800 xc gasolina 95 o 98

Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=55768

joaquin

20-10-2011 18:56:45

Hola a todos.

que gasolina pondrías en la 800 xc la de 95 o la de 98, unos me dicen que la 95 y otros la 98, hasta ahora he repostado con 95,

Ferxo

20-10-2011 19:03:49

yo la pongo 95, al principio 98, pero no he notado cambio ni de fuerza ni de consumos -| -|

faparicio27

20-10-2011 19:20:40

Ojo! twisted a mí en el concesionario me dijeron q nada de 98 q no es bueno para la moto (creo q para los inyectores) |(

karlito

20-10-2011 19:23:27

Yo solo le hecho de 95

Minimoto

20-10-2011 19:33:30

Qué pone el manual?

sach

20-10-2011 19:52:54

Malo para los inyectores, ¿como?, me lo expliquen.

V´sss...

Davidaytor

20-10-2011 19:53:47

Malo para los inyectores, ¿como?, me lo expliquen.

V´sss...[/quote1wyzza9k]

lol lol si es que..........esperaremos a que nos lo expliquen.

popcorn popcorn popcorn

sach

20-10-2011 19:57:15

Si esta mas aditivada, pero su poder calorifico es igual a la de 95.

V´sss...

Minimoto

20-10-2011 19:59:20

Debe ser que la gasolina "buena" estropea los inyectores

Humphrey

20-10-2011 20:00:41

No tires la pasta.

knACk

20-10-2011 20:01:55

Si dice 95 el manual, 95 lo demas si el motor no lo exige como dice Humprey es tirar la pasta.

TitoEloto

20-10-2011 21:32:18

El manual dice a partir de 91 octanos, por lo tanto, con la de 95 va sobrada...

elbateria

20-10-2011 21:33:04

la 98 es 95 con más aditivos, no te compliques.

tonitrophy

20-10-2011 21:44:34

La característica distintiva de cada gasolina la constituye la resistencia a la detonación, que viene determinada por el octanaje, la gasolina Super tiene un octanaje mayor a la de la gasolina Euro Super sin plomo, sin embargo, la gasolina Super Plus sin plomo tiene mayor octanaje que la Super. Por lo tanto, el octanaje sirve para determinar el grado de resistencia a la detonación, es decir, si la gasolina tiene poco octanaje, en la cámara de combustión de un motor se producen inflamaciones espontáneas, dicho de otro modo, detonaciones a destiempo en la cámara de combustión que pueden repercutir al motor para mal. Los índices de octanaje de cada gasolina son los siguientes la gasolina Super tiene 97 octanos, la Euro Super sin plomo tiene 95 octanos y la Super Plus sin plomo tiene 98. El índice de octanaje de una gasolina es una medida de su capacidad antidetonante, así pues, va en función del número de octanos de cada una de ellas, cuanto mayor es el número de octanos de la gasolina, mayor es el octanaje de ésta y por tanto, como hemos dicho al principio, la resistencia a la detonación o el poder antidetonante de la gasolina es mayor.

Todo lo dicho es cierto pero, ¿es necesario gastarse dinero en gasolinas de mayor índice de octanaje? La respuesta es la que se muestra ahora

No es necesario, si un motor está diseñado y fabricado para trabajar con 95 octanos, no se puede llenar el deposito con una gasolina de menor índice de octanaje, ya que se dañaría el motor. Si el motor necesita 95 octanos y se llena el tanque con gasolina de 98 octanos es desperdiciar el dinero. Se recomienda llenar el deposito o tanque con la gasolina del octanaje que especifica el fabricante del vehículo.[/color2advmemm]

Antidetonantes y Aditivos

Como sus propios nombres indican, la gasolina Euro Super sin plomo 95 y la Super Plus sin plomo 98, no tienen plomo, todo lo contrario que la gasolina Super que si tiene plomo, las otras dos gasolinas sin plomo tienen otros compuestos que actúan de manera similar al compuesto con plomo de la Super. Todos los coches fabricados actualmente consumen gasolinas sin plomo, ya que por medio de un catalizador se consigue menor contaminación en comparación a un coche que utiliza gasolina con plomo o Super, que no pueden utilizar catalizador para reducir los gases de escape (en el apartado Tratamiento para los contaminantes hablaremos más de esto).

Podemos decir, que los antidetonantes son sustancias que se añaden a las gasolinas para aumentar su resistencia a la detonación. Son compuestos orgánicos y organometálicos. Como importantes son el benzol, octano, alcohol y tetraetilo de plomo. Relacionando este apartado con el anterior, si un antidetonante aumenta la resistencia a la detonación, quiere decir que también va a influir en el índice de octanaje de una gasolina.

Como hemos dicho al principio de este apartado, la gasolina Euro Super y la Super Plus no tienen plomo, es decir, no utilizan el tetraetilo de plomo como antidetonante, pero esto no quiere decir que no tengan antidetonante, también lo tienen pero no es el altamente tóxico tetraetilo de plomo. El tetraetilo de plomo lo tiene como antidetonante la gasolina Super, por esto los coches que utilizan gasolina Super no llevan catalizador, porque éste sufriría una “intoxicación”.
(del rincón del vago)

urko

20-10-2011 23:09:34

Hola
yo le pongo 95 e probado 98 y no noto diferencia alguna.
bueno si en el bolsillo. mrgreen
la moto con 95 va con mas octanaje que lo que el fabricante aconseja por
eso creo con 98 no sirva para nada.
saludos.

molo

20-10-2011 23:16:17

si hubiera del 82 como el naranjito hasta se la ponía, v´ssssssssss ride

GECO

20-10-2011 23:44:15

Pues a mi un mecanico de coches me dijo que cuando abre un motor se nota cual ha tenido gasolina 98 y cual ha tenido 95, es mas me dijo que tambien ha diferencia de repostar en repsol o bp a repostar en en una gasolinera del eroski que por lo viento llevan mas impurezas.
Bueno me dijo que es la misma diferencia que hay en darle a un niño puleva crecimiento a darle leche del lidl.
En fin, no es que este de acuerdo totalmente con este mecanico pero de motores entiende un rato es jefe de taller en una casa oficial.

Minimoto

20-10-2011 23:47:43

Y no será que el que ponía 98 tendría más cuidados con el coche?

sach

20-10-2011 23:58:31

Pues a mi un mecanico de coches me dijo que cuando abre un motor se nota cual ha tenido gasolina 98 y cual ha tenido 95, es mas me dijo que tambien ha diferencia de repostar en repsol o bp a repostar en en una gasolinera del eroski que por lo viento llevan mas impurezas.
[/quote3jpo2bwr]


Totalmente de acuerdo, y verdad de la buena. La gasolina 98 es mucho mejor, eso esta claro, deja menos hollin, carbonilla, etc.

Pero tambien pasa, que ves un motor dormido y un motor de una moto que solo hace circuito, y como de la leche al vino.

V´sss...

GECO

21-10-2011 00:07:05

Yo lo tengo muy claro, si la moto la cogiera por necesidad como por ejemplo ir al curro todos los dias, seguro que me planteaba echar 95, pero la moto solo la cojo por placer y de llenar un tanque con 98 a llenarlo con 95 no llega a un euro, asi que en vez de 4 cervezas me tomo 3 y asi cuido mas la moto y mi higado lol XX

knACk

21-10-2011 15:15:08

es mas me dijo que tambien ha diferencia de repostar en repsol o bp a repostar en en una gasolinera del eroski que por lo viento llevan mas impurezas. .[/quote2xx5xvjp]

Pues ya sabes que tu mecanico habla de más, ya habia salido hace tiempo esa leyenda urbana y es desmentida todo sale del mismo cubo, incluso habia salido repsol diciendo que ellos servian a X centro comercial (no se si era alcampo).

Y luego tengo leido comentarios de gente que transportan para Cepsa, Repsol, Petronor, etc y todas aslen del mismo caldero.

Eso si, la gasolinera tienen un mantenimiento y puede que haya alguna que no lo haga y haya más mierda o agua en el fondo pero eso es cosa de cada gasolinera no de la gasolina.

Y de la gasolina que queme mejor seguro ¿y? que va ensuciar más el aceite o que?
Sea lo que sea seguro que no vale los céntimos de más que se pagan.

Mulder

21-10-2011 15:24:15

octanaje, resistencia a la detonación prematura. punto no hay mas.

peptorres

21-10-2011 15:37:26

Todas las gasolinas son las mismas, que vienen de CLH. Luego cada compañia petrolera le añade sus aditivos o no para tener sus 98 mejore o no tan mejores.

No os olvidéis que la gasolina es disolvente, o sea, que limpia. Si a un motor le dáis caña, como dice Sach, un motor de circuito estara limpito limpito.

O es que nadie de vosotros estira las marchas 'para quitar la carbonilla'???

Nunca le he puesto de 98 a mi moto ni a mi coche, pues para notar diferencia y el 'aumento' dep otencia tendríamos que tener un motor de almenos 400cv's. En una moto es imposible notar los cambios y quien diga que los nota es que es un payaso. Lo único donde lo notas es en el bolsillo.

A cierto mecánico del taller oficial que dice Geco, pos lo mismo. No es lo mismo el motor e una persona que deje que se acumule carbonilla a otro que le dé caña. La de 98 tiene más aditivos para limpiar y engrasar los distintos componentes, cosa que la de 95 también tiene, pero no tantos.

El motor está diseñado y homologado para gasolina RON91 o RON92, en Brasil que es RON85 o eso es donde se le mezcla aceite o tal para 'compensar' por la mala calidad de la gasolina.

Quien eche 98 y diga que 'es lo mejor que le puedes hacer a la moto' seguro que es el típico payaso de turno que va de enterao por la vida y tiene que llevar la moto al taller a que le echen aire a las ruedas.

Si no estáis seguros de si tenéis carbonilla o no.. salid de curveo o a dar caña. Eso o le echáis el aditivo ese 'limpia inyectores'. Pero aún así un motor que se utiliza regularmente, se le comprueba el nivel de aceite y demás fluídos, revisiones al día y cuando esté caliente le das la caña que quieras (que para eso están diseñados los motores de moto) entonces estará limpio limpio.

BCN

21-10-2011 16:00:25

95 No necesita más

chinarsky

21-10-2011 16:50:15

95 forever, echarle 98 es por vicio.

Como hacer los cubatas con güiski del caro, pa vacilar. atope atope atope

skta

21-10-2011 17:12:19

yo 95, para este motor de sobra. La 98 explota con antes y algo mayor fuerza pero no afecta al rendiemiento del motor, casi nadie lo apreciaria.

el mito de las gasolineras es falso. toda la gasolina sale del mismo deposito. que eroski la tenga mas barato no es mas que un reclamo comercial. si es cierto que a los depositos de gasolina y sobre todo diesel, les afecta mucho la zona donde este el deposito y sobre todo la calidad de este. generan humedades, impurezas que si que afectan mucho a la calidad de la gasolina y a funcinamiento en un motor.

knACk

21-10-2011 18:17:51

pues para notar diferencia y el 'aumento' dep otencia tendríamos que tener un motor de almenos 400cv's..[/quote3tw86ppe]

Bueno ahí creo que te columpiaste un poco, hay motores fabricados para necesitar 98 y no tienen 400CV.

Creo que en motos por ejemplo alguna BMW o Ducati habia que era necesario 98.

GECO

21-10-2011 19:04:00

yo 95, para este motor de sobra. La 98 explota con antes y algo mayor fuerza pero no afecta al rendiemiento del motor, casi nadie lo apreciaria.

el mito de las gasolineras es falso. toda la gasolina sale del mismo deposito. que eroski la tenga mas barato no es mas que un reclamo comercial. si es cierto que a los depositos de gasolina y sobre todo diesel, les afecta mucho la zona donde este el deposito y sobre todo la calidad de este. generan humedades, impurezas que si que afectan mucho a la calidad de la gasolina y a funcinamiento en un motor.[/quote1muzjdf5]

Pues hace tiemo lei en una revista a bp como primera en control de calidad y segunda ponian a repsol, despues seguia la lista, digo yo que si hay un primero y un segundo en algo se diferenciaran, aunque al fin y al cabo es gasofa.

elbateria

21-10-2011 19:50:48

octanaje capacidad antidetonación. alto octanaje soporta mayor presión y calor antes de detonar. esto no es como el alcohol, que a mayor grado quema más. esto mide otra cosa y es al contrario. la gasolina 98 soporta más presión y calor antes de explotar que la 95. por decirlo de alguna manera, la 98 es menos explosiva (explota más tarde) que la 95.

la autoinflamación, al producirse por el calor y presión de la mezcla aire-gasolina en la cámara, es más fácil que se produzca yendo a bajo régimen (pasa más tiempo ahí metida). en una moto yendo a toda leche por encima de las 10000 RPM es imposible que se produzca autodetonación porque no tiene tiempo material para ello. lo de los Ferrari que necesitan de la 98 no es para cuando van follaos, la necesitan porque sus motores y sus turbos generan tanta compresión y temperatura que yendo a bajas vueltas o en reducciones podría producirse este problema. lo de las Ducati lo mismo, pasa por poner 1200cc y 170CV en un biperolo. en resumen, que el alto octanaje es necesario para motores de muy alto rendimiento, con una compresión brutal pero no para evitar la autodetonación cuando van follaos, si no para evitarla cuando bajan de vueltas. pensad que en competición, con turbos soplando a 2,4 bares y burradas de estas, las gasolinas son de 104 octanos.

más pruebas. cómo se manifiesta la autoinflamación? los famosos "petardeos". que motos petardean? las que llevan escape más abierto y filtro de aire de más caudal sin haber reprogramado la centralita para la nueva situación. cuando petardea la moto? en reducciones fuertes. a alguien le petardea a 10000 vueltas? no.

otra cosa. el motor tiene un sensor de picado que detecta lo que pasa en la cámara, se lo envía a la centralita y esta cambia los parámetros de inyección y mezcla. ¿os acordáis del famoso "resetear la centralita" cuando cambian las temperaturas o cuando cambiamos de altitud? pues esto lo mismo. si tu echas un depósito de 98, hasta que la centralita no resetea la gestiona como la de 95 que llevabas antes. asi que la credibilidad de la gente que "nota" inmediatamente cuando lleva una o la otra... pues eso. los que usáis TUNEECU, os acordáis del NO USAR PROGRAMA "ONLY BRASIL" O LA MOTO MUERE? pues es por esto, porque le dice a la centralita que funcione como si fuese con gasofa de 85 octanos y al meterle de 95 hace un pan como unas hostias.

lo de la mierda en los inyectores es un problema más de diesel, que es muy oleoso, o de paises con combustibles de mierda. la gasolina en españa es de puta madre. los aditivos "limpiainyectores" lo que vienen a ser es queroseno o algo parecido. de toda la vida los taxistas le han metido de vez en cuando un par de litros de gasofa a un depósito de diesel para "limpiar" en plan truco de la abuela y no será malo si le hacen 400.000 km a un skoda.

en brasil tienen RON 85, en USA 91 y las motos son las mismas, lo único que cambia es el programa de inyección que sabiendo lo que lleva actúa de una manera u otra. con la 95 nuestra moto va perfectísimamente. y la gasolina del alcampo la reparte repsol o cepsa o quien sea y sale de la misma refinería de Puertollano que toda la demás. luego si la gasolinera es una mierda y tiene filtraciones de agua, es problema suyo y le puede pasar a cualquiera.

saludos.

TitoEloto

21-10-2011 20:43:36

Todo motor que tenga una relación de compresión menor de 12,5 a1, gasolina 95
Si un motor lleva más compresión, 98 octanos.
No le déis más vueltas.
Si a alguno le gusta tirar el dinero, que lo tire, pero que sepa que no está haciendo ningún favor al motor de su moto echando gasolina de 98 octanos.

peptorres

21-10-2011 20:53:00


lo de la mierda en los inyectores es un problema más de diesel, que es muy oleoso, o de paises con combustibles de mierda. la gasolina en españa es de puta madre. los aditivos "limpiainyectores" lo que vienen a ser es queroseno o algo parecido. de toda la vida los taxistas le han metido de vez en cuando un par de litros de gasofa a un depósito de diesel para "limpiar" en plan truco de la abuela y no será malo si le hacen 400.000 km a un skoda.[/quote2kgedwom]

No cnozco a nadie en España que haga hecho eso. Pero sí que en los países nórdicos, donde se llega a -10ºC o más bajo aún se le echan unos 3-4-5 litros de gasolina al depósito de diésel para que no se congele.

Un motor que rueda cada día que por sus cañerías fluye el líquido no se puede ensuciar. Tanto gasolina como diésel son 'disolventes' y productios limpiadores. Sinó tu deja un carburador en remojo con diésel, o la cadena de moto, o lo que quieras toda una noche y a la mañana siguiente saldrá limpia y reluciente.

Fluido en movimiento no crea embotellamiento. Y si algo he aprendido de los motores es que se vuelven más vejos por no usar, que por usar.

Te lo dice uno que tiene un TDi de 12 años con 270mil kms hechos casi todos en Mallorca y que este motor rueda casi a diario. No sale humo negro del escape (carbonilla) y el motor limpio limpio. Nunca he tenido problemas con las mediciones de emisiones de gases y voy con el catalizador de orígen.

elbateria

21-10-2011 21:05:43

pues me lo han comentado un par de taxistas que lo hacen. yo una vez al año le tiro forté y lo llevo unos km altito de vueltas (no sé si es por una cosa, por la otra o por las dos a la vez) y no me saca humo negro ni hostias, y eso que llevo un 1.9TDI repro a 175CV que la gente les llama Calamares por algo xD.

los inyectores en ciudad sí se enguarran. hay gente que no pasa de 2000 vueltas nunca y el coche no les anda ni cuesta abajo. lo de tener el coche "dormido" qué te piensas que es? y lo de "despertarlo"? es meterle cera para que la presión desatasque los inyectores. a un colega que le tiraron atrás la ITV por emisiones el mecánico se lo pilló, se fue por ahí a pegarle un buen apretón y la pasó con la gorra.

un motor diesel de una cilindrada aceptable (que no vaya apretado) bien cuidado, respetando calentamientos y enfriamientos, con el mantenimiento adecuado, es casi eterno excepto mala suerte. hay por ahí mercedes con más de un millón de km, y passats con 400.000 los que quieras.

peptorres

22-10-2011 01:12:00

pues me lo han comentado un par de taxistas que lo hacen. yo una vez al año le tiro forté y lo llevo unos km altito de vueltas (no sé si es por una cosa, por la otra o por las dos a la vez) y no me saca humo negro ni hostias, y eso que llevo un 1.9TDI repro a 175CV que la gente les llama Calamares por algo xD.

los inyectores en ciudad sí se enguarran. hay gente que no pasa de 2000 vueltas nunca y el coche no les anda ni cuesta abajo. lo de tener el coche "dormido" qué te piensas que es? y lo de "despertarlo"? es meterle cera para que la presión desatasque los inyectores. a un colega que le tiraron atrás la ITV por emisiones el mecánico se lo pilló, se fue por ahí a pegarle un buen apretón y la pasó con la gorra.

un motor diesel de una cilindrada aceptable (que no vaya apretado) bien cuidado, respetando calentamientos y enfriamientos, con el mantenimiento adecuado, es casi eterno excepto mala suerte. hay por ahí mercedes con más de un millón de km, y passats con 400.000 los que quieras.[/quote2p9ljy9d]


A mi no se me duerme ningun motor... eso te lo aseguro. Los despierto que da gusto cuando me lo deja algun compi para hacerle el cambio de aceite y filtros y luego me dicen que cómo cambia por un simple cambio de aceite (ya... si.. seguro les digo yo)

Yo no lo llevo reprogramado, y creo que no lo haré. Si acaso una actualización del mapa, desearía que existiera el TuneECU para mi coche...

El tufo del calamar es una mezcla de carbonilla del turbo y gasóleo que no se acaba de quemar.

Si quieres ver los tufos de calamar 'wapos wapos' busca ne youtube los motores Cummins con el chip Smarty, o sea, busca Smarty Cummins de las Dodge RAM o similar americanas. Vaya pepinacos que son esos!!!

elbateria

22-10-2011 01:56:34

yo una vez al año, justo antes de cambiar el aceite, una botellita de Forté para medio depósito y autopista pa toledo que no hay ni dios a velocidades ampliamente ilegales y queda todo limpio limpio, más fino que una máquina de coser. lo uso poco, unos 10000 al año, pero lo tengo cuidado y nunca le aprieto en frío ni lo paro de golpe y la verdad es que me funciona muy bien, me gasta muy poco aceite y eso que llevo el 5W40 Castrol Edge, que con 50.000km hay quien ya se pasa al 10W40 o 5W50, y muy bien.

existe el tuneecu para tu coche, se llama Galletto (no es broma) y le puedes meter el mapa que quieras. eso sí, procura elegir el bueno y que el archivo sea lo que dice ser. en la moto con el tuneecu lo que cambias son mapas de gestión de la inyección sin aumentar la potencia, pero en el coche aparte tocas también la presión de salida del turbo y esa interactuación es complicada, porque si sopla demasiado y muy pronto el exceso de par a bajas vueltas puede provocar cizallamiento y de paso llevarse el embrague por delante en 4 días. aparte de la dificultad que pueda tener el tema, que es como todo, se puede aprender sin problema, es que esto mueve mucho dinero (300-400 pavos cada repro básica, hasta 600 si es avanzada) entonces la gente no dice ni pío. hace un tiempo un pavo que se dejó de hacer repros se curró una superguía con todos los valores, interpretaciones, aplicaciones por motor, consejos, software, guías de aplicaciones... vamos, que casi lo matan (literalmente). busca que no lo encontrarás. en los foros de chiptuners.es hay info, pero tampoco toda la que hace falta, hablan como en código y casi todo por privados, no es broma.

saludos.

MILDOTT

22-10-2011 05:02:58

Pues a mi un mecanico de coches me dijo que cuando abre un motor se nota cual ha tenido gasolina 98 y cual ha tenido 95.[/quote280p55nb]

cambia de mecanino atope


Por cierto... lo de meter gasolina en un diesel yo si lo he oído a un muy muy buen mecánico que encima es aleman.
Pero volvamos al tema de las motos..........Por lo leido en otos sitios y tambien en este, meterle gasolina 98.... es tirar el dinero.
Pero ya que salió el tema....
¿Le meteis algún aditivo a la gasolina?

lecuona

22-10-2011 15:30:23

Pues a mi un mecanico de coches me dijo que cuando abre un motor se nota cual ha tenido gasolina 98 y cual ha tenido 95, es mas me dijo que tambien ha diferencia de repostar en repsol o bp a repostar en en una gasolinera del eroski que por lo viento llevan mas impurezas.
Bueno me dijo que es la misma diferencia que hay en darle a un niño puleva crecimiento a darle leche del lidl.
En fin, no es que este de acuerdo totalmente con este mecanico pero de motores entiende un rato es jefe de taller en una casa oficial.[/quoteq2oobz79]


Yo creci con leche de botella de cristal, mas viejo que la leche lol lol gay gay ...y soy muy fuerte, muy alto...

GECO

22-10-2011 16:16:42

Pues a mi un mecanico de coches me dijo que cuando abre un motor se nota cual ha tenido gasolina 98 y cual ha tenido 95, es mas me dijo que tambien ha diferencia de repostar en repsol o bp a repostar en en una gasolinera del eroski que por lo viento llevan mas impurezas.
Bueno me dijo que es la misma diferencia que hay en darle a un niño puleva crecimiento a darle leche del lidl.
En fin, no es que este de acuerdo totalmente con este mecanico pero de motores entiende un rato es jefe de taller en una casa oficial.[/quote2qs3ww0c]


Yo creci con leche de botella de cristal, mas viejo que la leche lol lol gay gay ...y soy muy fuerte, muy alto...[/quote2qs3ww0c]

Pues yo conozco a uno que crecio con leche de vaca y a los 40 le han salido lo cuernos. XX

TitoEloto

23-10-2011 20:10:48

Pues ya que lo habéis sacado, os diré que yo, cada tres o cuatro repostajes, le echaba a mi Citroën BX TRD dos o tres litros de gasofa.
El coche se fué al desguace con 980.000 Km y consumía medio litro de aceite entre cambio y cambio.
Nunca se le abrió el motor y nunca tuve una avería de consideración, solo los putos manguitos del sobrante de los amortiguadores, que se rompían cada dos por tres y que yo reparaba con trocitos de tubo de Tecalan.
Pero a mis motos, siempre gas de 95, salvo que algún día tenga una con mayor relación de compresión, que entonces, tendría que echar de 98.