¿Revisión anual o a los 10.000?
Creep
25-04-2011 12:07:20
Mi bonnie no llega a 4000 kms., pero va a hacer un año. El mantenimiento dice que hay que hacer una al año / 10,000 kms. ¿Es tan importante esa revisión anual recomendada por Triumph o espero a los 10.000 kms? Entiendo que cuanto más a punto esté mejor para la moto y para mí, pero con la que está cayendo no sé si es una necesidad o un sacaperras más. ¿Qué me decís? Y si me decís que sí, ¿por cuanto viene a salir? Gracias.
Davidaytor
25-04-2011 12:24:58
En tu caso, tardarás a ese ritmo, dos años y medio o más en hacer 10.000. ¿Tú de verdad crees que es normal no llevarla al taller en ese tiempo? Yo no me la jugaría, por tu integridad física y por tu querida bonnie.
Minimoto
25-04-2011 12:39:47
Lo que pasa es que con esos kilómetros la revisión no debería ser completa, sólo un cambio de aceite.
MANRI
25-04-2011 13:19:07
Te harán cambio de aceite y filtro, mirarán pastillas de freno y poco más a no ser que tú les indiques otra cosa.
Unos 120 € aprox. según concesionario un poco por abajo/arriba.
( La revisión suele ser a los 10.000 o un año, lo que se cumpla primero, al tener la motocicleta en garantía, no te lo pienses, al conce al primer año ).
Saludos.
campeador
25-04-2011 14:50:49
Te harán cambio de aceite y filtro, mirarán pastillas de freno y poco más a no ser que tú les indiques otra cosa.
Unos 120 € aprox. según concesionario un poco por abajo/arriba.
( La revisión suele ser a los 10.000 o un año, lo que se cumpla primero, al tener la motocicleta en garantía, no te lo pienses, al conce al primer año ).
Saludos.[/quotebzqdedi7]
+1 Mientras la moto esté en garantía no te lo pienses....después cada maestrillo con su librillo, si tienes conocimientos de mecánica.... para cambiar el aceite, los filtros y las pastillas, tensar la cadena y demás menesteres yo me ahorraría el taller 
peptorres
25-04-2011 15:14:03
Ten en cuenta que el aceite se puede volver 'viejo'. Si usas la moto para recorridos cortos puede salirte la pasta blanca o 'mahonesa' dentro del motor, eso se debe a ocndensación. Yo no querría ir dos años con eso dentro del motor. Un motor se vuelve viejo por menos usar que por usarse demasiado. Ten en cuenta que hay muchas piezas móvlies y todas estas deberán estar engrasadas y bién. Luego también debes procurar que el motor coja bién la temperatura para darle 'caña' y no arranques a fondo en frío, que es cuando se puede 'beber' aceite por no haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento y se hayan llegado a las tolerancias de los metales en movimiento.
Por lo que cuesta el aceite, cambiaselo cada año y ganarás en salud del motor. Siempre es lo que ocurra antes.
Yo voy a un ritmo de unos 12-15mil kms al año y eso son casi dos cambios de aceite anuales.
Creep
25-04-2011 21:59:39
Muchas gracias a todos. Al concesionario el mes que viene, pues.
MANUELGUTI
25-04-2011 22:47:06
No es necesario.
Por partes, el aceite que lleva tu moto lleva unos 3000 kilometros de uso suponiendo una revision tipica a los 1000. El aceite no ha perdido propiedades, no es un motor el cual vaya muy revolucionado y el aceite que tienes actualmente esta NUEVO, te repito NUEVO.
Me preocupa mas que solo hayas hecho 4000 km a tu moto el primer año que el aceite de esta, mi consejo COGE MAS LA MOTO Y CAMBIA EL ACEITE A LOS 10000 KM.
Davidaytor
25-04-2011 23:44:20
editado...........
peptorres
26-04-2011 00:21:27
Bueno amigo, pues ya te lo han dicho, parece ser que sólo algunos tienen la verdad absoluta y califícan como pararruchas las opiniones de los demás http://www.wordreference.com/definicion/paparrucha .
Buén consejo si señor y además, y este te lo doy yo, en ese tiempo hasta los 10000 no revises las presiones, ni las pastillas de freno, ni el nivel de aceite......ni nada de nada, ni la laves, sólo llena el depósito de gasolina y a hacer kilómetros.
Así es como se hace el mantenimiento y se cuida una joya como la Bonneville.Haz caso a los que saben y a los demás, ni puto caso.
[/quote19ievspx]
No si por ayudar o dar consejo luego tendremos la culpa de todo.Si es que no son problemas de fiabilidad, ni de malos motores, la culpa lo tenemos nosotros por darle mantenimiento al motor. Que estos motores andan solos, y si no está roto, no lo toques!

Dante
26-04-2011 00:48:11
Allá cada uno, pero creo firmemente que los manuales de mantenimiento están escritos por la gente que de verdad sabe, y los intervalos de revisión suelen ser por km o calendario "lo que ocurra primero". Y repito que allá cada uno lo que quiera hacer con su inversión.

Buen rollo y todo eso.
xavikoala
26-04-2011 02:34:08
Ten en cuenta que el aceite se puede volver 'viejo'. Si usas la moto para recorridos cortos puede salirte la pasta blanca o 'mahonesa' dentro del motor, eso se debe a ocndensación. Yo no querría ir dos años con eso dentro del motor. Un motor se vuelve viejo por menos usar que por usarse demasiado. Ten en cuenta que hay muchas piezas móvlies y todas estas deberán estar engrasadas y bién. Luego también debes procurar que el motor coja bién la temperatura para darle 'caña' y no arranques a fondo en frío, que es cuando se puede 'beber' aceite por no haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento y se hayan llegado a las tolerancias de los metales en movimiento.
Por lo que cuesta el aceite, cambiaselo cada año y ganarás en salud del motor. Siempre es lo que ocurra antes.
Yo voy a un ritmo de unos 12-15mil kms al año y eso son casi dos cambios de aceite anuales[/coloravietj0u].[/quoteavietj0u]
Menos lobos!!!![/coloravietj0u] , por lo demas, completamente deacuerdo 
Minimoto
26-04-2011 08:51:56
Un aceite se estropea casi más si no se usa, a grandes rasgos es como el agua estancada, se estropea y es inservible.
peptorres
26-04-2011 10:07:04
Ten en cuenta que el aceite se puede volver 'viejo'. Si usas la moto para recorridos cortos puede salirte la pasta blanca o 'mahonesa' dentro del motor, eso se debe a ocndensación. Yo no querría ir dos años con eso dentro del motor. Un motor se vuelve viejo por menos usar que por usarse demasiado. Ten en cuenta que hay muchas piezas móvlies y todas estas deberán estar engrasadas y bién. Luego también debes procurar que el motor coja bién la temperatura para darle 'caña' y no arranques a fondo en frío, que es cuando se puede 'beber' aceite por no haber llegado a la temperatura óptima de funcionamiento y se hayan llegado a las tolerancias de los metales en movimiento.
Por lo que cuesta el aceite, cambiaselo cada año y ganarás en salud del motor. Siempre es lo que ocurra antes.
Yo voy a un ritmo de unos 12-15mil kms al año y eso son casi dos cambios de aceite anuales[/color33z8m6tq].[/quote33z8m6tq]
Menos lobos!!!![/color33z8m6tq] , por lo demas, completamente deacuerdo
[/quote33z8m6tq]
Menos lobos?
La moto comprada Julio 2009 con 19mil kms justos y ahora paso los 43mil? No estamos a julio 2011 y ya llevo 24mil kms. Ya tienes mis 12mil annuales y espera a que volvamos de Les Arribes y aún no será julio me acercaré más a los 15mil.

MANRI
26-04-2011 12:13:02
Muchas gracias a todos. Al concesionario el mes que viene, pues.[/quoteiv84y7lu]
Eso es lo mejor que puedes hacer, el aceite lo puedes tener muy bien y todo lo demás igual, pero.....necesitas ese sello en tu ficha de revisiones para estar tranquilo otro año.
Saludos.
KaiserSose
26-04-2011 12:35:07
Muchas gracias a todos. Al concesionario el mes que viene, pues.[/quotefjaih15a]
Mientras estés en garantía cumple a rajatabla las indicaciones de la marca...cuando acabe la garantía usa tu cerebro, tu instinto y mira tu cartera cn las revisiones.
Suerte 
MANUELGUTI
26-04-2011 15:31:20
Siempre respeto las opiniones de las demás y a diferencia de otros no me molesta cuando me llevan la contraria.
Soy un enfermo del mantenimiento en mis varias motos y lo hago yo mismo, así que creo que hablo con conocimiento. Si por tener un sello en un libro estáis mas tranquilos, pues mejor para vosotros. El aceite esta perfecto en un año lo cual no dice que lo puedas dejar toda la vida en la moto.
Un saludo.
Edito el post anterior para no herir sensibilidades.
Pues ahora me habéis dejado preocupado con esto de la revisión a los 10000 Km o un año.
Mi moto es de noviembre del 2009, con 8500 km. Le pase la revisión de los 1000 y estaba esperando a que llegase a las 10000, sin darle mas importancia al año.
Eso si le hago un seguimiento al aceite, cadena, presión ruedas… pero sin pasar la revisión. Debería llevarlo, que opináis???
Tengo otra duda que es al de año de haberla comprarla o año una vez pasada la revisión de los 1000 km??
Minimoto
26-04-2011 16:07:37
Pues ahora me habéis dejado preocupado con esto de la revisión a los 10000 Km o un año.
Mi moto es de noviembre del 2009, con 8500 km. Le pase la revisión de los 1000 y estaba esperando a que llegase a las 10000, sin darle mas importancia al año.
Eso si le hago un seguimiento al aceite, cadena, presión ruedas… pero sin pasar la revisión. Debería llevarlo, que opináis???
Tengo otra duda que es al de año de haberla comprarla o año una vez pasada la revisión de los 1000 km??[/quote268aybeu]
El cambio se cuenta desde el último o desde el día que cogiste la moto por primera vez si es nueva (aquí orientativo porque dios sabe cuanto tiempo llevaría ese aceite en el motor)
Desde cuando llevas sin cambiar el aceite?
Exactamente desde el 30 de diciembre del 2009.
Davidaytor
26-04-2011 20:22:23
MANUEL, nadie duda de tus conocimiéntos de mecánica, yo por lo menos no, lo demuestra tu hilo de la revisión de los 20.000 km.Tus aportaciones son muy válidas y apreciadas.
Creo que a nadie le ha molestado que tu opinión sea distinta a la de los demás, la cuestión no es esa.
Yo, [b16h6kc9t]personalmente[/b16h6kc9t] , lo único que no encontré apropiado fue el adjetivo utilizado (y enfatizado con las mayúsculas) para describir las opiniones de los demás.Si hubieras utilizado un emoticono señalando que estabas de broma, o que tu tono no era tan serio como tu post indicaba, no hubiera escrito nada, es lo que tienen los foros, que no se ve la cara de quién escribe, y si además no se le conoce personalmente la cosa se agrava.
Por mi no hay mayor problema.
Espero que el compañero tome buena nota de todas las aportaciones y que decida cual le conviene más.
MANUELGUTI
26-04-2011 21:35:15
Por mi todo ok
No voy a polemizar y que las aguas vuelvan a su cauce sereno

cerveza pa to el mundo
Siempre digo que es mejor hablar a la cara. En fin... volviendo a lo del aceite
1º- Los aceites actuales poseen cualidades muy superiores y en un año el aceite no las pierde como nos hacen creer.
2º- Es contaminante y pienso que hay que aprovechar los recursos todo lo que se pueda, pero cada cual con su moto que lo cambie cuando quiera.
3º- Con la que esta cayendo, pasar por caja y soltar 120 pavos, jeje, seran muchos mas me temo, me parece un disparate, pero volvemos al punto 2 que cada uno se gaste la pasta en lo que quiera.
Todo esto es opinion personal y mi palabra no es la ley, me puedo equivocar y me he equivocado muchas veces.
elchut
26-04-2011 22:20:16
Pues ahora me habéis dejado preocupado con esto de la revisión a los 10000 Km o un año.
Mi moto es de noviembre del 2009, con 8500 km. Le pase la revisión de los 1000 y estaba esperando a que llegase a las 10000, sin darle mas importancia al año.
Eso si le hago un seguimiento al aceite, cadena, presión ruedas… pero sin pasar la revisión. Debería llevarlo, que opináis???
Tengo otra duda que es al de año de haberla comprarla o año una vez pasada la revisión de los 1000 km??[/quote1xy7pqig]
Mi caso es parecido al tuyo y no me inquieto, cogiendo la moto regularmente y viendo el nivel de aceite y el color adecuado confio que 10000 km en año y medio ó dos años es correcto. Lo mismo con las bujias.
Desde luego en caso de duda mejor cambiar aceites, filtros y bujias que seguro le sienta bien a la moto.
Eso si, hazla una inspeccion visual exhaustiva al menos una vez al mes, frenos, ruedas, cadena, juntas, etc... y a la minima sospecha consulta.
peptorres
27-04-2011 00:25:32
Si yo os enseñase la pegatina que lleva bajo el asiento mi Bonnie.
Daily Pre Ride Checks o en castellano chequeos diarios antes de cada rodada.
Y entre ellos están la tensión de la cadena, la holgura de cable de embrague, el sistema eléctrico (y su perfecto funcionamiento) nivel de líquido de frenos, nivel de aceite, presiones de los neumáticos...
Mi opinion no difiere para nada la de manuelguti, cambio de aceeite al rededor de los 10mil kms. No uso la moto en circuito, no voy a cuchillo, a veces ovy tranquilo, no fuerzo el motor, espero a que se caliente para darle caña... y con todo eso perfectamente 'estiro' los cambios de aceite cada 10mil kms o si sé que me voy a pasar se los cambio antes. Para venirme a Málaga que calculé unos 3mil kms de viaje le puse el aceite fresquito y nuevo. Para elo uso 'normal' de moto cambiarl oantes de los 5mil es tirar el dinero y eso siempre lo discutiré. Pero bueno... cada uno sabe lo lejos que les llega su bolsillo.
Una cosa es ser minucioso y la otra es saber hasta qué punto puedes aprovechar las cosas.
Dante
27-04-2011 02:39:31
Mantenimiento preventivo a tiempo evita mantenimiento resolutivo inesperado (para los profanos las revisiones periódicas tienen como fin evitar averías). Lo primero puede resultar caro, pero lo segundo es una ruina. Y 100% de acuerdo con peptorres tan malo es no hacerlo como excederse.
Sigo diciendo que allá cada uno (siento repetirme) pero yo prefiero cumplir el plan de mantenimiento tal y como fue diseñado por el fabricante que es quien de verdad sabe.
Para gustos, los colores.
albertomb
27-04-2011 09:53:02
Mas que una moto parece que tenemos un hijo sin defensas
Txekar
27-04-2011 10:04:25
No se si esto ayuda, pero ahí va
- Revisión de los 10.000 km en concesionario = 220 €...
Por cierto, yo esperé a los 10.000 km, siguiendo las instrucciones del conce... (aunque tambien es cierto que la moto tiene ahora 21.000 km y 2 años y medio).
toñin
27-04-2011 15:01:54
La venta de un vehículo, ya sea moto o coche, genera beneficios no solo en la venta de dicho vehículo, sino en todo lo que lleva detrás, como recambios, revisiones..... Si haces caso a los concesionarios, acabarás pagando 2 vehículos. Si llevas la moto bien engrasada, presiones, con gasolina y nivel de aceite correcto, cambiando el aceite y filtros cada 10.000 kms., aunque sea cada tres años ó más, te aseguro que tendrás moto toda tu vida, incluso tus hijos. En función de los Kms. que hagas, tal vez tendrás que hacer taqués, aparte de los consumibles típicos (cadena, pastillas, neumáticos....)
Por ponerte un ejemplo. Moto MONTESA ENDURO 250 del año 1974. Ultimo cambio de aceite en 1992 (casi 20 años) utilizada desde entonces sólo una semana cada año en verano cuando voy a mi pueblo natal. Cuando la voy a emplear solo miro presiones, lleno de gasolina el depósito y a veces engraso la cadena. El aceite, solo algunas veces compruebo nivel y le hago la prueba con los dedos. A saco por caminos los seis o siete días que paso en el pueblo, gasto 3 ó 4 depósitos (unos 300 Kms.) y hasta ahora ni un solo problema, funciona como un reloj suizo. Mi hijo ya está empezando a disfrutarla y a este paso creo que hasta mis nietos la emplearán. Cualquier año de estos cambiaré los aceites, ruedas y bujia. Ya se que no es ejemplo a seguir, pero con lo que he ahorrado en revisiones inútiles, me puedo comprar otra moto. (Tengo más ejemplos curiosos).
La Bonneville tiene 5 años y 9.000 kms., tengo pensado cambiar el aceite a los 11.000.
Saludos
Alvarito
27-04-2011 16:10:08
Soy cualquier cosa menos un entendido en mecánica...pero estoy totalmente en la linea de la opinion de ManuelGuti.
Si quieres el sello porque estás en garantía y te quedas más tranquilo vale, pero dada la evolución de los actuales aceites creo que es un despilfarro de dinero y de aceite y un auténtico atentado contra el medioambiente cambiar un aceite que en mi opinión se encuentra casi nuevo.
Por lo demás, creo que una revisión anual antes de esperar a los 10.000 no vendría mal pero ello no tendría por qué conllevar ul cambio de aceite sino eso mismo...una simple revisión de niveles, tornilleria, desgastes etc...
Txekar
27-04-2011 16:13:01
La venta de un vehículo, ya sea moto o coche, genera beneficios no solo en la venta de dicho vehículo, sino en todo lo que lleva detrás, como recambios, revisiones..... Si haces caso a los concesionarios, acabarás pagando 2 vehículos. Si llevas la moto bien engrasada, presiones, con gasolina y nivel de aceite correcto, cambiando el aceite y filtros cada 10.000 kms., aunque sea cada tres años ó más, te aseguro que tendrás moto toda tu vida, incluso tus hijos. En función de los Kms. que hagas, tal vez tendrás que hacer taqués, aparte de los consumibles típicos (cadena, pastillas, neumáticos....)
Por ponerte un ejemplo. Moto MONTESA ENDURO 250 del año 1974. Ultimo cambio de aceite en 1992 (casi 20 años) utilizada desde entonces sólo una semana cada año en verano cuando voy a mi pueblo natal. Cuando la voy a emplear solo miro presiones, lleno de gasolina el depósito y a veces engraso la cadena. El aceite, solo algunas veces compruebo nivel y le hago la prueba con los dedos. A saco por caminos los seis o siete días que paso en el pueblo, gasto 3 ó 4 depósitos (unos 300 Kms.) y hasta ahora ni un solo problema, funciona como un reloj suizo. Mi hijo ya está empezando a disfrutarla y a este paso creo que hasta mis nietos la emplearán. Cualquier año de estos cambiaré los aceites, ruedas y bujia. Ya se que no es ejemplo a seguir, pero con lo que he ahorrado en revisiones inútiles, me puedo comprar otra moto. (Tengo más ejemplos curiosos).
La Bonneville tiene 5 años y 9.000 kms., tengo pensado cambiar el aceite a los 11.000.
Saludos[/quoteqfju1ct1]
A esto me refería... hay que hacerle el mantenimiento de forma correcta a la moto pero no nos creamos que las marcas y/o conces son unos benditos que sólo miran por nuestro bien o por el de nuestra moto... que no son ONGs, ni lo pretenden...
peptorres
27-04-2011 16:56:41
...yo prefiero cumplir el plan de mantenimiento tal y como fue diseñado por el fabricante que es quien de verdad sabe.
[/quotefe0dpwdv]
Y que luego te pueden denegar un reclamo a garantía por no haberlo cumplido... 10mil kms o 1 año, lo que ocurra antes.
Creep
27-04-2011 18:58:09
Me encanta internet.
Todos tenéis razón.La cuestión ya está en términos de prudencia (al menos mientras dure la garantía y rentabilizarla) o de lo que realmente importa, que es darle rueda y mimos. Comparto todo lo que dicen ManuelGuti, Alvarito y Toñín una moto tiene que ser eso. Pero yo soy vago y no tengo quien me enseñe, así que...
MANRI
27-04-2011 20:24:16
Creep se trata de la importancia del sello/garantía.
Yo al igual que tu, soy de naturaleza vaga y no entiendo de mecánica más allá de girar un tornillo, pero ya en la revisón de los 10.000 ( ojo, la del año la hice religiosamente en el conce ) que en mi caso fué a los tres años de tenerla ya me atreví a hacerla yo, cambié el aceite, filtro y hasta unas magníficas bujías de irídio traidas de las "englands", que porsupuestisimo no le hacían ni puñetera falta, pero a mi Bonni no le iba yo a no dar ese caprichito , y tan bien.
Gracias a todo lo que he leido, han posteado y me he podido informar en este foro.
Ahora gracias al tutorial de Manuelguti me atreveré ha hacerle la de los 20.000 y sólo la llevaré para que me vigilen el tema electrónico.
Se consecuente contigo mismo.
Saludos.
Creep
27-04-2011 21:50:34
Claro Manri. Nos ha jodío. Niveles, tornillería, carta de ajustes y aceite de Jaén. Tengo nítido lo del sello y la garantía. Cuando eso ya no sea relevante ya veremos. Gracias.