Live forum: http://elclubtriumph.es/viewtopic.php?t=51713
gruponyx
29-04-2011 10:19:13
franky
02-05-2011 12:11:09
gruponyx
04-05-2011 17:24:15
Metroid
04-05-2011 18:09:52
Si si , ya lo he visto ..... pero no dicen que ganas....... se alargan las marchas... corres mas? mas aceleracion??? el motor va mas redonodo????? no seeeeeeeee grgrgrgrg[/quote1jz9oejp]
Te he contestado y creo que lo he explicado bastante bien![]()
Metroid
04-05-2011 18:10:39
COMPAÑEROS.....
yo tengo una speed Four.... y de serie creo que lleva 14-42 ..... he leido por ahi .... que la cadena hace alguna historia acelerando ... es posible una especie de tiron .... entonces recomiendan 15-45 .
Mi pregunta es.... no entiendo mucho de desarrollos... entiendo que piñon mas pequeño plato grande... mas fuerza y aceleracion menos velocidad punta no???? ..... el tema es si la recomendación ... sube dientes alate y atras? ...
aunque veo que atras sube 3 dientes y alante 1 .... es como si a lo que llevo ahora le bajara 1 diente??
No lo pillo...... si alguien me lo aclara.....
pasar de 14-42 a 15-45 en una 4cilindros Speed Four.
GRACIAS[/quote1qcyhq4g]
Te explico, tu desarrollo se quedaria mas o menos igual, pero al llevar un piño de ataque m;as grande suaviza la respuesta ya que a el motor le cuesta mas mover un piño m;as grande, aunque el kit desarrolle la misma velocidad ... la respuesta ser;a m;as suave, pero a la vez menos contundente.... o sea que tu eleijes.... la velocidad sera la misma aprox, porque subes 1 diente al piño y 3 a la estrella, que mas o menos es lo que equivale.....
Piño mas grande = mas vel y menos fuerza
Plato o estrella mas grande = menos vel y mas fuerza[/color1qcyhq4g]
Al subir los dos a la vez contrarestas los efectos en alargar o acortar el desarrollo , pero modificas la respuesta del motor y perderas prestaciones, pocas pero algo...[/quote1qcyhq4g]
gruponyx
04-05-2011 18:31:19
talivan
08-05-2011 23:12:13
talivan
08-05-2011 23:12:29
gruponyx
12-05-2011 13:33:23
Metroid
12-05-2011 16:11:22
haber, el cambio de 14-42 ha 15-45 no varia en absolutamente nada los desarrollos de la motocicleta y por tanto esta tendra exactamente la misma respuesta tanto en velocidad como aceleracion...etc, el beneficio de esta cambio es para evitar el excesivo apoyo de la cadena de transmision en el patin protector y por tanto evitar que dicho patin rompa con tanta frecuencia.[/quote1u3rs4v9]
lo siento pero no estoy de acuerdo, si varia, porque aunque desarrolle la misma velocidad por cada desarrollo de marcha, no es lo mismo para el motor mover un piño con un diente más que co un diente menos.... y aunque mantengas la velocidad...si aumentas el piño pierdes aceleración, cuanto más aumentas más lo notas... yo en la tiger le he aumentado el piño 2 dientes hasta las 20 puntas ( 18 original ) y la estrella de 44 a 49 , la relación es la misma que de origen , pero acelera de forma muy suave y contenida porque cuesta más mover ese piño grande de 20 que uno de 18, en una bicibleta lo veras rapido, si pones un plato grande y piño grande es más dificil de mover que un plato pequeño y piño pequeño....
gruponyx
16-05-2011 17:11:00
Metroid
16-05-2011 17:13:49
osea que me quedo como estoy.. .jajajaj[/quote3s051615]
Tu mismo, se notaria poco la perdida, por no decir casi despreciable, pero ganarias suavidad, si eso es lo que buscas....ese es tu desarrollo![]()
Barracuda
26-05-2011 06:45:51
haber, el cambio de 14-42 ha 15-45 no varia en absolutamente nada los desarrollos de la motocicleta y por tanto esta tendra exactamente la misma respuesta tanto en velocidad como aceleracion...etc, el beneficio de esta cambio es para evitar el excesivo apoyo de la cadena de transmision en el patin protector y por tanto evitar que dicho patin rompa con tanta frecuencia.[/quote297zsl4j]
Talivan
Tienes toda la razon, con eso evitas bastante el apoyo de la cadena en el patin. Y el cambio de 1 diente al piñon de ataque y de 3 a la catalina es minima la diferencia de relacion, por lo tanto no es perceptiva para el conductor.
Barracuda
26-05-2011 06:54:36
lo siento pero no estoy de acuerdo, si varia, porque aunque desarrolle la misma velocidad por cada desarrollo de marcha, no es lo mismo para el motor mover un piño con un diente más que co un diente menos.... y aunque mantengas la velocidad...si aumentas el piño pierdes aceleración, cuanto más aumentas más lo notas... yo en la tiger le he aumentado el piño 2 dientes hasta las 20 puntas ( 18 original ) y la estrella de 44 a 49 , la relación es la misma que de origen , pero acelera de forma muy suave y contenida porque cuesta más mover ese piño grande de 20 que uno de 18, en una bicibleta lo veras rapido, si pones un plato grande y piño grande es más dificil de mover que un plato pequeño y piño pequeño....
[/quote3no6642w]
Metroid
Esta bien lo que tú dices, pero en tu caso la variacion de relacion es bastante, 18-44 a 20-49 algo te tiene que variar.... en este caso la moto te quedo con un poco menos de fuerza, pero vas a tener mayor velocidad final, eso lo puedes corregir con un neumatico un poco mas bajo, con eso estarias volviendo a tener la relacion normal de fabrica.
Metroid
26-05-2011 07:13:07
lo siento pero no estoy de acuerdo, si varia, porque aunque desarrolle la misma velocidad por cada desarrollo de marcha, no es lo mismo para el motor mover un piño con un diente más que co un diente menos.... y aunque mantengas la velocidad...si aumentas el piño pierdes aceleración, cuanto más aumentas más lo notas... yo en la tiger le he aumentado el piño 2 dientes hasta las 20 puntas ( 18 original ) y la estrella de 44 a 49 , la relación es la misma que de origen , pero acelera de forma muy suave y contenida porque cuesta más mover ese piño grande de 20 que uno de 18, en una bicibleta lo veras rapido, si pones un plato grande y piño grande es más dificil de mover que un plato pequeño y piño pequeño....
[/quote3gl3ndp9]
Metroid
Esta bien lo que tú dices, pero en tu caso la variacion de relacion es bastante, 18-44 a 20-49 algo te tiene que variar.... en este caso la moto te quedo con un poco menos de fuerza, pero vas a tener mayor velocidad final, eso lo puedes corregir con un neumatico un poco mas bajo, con eso estarias volviendo a tener la relacion normal de fabrica.[/quote3gl3ndp9]
Incorrecto, con la relación 20-49 me queda el desarrollo más corto que el 18 - 44, muy poco, pero si, más corto....el tema no es la variación del desarrollo, sinó la superficie de arrastre...la cadena contacta en mayor superfice con el piño, ya que el 20 puntas es más grande que el 18 y por otra parte al tener mayor superficie, al motor le cuesta más moverlo, por eso aunque el desarrollo sea mas corto la respesta se dulcifica![]()
Barracuda
27-05-2011 00:36:45
Incorrecto, con la relación 20-49 me queda el desarrollo más corto que el 18 - 44, muy poco, pero si, más corto....el tema no es la variación del desarrollo, sinó la superficie de arrastre...la cadena contacta en mayor superfice con el piño, ya que el 20 puntas es más grande que el 18 y por otra parte al tener mayor superficie, al motor le cuesta más moverlo, por eso aunque el desarrollo sea mas corto la respesta se dulcifica![]()
[/quote3m8lg8qw]
Metroid,
Voy a estudiar bien esto y te lo comento amigo mio, igual me hace un poco de lógica lo que tú dices....pero creo que hay algo mas y va por el lado que yo digo. (segun yo) Pero puedo estar muy equivocado.
Saludos.
Metroid
27-05-2011 06:56:49
talivan
28-05-2011 00:10:30
Metroid
28-05-2011 09:38:29
talivan
28-05-2011 16:13:06
talivan...siento llevarte la contraria en el caso de la tiger.....
El desarrollo 20-49 es más corto que el 18-44, a a140 de origen vas a 5045 rpm y con el 20-49 vas a 5057 rpm, vas más revolucionado y por lo tanto la moto va a menos velocidad a las mismas rpm....
http://www.gearingcommander.com/
Respecto a lo del patin y el rozamiento nada que decir![]()
![]()
[/quote2epgz3br]
Yo tambien siento no estar deacuerdo contigo pero es lo normal sino sería el mundo muy muy aburrido, la verdad esque no se como eres capaz de medir con tanta precision la rpm y velocidad pero lo que si esta mas que claro es que un diente en el piñon equivale a tres dientes en la corona con lo que hechando una simple cuenta da como resultado que el equivalente a 18-44 es 19-47 o 20-50.
Metroid
28-05-2011 17:07:54
talivan...siento llevarte la contraria en el caso de la tiger.....
El desarrollo 20-49 es más corto que el 18-44, a a140 de origen vas a 5045 rpm y con el 20-49 vas a 5057 rpm, vas más revolucionado y por lo tanto la moto va a menos velocidad a las mismas rpm....
http://www.gearingcommander.com/
Respecto a lo del patin y el rozamiento nada que decir![]()
![]()
[/quote3dvsuhnv]
Yo tambien siento no estar deacuerdo contigo pero es lo normal sino sería el mundo muy muy aburrido, la verdad esque no se como eres capaz de medir con tanta precision la rpm y velocidad pero lo que si esta mas que claro es que un diente en el piñon equivale a tres dientes en la corona con lo que hechando una simple cuenta da como resultado que el equivalente a 18-44 es 19-47 o 20-50.[/quote3dvsuhnv]
Has visto el enlace que te he puesto arriba? Esa es la forma exacta de calcularlo![]()
y un diente del piño no equivale a 3 dientes exactamente del plato
...eso es algo aproximado, mira la pagina que te he puesto que es exacta y correcta
Y mola un huevo para hacer cálculos y comprobar desgastes de los kits...
Barracuda
02-06-2011 03:23:21
Metroid
02-06-2011 07:00:25
Yo solo puedo decir una cosa y es gruponyx escucha a Metroid, el a mi me convencio con pruebas contundentes, siendo que yo pienso y la logica me lleva a creer lo que dice Talivan y estoy totalmente de acuerdo con el......Pero Metroid me mató con las pruebas que me mostro.....
No se si se entiende lo que quiero decir, pero de verdad para mi Talivan dice lo que es mas que logico, pero Metroid me mando calculos, pruebas y con eso me mato y ahora mi cabeza esta llena de dudas.
Saludos.[/quote1k7rta1c]
![]()
![]()
![]()
SIMPLEMENTE te envie numeros extraidos del http://www.gearingcommander.com/, a parte de que lo he probado todo en mi tiger y he comprobado que es cierto
![]()
Barracuda
02-06-2011 21:44:15
![]()
![]()
![]()
SIMPLEMENTE te envie numeros extraidos del http://www.gearingcommander.com/, a parte de que lo he probado todo en mi tiger y he comprobado que es cierto
![]()
[/quote14t1zeub]
Jajajajaja.....MAESTRO - PROFESOR !!!!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
gruponyx
03-06-2011 14:40:44
Metroid
03-06-2011 16:58:47
Vale.... entonces cuando tenga que cambiar el kit de transmision recomiendas hacer algo? o no? jajaaj[/quote3axym2ra]
depende esa moto como se comporte..... si tiene rozamiento porque el piño es pequeño, pues si, cambia el desarrollo, pero algo va a variar la respuesta, poca cosa, pero algo...solo intervine para aclarar este punto![]()
![]()
![]()
ts4
03-06-2011 17:24:35
![]()
![]()
![]()
SIMPLEMENTE te envie numeros extraidos del http://www.gearingcommander.com/, a parte de que lo he probado todo en mi tiger y he comprobado que es cierto
![]()
[/quote1ia4v6hv]
Jajajajaja.....MAESTRO - PROFESOR !!!!!
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote1ia4v6hv]
Por eso pudo montar los Talleres Melroid.![]()
ts4
03-06-2011 17:27:36
Metroid
03-06-2011 19:47:37
entonces el ruido de la cadena que yo estucho en mi moto es por el rozamiento en el patín "ese"??
cuando le cambié el kit de arrastre me montaron el de la TT600 que de plato lleva un 40, y la verdad, yo no le he notado ninguna diferencia, aunque claro, yo soy una patata sobre ruedas![]()
recomendais entonces que el próximo cambio que le haga a mi "negrita" le monte el 15-45??[/quote1a4qql4t]
deberia hacer calculos con el programa![]()
![]()
y ahora me piro de birras
![]()
![]()
![]()
![]()
ts4
03-06-2011 23:01:15
Barracuda
04-06-2011 08:35:08
Metroid
04-06-2011 09:35:33
Barracuda
05-06-2011 04:16:32
lol![]()
![]()
![]()
...me duele la cabeza
![]()
![]()
![]()
tanta birra anoche
![]()
![]()
ahora me voy a comprarme un leather suit, o lo que es lo mismo un mono de cuero[/quote2sf5za5r]
![]()
El dolor es para que duela
![]()
ahora eso se aguanta
![]()
lo importante es mantener la cordura, el respeto y la caballerosidad, estando
![]()
mientras esa sea tu actuación y postura
![]()
nada mas que decir.
Asi que salud amigo mio y ya estaremos en la vida real en algun bar festejando, junto con varios amigos mas.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
baquero
16-01-2012 15:29:28
Metroid
17-01-2012 07:16:46
lo que notaras es que no romperas tanto el patin...
hay una manera de averiguar exactamente las equivalencias de desarrollo, èro normalmente por un diente de pinon dos y medio de corona.. asi que seguramente hasta igual notes mas aceleracion-[/quotecn6ebv64]
Eso no siempre es así....depende que relación de cambio lleves...si más cerrada o más abierta, las cosas generales suelen no ser exactas, por simple definición...es algo general...mira el link de
http://www.gearingcommander.com
esto si es exacto![]()
![]()
talivan
17-01-2012 19:20:04
Eso no siempre es así....depende que relación de cambio lleves...si más cerrada o más abierta, las cosas generales suelen no ser exactas, por simple definición...es algo general...mira el link de
http://www.gearingcommander.com
esto si es exacto![]()
![]()
[/quote23t16lt0]
haber, realmente es imposible conseguir una relacion exacta entre diferentes ruedas dentadas porque el culpable es precisamente "PI", si si, ese numerito tan majo, por eso puede decirse que la equivalencia mas aproximada de una relacion 14-42 es un 15-45, y no hay que darle mas vueltas con pajas mentales, en este caso el desarrollo 15-45 quedaría ligeramente acortado respecto al 14-42 pero es inapreciable, esto no quiere decir que la moto valla a correr menos como mucha gente cree, por increible que pueda parecer con este desarrollo la moto tendra incluso una velocidad punta mallor e incluso una mejor aceleracion, pero claro, igual de anapreciable que la diferencias en ambos desarrollos, en el link ese que pones puede comprobarse la imposibilidad de conseguir relaciones 100% equivalentes.
Metroid
17-01-2012 20:31:55
en el link ese que pones puede comprobarse la imposibilidad de conseguir relaciones 100% equivalentes.[/quote3mwv48kn][/quote3mwv48kn]
Eso está claro![]()
![]()
.... pero Pi, siempre es constante,
3,141692...blablabla
lo unico que varia es el diametro, radio y perimetro( que es lo que nos importa para ver cuantos m recorre por hora ese piño o esa corona)
cuanto más grande sea el piño, menos ruidoso es y menor flexión sufre la cadena ya que más grande es la circumferencia....pero mayor es el rozamiento al tener mayor superficie el piño![]()
![]()
![]()
![]()
resumiendo....el 99,9 de los mortales no notariamos una diferencia de un 1% o más de desfase entre un desarrollo u otro![]()
![]()
talivan
17-01-2012 21:24:30
resumiendo....el 99,9 de los mortales no notariamos una diferencia de un 1% o más de desfase entre un desarrollo u otro![]()
![]()
[/quote2xqp28tc]
y volvemos otra vez, para nada estoy deacuerdo con esto, lo correcto sería decir que el 99,9 de los mortales no notariamos una diferencia de un 3% o mas de desfase entre un desarrollo u otro.![]()
Jaume
17-01-2012 22:11:22
AitorFourSpeed
27-01-2012 13:13:58
haber, el cambio de 14-42 ha 15-45 no varia en absolutamente nada los desarrollos de la motocicleta y por tanto esta tendra exactamente la misma respuesta tanto en velocidad como aceleracion...etc, el beneficio de esta cambio es para evitar el excesivo apoyo de la cadena de transmision en el patin protector y por tanto evitar que dicho patin rompa con tanta frecuencia.[/quote35d1e7d6]
lo siento pero no estoy de acuerdo, si varia, porque aunque desarrolle la misma velocidad por cada desarrollo de marcha, no es lo mismo para el motor mover un piño con un diente más que co un diente menos.... y aunque mantengas la velocidad...si aumentas el piño pierdes aceleración, cuanto más aumentas más lo notas... yo en la tiger le he aumentado el piño 2 dientes hasta las 20 puntas ( 18 original ) y la estrella de 44 a 49 , la relación es la misma que de origen , pero acelera de forma muy suave y contenida porque cuesta más mover ese piño grande de 20 que uno de 18, en una bicibleta lo veras rapido, si pones un plato grande y piño grande es más dificil de mover que un plato pequeño y piño pequeño....
[/quote35d1e7d6]
Los que nos dedicamos o nos hemos dedicado al ciclismo esto de nº de piñones lo tenemos trillado
42/14=3
45/15=3
Es decir que por cada tres vueltas de piñon la corona grande da una vuelta, si o si.
Asi que la moto correra igual, acelerara igual etc etc etc.
Lo unico que varia es que el diametro de la de 15 es mayor que la de 14 pero sera una minucia y aun asi tendria que notarse en laboratorio, analizando los parametros de entrega de fuerza y no , creo yo, por un humano
En ciclismo en pista y buscando records se suele utilizar un piñon trasro de 15 dientes (es al reves que la moto, la corona grande es la que mueves y la pequeña la que va a la rueda) pero SOLO y EXCLUSIVAMENTE porque este nº de piñones en esa mediada exacta y con una cadena en perfecto uso crea menos resistencia al rozamiento por la angulacion que toman los eslabones de la cadena.Repito en bici y solo en bici pero lo pongo como ejemplo.
Mucho o poco el rozamiento puede influir pero nada que nos importe en bici
Una moto de 100cv tiene 735.000 watios de potencia
Alguno de mi ciclistas puede desarrollas 330w - 350w durante una hora...ahora podeis entender como salvar 5w es una buena diferencia.
La aceleracion que dices "no cuesta lo mismo mover un piñon grande que otro mas pequeño" si , cuesta exactamente lo mismo SIEMPRE Y CUANDO LA RELACION DE PIÑON Y CORONA ES LA MISMA. Cuesta lo mismo mover un 10x60 que un 20x120 exactamente lo mismo, ya que la relacion es 16, en el ejemplo que has puesto 14x42 (13) y 15x45 (13) cuesta lo mismo
Un saludo
Anonymous
27-01-2012 15:00:04
La aceleracion que dices "no cuesta lo mismo mover un piñon grande que otro mas pequeño" si , cuesta exactamente lo mismo SIEMPRE Y CUANDO LA RELACION DE PIÑON Y CORONA ES LA MISMA. Cuesta lo mismo mover un 10x60 que un 20x120 exactamente lo mismo, ya que la relacion es 16, en el ejemplo que has puesto 14x42 (13) y 15x45 (13) cuesta lo mismo[/quote2xhno3cn]
En la práctica no es así porque intervienen más variables. Las velocidades angulares que adquieren los elementos de transmisión de la moto tienen algo que decir en la inercia de la masas de éstos. Una misma transmisión de un determinado nº de dientes, con variar su peso hacemos variar el efecto de su comportamiento. A mayor masa, más retardo de reacciones, y al revés.
Metroid
27-01-2012 15:11:28
La aceleracion que dices "no cuesta lo mismo mover un piñon grande que otro mas pequeño" si , cuesta exactamente lo mismo SIEMPRE Y CUANDO LA RELACION DE PIÑON Y CORONA ES LA MISMA. Cuesta lo mismo mover un 10x60 que un 20x120 exactamente lo mismo, ya que la relacion es 16, en el ejemplo que has puesto 14x42 (13) y 15x45 (13) cuesta lo mismo[/quote2b6wjbre]
En la práctica no es así porque intervienen más variables. Las velocidades angulares que adquieren los elementos de transmisión de la moto tienen algo que decir en la inercia de la masas de éstos. Una misma transmisión de un determinado nº de dientes, con variar su peso hacemos variar el efecto de su comportamiento. A mayor masa, más retardo de reacciones, y al revés.[/quote2b6wjbre]
Por eso digo que la relación de piño más grande con corona más grande...aunque mantenga la misa proporción.... el piño tiene mayor superficie, con lo cual mayor masa y la corona igual...eso se traduce en una cadena más larga ( más peso) y una mayor superficie de rozamiento en el piño y corona al tener estos dos mayor perimetro....lo que se traduce en mayor lentitud, por poca que sea, pero los datos son datos no sensaciones, que eso ya es otra cosa
Con lo cual AitorFourSpeed no coincido contigo y si con trisónico...aunque me joda![]()
![]()
![]()
![]()
ts4
27-01-2012 17:46:53
AitorFourSpeed
28-01-2012 16:38:52
La aceleracion que dices "no cuesta lo mismo mover un piñon grande que otro mas pequeño" si , cuesta exactamente lo mismo SIEMPRE Y CUANDO LA RELACION DE PIÑON Y CORONA ES LA MISMA. Cuesta lo mismo mover un 10x60 que un 20x120 exactamente lo mismo, ya que la relacion es 16, en el ejemplo que has puesto 14x42 (13) y 15x45 (13) cuesta lo mismo[/quotej91pm93c]
En la práctica no es así porque intervienen más variables. Las velocidades angulares que adquieren los elementos de transmisión de la moto tienen algo que decir en la inercia de la masas de éstos. Una misma transmisión de un determinado nº de dientes, con variar su peso hacemos variar el efecto de su comportamiento. A mayor masa, más retardo de reacciones, y al revés.[/quotej91pm93c]
Nada de lo que cambiamos es igual,eso para empezar PERO estamos hablando de acelerar la diferencia de masa de un piñon de 14 a 15 y de 42 a 45 dientes.
Pongamos 50gr en, efectivamente, un lugar que posee importancia.
Si quitamos del exterior de nuestras ruedas 1k de goma en ambas ruedas (mayor separacion con respecto al eje de giro) ¿seriamos capaces de darnos cuenta?
Ni de coña salvo si eres la princesa a la que ponían el guisante bajo el colchon. Me gustaria ver el peso de un piñon de 14 vs uno de 15 y de una corona de 42 vs 45.
Para rizar el rizo tambien el peso de la cadena influira en el aumento de energia cinertica a frenar en la entrada de curva(un eslabon o dos mas) y el mayor diametro de la corona (el piñon va carenado) influiría en la aerodinámica de la moto
tonitrophy
28-01-2012 17:05:03
AitorFourSpeed
28-01-2012 20:51:36
pues si que hilamos fino en este hilo masas, inercias, velocidades angulares.....
Yo estando en mi nivel de pilotaje 1 o ninguno![]()
soy incapaz de percibir 200 gr. más, ni 2000
![]()
![]()
![]()
Me dais envídia (de la sana)
Lo que sí le dije una vez a un amigo mío que quería aligerar su moto a base de fibra de carbono, llantas etc..... era que lo primero que tenía que hacer era ponerse a régimen
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote2yb4mk7q]
Ehhhh para el carrooooque yo no so capaz de darme cuenta de nada de eso¡¡¡¡
Ni de coña, en el tema de inercias, peso, aerodinámica etc estoy puesto pero solo en el tema bicicletil por temas profesionales y ahí si que se nota llevar 50gr más o menos en el exterior de la rueda (cubierta y camara o tubular) pero en esto de la moto llevo andando toda la vida pero en nivel 0...
tonitrophy
28-01-2012 22:23:55
Anonymous
28-01-2012 22:53:10
Nada de lo que cambiamos es igual,eso para empezar PERO estamos hablando de acelerar la diferencia de masa de un piñon de 14 a 15 y de 42 a 45 dientes.
Pongamos 50gr en, efectivamente, un lugar que posee importancia.
Si quitamos del exterior de nuestras ruedas 1k de goma en ambas ruedas (mayor separacion con respecto al eje de giro) ¿seriamos capaces de darnos cuenta?
Ni de coña salvo si eres la princesa a la que ponían el guisante bajo el colchon[/sizexv9hjt9r]. Me gustaria ver el peso de un piñon de 14 vs uno de 15 y de una corona de 42 vs 45.
Para rizar el rizo tambien el peso de la cadena influira en el aumento de energia cinertica a frenar en la entrada de curva(un eslabon o dos mas) y el mayor diametro de la corona (el piñon va carenado) influiría en la aerodinámica de la moto[/quotexv9hjt9r]
A las motos de competición derivadas de las de serie, se les cambia el paso de la transmisión secundaria de 530 ó 525 a un 520 para aligerar, ¿y sabes por qué?, porque las pilotan delicadas princesas.
Metroid
30-01-2012 17:19:16
A las motos de competición derivadas de las de serie, se les cambia el paso de la transmisión secundaria de 530 ó 525 a un 520 para aligerar[/quoteurn13y7l]
Cierto y si se nota...
En esta vida todo se nota más o menos, en persona o por tiemposy datos, pero cualquier variación, hace que algo ya no sea lo mismo
Anonymous
30-01-2012 20:11:27
baquero
05-02-2012 02:05:07
AitorFourSpeed
20-02-2012 09:27:38
Pues entonces sabrás que 31 grs. más o menos, que es lo que suelen pesar los testículos, son determinantes a la hora de desplazar las masas que definen el rendimiento del binomio bicicleta-piloto![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Pd. No me se enfade, que es coña![]()
[/quote1jdtevkq]
madre de dios¡¡¡¡ Alguien se ha pesado las pelotas para comprobarlo...
AitorFourSpeed
20-02-2012 09:32:11
Además, la corona es de ergal y la cadena sin retenes. Pero hay gente que no es capaz de notar un garbanzo dentro del zapato, y otros que notarían una mancha en la espalda.
_________________
se pasa a paso 520 porque el rozamiento es menor...y no tiene que durar miles de kilometros el kit...
lo de los retenes... antiguamente si, pero ahora la mayoria de cadenas con retenes casi no tienen friccion, asi que la perdida `por llevarlos es muy poca, pero la vida de la cadena es mayor, asi que apenas se ven motos sin retenes... aunque te puedo decir, que la mia, y es la unica de mi categoria, lleva una sin ellos, para ganarle 1cv como mucho.. a cambio de cambiarla cada carrera o como mucho cada dos.. pero cada cual con su paranoia[/quote2magsyxv]
Claro, en ciclismo se quita la grasa de los bujes (rodamientos sellados) y se pone aceite aunque tengan que hacerlo en cada contra-reloj o carrera de pista. Etc etc etc, otra cosa es a nivel de "uso de calle" o no profesional. Imagino que toda la ingenieria dedicada al motor tiene su recompensa y ese 1cv de mas por la cadena, mas un poco del piñon, un poco de aqui y de alla y de mas alla suman 2-3cv que pueden ser decisivos y lo son muchisimas veces.
Yo me referia al uso exclusivo de moto en modo "normal"...aunque esto de normal habria que definirlo
elpedo
20-02-2012 10:41:27
Metroid
20-02-2012 15:13:33
8O
y antes de montar todo el mundo bien cagao y meao, que ganas por lo menos un kilito con lo que ello influye en la aceleración y frenada.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote5b78rvqn]
Por supuesto....![]()
![]()
SARAMAY
20-02-2012 21:11:59