrica, eleva el manillar en esos 20 mm.

Pero ¿alguien lo ha hecho? Y, en su caso, ¿sólamente eleva el manillar o lo aleja / acerca?

Por cierto, ayer probé la onroad. Primera "moto" en la que me monto.

Im-presionante. Aunque acongojaba un poco la potencia (para alguien que ha aprendido con una 250 del siglo pasado y un escuter de 125)

Lo único, que me tiraba un poco en la espalda, por eso busco una posición algo más relajada, antes de ponerme a pensar en elevadores de manillar.

Rayworld

09-11-2011 17:19:41

viniendo como es normal de una 250 como todos hemos venido alguna vez, y probando tan sólo un rato una moto de 800 de esas dimensiones y características mecánicas,lo normal es que a la tensión de la novedad y momento,se puedan unir otras tensiones,pues la primera vez, el piloto sólo piensa en que no le pase nada a la moto y por supuesto a uno mismo.

yo hice tres pruebas distintas en tres lugares diferentes, y en cada una de ellas(buscando alguna pega),saqué tres concluiones distintas

-recaía peso sobre las palmas de la mano al invitar a una ligera inclinación a la espalda hacia delante.
-el motor se me hacía demasiado electrico.
-y por último unas pruebas de 40minutos, son insuficientes.

Al comprarla,y hacer el rodaje con mimo,y la busqueda de la sincronía con la moto sin prisa, vas descubriendo posiciones más relajadas,conducciones diferentes,y adaptabilidad a la ruta según su duración,terreno, y condiciones de tráfico.

Una vez terminado el rodaje,ya has pasado horas suficientes como para ir descubriendo la moto. Valga decir que hasta que no haces un viaje largo no llegas a descubrir las numerosas diferencias entre ir erguido,semierguido,inclinado,seminclinado,tumbado sobre el depósito,con los codos abiertos,recogidos,literalmente pegados al cuerpo,con los pies apoyados sobre nuestro puente,puntera,talón, con el conjunto del cuerpo compactado y hecho bola,sentado pegadísimo al depósito,a medio asiento,tocando casi el del copiloto.

Un par de centímetros para desplazar pesos,inclinaciones,apoyos,etc se convierten en multiplicidad de combinaciones posturales que a lo largo de un viaje y mezclándolas entre sí, pueden darte hasta una veintena de acoples globales diferentes unos de otros.

En definitiva, los centenares de kilómetros son los que convencen de la prueba de una moto, que en este modelo y en sus propietarios no ha hecho sino convencer más y mejor a medida que avanzan tiempo y kilómetros.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

joaquin

09-11-2011 17:27:24

Hola , con la regulación del manillar de serie solo consigues acercar o alejar no subir el manillar, en mi 800 xc y con 10.000 km aL final me he cansado de la posición baja del manillar y me pondré unas alzas que suben 2 cm y acercan un poco más, realmente con el ajuste de serie la moto es bastante incomoda de posición de las manos y hombros cuando llevas varios km, siempre lo he dicho, es una gran moto con un motor impresionante pero tiene para mi tiene 4 fallos, POSICIÓN MANILLAR, NO PODER MANEJAR EL ORDENADOR DESDE LA PIÑA, RUIDO AL REDUCIR CENCERROS (pero te acostumbras al final, que remedio) REPOSOSAPIES SOLDADOS, son unos fallos muy simples de subsanar y que a Triumph con sus ingenieros no tenían que haber cometido, pero ya se sabe NO HAY MOTO PERFECTA, y sigo comentando que estoy encantado y disfrutando de la moto

despistao

09-11-2011 18:56:24

viniendo como es normal de una 250 como todos hemos venido alguna vez, y probando tan sólo un rato una moto de 800 de esas dimensiones y características mecánicas,lo normal es que a la tensión de la novedad y momento,se puedan unir otras tensiones,pues la primera vez, el piloto sólo piensa en que no le pase nada a la moto y por supuesto a uno mismo.

yo hice tres pruebas distintas en tres lugares diferentes, y en cada una de ellas(buscando alguna pega),saqué tres concluiones distintas

-recaía peso sobre las palmas de la mano al invitar a una ligera inclinación a la espalda hacia delante.
-el motor se me hacía demasiado electrico.
-y por último unas pruebas de 40minutos, son insuficientes.

Al comprarla,y hacer el rodaje con mimo,y la busqueda de la sincronía con la moto sin prisa, vas descubriendo posiciones más relajadas,conducciones diferentes,y adaptabilidad a la ruta según su duración,terreno, y condiciones de tráfico.

Una vez terminado el rodaje,ya has pasado horas suficientes como para ir descubriendo la moto. Valga decir que hasta que no haces un viaje largo no llegas a descubrir las numerosas diferencias entre ir erguido,semierguido,inclinado,seminclinado,tumbado sobre el depósito,con los codos abiertos,recogidos,literalmente pegados al cuerpo,con los pies apoyados sobre nuestro puente,puntera,talón, con el conjunto del cuerpo compactado y hecho bola,sentado pegadísimo al depósito,a medio asiento,tocando casi el del copiloto.

Un par de centímetros para desplazar pesos,inclinaciones,apoyos,etc se convierten en multiplicidad de combinaciones posturales que a lo largo de un viaje y mezclándolas entre sí, pueden darte hasta una veintena de acoples globales diferentes unos de otros.

En definitiva, los centenares de kilómetros son los que convencen de la prueba de una moto, que en este modelo y en sus propietarios no ha hecho sino convencer más y mejor a medida que avanzan tiempo y kilómetros.

VSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS[/quote2xpsrqen]

En el fondo, soy consciente de que lo único que he hecho ha sido conseguir el permiso para montar estas motos. Y que ahora me toca aprender a manejarlas (y veo que hay mucha materia para aprender).

La 250 es la moto con la que he sacado el carnet, pero casi no cuenta porque sólo he salido de la pista para hacer dos trayectos (ni 80 km en total) más el del examen. Toda mi experiencia es con el escuter, concentrada, eso si (10.000 km en 4 meses).

Por eso decía que es la primera experiencia en una "moto".

Y si es cierto que iba algo tenso, por la novedad y el pensamiento de "que no pase nada".

Ah, y sospecho que te encanta la tiger wink

despistao

09-11-2011 19:01:57

Hola , con la regulación del manillar de serie solo consigues acercar o alejar no subir el manillar, en mi 800 xc y con 10.000 km aL final me he cansado de la posición baja del manillar y me pondré unas alzas que suben 2 cm y acercan un poco más, realmente con el ajuste de serie la moto es bastante incomoda de posición de las manos y hombros cuando llevas varios km, siempre lo he dicho, es una gran moto con un motor impresionante pero tiene para mi tiene 4 fallos, POSICIÓN MANILLAR, NO PODER MANEJAR EL ORDENADOR DESDE LA PIÑA, RUIDO AL REDUCIR CENCERROS (pero te acostumbras al final, que remedio) REPOSOSAPIES SOLDADOS, son unos fallos muy simples de subsanar y que a Triumph con sus ingenieros no tenían que haber cometido, pero ya se sabe NO HAY MOTO PERFECTA, y sigo comentando que estoy encantado y disfrutando de la moto[/quotebpp884pu]

Gracias por el dato, porque no acababan de cuadrarme los hilos sobre elevadores que he leido y no había ninguna mención al efecto de mover el manillar.

En cuanto a los fallos que mencionas, lo del ordenador si que sorprende, cuando empieza a ser habitual en motos que estan saliendo últimamente (p.ej., la renovada Vstrom) y Triumph ya lo ha incluido como una de las características de la nueva Explorer.

Y del ruido a cencerros, que ya había leido sobre él, pues la verdad, no fuí consciente. Quizás estaba atento a otras cosas (mayormente, a cambiar decentemente de marchas) y no me fijé.

Vsssssss

MILDOTT

09-11-2011 23:03:31

muchos de los que tenemos la triumph...nos compramos (o compraremos) alzas que relajan más la postura.
Yo lleve la moto con el manillar casi en vertical... y esta posición tiene problemas que tienen que ver con la rueda delantera
Mirate el hilo
viewtopic.php?f=60&t=55204
hay otro de alzas pero dicne cosas parecidas

despistao

09-11-2011 23:19:38

muchos de los que tenemos la triumph...nos compramos (o compraremos) alzas que relajan más la postura.
Yo lleve la moto con el manillar casi en vertical... y esta posición tiene problemas que tienen que ver con la rueda delantera
Mirate el hilo
viewtopic.php?f=60&t=55204
hay otro de alzas pero dicne cosas parecidas[/quote1fer3ofq]

Gracias. Ya lo había leido, la opción de elevar y rotar me parece muy interesante, pero los 50 mm. me parecen un poco exagerados para la onroad. Estaba pensando más en las de 20 mm., aunque no sé si se quedan cortas.

Por algún sitio (ya no recuerdo en que foro, creo que el inglés) había gente que le había puesto las torretas de la XC a la onroad.

Habrá que ir probando.

TURITO

09-11-2011 23:26:07

Yo tengo pedidas las ROX para la xc, creo que seran las mejores, ahora tengo puestos tacos y en las pistas de pie la posicion no es comoda, y en carretera me carga las manos. Con estas se tiene mas regulaciones.

despistao

10-11-2011 00:02:52

Como acabo de comentar en mi post de presentación oficial en el garito virtual, hace ni cuatro horas que he cerrado la compra de mi tiger, por lo que seguiré dando la murga con este tema según la vaya probando.

sh

Nacho64

10-11-2011 00:48:55

probe (varios mils de km) con el soporte invertido y alzando 1/4 el manillar. Luego pille el alza de 2cm. llevo 14000km y voy a pillar los rox, a ver si asi tengo algo parecido a la transalp (con alza de 2cm). Iba como el majaraja de kampurdala!!!

despistao

10-11-2011 19:07:41

Hoy he estado en el concesionario, he visto mi moto (todavía están con el papeleo) y he podido comprobar el efecto que tendría cambiar el manillar. No mucho y, de hecho, lo aleja ligeramente.

Habando con ellos sobre posibles solciones me han dicho (como había leído por el foro inglés) que si quiero una postura con la espalda más recta (y ya tengo unos añitos), ellos estan montando las torretas de la XC a la on-road.

Se pide la parte inferior y los tornillos, más largos, y se mantiene la superior, que es común. El efecto son unos 30 mm., además de acercar el manillar (al estar inclinadas las torretas).

Creo que es lo que probaré.

TitoEloto

10-11-2011 19:56:40

Yo puse las torretas de la XC y estoy encantado...

MONTERO

10-11-2011 20:45:46

Acabo de montar las alzas de Sw-Motech (20 mm) y, por lo poco que he probado, es otro mundo. Creo que es de lo mejor que le he puesto a la moto! Mañana la probaré con calama.

karlito

11-11-2011 05:14:48

Acabo de montar las alzas de Sw-Motech (20 mm) y, por lo poco que he probado, es otro mundo. Creo que es de lo mejor que le he puesto a la moto! Mañana la probaré con calama.[/quote1ndljt42]
Yo tambien las acabo de montar y mucho mas comodo

MILDOTT

11-11-2011 11:17:20

¿No se quedan cortos los 2 cms?
La diferencia de precio entre las Triunph y las sw-motech esta justificada por por la inclunación de las torretas?
La rox (que es a la que habia echado el ojo).... son muchos los 5 cms?
Joer..........tanta pregunta por unas p. torretas
vvv

MONTERO

12-11-2011 14:05:51

Acabo de llegar a casa de probar las alzas de 20 mm y estoy encantado. Toda la desconfianza que me generaba el hecho de ir "cargando" hacia delante ha desaparecido. He hecho autopista, puerto de montaña y nacional en buen estado y carretera de cabras. Lo dicho, es como si estrenara moto por menos de 30 €. Supongo que es algo muy personal pero lo recomiendo al 100%.

javi50

12-11-2011 15:37:15

montero , solo por curiosidad , las torretas y el scottoiler , los pillaste en motormanía ?? . es que tengo la primera revisión el miércoles , y a lo mejor se lo pido para mi xc . vssss

MONTERO

12-11-2011 16:44:35

Sí, el scottoiler se lo pedí a ellos para que me lo montaran y las alzas también porque trabajan con sw-motech y las instalé en la revisión de los 10.000 km.